Te encuentras en la páginas de Blogsperu, los resultados para este contenido son
lo siguientes:
:)
Desde el 2002, año en que se dió la Ley de Formalización y Promoción de la Pequeña Minería y Minería Artesanal –
Ley N° 27651 (enero 2002) y fuera reglamentada tres meses después por el DS. Nº
013-2002-EM (Abril 2002), en Perú se desplegaron una serie de vanos esfuerzos
legislativos debilitando co
Tal como sucedió en los años 2008 y 2016, este año 2024 el Perú es por tercera vez sede de las reuniones anuales del Foro de Cooperación Económica Asia -
Pacífico (APEC).
Este evento reune a 21 economías que constituyen el destino de dos tercios de las exportaciones peruanas. Líderes
El daño ambienta l causado por la fiebre nacional del oro en Perú sigue en franco crecimiento cerrando el año 2024, a tal punto que los impactos en las dimensiones político, ambiental, económico y social no pueden ser soslayados por las administraciones de turno en sus tres niveles de g
Esta reflexión la realizo replicando el mensaje del Papa Francisco ,dado en febrero último, frente a la plaga de la trata de personas, animándonos a " abrir los ojos y oidos, para ver a los que permanecen invisibles y escuchar a los que no tienen voz; para reconocer la dignidad de cada un
El día de hoy 27 de diciembre del año 2024, se publicó en el diario oficial El peruano la Ley N° 32213 , que entre otros, modifica el artículo 6 del decreto legislativo 1293 dado hace ocho años atrás, el cual declaró de interés nacional la formalización de las actividades de la pequeña mine
En la línea que vengo informando en este espacio sobre la grave situación que viene afrontando la localidad de Chiclayo, en los últimos años la " Capital de la amistad " se va convirtiendo en una de las ciudades mas contaminadas del Perú y escalando vertiginosamente de tal forma que pudiera ser en
El ministro de Energía y Minas peruano, Rómulo Mucho, dijo durante su ponencia “Medidas para exploración e impulso de la minería en el Perú”, en la convención minera Prospectors & Developers Association of Canada
(PDAC), que el
Perú tiene una cartera de inversión minera para
El pasado 22 de marzo de 2024, celebramos en Perú como cada año el día mundial del agua , recordando así la decisión tomada por la Asamblea General de Naciones Unidas un 22 de diciembre de 1993; esta fecha es vinculante con la convención marco de ONU sobre cambio climático que entró en vigor un 2
La revista Minería , publicación del instituto de ingenieros de minas del Perú (IIMP), en su editorial correspondiente al mes de marzo del 2024, comenta lo siguiente: Culminado el primer trimestre del año, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) realizó la
actualización de la Cartera de Pr
En tanto que la cotización del oro en mercados internacionales continúa superando récords históricos y mantiene su tendencia al alza, el Perú, que es uno de los países con importantes reservas mundiales del preciado metal, continúa desaprovechando esta gran oportunidad
para fortalecer su economía
En el marco de la necesaria recuperación de las áreas degradadas por residuos sólidos municipales en Perú, se encuentra la puesta en marcha de políticas públicas que permitan acciones en restauración de los servicios ecosistémicos para áreas que ocupan zonas contaminadas con basura, tal como en el
Los ciudadanos libres e independientes del Perú, saludamos este 4 de Julio al pueblo de los Estados Unidos de Norteamérica por sus 248 años de independencia lograda en 1776. Esta celebración tradicional desde 1777, un año después de firmada la declaración de Independencia dieron lugar a impe
Del 25 al 29 de agosto del 2024 se realizó la Semana Mundial del Agua en la ciudad de Estocolmo - Suecia, evento que fue organizado por el Instituto Internacional del Agua de Estocolmo, el cual fue visto abarcando diversos horizontes del sector. Un aspecto sustantivo para los países que sufren
La cuenca amazónica, la mayor cuenca del planeta, viene reflejando los efectos del cambio climático con la crisis del agua y la indiferencia en la gestión ambiental de sucesivas administraciones del gobierno central en el país de los incas. La comunidad científica - académica mundial ya lo vení
A las ya conocidas causas de incendios se le suman las emisiones de gases inflamables como el metano en vertederos de residuos sólidos depositadas a cielo abierto, vinculado al efecto lupa con la carencia de lluvias y el incremento de temperatura, constituyendo un cóctel infl