Te encuentras en la páginas de Blogsperu, los resultados son los ultimos contenidos del blog. Este es un archivo temporal y puede no representar el contenido actual del mismo.

Comparte esta página:

Etiquetas: [RecursosCristianos]  [VersiculosBiblicos]  
Fecha Publicación: 2023-06-26T17:43:00.002-05:00
Versículos bíblicos sobre el orgullo
Estos versículos bíblicos sobre el orgullo tienen una gran profundidad para el alma de quien los aprecia.

Porque en su mayoría son consejos advirtiendo de las consecuencias de vivir una vida llena de orgullo.

Al leer la Biblia notarás que se mencionan los sinónimos que hacen referencia al orgullo: soberbia, altanería y arrogancia.

De todos ellos, Jesucristo es el gran ejemplo de humildad que debemos imitar.

Para lograr esto la Biblia coopera en todo su esplendor.

Y estos versículos bíblicos sobre el orgullo, son una gran muestra de eso.

¿Quieres descubrir cuáles son? Pues te recomiendo leer hasta el final de este artículo.

Empecemos.

{tocify} $title={Contenido de este artículo}

1). Proverbios 16:18

El orgullo va antes de la destrucción, y la altivez de espíritu antes de la caída.

2). Proverbios 11:2

Cuando viene el orgullo, viene también la deshonra, pero con los humildes está la sabiduría.

3). Santiago 4:6

Dios se opone a los soberbios, pero da gracia a los humildes.

4). Proverbios 29:23

La soberbia del hombre lo abate, pero al humilde de espíritu lo sostiene la honra.

5). Proverbios 8:13

El temor del Señor es aborrecer el mal. El orgullo, la arrogancia, el mal camino y la boca perversa, yo los aborrezco.

6). 1 Pedro 5:5

Asimismo, jóvenes, sométanse a los ancianos; sean todos ustedes sumisos unos a otros, revistiéndose de humildad, porque «Dios se opone a los soberbios, pero concede su favor a los humildes».


7). Proverbios 16:5

Abominación al Señor son todos los altivos de corazón; ciertamente no quedarán impunes.

8). Proverbios 21:4

Altivez de ojos y orgullo de corazón, la lámpara de los impíos es pecado.

9). Proverbios 13:10

Solo con soberbia se suscita la contienda, pero con los que reciben consejo está la sabiduría.

10). 1 Juan 2:16

Porque todo lo que hay en el mundo —los deseos de la carne, los deseos de los ojos y la vanagloria de la vida—, no proviene del Padre sino del mundo.

11). Daniel 4:37

Ahora, yo, Nabucodonosor, alabo, engrandezco y glorifico al Rey del cielo, porque todas sus obras son verdaderas, y sus caminos justos; y él puede humillar a los que andan con soberbia.

12). Mateo 23:12

Porque el que se enaltece será humillado, y el que se humilla será enaltecido.

13). Proverbios 21:24

El altivo de corazón se llama insolente, y el que obra con altivez es abominación para Jehová.


14). Proverbios 18:12

Antes del quebrantamiento se eleva de espíritu el corazón del hombre, y antes de la honra es el abatimiento.

15). Isaías 2:12

Porque el día de Jehová de los ejércitos vendrá sobre todo soberbio y altivo, sobre todo enaltecido, y será abatido.

16). Jeremías 50:31

He aquí yo estoy contra ti, oh soberbio, dice el Señor, Jehová de los ejércitos, porque tu día ha venido, el tiempo en que te castigaré.

17). Lucas 14:11

Porque todo el que se enaltece será humillado, y el que se humilla será enaltecido.

18). Isaías 13:11

Castigaré al mundo por su maldad, y a los impíos por su iniquidad; haré cesar la arrogancia de los soberbios y abatiré la altivez de los tiranos.

19). 2 Crónicas 26:16

Pero cuando ya era fuerte, su corazón se enalteció para su propia destrucción, y fue infiel al Señor su Dios, porque entró al templo del Señor para quemar incienso en el altar del incienso.

20). Daniel 5:20

Pero cuando su corazón se enalteció y su espíritu se endureció en su arrogancia, fue depuesto de su trono real y despojado de su gloria.

Por último

Esta lista de versículos bíblicos nos enseñan que el orgullo, la soberbia, la altanería y la arrogancia son peligrosas para la vida de un creyente.

Nos animan a buscar la humildad y el temor de Dios en nuestras vidas, reconociendo que todo viene de Él y dependemos de su gracia.

Usemos pues la Biblia como el camino para caminar una vida de Santidad y alabanza al Dios que nos ha rescatado.

Y hasta aquí hemos llegado al final del artículo de hoy. Espero haya sido de mucha bendición para tu vida.

Por favor no te vayas sin dejar tu opinión (recomendación) abajo en los comentarios, y sin compartir este contenido en todas tus redes sociales.

Dios te guarde.🙏
¡Vuelve pronto!😄
Etiquetas: [VidaCristiana]  
Fecha Publicación: 2023-06-15T22:53:00.006-05:00
Qué es la Sana Doctrina
Crecí creyendo que la Sana Doctrina eran las predicas donde había mucho griterío, las canciones con brincos alocados y las rigurosas reglas en cuanto a la vestimenta o el cabello.

Mi pastor solía decir que si no cumplíamos lo que él decía (o la denominación), no estábamos realmente en la doctrina sana de una iglesia que salva.

Pero felizmente a los 20 años el Señor me permitió estudiar en un seminario bíblico y comprendí que me habían enseñado doctrina de hombre y no de Dios.

Y si has llegado a este artículo es porque deseas conocer cuál y qué es la Sana Doctrina.

Así que, como este tema no necesita tanta palabrería para ser comprendido, voy a tratar de ser lo más breve y claro posible.

Espero en Dios este contenido puedo dilucidar la duda que tengas sobre este tema.

Porque si no seguirás viviendo en un falso concepto de lo que es la verdadera y Sana Doctrina.

¿Estás preparado? Empecemos.

{tocify} $title={Contenido de este artículo}

Antes de todo, empezaremos definiendo dos conceptos de la Palabra Sana Doctrina.

¿Qué significa el término ‘Doctrina’?

La palabra "doctrina", en general, se refiere a un cuerpo de enseñanzas, principios o creencias que sirven como fundamento para un sistema de pensamiento, una religión, una ideología política o una teoría.

Por ejemplo, la doctrina cristiana se basa en las enseñanzas de Jesucristo que se encuentran plasmadas en la Biblia.

En el ámbito político, la doctrina se refiere a los principios y las ideas fundamentales que guían una corriente o un partido político.


¿Qué significa el término ‘Sana’?

El término “Sana” puede tener diversos significados dependiendo del contexto en el que se aplica.

A continuación, te mencionaré algunos de sus posibles significados:
 
1. Saludable: “Sana” puede referirse a algo que es saludable o beneficioso para el bienestar físico o mental.

Por ejemplo, una alimentación sana se compone de alimentos nutritivos y equilibrados que promueven la salud.
 
2. Íntegra: “Sana” también puede indicar que algo está completo, sin daños o defectos.

Por ejemplo, si una estructura está en buen estado y no presenta fallos, se puede decir que está sana.
 
3. Sin enfermedad: “Sana” puede referirse a la ausencia de enfermedades o trastornos.

Por ejemplo, si una persona no presenta síntomas de ninguna enfermedad, se puede decir que está sana.
 
4. Conciencia: En algunos contextos filosóficos o espirituales, “sana” puede relacionarse con la idea de una mente o una conciencia clara y equilibrada.

Por ejemplo, se puede hablar de una mente sana como aquella que tiene una perspectiva equilibrada y un estado de bienestar mental.

Ahora, habiendo dejado en claro el significado de los términos “Sana” y “Doctrina”, vamos a definir qué es la Sana Doctrina.

¿Qué es la Sana Doctrina?

Son las enseñanzas fundamentales y ortodoxas de la fe cristiana basadas en la Biblia (2 Tim. 3:16-17), consideradas saludables y beneficiosas para la vida espiritual del creyente, y que se oponen a las enseñanzas heréticas y desviadas de la verdad.

A diferencia de cualquier otra doctrina, esta está fundamentada completamente en lo que dice la Biblia, y no en la opinión de los hombres.

En otras palabras, la Sana Doctrina es la enseñanza de parte de Dios, que te lleva hacia Dios, para la gloria de Dios.

Haciendo una comparación con los términos que definen la palabra ‘Sana’, podemos decir que la Sana Doctrina es:

a). Saludable: Porque alimenta correctamente la espiritualidad de un creyente haciéndolo crecer para salvación. (1 Pe. 2:2; 1 Tim. 4:6; Jn. 6:35)

b). Íntegra: Pues desde principio a fin apunta hacia el mensaje de Salvación que es en Jesucristo.

El apóstol Pablo ratificó esta integridad bíblica diciendo que toda la Escritura es inspirada por Dios (2 Tim. 3:16-17).

c). Sin enfermedad: También la Sana Doctrina provee la creyente palabras para una vida sana.

Es decir, sin herejías ni mentiras que alteren la verdad gloriosa como sucede hoy en día.

d). Conciencia: La Sana Doctrina permite que el creyente obtenga la mente de Cristo y una conciencia en Santidad.

Y una mente llena de la Palabra de Dios será siempre una mente clara y equilibrada.


¿Qué NO es la Sana Doctrina?

En la actualidad la Sana Doctrina se ha radicalizado tanto que las reglas que imponen las iglesias en ocasiones suenan a locura.

Y como algunos creyentes no se toman en serio la Biblia y no la estudian, terminan engañados y convertidos en rabakukos.

Entonces, sí la Sana Doctrina es todo aquello que se aferra a las verdades de las Sagradas Escrituras, toda aquella doctrina que es alterada no es para nada sana.

Algunos ejemplos de lo que No es Sana Doctrina, serían:
  • Doctrina de la Prosperidad.
  • Doctrina Feminista.
  • El legalismo.
  • Doctrinas que niegan la Trinidad de Dios.
  • Doctrina de la diosa madre.

¿Cuál es la finalidad de la Sana Doctrina?

La finalidad de la Sana Doctrina es liberarnos de la falsa enseñanza (2 Tim. 2:24-26; Tito 1:9-11) que amenaza con el desarrollo espiritual del creyente (Ef. 4:14).

Además, promueve la gloria de Dios y nos encamina a darle la gloria que Él se merece (1 Pedro 4:11; 2 Pedro 3:15).

Y también, sirve para la obra salvadora dentro (1 Tim. 4:16) y fuera de la iglesia (Mt. 5:13-16; Tito 2:9-10).

Todo esto ocurre porque la Sana Doctrina sigue un patrón, que como señalan en Coalición Por el Evangelio, es:

  1. Trinitario (1 Corintios 8:6; Efesios 4:4-6; Tito 3:4-7).
  2. Afirma la creación (1 Timoteo 2:13-15; 4:1-4).
  3. Se centra en el evangelio (1 Timoteo 3:16; Tito 2:11-14).
  4. Se orienta hacia la Iglesia (1 Timoteo 3:14-15).

En Conclusión

La sana doctrina nos protege de caer en enseñanzas falsas y nos capacita para discernir la verdad, permitiéndonos crecer en nuestra relación con Dios y profundizar en nuestro conocimiento de Su amor y voluntad.

Al abrazar la sana doctrina, somos equipados para vivir vidas íntegras y transformadas.

Nos desafía a vivir en santidad, a amar a nuestros semejantes y a compartir el mensaje del evangelio con valentía y claridad.

Es importante recordar que la sana doctrina no es simplemente un conjunto de conceptos teológicos, sino un medio a través del cual experimentamos una relación genuina y viva con Dios.

Por esa razón, debemos vivir anclados todo el tiempo a la Sana Doctrina, de lo contrario, cualquier engaño sutil podría llevarte a una herejía o a vivir lejos de Dios.

Y bueno, hasta aquí hemos llegado al final del tema de hoy. Espero haya sido de mucha bendición para tu vida.

Por favor no te vaya antes sin dejar tu opinión abajo en los comentarios, y sin compartir este artículo en todas tus redes sociales.

Dios te guarde.🙏
¡Vuelve pronto!😊
Etiquetas: [Teologia]  [VidaCristiana]  
Fecha Publicación: 2023-05-18T12:16:00.009-05:00
Cómo obtener la santidad
Cómo obtener la santidad debe ser una de las grandes interrogantes por resolver de cada creyente.

Pues la santidad es la marca fundamental que distingue a un hijo de Dios del resto de la creación.

Y es que no se trata de un capricho evangélico o dogmático.

Sino de un mandato intrínseco que como resultado te lleva a ser más como Cristo.

Así que para lograr esto que acabo de explicar debes aprende a cómo obtener la santidad verdadera.

Por tal razón, exploraremos el significado bíblico de la santidad, su relación con Dios y con cada individuo, y cómo reconocer la falsa y verdadera santidad.

Descubriremos, también, que la santidad no es solo un concepto abstracto o teórico, sino que es un llamado práctico y transformador para todos los creyentes que desean vivir en plenitud y cercanía con Dios.

¿Estás listo para aprender a cómo obtener la santidad?

Te invito a que leas este artículo hasta el final.

Empecemos.

{tocify} $title={Contenido de este artículo}

¿Qué es la santidad según la Biblia?

En la Biblia, la santidad empieza por ser un atributo de Dios (Lv. 11:44-45; Mt. 5:48) y un llamado a ser como Él es (1 Pedro 1:16).

Derivada de la palabra hebrea «Kadesh», hace referencia a alguien o algo que ha sido separado o apartado para un propósito divino.

La santidad está más ligada con el carácter de Dios que con absurdas reglas impuestas por hombres.

Por tal razón, debes empezar por entender lo qué es la santidad de Dios.

Que no es otra cosa más que la pureza y la perfección moral, y la separación absoluta de Dios con respecto al mal y lo impuro.

Ahora, cuando la Biblia ordena ser santo como Dios es santo (1 Pedro 1:16), está diciendo que seas apartado de todo pecado para Él, y moralmente puro.


¿Qué significa ser moralmente puro?

Ser moralmente puro significa vivir bajo los estándares de Dios y su voluntad.

Esto implica mantenerse alejado de practicas y comportamientos inmorales tales como la mentira, la envidia, la codicia, el odio, la impureza sexual, etc.

Ahora, podrías decir que esto solo tiene que ver con tu conducta externa, pero no.

Con la llegada de Jesús, el estándar de pureza moral (santidad) cambió y ahora incluye las intenciones y motivaciones del corazón.

Incluso el mismo Jesús dijo que la pureza de corazón es esencial para poder ver a Dios (Mt. 5:8).

Aparentemente difícil de lograr, ¿no?

Pero la misma Biblia nos indica cómo obtener la santidad para parecernos más a Dios que al mundo.

¿Qué no es la santidad?

La santidad es a menudo malinterpretada o confundida con otras cosas que no son lo mismo que la santidad en el sentido bíblico.

Aquí hay algunas cosas que no son la santidad:

1. Legalismo

La santidad no se trata de seguir reglas y leyes religiosas estrictas sin un corazón entregado a Dios.

La santidad se trata de una relación íntima y obediente con Dios que fluye de un corazón transformado.

2. Perfección

La santidad no se trata de ser perfecto o sin fallas.

Todos somos seres humanos y cometemos errores, pero la santidad es un proceso continuo de crecimiento espiritual y transformación.

3. Aislamiento

La santidad no se trata de aislarse del mundo y de las personas que no comparten nuestras creencias.

En cambio, se trata de vivir en el mundo, pero no ser del mundo, y ser una luz y un ejemplo para los demás.

4. Autojustificación

La santidad no se trata de justificar nuestros pecados y debilidades.

En cambio, se trata de reconocer nuestras fallas y buscar la ayuda de Dios para superarlas y crecer en santidad.


¿Cómo obtener la santidad?

La Biblia enseña de diversas formas sobre la santidad y como esta debe reflejarse en la vida de los creyentes.

Desde relatos como el de Moisés y la zarza ardiente, hasta la visión del ángel con el carbón encendido del profeta Isaías.

Todas estas figuras literarias hablan de cómo es la santidad de Dios y de qué manera debe impactar en nuestras vidas.

Pero la santidad es un proceso que se obtiene todos los días apuntando directamente a Dios.

¿Quieres saber cómo obtenerla? A continuación, te comparto una lista que te ayudará a alcanzar este objetivo.

1. Arrepentimiento constante

En el Antiguo Testamento la santidad se relacionaba con el estricto cumplimiento de las leyes.

Una falta a estas reglas y estabas apartado de la presencia de Dios y de su santidad.

Sin embargo, en el Nuevo Testamento, la santidad ahora se relaciona con Jesucristo y la obra salvadora mediante la cruz.

No necesitas cumplir estrictas reglas para obtener la santidad, sino solo venir a Jesucristo y dejar que Él cause un impacto en tu vida.

¿Cómo empieza esto?

Pues viviendo una vida de constante arrepentimiento, pues esto no es un acto que se realiza por única vez en la vida.

De hecho, es un estilo de vida piadosa de cada creyente, que lo lleva poco a poco a obtener la santidad. (Hch. 11:18)

Además, un cristiano que vive con arrepentimiento constante es un cristiano que vive lejos del pecado.

Porque el verdadero arrepentimiento (2 Co. 7:9-10) conlleva “dolor” por el pecado con el que ofendemos a Dios.

2. Lectura de la Biblia

La santidad es un estilo de vida que comienza en el interior y termina en el exterior de un creyente.

Y este principio interno no inicia con ideas impuestas por otros creyentes pidiéndote que hagas o dejes de hacer ciertas cosas.

Sino que nace —y debe nacer— de una mente saturada por la Palabra de Dios. (2 Co. 10:5)

Así que, si quieres obtener la santidad y hacerla tu estilo de vida, la Biblia debe ser tu deleite diario.

Deberías leer también👉¿Cómo empezar a leer la Biblia de manera sencilla?{alertInfo}

¿Pero, cómo la Biblia puede ayudarte a vivir en Santidad?

¿Recuerdas que al principio de este post dijimos que la Santidad es el acto de “separarse” o “apartarse” con un propósito divino?

Pues bien, esto solamente se logra estando completamente lleno de Dios.

Ningún corazón que no haya sido expuesto a Su Palabra tendrá la posibilidad de vivir en Santidad.

3. Bautismo del Espíritu Santo

La llenura del Espíritu Santo se entiende como la manifestación de la gracia del poder de Dios en la vida de una persona.

No es simplemente un acto en donde se realizan cosas extraordinarias, sino una forma de vida que permite al creyente vivir una vida piadosa.

En la Biblia, el mandato a buscar ser llenos del Espíritu Santo se encuentra en Efesios 5:18:

No os embriaguéis con vino, en lo cual hay disolución; antes bien sed llenos del Espíritu.

Y no se reduce solo a un momento en la oración, sino a una constante guianza, capacitación y fortalecimiento por parte del Espíritu Santo.


Ahora, el resultado de una vida con el bautismo del Espíritu Santo, es una vida en plena santidad.

Porque el hombre natural no percibe las cosas que son del Espíritu de Dios, porque para él son locura. (1 Co. 2:14)

Sin embargo, el que tiene el Espíritu de Dios, anhela las cosas espirituales y busca siempre agradar al Padre. (Ro. 8:5-9)

Deberías leer también👉¿Cómo ser lleno del Espíritu Santo según la Biblia?{alertInfo}

4. Vida de oración diaria

Esta lista de recomendaciones para obtener una vida de santidad estaría incompleta si es que no incluyera la oración.

Porque para un cristiano todo está perdido si es que no vive una vida diaria de oración.

Esta, no solo es una forma de pedir nuestros deseos y anhelos a Dios, también es una manera de rogar por tener una vida más parecida a Cristo.

La oración, en el proceso de obtener la santidad, se convierte en la rendición de cuentas a Dios sobre el proceso que llevas.

Y resultado de las oraciones pidiendo vivir en santidad, es una vida que se amolda poco a poco más a Cristo y menos al mundo.

Podríamos decir entonces que, vivir en santidad es un camino que se logra viviendo en constante oración.

Al final de cuentas, la cantidad de tiempo que le dedicas a la oración, definirá que tipo de cristiano eres.

5. Busca comunión con otros creyentes

La vida cristiana se vive mejor si es que la vives acompañado de otros que, como tú, buscan adorar a Dios.

Y esta comunión (acompañamiento) con otros creyentes se ve reflejado en tu vida espiritual.

Porque, así como una fruta contagia su podredumbre a otras, un cristiano contagia su devoción a Dios a todos los demás.

Entonces, rodearte de cristianos que vivan o estén buscando vivir en santidad te llevará por el mismo camino.

No puedes esperar ser santo rodeado de “creyentes” que hablan todo el tiempo de cosas carnales.

Como dije anteriormente, la santidad nace desde el interior hacia el exterior, y si tu mente está plagada de cosas pecaminosas, jamás tendrás espacio para vivir en santidad.

Conclusión

La búsqueda de la santidad es un aspecto fundamental en la vida del creyente.

No se trata de seguir una lista de reglas externas, sino de cultivar una relación cercana con Dios a través de Jesucristo y el poder transformador del Espíritu Santo.

La santidad no se obtiene de manera instantánea, sino que es un proceso continuo de crecimiento espiritual y conformación a la imagen de Cristo.

Para alcanzar la santidad, es esencial aceptar a Jesucristo como Salvador personal y confiar en su obra redentora en la cruz.

A medida que nos sumergimos en la Palabra de Dios, oramos, buscamos la dirección divina y nos relacionamos con otros creyentes, experimentamos una transformación interior que nos capacita para vivir una vida obediente y separada del mal.

Y así es como hemos llegado al final de este maravilloso tema.

¿Estás de acuerdo que este post explica la forma correcta para obtener la santidad? ¿Sabes que otra cosa más deberíamos hacer para ser santo?

Házmelo saber abajo en los comentarios. Y por favor, comparte este artículo en todas tus redes sociales.

Dios te guarde.🙏
¡Vuelve pronto!😄
Etiquetas: [FrasesCristianas]  [RecursosCristianos]  
Fecha Publicación: 2023-05-17T11:37:00.007-05:00

20 Frases cristianas para reflexionar
En el amplio mundo de la literatura cristiana hay voces que se destacan por su perspicacia y profundidad al expresar los principios de la fe.

Entre estas destacadas figuras se encuentra Gilbert Keith Chesterton, un escritor y filósofo británico cuyas frases cristianas han dejado una huella duradera en la conciencia colectiva.

Con su ingenio característico y su perspectiva única, Chesterton abordó temas de fe, religión y teología, ofreciendo reflexiones que han desafiado y enriquecido a generaciones de lectores.

Las frases cristianas de Chesterton trascienden el mero uso de palabras, encapsulando verdades eternas en formas elocuentes y provocativas.

Sus escritos revelan una profunda comprensión de la naturaleza humana y la importancia de la fe en la vida cotidiana.

En este artículo vamos a explorar algunas de las frases cristianas más notables de Chesterton, que abarcan desde la importancia de la adoración hasta la lucha contra la incredulidad en un mundo cada vez más secular.

Sin más preámbulo, te invito a descubrir estás preciosas frases cristianas de Gilbert K. Chesterton, donde la sabiduría y la fe se entrelazan en una danza literaria que nos invita a reflexionar y crecer en nuestra propia jornada espiritual.

¿Estás listo? Empecemos.


El hombre no necesita una religión que tenga razón cuando él tiene razón. Lo que necesita es una religión que tenga razón cuando él esté equivocado.

Si no existiera Dios, no habría ateos.

La iglesia no es la asamblea de los puros, sino el hospital de los pecadores.

Lo malo de que los hombres hayan dejado de creer en Dios no es que ya no crean en nada, sino que están dispuestos a creer en todo.

La iglesia nos pide que al entrar en ella nos quitemos el sombrero, no la cabeza.

Cuando se deja de creen en Dios, enseguida se creen en cualquier cosa.

Los enigmas de Dios son más satisfactorios que las soluciones del hombre.

La teología es el pensamiento aplicado a la religión; y los que prefieren una religión sin pensamiento no tienen por qué desdeñar a los que tienen gustos más racionalistas.

El hombre que tiene fe ha de estar preparado, no sólo a ser mártir, sino a ser un loco.

Donde acaba la biología comienza la religión.


Sabemos lo que se quiere expresar cuando se dice que la Iglesia es meramente conservadora y el mundo moderno progresista. Se quiere decir que la Iglesia es permanente y que las herejías son contradictorias.

La Iglesia es un lugar de encuentro; el lugar donde se ponen a prueba todas las verdades del mundo.

El que destruye la familia no sabe lo que hace, porque no sabe lo que deshace.

Un padre y una madre unidos en matrimonio, tomados de la mano, paseando con sus hijos en brazos, van a ser el gesto más revolucionario e intrépido en este decadente siglo.

El peor momento del ateo es aquel en que se siente agradecido y no sabe a quién dar gracias.

El mundo necesita santos; hombres buenos ya tiene muchos.

El hombre que no cree en nada, cree en cualquier cosa.

El mayor pecado del mundo moderno es haber perdido todo sentido del pecado.

No es que la Iglesia haya estado equivocada en cosas puntuales, sino que la Iglesia ha estado equivocada en todas las cosas puntuales.

El verdadero misterio del mundo es lo visible, no lo invisible.

Finalmente

A lo largo de este recorrido por las frases cristianas de Gilbert K. Chesterton, hemos descubierto la singularidad y profundidad de su visión del cristianismo.

Su agudeza intelectual, su ingenio y su elocuencia se combinan para presentar verdades eternas en formas impactantes y accesibles.

Las frases cristianas de Chesterton no solo nos inspiran, sino que también nos confrontan.

Nos recuerdan la importancia de la adoración, la necesidad de redescubrir el asombro y la maravilla en el mundo que nos rodea.

Sigamos explorando sus frases cristianas, permitiendo que su visión nos inspire a vivir con autenticidad y a abrazar la fe con pasión y alegría.

Y si te ha gustado este post, no olvides compartirlo en todas tus redes sociales.

Además, si conoces algunas frases cristianas de Chesterton que deberían estar en esta lista, házmelo saber abajo en los comentarios.

Dios te guarde.🙏
¡Vuelve pronto!😄
Etiquetas: [RecursosCristianos]  [VideosCristianos]  
Fecha Publicación: 2023-04-23T14:32:00.009-05:00
Canciones cristianas para el día de la madre
Llegó el día de la madre y todo el mundo preocupado por algún regalo para mamá o qué sorpresa regalar.

Aunque por la pandemia, quizá, vivamos un día de la madre completamente diferente al de años atrás.

No podemos negar que este es un día muy especial.

Y pues, así como el resto del mundo, nosotros los cristianos también celebramos el día de mamá, y también buscamos regalar algo a mamá.

Entonces, como la música es un sentimiento especial, ¿por qué no regalarle una canción?

Así que, para que te ahorres todo el tiempo buscándolas, aquí hemos preparado una lista con canciones cristianas para el día de la madre.

Estamos seguros que te encantarán.

Ve a darle play.

{tocify} $title={Contenido de este artículo}

1). Virtuosa - Samuel Adrián

Samuel escribió está canción para su madre inspirado en el Proverbios 31.

Y es justamente en el vídeo en donde Samuel aparece canto frente a su progenitora.

Estoy seguro que esta es una de las canciones cristianas para el día de la madre más tiernas y hermosas.

¡Dale Play!



2). Es un arte ser mamá - Vástago Epicentro

Esta canción, interpretada por la banda Vástago, nos habla de la belleza del trabajo de mamá.

Estoy seguro, como dice la canción, ellas aguantan de todo y tienen para rato. ¿Por qué? Porque es un arte ser mamá.



Deberías leer también👉25 Versículos bíblicos para el día de la madre.{alertInfo}

3). Gracias mamá - Pablo Larranaga

Con esta canción podemos expresar agradecimiento a nuestras madres desde el fondo del corazón.

De igual forma, en la canción se hace una oración pidiendo larga vida a mamá. ¿Quién no quiere tener a su madre mil años?

Pues que Dios le regale muchos años más a nuestras madres.



4). Ser tu mamá - Tercer Cielo

Esta es sin duda una de las canciones cristianas para el día de las madres más hermosas.

Interpretada por Tercer Cielo, en la voz de Evelyn. Nos cuenta el anhelo de toda mujer por recibir a su bebé.

Anhelo que también es reflejado en las fotos de algunas madres, que comparten al final de vídeo.



5). Madrecita - Oscar Medina

Esta canción es una confesión de amor a nuestras madres.

Es un agradecimiento por todo lo que ha hecho, y una petición a Dios para que no paguemos mal a nuestras mamás.

¡Disfrútala!



6). Madre - El Evangelista ft. Creyente 7 y Discípulo the Blessed

Esta es una canción cristiana del genero urbano escrita por los mismos artistas que la interpretan.

Con ella intentan exponer su amor por mamá, agradecimiento y el deseo de que ella les dure para toda la vida.

Hermosa y con una gran letra que adquiere belleza junto al videoclip.

Dale play y, ten cerca un pañuelo por si se te escapa unas cuantas lagrimas.



7). Mamá - Edson Nuñez

Y termino esta lista de canciones cristianas para el día de la madre con la preciosa voz de Edson Nuñez.

Esta canción la encontré buscando contenido en Youtube, y cuando la escuché, quedé emocionado por la letra y el videoclip.

Realmente esta canción expresa amor y agradecimiento a quien, como dice Edson, siempre tiene sus brazos abiertos y el corazón lleno de amor.

Te invito a escucharla de principio a fin. No te arrepentirás.



Por último

Por favor, que quede muy claro que celebrar el día de la madre no es paganismo ni abominación a Jehová.

Hagámoslo de tal manera que honremos a nuestras madres y, sobre todo, honremos a Dios.

Y por si esta lista de canciones cristianas para el día de la madre te ha sido de mucha bendición, no olvides compartirlo en tus redes sociales.

Dios te guarde.🙏
¡Vuelve pronto!😄
Etiquetas: [RecursosCristianos]  [VersiculosBiblicos]  
Fecha Publicación: 2023-03-22T20:50:00.005-05:00

Versículos bíblicos para semana santa
Ya llegó la semana santa y con ella toda una celebración religiosa de diversas denominaciones evangélicas y no evangélicas.

Además, muchas tradiciones afloran en cada familia.

De pronto compartiendo recetas para semana santa, viajes, reflexiones, diversión etc.

Pero nada de esto en realidad es el significado verídico de lo que recordamos en semana santa.

Y nosotros los cristianos evangélicos debemos siempre mostrar como es recordar, realmente, la vida y sacrificio de Jesús en la cruz, durante esta semana santa.

Entonces, siguiendo esa sucesión de verdadera celebración, queremos compartir 18 versículos bíblicos que reflejan la verdad de la semana santa.

Cada uno de ellos, esperamos, te invite a leer el capítulo completo y puedas reflexionar en la bendición del sacrificio de Cristo Jesús.

¿Quieres saber cuales son? Pues allá vamos.

{tocify} $title={Contenido de este artículo}

1). Isaías 53:5

Pero fue traspasado a causa de nuestra rebeldía, fue atormentado a causa de nuestras maldades; el castigo que sufrió nos trajo la paz, por sus heridas alcanzamos la salud. (DHH)

2). Mateo 26:26-28

Mientras comían, Jesús tomó pan, y habiéndolo bendecido, lo partió, y dándoselo a los discípulos, dijo: “Tomen, coman; esto es Mi cuerpo.” Y tomando una copa, y habiendo dado gracias, se la dio, diciendo: “Beban todos de ella; porque esto es Mi sangre del nuevo pacto, que es derramada por muchos para el perdón de los pecados. (NBLH)

3). 1 Pedro 3:18

Porque también Cristo padeció una sola vez por los pecados, el justo por los injustos, para llevarnos a Dios. En el cuerpo, sufrió la muerte; pero en el espíritu fue vivificado… (RVC)

4). Hebreos 9:24-26

Porque Cristo no entró en aquel santuario hecho por los hombres, que era solamente una figura del santuario verdadero, sino que entró en el cielo mismo, donde ahora se presenta delante de Dios para rogar en nuestro favor. Y no entró para ofrecerse en sacrificio muchas veces, como hace cada año todo sumo sacerdote, que entra en el santuario para ofrecer sangre ajena. Si ése fuera el caso, Cristo habría tenido que morir muchas veces desde la creación del mundo. Pero el hecho es que ahora, en el final de los tiempos, Cristo ha aparecido una sola vez y para siempre, ofreciéndose a sí mismo en sacrificio para quitar el pecado. (DHH)


5). Mateo 27:46-50

Cerca de las tres de la tarde, Jesús clamó a gran voz. Decía: Elí, Elí, ¿lema sabactani?, es decir, Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has desamparado? Algunos de los que estaban allí, decían al oírlo: Está llamando a Elías. Al instante, uno de ellos corrió y tomó una esponja, la empapó en vinagre y, poniéndola en una caña, le dio a beber. Los otros decían: Deja, veamos si Elías viene a librarlo. Pero Jesús, después de clamar nuevamente a gran voz, entregó el espíritu. (RVC)

6). Lucas 24:1-7

El domingo, muy temprano por la mañana, las mujeres fueron a la tumba, llevando las especias que habían preparado. Encontraron que la piedra de la entrada estaba corrida a un costado. Entonces entraron, pero no encontraron el cuerpo del Señor Jesús. Mientras estaban allí perplejas, de pronto aparecieron dos hombres vestidos con vestiduras resplandecientes. Las mujeres quedaron aterradas y se inclinaron rostro en tierra. Entonces los hombres preguntaron: ¿Por qué buscan entre los muertos a alguien que está vivo? ¡Él no está aquí! ¡Ha resucitado! Recuerden lo que les dijo en Galilea, que el Hijo del Hombre debía ser traicionado y entregado en manos de hombres pecadores, y ser crucificado, y que resucitaría al tercer día. (NTV)

7). Romanos 14:9

Porque para esto Cristo murió y resucitó, para ser Señor tanto de los muertos como de los vivos. (LBLA)

8). Gálatas 2:20

Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo por mí. (RVR1960)

9). Colosenses 1:20-22

…y, por medio de él, reconciliar consigo todas las cosas, tanto las que están en la tierra como las que están en el cielo, haciendo la paz mediante la sangre que derramó en la cruz. En otro tiempo ustedes, por su actitud y sus malas acciones, estaban alejados de Dios y eran sus enemigos. Pero ahora Dios, a fin de presentarlos santos, intachables e irreprochables delante de él, los ha reconciliado en el cuerpo mortal de Cristo mediante su muerte… (NVI)

10). 1 Corintios 15:20

Mas ahora Cristo ha resucitado de los muertos; primicias de los que durmieron es hecho.

11). Marcos 16:6

Mas él les dijo: No os asustéis; buscáis a Jesús nazareno, el que fue crucificado; ha resucitado, no está aquí; mirad el lugar en donde le pusieron.

12). 1 Corintios 15:4

Y que fue sepultado, y que resucitó al tercer día, conforme a las Escrituras.


13). Juan 11:25-26

Le dijo Jesús: Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá. Y todo aquel que vive y cree en mí, no morirá eternamente. ¿Crees esto?

14). Marcos 16:9

Habiendo, pues, resucitado Jesús por la mañana, el primer día de la semana, apareció primeramente a María Magdalena, de quien había echado siete demonios.

15). Mateo 28:8-10

Entonces ellas, saliendo del sepulcro con temor y gran gozo, fueron corriendo a dar las nuevas a sus discípulos. Y mientras iban a dar las nuevas a los discípulos, he aquí, Jesús les salió al encuentro, diciendo: ¡Salve! Y ellas, acercándose, abrazaron sus pies, y le adoraron. Entonces Jesús les dijo: No temáis; id, dad las nuevas a mis hermanos, para que vayan a Galilea, y allí me verán.

16). Juan 20:19-24

Cuando llegó la noche de aquel mismo día, el primero de la semana, estando las puertas cerradas en el lugar donde los discípulos estaban reunidos por miedo de los judíos, vino Jesús, y puesto en medio, les dijo: Paz a vosotros. Y cuando les hubo dicho esto, les mostró las manos y el costado. Y los discípulos se regocijaron viendo al Señor. Entonces Jesús les dijo otra vez: Paz a vosotros. Como me envió el Padre, así también yo os envío. Y habiendo dicho esto, sopló, y les dijo: Recibid el Espíritu Santo. A quienes remitiereis los pecados, les son remitidos; y a quienes se los retuviereis, les son retenidos.

17). Juan 20:25-26

Ellos le contaron:
—¡Hemos visto al Señor!
Pero él respondió:
—No lo creeré a menos que vea las heridas de los clavos en sus manos, meta mis dedos en ellas y ponga mi mano dentro de la herida de su costado. Ocho días después, los discípulos estaban juntos de nuevo, y esa vez Tomás se encontraba con ellos. Las puertas estaban bien cerradas; pero de pronto, igual que antes, Jesús estaba de pie en medio de ellos y dijo: «La paz sea con ustedes». (NTV)

18).- Juan 6:40

Pues la voluntad de mi Padre es que todos los que vean a su Hijo y crean en él tengan vida eterna; y yo los resucitaré en el día final.

Finalmente

Como dijimos al principio, esta lista de versículos bíblicos para semana santa, tiene la finalidad de hacerte reflexionar en el verdadero significado de estas fiestas.

No queremos lucir como más espirituales que todos.

Pero si llevarles el verdadero mensaje de Jesús, el Hijo de Dios, que vivió, murió y resucitó, y puede darte vida eterna.

Jesucristo es más que un simple hecho histórico. Él es completamente real.

Y así es como hemos llegado al final de esta publicación. No te vayas sin antes dejar tu comentario en la parte de abajo.

Además, te invitamos a que compartas este artículo en todas tus redes sociales.

Dios te guarde.🙏
¡Vuelve pronto!😄
Etiquetas: [FrasesCristianas]  [RecursosCristianos]  
Fecha Publicación: 2023-03-15T22:44:00.005-05:00
Frases cristianas sobre la biblia
Estas frases sobre la Biblia que vengo a compartirte en este momento tienen una gran motivación para que la puedas leer.

Pues la Biblia no solo es un libro que cuenta historias, sino que contiene el mensaje de Dios para cada ser humano.

Así que, si no te has sentido motivado a leerla, aquí tienes una gran lista con frases cristianas sobre la Biblia.

Estoy seguro que cada autor en esta lista comunicará de excelente manera la bendición que es leer la Palabra de Dios.

¿Estás listo? Empecemos.

1).
Un pueblo que no estudia la Biblia confunde una herejía con la voz de Dios.
Juan Calvino

2).
Leer la Biblia lleva tiempo, pero vale más que el oro.
Elisabeth Elliot

3).
Nunca debemos juzgar la Biblia a la luz de la experiencia, sino que debemos juzgar la experiencia a la luz de lo que dice la Biblia.
Sugel Michelén

4).
Lea la Biblia para ser sabio, crea en ella para ser salvo y póngala en práctica para ser santo. Contiene luz para el guiarlo, alimento para sustentarlo y consuelo para animarlo.
John MacArthur

5).
La Biblia está repleta de historias de hombres que le fallaron a Dios, y de un Dios que nunca les falló a ellos.
Ángel Martínez

6).
Para creer en Dios debemos estudiar la Biblia. Porque si crees en Dios sin leerla, entonces estás obligado a creer en el Dios que te han enseñado que creas, del que la gente habla y critica en redes sociales, y que, probablemente, no sea el mismo que dice la Biblia.
Jonathan Murcia

7).
La Biblia no es difícil de entender, simplemente es difícil de aceptar.
Steve Lawson

8).
No te preocupes por lo que no entiendas de la Biblia. Preocúpate por aquello que entiendes y no aplicas en tu vida.
Corrie Ten Boom

9).
Si algo de la Biblia no me gusta, el problema no está en ella. El problema está en mí.
R.C. Sproul


10).
No hay gozo que se compare con recibir la palabra de Dios en nuestras vidas.
Steve Lawson

11).
Creo que la Biblia es el mejor regalo que Dios ha dado al hombre. Todo el bien que el Salvador del mundo nos proporcionó se nos comunica en este libro y si no fuera por él, no sabríamos la diferencia entre el bien y el mal. Toda cosa provechosa al hombre se contiene en la Biblia.
Abraham Lincoln

12).
Es más fácil y mucho menos doloroso criticar la Biblia que permitir que la Biblia nos critique a nosotros.
R.C. Sproul

13).
Cuanto más cavamos en las Escrituras, más nos parecen una mina inagotable de verdad.
Charles Spurgeon

14).
Lo que necesitamos hoy son hombres que crean en la Biblia, desde la corona de sus cabezas hasta las plantas de sus pies; que crean en toda ella, las cosas que entiendan y las que no entiendan.
D.L. Moody

15).
La Palabra de Dios es solo difícil de obedecer cuando la belleza de Dios es difícil de valorar.
John Piper

16).
Si queremos conocer la gloria de Dios; si queremos experimentar la belleza de Dios; y si queremos que nos use la mano de Dios, debemos vivir según la Palabra de Dios.
David Platt

17).
Aun en los días en que las cenizas de nuestra alma ya están frías, si nos arrastramos hasta la Palabra de Dios y pedimos a gritos oídos para oír, las frías cenizas serán encendidas y la diminuta chispa de vida se avivará.
John Piper

18).
El vigor de nuestra vida espiritual será en exacta proporción al lugar que la Biblia ocupa en nuestras vidas y pensamientos.
George Muller

19).
Cuando lees la Biblia debes decirte constantemente a ti mismo: El esta hablándome a mí y acerca de mí.
Soren Kierkegaard

20).
Después de mas de sesenta años de lectura casi diaria de la Biblia, nunca dejo de encontrarla nueva y en sintonía maravillosa con las cambiantes necesidades de cada día.
Cecil B. DeMille

21).
El Espíritu no hará nada por los creyentes sin la Palabra, y ellos a su vez no pueden hacer nada sin el Espíritu.
William Gurnall

22).
El pecado te aleja de la Biblia, la Biblia te alejara del pecado.
Dwight L. Moody

23).
El propósito de la Palabra de Dios no es solamente proporcionarnos conocimiento sino obediencia.
— John MacArthur


24).
El vigor de nuestra vida espiritual será en exacta proporción al lugar que la Biblia ocupa en nuestras vidas y pensamientos.
George Muller

25).
El propósito primordial de la Biblia es el de cambiar nuestras vidas y no solo el de aumentar nuestros conocimientos.
Walter A. Henrichsen

26).
Encuentro más indicios de autenticidad en la Biblia que en cualquier historia profana.
Isaac Newton

27).
Es imposible gobernar rectamente al mundo sin Dios y sin la Biblia.
George Washington

28).
La Biblia es un libro que hace aparecer a todos los demás, en mi opinión, como de menor importancia; en todas mis perplejidades y ansiedades nunca ha dejado de ofrecerme luz y fuerza.
Robert Lee

29).
La Biblia fue escrita con lágrimas y a las lágrimas entregará su mejor tesoro. Dios no tiene nada que decir al hombre frívolo.
A.W. Tozer

30).
La existencia de la Biblia como texto para el pueblo es el más valioso bien que posee el género humano. Todo intento de menospreciarla constituye un crimen contra la humanidad.
Immanuel Kant

Finalmente

Es mi anhelo que la Biblia se convierta en tu diario deseo para nutrirte espiritualmente.

Porque no solo te vas a encontrar con Cristo tu Salvador, sino que estarás preparado para presentar defensa ante doctrinas engañadoras.

Ya verás que encontrarás todo el plan que Dios tiene para tu vida en cada una de las páginas de la Biblia.

Y bueno, hemos llegado al final del artículo de hoy. Espero haya sido de mucha bendición para tu vida.

Si sabes de alguna frase cristiana que debería estar en esta lista, házmelo saber abajo en los comentarios.

Y por favor, no te olvides de compartir este post en todas tus redes sociales.

Dios te guarde.🙏
¡Vuelve pronto!😄
Etiquetas: [RecursosCristianos]  [VersiculosBiblicos]  
Fecha Publicación: 2023-03-11T23:45:00.006-05:00
Versículos bíblicos para la depresión
La depresión es un trastorno del estado de ánimo que se caracteriza por sentimientos de tristeza, pérdida de interés en las actividades, falta de energía, dificultad para dormir, pérdida o aumento del apetito.

Es un trastorno complejo que puede afectar tanto a la salud mental como física, y puede ser causado por una combinación de factores genéticos, ambientales, psicológicos y sociales.

Aunque la Biblia no habla literalmente sobre la depresión, si hace mención sobre el sufrimiento, la tristeza, la ansiedad y otros estados emocionales que pueden ser similares a la depresión.

Y para poder luchar en contra de esta enfermedad que se acrecienta más en los últimos años, aquí hay una lista de versículos bíblicos que ofrecen consuelo y esperanza.

¿Quieres conocerlos? Pues vamos a ello.

{tocify} $title={Contenido de este artículo}

1. Salmos 18:6

En la angustia invoqué al Señor, y clamé a mi Dios; desde su templo oyó mi voz, y mi clamor llegó delante de él a sus oídos.

2. Jeremías 29:11

Porque yo sé muy bien los planes que tengo para ustedes —afirma el Señor—, planes de bienestar y no de calamidad, a fin de darles un futuro y una esperanza.

3. Salmo 34:18

El Señor está cerca de los que tienen quebrantado el corazón, y salva a los que tienen espíritu abatido.


4. Isaías 41:10

No temas, porque Yo estoy contigo; no te desalientes, porque Yo soy tu Dios. Te fortaleceré, ciertamente te ayudaré, sí, te sostendré con la diestra de Mi justicia.

5. Salmos 30:11

Tú has cambiado mi lamento en danza; has desatado mi ropa de luto y me has ceñido de alegría.

6. Salmos 37:23-24

Por el Señor son ordenados los pasos del hombre, y el Señor se deleita en su camino. Cuando caiga, no quedará derribado, porque el Señor sostiene su mano.

7. Deuteronomio 31:8

El Señor irá delante de ti; Él estará contigo, no te dejará ni te desamparará; no temas ni te acobardes.

8. Proverbios 15:13

El corazón gozoso alegra el rostro, pero en la tristeza del corazón se quebranta el espíritu.

9. 1 Pedro 4:12-13

Amados, no se sorprendan del fuego de prueba que en medio de ustedes ha venido para probarlos, como si alguna cosa extraña les estuviera aconteciendo. Antes bien, en la medida en que comparten los padecimientos de Cristo, regocíjense, para que también en la revelación de Su gloria se regocijen con gran alegría.

10. Salmos 3:3

Pero Tú, oh Señor, eres escudo en derredor mío, mi gloria, y el que levanta mi cabeza.

11. Isaías 40:31

Pero los que esperan en el Señor renovarán sus fuerzas. Se remontarán con alas como las águilas, correrán y no se cansarán, caminarán y no se fatigarán.

12. Salmos 27:1

El Señor es mi luz y mi salvación; ¿a quién temeré? El Señor es la fortaleza de mi vida; ¿de quién he de atemorizarme?


13. Salmos 126:5

Los que siembran con lágrimas, con regocijo segarán.

14. Salmos 18:2

El Señor es mi roca, mi fortaleza y mi libertador; mi Dios es mi roca, en quien me refugio. Él es mi escudo, el poder que me salva, mi torre protectora.

15. Juan 10:10

El ladrón solo viene para robar, matar y destruir. Yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia.

16. Romanos 8:38-39

Porque estoy convencido de que ni la muerte, ni la vida, ni ángeles, ni principados, ni lo presente, ni lo por venir, ni los poderes, ni lo alto, ni lo profundo, ni ninguna otra cosa creada nos podrá separar del amor de Dios que es en Cristo Jesús Señor nuestro.

17. 1 Pedro 5:6-7

Humíllense, pues, bajo la poderosa mano de Dios, para que Él los exalte a su debido tiempo, echando toda su ansiedad sobre Él, porque Él tiene cuidado de ustedes.

18. Salmos 42:11

¿Por qué te desesperas, alma mía, y por qué te turbas dentro de mí? Espera en Dios, pues lo he de alabar otra vez. ¡Él es la salvación de mi ser, y mi Dios!

19. Salmos 32:10

Muchos son los dolores del impío, pero al que confía en el Señor, la misericordia lo rodeará.

20. 2 Corintios 1:3-4

Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, Padre de misericordias y Dios de toda consolación, el cual nos consuela en todas nuestras tribulaciones, para que también nosotros podamos consolar a los que están en cualquier aflicción, dándoles el consuelo con que nosotros mismos somos consolados por Dios.

21. Juan 16:33

Estas cosas les he hablado para que en mí tengan paz. En el mundo tienen tribulación; pero confíen, Yo he vencido al mundo.

22. Salmos 34:17-18

Claman los justos, y el Señor los oye y los libra de todas sus angustias. Cercano está el Señor a los quebrantados de corazón, y salva a los abatidos de espíritu.


23. Mateo 11:28

Vengan a Mí, todos los que están cansados y cargados, y Yo los haré descansar.

24. Salmos 30:5

Porque su ira es solo por un momento, pero su favor es por toda una vida. El llanto puede durar toda la noche, pero a la mañana vendrá el grito de alegría.

25. Salmos 9:9

El Señor será también baluarte para el oprimido, baluarte en tiempos de angustia.

26. Josué 1:9

¿No te lo he ordenado Yo? ¡Sé fuerte y valiente! No temas ni te acobardes, porque el Señor tu Dios estará contigo dondequiera que vayas.

27. Romanos 15:13

Y el Dios de la esperanza los llene de todo gozo y paz en el creer, para que abunden en esperanza por el poder del Espíritu Santo.

28. Salmos 23:4

Aunque pase por el valle de sombra de muerte, no temeré mal alguno, porque tú estás conmigo; tu vara y tu cayado me infunden aliento.

29. Proverbios 12:25

La ansiedad en el corazón del hombre lo deprime, pero la buena palabra lo alegra.

30. Colosenses 3:15

Que la paz de Cristo reine en sus corazones, a la cual en verdad fueron llamados en un solo cuerpo; y sean agradecidos.

31. Mateo 6:34

Por tanto, no se preocupen por el día de mañana; porque el día de mañana se cuidará de sí mismo. Bástenle a cada día sus propios problemas.

32. Filipenses 4:6-7

Por nada estén afanosos; antes bien, en todo, mediante oración y súplica con acción de gracias, sean dadas a conocer sus peticiones delante de Dios. Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará sus corazones y sus mentes en Cristo Jesús.

Finalmente

Como has visto, la Biblia ofrece esperanza y consuelo para aquellos que luchan contra la depresión.

Si bien es cierto la ayuda profesional sirve en estos casos, no podemos negar que la ayuda espiritual es mucho más asertiva en el alivio de la depresión.

Y aunque el mundo no lo ve de esta forma, quienes creemos en Dios tenemos la certeza de que Él nos provee una buena salud emocional.

¿No lo crees así? Pues te invito a entregar tu vida al Señor y verás como depresión o ansiedad se quitan para siempre.

Y bueno, hemos llegado al final del artículo de hoy. Espero haya sido de bendición y esperanzador para tu vida.

Si tienes alguna opinión o recomendación de algún otro versículo bíblico, házmelo saber abajo en los comentarios.

Dios te guarde.🙏
¡Vuelve pronto!🤗
Etiquetas: [VidaCristiana]  
Fecha Publicación: 2023-03-11T17:23:00.003-05:00
¿Cómo ser lleno del Espíritu Santo?
Ser lleno del Espíritu Santo es el más grande anhelo de todo creyente después de haber nacido de nuevo.

Esto porque nos hace criaturas más cercanas a Dios y nos permite vivir vidas gloriosas en Su nombre.

Pero esta búsqueda de la llenura del Espíritu Santo puede traer confusión en los menos entendidos.

Y más, teniendo tantas doctrinas que enseñan cosas heréticas acerca de lo que es el Espíritu Santo.

En tal caso, el día de hoy hablaremos de qué es la verdadera llenura del Espíritu Santo y como ser llenos de Él.

Usaremos el fundamento que está en la Palabra de Dios y dejaremos que ella nos guíe a toda verdad.

Así que, si estás interesado en saber cómo ser lleno del Espíritu Santo, continúa leyendo hasta el final.

{tocify} $title={Contenido de este Post}

¿Qué es la llenura del Espíritu Santo?

La llenura del Espíritu Santo se entiende como la manifestación de la gracia del poder de Dios en la vida de una persona.

No es simplemente un acto en donde se realizan cosas extraordinarias, sino una forma de vida que permite al creyente vivir una vida piadosa.

En la Biblia, el mandato a buscar ser llenos del Espíritu Santo se encuentra en Efesios 5:18:

No os embriaguéis con vino, en lo cual hay disolución; antes bien sed llenos del Espíritu.

Y no se reduce solo a un momento en la oración, sino a una constante guianza, capacitación y fortalecimiento por parte del Espíritu Santo.


¿Cómo ser lleno del Espíritu Santo?

La llenura del Espíritu Santo es un proceso constante en la vida del creyente, y no hay una fórmula mágica para lograrlo.

Sin embargo, esto ocurre gracias a acciones que te llevan a cultivar una conexión con el Espíritu Santo.

Debido a que existen corrientes doctrinales que enseñan cosas antibíblicas sobre el Espíritu Santo, es necesario conocer lo que la Biblia dice acerca de la tercera persona de la trinidad.

Porque no estamos hablando de una energía o fuerza que proviene de parte de Dios.

El Espíritu Santo es una entidad divina que se manifiesta con “vida propia” (Ef. 4:30; 1 Co.12:11) en cada creyente.

Por lo tanto, la llenura del Espíritu Santo no son movimientos extremos como si estuvieras poseído, maullar, gritar o reírte sin parar.

La llenura del Espíritu Santo es, en pocas palabras, la vida de Dios viviendo en tu vida.

Ahora, sabiendo esto, veamos entonces cómo ser llenos del Espíritu Santo.

1.- Con arrepentimiento y confesión

Cuando una persona llega a Cristo por primera vez, el arrepentimiento y confesión son los actos que le llevan a entregarse por completo al Salvador.

En ese momento el Espíritu Santo pasa a formar parte de la vida del nuevo creyente (Ef. 1:13).

Pero esto no quiere decir que su vida espiritual deba quedar ahí.

Después de su nuevo nacimiento, el creyente debe tener una vida constante de arrepentimiento y confesión.

Es decir, andar en el Espíritu y no satisfacer los deseos de la carne (Gal. 5:16), procurando constantemente no entristecer al Espíritu Santo, tal como dice Efesios 4:30.

2.- Con oración

Sabemos que la oración es la comunicación que tienen los hijos de Dios con el Padre.

Mediante esto podemos expresar nuestra alabanza, deseos y/o necesidades en nuestra vida cotidiana.

Y entre todas las cosas que puedes pedir a Dios, también puedes (y debes) pedir ser lleno del Espíritu Santo.

En otras palabras, debes pedir que el Espíritu Santo permee tu vida hasta que te llenes de amor, santidad y devoción al Señor.

Pues para evitar palabras deshonestas, necedades, inmundicia o avaricia, necesitas estar lleno del Espíritu Santo. (Ef. 5:3-4)

Incluso para compartir el evangelio con amor y compasión, se necesita estar rebosando del Espíritu Santo.


3.- Leyendo las Escrituras

Medita en la siguiente frase: “Dime qué ocupa tu mente y te diré quién eres”.

Del resultado de tu meditación en la frase será tu nivel de llenura del Espíritu Santo.

Pues si no lo recuerdas, al inicio de este tema hablamos de que estar lleno del Espíritu Santo no es andar gritando, saltando o riéndote como poseído.

Estar lleno del Espíritu Santo es tener la mente completamente ocupada por la Palabra de Dios.

Porque es en la mente donde se genera la gran batalla de la carne contra el espíritu (Gal. 5:17).

Ante esto, Pablo dice en Colosenses 3:16:

La palabra de Cristo more en abundancia en vosotros, enseñándoos y exhortándoos unos a otros en toda sabiduría, cantando con gracia en vuestros corazones al Señor con salmos e himnos y cánticos espirituales.

Y como resultado de la abundancia de la Palabra de Dios en tu mente, podrás vivir tal como se describe en Colosenses 3:18-24 y Efesios 5.

Además de la manifestación en tu vida de cada uno de los frutos del Espíritu que hace mención Gálatas 5:22-23.

¿Cómo saber si una persona está llena del Espíritu Santo?

La llenura del Espíritu Santo se observa en el estilo de vida diario del creyente, y no en manifestaciones del momento (gritar, saltar, reírse, etc).

Esto no quiere decir que el creyente será perfecto, pero sí mostrará algunos de los siguientes signos:

  1. La persona ama a los demás, está siempre alegre y vive en paz con todos. Es paciente y amable, trata bien a los demás, tiene confianza en Dios, es humilde, y sabe controlar sus malos deseos. (Ga. 5:22-23)

  2. La persona tiene un gran deseo de adorar a Dios todos los días. Por lo cual, está comprometida con la oración y la lectura de la Biblia.

  3. La persona está muy interesada en compartir el evangelio y hacer nuevos discípulos. Además, se involucra en la obra de Dios buscando oportunidades para servir a los demás.

  4. La persona tiene gran disposición y humildad para admitir sus errores y para arrepentirse de ellos.

  5. La persona busca honrar a Dios en cada área de su vida. No se deja guiar por los demás o sus sentimientos, pues el Espíritu Santo es quien lo guía para tomar decisiones.

En conclusión

Ser lleno del Espíritu Santo es un proceso continuo que implica abrir nuestro corazón a la presencia y guía del Espíritu en nuestras vidas.

No se trata de un evento momentáneo con expresiones parecidas a la película del exorcista.

Ser lleno del Espíritu Santo implica permitir que el Espíritu trabaje en nuestras vidas y guíe nuestros pensamientos, palabras y acciones.

Y aunque la llenura del Espíritu Santo es una promesa para todos los hijos de Dios, solamente aquellos que se entregan por completo podrán experimentarla.

¿Te parece difícil? Inténtalo y verás el nivel de conexión que tendrás con el Padre.

Hasta aquí hemos llegado al final del tema de hoy. Si tienes alguna opinión, házmelo saber abajo en los comentarios.

Y no olvides compartir este post en todas tus redes sociales. Tal vez haya alguien buscando cómo ser lleno del Espíritu Santo.

Dios te guarde.🙏
¡Vuelve pronto!🤗
Etiquetas: [Trinidad]  [VidaCristiana]  
Fecha Publicación: 2023-03-05T19:28:00.008-05:00
Doctrinas que niegan la trinidad de Dios
La doctrina de la Trinidad es una enseñanza fundamental del cristianismo que afirma que existe un solo Dios en tres personas distintas (consustanciales): el Padre, el Hijo (Jesucristo) y el Espíritu Santo.

Cada una de estas personas es totalmente divina y eterna, y juntas forman la Trinidad.

Aunque la palabra "trinidad" no aparece en la Biblia, esta doctrina se deriva de varias afirmaciones bíblicas sobre la naturaleza de Dios y la relación entre el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo.

Desde inicios de los primeros cristianos hasta hoy, la doctrina de la Trinidad ha sufrido confrontaciones por doctrinas que la niegan completamente.

Estas doctrinas han dado paso a denominaciones y sectas que perduran hasta nuestros días, y que llevan al error a muchísimos creyentes.

¿Quieres conocer de qué tipo de doctrinas heréticas estoy hablando?

Pues te invito a seguir leyendo este artículo hasta el final.

¿Empezamos?

Allá vamos.

{tocify} $title={Contenido de este Post}

1. Modalismo

Es un término acuñado en el siglo XIX para describir una posición, según sus seguidores, estrictamente monoteísta, donde Dios se ha revelado al mundo en tres modos o manifestaciones diferentes.

Como Padre en el Antiguo Testamento, como Hijo en la persona de Jesucristo en el Nuevo Testamento, y como Espíritu Santo en la actualidad.

La herejía modalista es ampliamente defendida por los pentecostales del nombre de Jesucristo, y los seguidores del falso profeta William Marrion Branham; aunque ellos prefieren utilizar el término unicidad de Dios.

Deberías leer también👉¿Qué es la trinidad? 5 Cosas que debes entender.{alertInfo}

2. Monarquianismo

El monarquianismo es un término utilizado para describir una serie de corrientes teológicas del cristianismo primitivo que surgieron en los siglos II y III de nuestra era.

Estas corrientes compartían la idea de que Dios es una sola persona en la Trinidad, y que el Hijo y el Espíritu Santo eran simplemente modos o manifestaciones diferentes de Dios en lugar de ser personas distintas.

El monarquianismo se dividió en dos corrientes principales:


a). Monarquianismo modalista

Esta es otra forma con la que se le conoce a la herejía modalista que vimos al principio.

El monarquianismo modalista tiene sus raíces en la falsa enseñanza de Noeto de Esmirna alrededor del año 190 d.C.

Una forma antigua de monarquianismo modalista también se enseñó por parte de un sacerdote de Asia Menor llamado Praxeas, quien viajó a Roma y a Cartago alrededor del año 206 d.C.


b). Monarquianismo adopcionista

Esta corriente del monarquianismo enseña que Jesús era un hombre común y corriente que, debido a su virtud y rectitud, fue adoptado por Dios y recibió poderes divinos en un momento posterior.

El adopcionismo era psicológicamente interesante para los primeros cristianos, y era fácil identificarse con un héroe como Jesús, un ser humano como cualquiera que es elegido («adoptado») por Dios y que en consecuencia daba esperanzas de salvación a los propios cristianos, tan humildes ante Dios como su héroe máximo.

3. Triteísmo

Esta es una doctrina del siglo III considerada herética por la ortodoxia cristiana.

La doctrina triteísta enseña que en Dios no solamente habría tres personas, sino tres esencias, tres naturalezas distintas o tres sustancias divinas, como si fueran tres dioses, que formarían una unidad conceptual.

Un fuerte defensor de esta herejía en contra de la doctrina de la Trinidad es la secta de los mormones.

Para el mormonismo existe en el cielo tres distintos dioses (Padre, Hijo y Espíritu Santo) que se unen en un solo propósito.

Y tienen como fundamento para este dogma, al versículo de Mateo 3:16-17, que dice:

Y Jesús, después que fue bautizado, subió luego del agua; y he aquí los cielos le fueron abiertos, y vio al Espíritu de Dios que descendía como paloma, y venía sobre él. Y hubo una voz de los cielos, que decía: Este es mi Hijo amado, en quien tengo complacencia.

Deberías leer también👉¿Debemos ser bautizados solo en el nombre de Jesús?{alertInfo}


4. Arrianismo

El arrianismo es una doctrina cristiana que surgió en el siglo IV d.C. y que sostiene que Jesucristo no es igual al Padre en cuanto a su divinidad, sino que es una creación divina inferior al Padre y subordinada a Él.

Esta enseñanza fue formulada por el sacerdote y teólogo alejandrino Arrio, de quien toma su nombre.

Para fundamentar esta herejía, los arrianos usan versículos bíblicos como el de Juan 14:28, que dice:

Habéis oído que yo os he dicho: Voy, y vengo a vosotros. Si me amarais, os habríais regocijado, porque he dicho que voy al Padre; porque el Padre mayor es que yo.

Y el Proverbios 8:22, que dice:

Dios fue quien me creó. Me formó desde el principio, desde antes de crear el mundo. Aún no había creado nada cuando me hizo nacer a mí. TLA

En la actualidad, los testigos de Jehová, son una secta que guarda ciertas similitudes con el arrianismo.

Pues también ellos consideran a Jesús como un ser completamente creado por el Padre.

5. Subordinacionismo

Esta doctrina sostiene que el Hijo y el Espíritu Santo son creados por el Padre y, por lo tanto, no son co-iguales ni co-eternos con Él.

Esta idea se originó en el siglo IV como una respuesta a la cuestión de la relación entre las tres personas de la Trinidad.

Algunos teólogos subordinacionistas argumentaban que el Padre era la fuente única de la divinidad y que el Hijo y el Espíritu Santo estaban sometidos a Él en términos de su naturaleza divina y autoridad.

En este mismo sentido, el arrianismo también es en cierta forma subordinacionista.

Pues argumenta que el Hijo es una criatura, creada por Dios antes del inicio de los tiempos, y por ende, aunque de naturaleza superior a la humana, es inferior al «Padre».

¿A qué secta de nuestros tiempos nos recuerda esto?

Nada menos que a la de los testigos de Jehová.

En conclusión

Las doctrinas que niegan la Trinidad que hemos visto a lo largo de este artículo basan sus interpretaciones en ideas alternativas a las Escrituras.

Y amoldan sus enseñanzas de tal manera que logran que la Biblia los respalde en todo lo que afirman.

Sin embargo, es fundamental para todo cristiano conocer y afirmar su creencia en la verdadera naturaleza del Dios Trino.

La misma que se expone en la Biblia desde el Génesis hasta el Apocalipsis.
Etiquetas: [ConsejosCristianos]  [JovenesCristianos]  [NoviazgoCristiano]  
Fecha Publicación: 2023-01-29T18:13:00.007-05:00
Temas cristianos para jóvenes sobre el dinero
La etapa del noviazgo cristiano es la designada para que la pareja se prepare para el matrimonio.

Ahí pueden y deben conocer cada aspecto de la vida que llevarán a su convivencia como esposos.

Entre todos los temas de los que debe indagar la pareja cristiana, el tema sobre el dinero es de los más importantes.

Y requiere especial atención antes de ingresar a una vida de matrimonio.

¿Pero qué cosas deberías indagar en tu pareja sobre el dinero?

La respuesta está a lo largo de este artículo que te invito a leer hasta el final.

Ya sea que estés soltera, buscando pareja o en una relación, este post va a ser de mucha bendición para tu vida.

Por favor no ignores cada punto que te comparto a continuación.

Te evitarás muchos dolores de cabeza o problemas que te hagan pensar en el divorcio más de una vez.

¿Estás listo? Empecemos.

{tocify} $title={Contenido de este Post}

1. Observa si tiene vicios

El mundial de Qatar realizado el 2022 nos dio luces de un gran crecimiento en las apuestas deportivas.

Según Safebettingsites, el mundo de las apuestas en el 2022 superó el aproximado de 231.000 millones de dólares. Un 13% más de lo que fue el año 2021.

El resultado de este crecimiento económico en las casas de apuestas, tiene que ver con el crecimiento del número de apostadores.

Y no podría ser raro pensar que existan cristianos participando en apuestas deportivas de todo tipo.


Incluso, algunos de ellos luchando contra la ludopatía, pensando que en cualquier momento podrán salir de este vicio.

Así que, si deseas evitar muchos dolores de cabeza en el matrimonio debido al vicio de las apuestas, debes observar esto en la etapa de noviazgo.

Pero por favor, no vayas a tomarlo a la ligera.

La persona que se envicia con este tipo de cosas destruye la economía de su hogar poco a poco.

Violando así el mandato de mayordomía sobre la familia. 1 Tim. 5:8

Si observas que esto pasa con tu novia o novio, háblalo. El Señor puede restaurar su vida si se arrepiente.

Pero si insiste en lo mismo, es mejor que no asumas ningún compromiso matrimonial.

Deberías leer también👉6 Consejos bíblicos para escoger pareja.{alertInfo}

2. Observa si practica la compasión

Una de las marcas distintivas en un cristiano es la compasión por sus semejantes. (Pr. 3:27-28)

Y no solo por su deseo de compartir las buenas nuevas de Salvación, sino por ayudar económicamente a quienes lo necesitan.

Aunque en medio de esta generación perversa es difícil creer cuando una persona pide ser ayudada.

Sin embargo, existen muchas formas para ofrecer nuestro apoyo sin ser engañados. La iglesia es un gran lugar, por ejemplo.

Ahora, si eres una persona que se distingue por ayudar al menos favorecido, tienes que tener un cónyuge que coopere con ello.

De lo contrario, dejarás que esa persona moldee tu corazón a un corazón mezquino y arrogante.

Pero el que tiene bienes de este mundo y ve a su hermano tener necesidad, y cierra contra él su corazón, ¿cómo mora el amor de Dios en él? 1 Juan 3:17

¿Cómo evitar que esto suceda?

Pues aprovecha la etapa del noviazgo para descubrir si la persona que amas es compasiva con otros.

Observa si apoya las necesidades de su familia, la iglesia o su comunidad.

Mirando si lo hace por amor a ellos o para causarte buenas impresiones.

Deberías leer también👉7 Cualidades que una cristiana debe buscar en un hombre.{alertInfo}


3. Observa cómo se comporta con las deudas

A veces, por cosas que no controlamos, terminamos endeudados con todo el mundo, y viviendo consecuencias, muchas veces, irremediables.

Aunque no siempre una deuda es mala. Pues existen deudas que se asumen para potenciar un negocio, educación, o atender un caso de salud.

Lo malo sucede cuando una persona no se hace responsable de las deudas que asume.

Ejemplo de esto son las personas a quienes se les cobra y responden mal. Personas que se esconden o piden que sus hijos mientan con tal de no dar la cara. Incluso, personas incapaces de ofrecer disculpas cuando no han cumplido con la fecha de pago.

Para evitar caer en este tipo de conductas que dan mal testimonio, debes observarlas ahora que estás en el noviazgo.

Si tu novia o novio asumió una deuda, observa cómo responde a quienes le cobran.

Esto será una clara muestra de cómo responderá él o ella cuando asuman deudas en el matrimonio.

Y el motivo de esto no es para enojarte con tu novio o novia por esta conducta, sino enseñarle a ser responsable con sus compromisos.

Deberías leer también👉8 Relaciones toxicas que debe evitar un noviazgo cristiano.{alertInfo}

4. Observa si es sabio con los gastos

La Palabra de Dios todo el tiempo nos está llamando a la prudencia y a la sobriedad.

Conceptos totalmente opuestos a la cultura de hoy, que nos impulsa a la vida ostentosa y al gasto innecesario.

Esto se puede notar en el estilo de vida de muchos jóvenes que, sin pensar en el mañana, gastan sus recursos en vivir vidas llenas de apariencias.

Así que debes tener especial cuidado al observar esta conducta en tu novia o novio.

Mirando si sus gastos superan sus ingresos, o si tiene problemas con las compras compulsivas.

Observar y corregir este problema durante el noviazgo evitará problemas de falta de dinero en el matrimonio.

Porque si tú o tu pareja tienen este problema, vivirán vidas ansiosas al no estar saciados con las cosas que consigan.


5. Observa si es diligente con el trabajo

Las nuevas generaciones están adoptando conductas que distan de lo que un día fueron sus padres o abuelos.

Se buscan empleos que duren menos horas al día y paguen grandes cantidades de dinero.

Y si un trabajo no cubre las exigencias del empleado, lo rechazan. Entonces vuelve a pasar un tiempo sin trabajar totalmente despreocupado.

En ese sentido, observa la conducta que tiene tu novia o novio con su actual empleo.

¿Lo realiza con gozo como para el Señor, o se está quejando en todo momento? Y si lo despidieron, ¿es diligente en conseguir empleo, o generarlo?

Porque no vas a querer lidiar con un esposo ocioso que espere sentado a que vayan a buscarlo con un trabajo.

Deberías leer también👉5 Cosas que un cristiano debe aprender antes de casarse.{alertInfo}

Finalmente

El fin principal de este artículo es mostrarte conductas mal aprendidas que podrían llevarte a un mal matrimonio.

Que, por la abundancia de emocionalismo en el noviazgo, puedes no prestarles atención.

Pero si logras —junto a tu novia o novio— corregirlas, tendrás un matrimonio con menos dolores de cabeza.

A aparte de que serán un buen testimonio a aquellos que no conocen de Cristo.

Entonces, prueba a observar estas 5 cosas sobre el dinero en tu relación de noviazgo cristiano.

Dejarlas pasar por alto será un enorme descuido para tu vida espiritual y matrimonial.

Y bueno, hasta aquí hemos llegado al final de este artículo. Espero haya sido de mucha bendición para tu vida.

Si tienes alguna opinión, házmelo saber abajo en los comentarios. Y no olvides compartir este post en todas tus redes sociales.

Dios te guarde.🙏
¡Vuelve pronto!
Etiquetas: [RecursosCristianos]  
Fecha Publicación: 2023-01-15T22:22:00.000-05:00
Listado de blogs cristianos
Hay una gran cantidad de blogs cristianos subidos a la web, pero no muchos son conocidos en el mundo cristiano.

Lastimosamente no existe apoyo mutuo entre los escritores de blogs cristianos.

Por eso, cuando un cristiano inicia un blog, tiene que pelear por si solo para sobresalir entre la gran cantidad de blogs que existen en la red (cristianos y no cristianos).

En ese sentido, me he propuesto generar un apoyo para que los miles de blogs cristianos existentes puedan lograr posicionarse.

Y para lograr esto, he creado este post en donde iré añadiendo uno a uno los escritores que deseen publicar aquí su blog.

De esa forma, los lectores llegarán a visitarte y podrán disfrutar del contenido que compartes.

Claro está, que esto debe ser un impulso para que comiences a generar contenido de excelentes.

Así que no te quito más tiempo. Añade tu blog a este gran listado.

Para ello, dale click al botón de abajo que dice "Añadir mi blog".

Etiquetas: [DevocionalesCristianos]  [RecursosCristianos]  [YouVersion]  
Fecha Publicación: 2022-12-27T12:23:00.006-05:00
Reflexiones cristianas sobre la ansiedad
Los devocionales cristianos son una excelente opción para empezar a acercarte a Dios durante este nuevo año.

Ellos no solo contienen reflexiones cristianas, sino también Palabra de Dios útil para alentarnos en el camino de la fe.

Pero muchas veces buscar buenos devocionales cristianos pueden causar ansiedad desesperante.

Y podrías terminar peor que al principio.

Felizmente existe YourVersion, que a través de la Biblia App nos ofrece una infinidad de devocionales cristianos cortos y extensos.

Te recomiendo echarles un vistazo.

Mientras tanto, quiero presentarte esta selección con 7 devocionales cristianos que te ayudarán a combatir la ansiedad.

Porque deseo seas libre de esta enfermedad que ocupa la vida de gran parte de la población mundial.

No se será una solución que ocurrirá de la noche a la mañana. Tendrás que ser paciente y constante.

Y estos devocionales serán una gran forma con la que podrías sanar de tu ansiedad.

¿Quieres intentarlo?

Entonces, empecemos.

{tocify} $title={Contenido de este Post}

1. ¿Cómo dejar de preocuparte?

Devocionales cristianos sobre la ansiedad
Si estás vivo, probablemente has luchado con la preocupación.

Algunas personas se preocupan mucho, mientras que otras ocasionalmente permiten que las preocupaciones ocupen sus pensamientos.

Sin importar cuán a menudo o qué tanto, es sabio aprender a manejar este monstruo que permitirle robar nuestra paz y secuestrar nuestra fe. Este Plan de 4 días te ayudará a lograrlo.



2. ¿Cómo combatir el miedo?

devocionales cristianos
En tiempos inciertos, nuestra mentalidad es miedo.

Parece que nos calma cuando continuamente nos dejamos ir por caminos llenos de miedo, "qué pasa si". Como seguidores de Jesús, podemos luchar contra esto.

No tenemos que dejar que el miedo gane. Este Plan está lleno de consejos prácticos a medida que das pasos para ganar la batalla que el miedo está librando.


Deberías leer también👉31 Versículos bíblicos sobre la ansiedad.{alertInfo}

 

3. Reinicia tu mente: revisión de pensamientos tóxicos

Devocionales cristianos sobre ansiedad
¿Alguna vez has sentido que tienes poco control sobre tus pensamientos en tu cabeza?

La mayoría de nosotros luchamos con la negatividad, la preocupación y otros pensamientos tóxicos.

En este Plan Bíblico de 5 días, aprenderemos cómo revisar los pensamientos tóxicos, restablecer nuestras mentes y enfocar nuestro pensamiento en Cristo.


Escucha este mensaje sobre la ansiedad, en la voz de Gabriel EMC.
{alertInfo}

4. Toma tiempo para descansar

Devocionales cristinos para jóvenes
La adicción al trabajo y la constante actividad son a menudo aplaudidos en el mundo, y puede ser un reto el descansar.

Para ejecutar nuestras labores y planes de manera efectiva, debemos aprender a descansar o no nos quedará nada para entregar a las personas que amamos y a las metas que nos hemos fijado.

Aprendamos en estos cinco días sobre el descanso y cómo incorporar a nuestra vida lo que hemos aprendido.



5. De la ansiedad a la Paz

Como combatir la ansiedad
Si luchas constantemente contra la preocupación y la ansiedad, este Plan bíblico es para ti.

No existe una fórmula rápida que garantice paz al 100 % o que cure la ansiedad.

Sin embargo, si llevas a la práctica los principios expresados en este Plan, caminarás hacia la victoria. Te invitamos a comenzar este camino de la ansiedad hacia la paz.


6. ¿Ansioso por el dinero?

Cómo eliminar la ansiedad para siempre
La ansiedad financiera ocurre en nuestras vidas cuando estamos intranquilos, nerviosos, temerosos o angustiados por nuestras finanzas.

Dios no quiere que vivamos intranquilos o temerosos desde el punto de vista financiero.

En este Plan de 5 días, exploraremos lo que la Biblia tiene que decir sobre nuestras finanzas, y descubriremos pasos prácticos para avanzar.


7. Encontrando descanso

Versículos bíblicos sobre la ansiedad
Un estudio tras otro nos dice que el descanso es fundamental para nuestra salud física, mental y emocional.

El descanso es tan importante para Dios que incluso lo convirtió en uno de Sus mandamientos. Sabemos que debemos descansar; entonces ¿por qué no lo hacemos?

En este sencillo Plan de 5 días veremos por qué, cuándo, dónde y cómo debemos descansar e incluso con quién.


Por último

La ansiedad es un problema emocional que sufre gran parte de la población mundial.

Que si no es controlada a tiempo, se convierte en una enferma que puede acabar con una vida.

Felizmente Dios nos ha dejado en su Palabra la ayuda que necesitamos para combatir la ansiedad.

Y estos devocionales cristianos son parte de la ayuda que Dios nos provee.

Así que no los vayas a dejar pasar. Sácales provecho al máximo.

Y si tienes alguna opinión, házmelo saber abajo en los comentarios.

Además, no te olvides compartir este artículo en todas tus redes sociales.

Dios te guarde.🙏🏻
¡Vuelve pronto!🤗
Etiquetas: [VidaCristiana]  
Fecha Publicación: 2022-12-18T19:07:00.007-05:00
Persecución a los cristianos
La persecución a los cristianos es una realidad que muchos ignoran todos los días.

Y sucede a pesar de que te hayan hecho creer que existe libertad de culto.
Si no habías encontrado una razón para interceder por los cristianos en el mundo, aquí tienes una.

Y se trata de una lista mundial sobre la persecución de los cristianos, elaborada por Puertas Abiertas desde 1990.

El informe es compilado por expertos regionales y auditado por una organización externa especializada en libertad religiosa.

La LMP (Lista Mundial de la Persecución) se acredita como el más completo y fidedigno informe de su tipo.

A través de entrevistas y análisis de datos sobre el terreno, la lista proporciona una imagen exacta de las dificultades que los cristianos perseguidos experimentan en todo el mundo.

Y hoy, a través de este artículo, voy a compartirte la lista con los 50 países en donde hubo persecución de los cristianos en este 2022.

¿Quieres descubrirla conmigo?

Vamos allá.

{tocify} $title={Contenido de este Post}

¿Cómo se obtiene esta lista?

La metodología establecida para la Lista Mundial de la Persecución se basa en encuestas exhaustivas a líderes cristianos locales y expertos sobre más de 100 países en los que hay indicios de persecución a cristianos.

Las encuestas analizan el nivel de opresión experimentado por los creyentes en el ámbito privado, familiar, social (comunidad), nacional y eclesial.

Por último, una investigación exhaustiva determina el número mínimo de muertes y ataques contra cristianos e iglesias a causa de su fe para establecer el nivel de violencia anticristiana.

La suma de los seis factores resulta en la puntuación final que determina la posición del país en la LMP.


Resumen de los cristianos perseguidos en el 2022

Persecución de los cristianos


 

¿En qué lugar se persiguen más a los cristianos?

Los cristianos son perseguidos en muchas partes del mundo. Sin embargo, como verás en la lista más abajo, Asia y África destacan por la cantidad de países que se incluyen en la Lista Mundial de la Persecución.
De hecho, 2 de cada 5 cristianos en Asia sufre persecución a nivel muy alto o extremo, mientras que en África se trata de 1 de cada 5 y en América Latina 1 de cada 15.

Principales motivos de persecución

Puertas Abiertas a identificado 9 principales motivos por los cuales hay persecución de los cristianos, y  los enumeramos a continuación.

1.- Opresión islámica

Este motivo describe la situación de la persecución en la que países, comunidades y hogares se ven sometidos al control islámico.

2.- Nacionalismo religioso

Este motivo describe la situación de persecución en la que países, comunidades u hogares se ven obligados a estar bajo el control de una religión en particular (que no sea el islam).

3.- Opresión tribal

Este motivo describe la situación de persecución en la que un clan o una familia ampliada refuerza la influencia continua de normas y valores ancestrales o sistemas de creencias tradicionales (no se refiere a un conflicto interétnico).


4.- Hostilidad etno-religiosa

Este motivo describe la situación de persecución en la que un grupo étnico somete a otro grupo étnico a hostilidades porque ese grupo tiene una religión diferente (no se refiere a la opresión causada por la conversión dentro del clan).

5.- Proteccionismo denominacional

Este motivo describe la situación en la que compañeros cristianos están siendo perseguidos por una denominación de la iglesia para asegurarse de que siga siendo la única expresión legítima o dominante del cristianismo en el país.

6.- Opresión Comunista y post-comunista

Este motivo describe la situación en la que los cristianos son perseguidos y las iglesias controladas por un sistema estatal que se deriva de los valores comunistas.

7.- Intolerancia secular

Este motivo describe la situación en la que la fe cristiana está siendo expulsada del dominio público, si es posible incluso del corazón de las personas.

8.- Paranoia dictatorial

Este motivo describe la situación de persecución donde un gobierno autoritario en diferentes niveles de la sociedad, asistido por grupos de actores sociales, hace todo lo posible para mantener el poder.

9.- Corrupción y crimen organizado

Este motivo describe la situación de persecución donde grupos o individuos están creando un clima de impunidad, anarquía y corrupción como medio de autoenriquecimiento.

La lista con los 50 países donde hay persecución

Persecución a los cristianos

Si quieres ver el mapa completo con la información detallada sobre la persecución de los cristianos en 2022, tienes que ir a la Lista Mundial de la Persecución de Puertas Abiertas.

Finalmente

Este artículo, más que informar, está creado con la intención de promover la oración por los cristianos perseguidos.

Porque ellos no son solo un número en esta lista, ni hermanos nuestros que pierden la vida por causa de Jesús.

Así que los de este lado del mundo debemos dar gracias a Dios por la libertad de culto en la que vivimos.

Y en nombre de esa libertad, debemos interceder constantemente por aquellos que sufren persecuciones todos los días.

Hasta aquí hemos llegado al final de este artículo. Espero haya sido de mucha bendición para tu vida.

Si tienes alguna opinión, házmelo saber abajo en los comentarios. Y no te vayas sin compartir este contenido en todas tus redes sociales.

Dios te guarde.🙏
¡Vuelve pronto!🤗
Etiquetas: [ConsejosCristianos]  [VidaCristiana]  
Fecha Publicación: 2022-12-07T17:44:00.015-05:00
Temas cristianos para predicar
La batalla contra el Cáncer de mi hermano Manuel no solo nos dejó gran dolor, sino también grandes enseñanzas.

Fueron siete años en los que Dios nos moldeó y nos preparó en cada lucha de esta difícil batalla.

Hoy, aunque finalmente mi hermano partió a los brazos de Dios, puedo decir con firmeza que todas las cosas nos ayudan a bien.

Y lo que me ayudó para bien en todo este proceso, fue a aprender a orar de manera bíblica.

Así que, si estás enfrentando al Cáncer como paciente, familiar o amigo, quiero enseñarte a orar de la mejor forma posible.

No prometo que Dios cumplirá cada cosa que le pidas, pero sí que encontrarás paz con cada oración.

¿Estás listo? Empecemos.

{tocify} $title={Contenido de este Post}

1. Ora por fortaleza

El Cáncer se convierte en una fuerte lucha desde que el paciente es diagnosticado.

No solo hay que pelear contra la enfermedad, sino también por mantener estable las emociones del paciente y/o familiares.

Pues a veces suele ser muy complicado informar el diagnóstico a una persona.

Con Manuel, mi hermano, nos tocó enfrentarnos a una corta depresión debido al Cáncer.

Al principio tomamos la decisión de no decirle lo que estaba sucediendo con su salud.

Pero mi hermano no estaba dispuesto a quedarse con la poca información que le habíamos dado.

Así que terminó por persuadirnos, y le confesamos que tenía un tumor cancerígeno en medio de sus dos riñones.

Ya te imaginarás el enorme impacto que le causó a mi hermano enterarse de su diagnóstico.

Todos los días preguntaba el motivo por el cual Dios le permitía vivir todo esto.

Incluso le reclamó a Dios por qué siendo él tan joven, y no habiendo hecho mal a nadie, tenía que enfrentarse al Cáncer.

Esto es tan normal y común en pacientes que se enfrentan a enfermedades como el Cáncer.

Por eso, lo que debes hacer antes, durante y después de la lucha con esta enfermedad, es orar por fortaleza.

Deberías leer también👉15 Versículos bíblicos de fortaleza que te bendecirán.{alertInfo}

Fortaleza que necesita el paciente y la familia del paciente.

Pues habrán momentos de mucho dolor entre quimioterapia y radioterapia, inyección de vitaminas, sangre o morfina.

Además, habrá momentos en que psicológicamente el paciente y la familia no podrán estar estables.


2. Ora para que no pierda la fe

La fe es una de las cosas que se pone en juego durante la lucha contra el Cáncer.

No solo porqué el paciente podría dudar de Dios, sino también porqué la gente que le rodea podría hablar de una fe anti-bíblica.

Cuando aún no sabíamos que Manuel (mi hermano) tenía un tumor en medio de sus dos riñones, creíamos que sus dolores eran problema del nervio ciático.

Así que invité a casa a unos hermanos a orar por él, y en medio de la oración pidieron a Manuel que diera vueltas mientras repetía la frase: “Yo estoy sano”.

Entonces abrí los ojos por un momento y pude ver el rostro de mi hermano lleno de dolor.

Cuando despertó al siguiente día mi hermano seguía con dolor.

Así que me preguntó por qué la oración de aquellos hermanos no había hecho efecto alguno.

Más tarde, cuando se le estaba colocando 28 sesiones de radioterapia y 6 de quimioterapia, usábamos la forma de oración que es común hoy en día: “declarar”, “arrebatar” y “profetizar”.

Pero nunca sucedía nada.

Mi hermano seguía más y más enfermo.

Hasta hubo momentos en el que estuvo a punto de morir.

Sin embargo Dios, que tiene siempre todo en control, me permitió, a través de la Biblia, descubrir que mis oraciones estaban mal hechas.

Es decir, estaba usando a Dios como mi peón. Porque “declarando” o “arrebatando” lo único que buscaba era que Dios hiciera lo que yo quería, no lo que Él deseaba.

Y como no veía resultado, me enojaba con Él.

Deberías leer también👉54 Versículos bíblicos sobre la Fe.{alertInfo}

Así que, además de orar por fortaleza, ora para que el paciente y su familia no pierdan la fe.

Pues van a llegar momentos en los que el paciente pensará que Dios lo abandonó y no se interesa en él.

También, va a ser necesario que ores para que el Espíritu Santo les guíe a orar con verdad.

Porque no quisiera que cometan los mismos errores que cometimos nosotros al principio.

Tu oración siempre debe ser pidiendo que se haga la voluntad de Dios sobre todo.

Orar con fe no significa que todo lo que pidamos sucederá. Significa que Dios nos escuchará y ayudará de la mejor manera.
John Piper

3. Ora para que se cubran sus necesidades

El Cáncer no solo trae dolor y sufrimiento con todos los padecimientos a los que enfrentamos, sino también diversas necesidades para poder luchar.

Apenas detectaron el Cáncer en la vida de mi hermano (Manuel), comenzamos a afrontar la necesidad de recursos económicos para cubrir gatos.

Nuestros gastos empezaron por tomografías, ecografías, operación, hemogramas, y un largo etcétera.

A veces era frustrante no tener el dinero inmediato para cubrir todas las cosas que mi hermano necesitaba.

Y nos dolía más cuando mi hermano se sentía triste por las necesidades a las que nos enfrentábamos.

Entonces empezamos a orar para que el Señor nos ayudara a cubrir todas nuestras necesidades.

Gracias a Dios, el seguro médico comenzó a cubrir muchas de las cosas que nos solicitaban todos los días.

Luego, nuestra iglesia y algunas iglesias amigas, se unieron a nosotros con donativos voluntarios.

Y varias personas de buen corazón también pusieron su cuota de apoyo para el caso de mi hermano.

Así que, como ves, es muy necesario que ores para que sean cubiertas todas las necesidades del paciente y su familia.
 
  1. Si eres familiar, ora que el Señor les provea de trabajo y de personas de buen corazón que puedan ayudar.
  2. Si eres amigo, ora para que Dios te motive a poder colaborar de una u otra forma en las necesidades de tu amigo.
  3. Si eres el paciente, ora para que Dios cubra las necesidades que tienes en estos momentos, y para que Dios ayude a tu familia con los gastos requeridos.

Por último.

No está demás pedir ayuda a personas de buen corazón.

Esto no es hacer menos a Dios ni parecer que mengua tu fe.


4. Ora por su paz mental

El Cáncer no solo se pelea en cada célula del cuerpo, sino también en la mente del paciente y de su familia.

Los sentimientos comunes durante esta batalla son la ansiedad, la angustia y la depresión.

Cuando mi hermano fue detectado con Cáncer, el oncólogo nos dijo que tendríamos que estar preparados para lo peor.

Su diagnóstico fue un Cáncer tan raro que solo aparece en 1 de cada 100.000 pacientes.

Y cuando es descubierto, el paciente solo tiene un máximo de 12 meses de vida.

Así que literalmente el Cáncer nos cambió la vida para siempre.

Empezando por la angustia y ansiedad que vivía mi madre al comenzar cada nuevo día.

Pues todas las mañanas que despertaba, iba hasta la habitación de Manuel para ponerle el dedo en la nariz, y así poder comprobar si respiraba o no.

Y no solo eso, sino que cada llamada, sea para mi padre en el trabajo o para mí en el instituto, llegaba con una ansiedad enorme.

Hasta que en un momento de oración el Espíritu Santo me enseñó que estábamos viviendo mal.

Es decir, que no le habíamos dado todas nuestras cargas completas a Dios.

Deberías leer también👉30 Versículos bíblicos sobre la ansiedad.{alertInfo}

Así que empezamos a orar para que el Señor tomara el control de nuestros sentimientos entristecidos.

Y le pedíamos que alejara de nuestras vidas —y la de Manuel— toda depresión, ansiedad y angustia.

Comenzamos a descansar plenamente en Dios, y a reconocer que Él tiene todo bajo control.

Desde ese momento nuestra oración pasó de: “Señor, sánalo porqué Manuel ya se arrepintió”, a: “Señor, si tú deseas, sánalo. Y si no, haz tu voluntad. Nosotros igual te vamos a honrar”.

Y del mismo modo tú debes pedir por una paz mental similar a la que nosotros experimentamos.

No una que te vuelve insensible y te aleja de la realidad que está pasando frente a tus ojos.

Sino aquella paz que te permite descansar en un Dios que hace las cosas de maravilla.

Y que si sana o no a una persona, su decisión sigue siendo buena, agradable y perfecta.

La soberanía de Dios significa que Dios es Dios; Él hace lo que quiere, cuando quiere, donde quiere, como quiere y con quien quiere.
A.W. Pink

5. Ora por la familia del paciente

Como habrás notado a lo largo de este artículo, la familia del paciente es un eje principal en la lucha contra el Cáncer.

De ellos depende, entre otras cosas, la estabilidad emocional que tenga el paciente durante el proceso.

Esto fue la clave para que mi hermano pudiera luchar durante más de siete años.

Cada vez que Manuel sentía angustia y depresión, no solo orábamos, sino que buscábamos la forma de quitar esos malos sentimientos de su vida.

Pues temíamos que si Manuel caía en una fuerte depresión, podría llegar a hacer daño.

Gracias a Dios nada de esto pasó.

Sin embargo, como familia, nunca le dejamos solo en esta pelea.

Pero nada hubiera sido posible sin las oraciones y el apoyo emocional de nuestros hermanos en Cristo.

Así que tú juegas un papel muy importante en medio de esta lucha.

Si eres familiar o amigo de un paciente con Cáncer, busca la manera de alentarlo emocionalmente todos los días.

Y anima al resto de la familia cuando se sientan desgastados psicológicamente.

Además, ora para que el Espíritu Santo llene de fuerza y paz al corazón de la familia del paciente.

Por otro lado, si eres el paciente, ora por tu familia en general.

Ellos también están sufriendo junto a ti, y necesitan estar estables emocionalmente para poder ayudarte en todo momento.

Y de vez en cuando no olvides agradecerles por todas las cosas que están haciendo por ti.

Finalmente

El Cáncer es una de las enfermedades más difíciles que enfrenta la humanidad.

No solo trae sufrimiento, sino también desgaste económico.

En medio de esto, no existe una palabra precisa que pueda aliviar todo el dolor.

Solamente Dios puede sostener la vida y la salud de un paciente oncológico.

Por lo demás, es tarea de familiares y amigo orar y ayudar en lo que sea necesario para la estabilidad de la salud del paciente.

Y bueno, hemos llegado al final de este artículo. Espero haya sido de mucha bendición para tu vida.

No te vayas sin antes dejar tu opinión abajo en los comentarios, y de compartir este post en todas tus redes sociales.

Dios te guarde.🙏
¡Vuelve pronto!🤗
Etiquetas: [PeliculasCristianas]  [RecursosCristianos]  [VideosCristianos]  
Fecha Publicación: 2022-11-24T13:31:00.010-05:00
Películas cristianas para niños
Las películas cristianas para niños tienen un concepto muy bíblico, pues en su mayoría son películas cristianas que cuentan historias de la Biblia y comparten, en otros casos, reflexiones que terminan con un mensaje cristocentrico.

Existen algunas religiones que están empezando a producir películas cristianas para niños en donde difunden sus doctrinas, y que podrían confundir a tus pequeños.

Por ello, debes cerciorarte que estos recursos cristianos contengan doctrina totalmente bíblica, y que alienten sus corazones a conocer mas de Jesús, no solo emocionarlos.

Deberías leer también👉10 Películas cristianas para niños (Pt. 1).{alertInfo}

En ese sentido, en este blog cristiano estoy compartiendo películas cristianas que sé que serán de bendición para tus hijos.

Y hoy vengo con una tercera parte de este listado, en donde encontrarás películas de reciente estreno para los más pequeños de casa.

No te quito más tiempo.

Dale play y a disfrutar.

{tocify} $title={Contenido de este Post}

1. La Estrella de Belén

Bo es un burrito pequeño, pero valiente, que anhela una vida más allá de su rutina diaria en el molino del pueblo.

Un día reúne el coraje necesario para cumplir la aventura de sus sueños. En su viaje conocerá a Ruth, una adorable oveja que ha perdido su rebaño, y a Dave, una paloma con grandes aspiraciones.

Durante su camino, en el que siguen una Estrella muy especial, encontrarán además a tres camellos y a otros excéntricos animales.


{getButton} $text={Ver en Netflix}


2. El Progreso del Peregrino

La alegoría sobre la vida cristiana escrita por John Bunyan en uno de los libros cristianos más leídos de todos los tiempos, cobra vida en este largometraje de dibujo animados.


{getButton} $text={Ver Película Aquí}

Deberías leer también👉10 Películas cristianas para niños (Pt. 2).{alertInfo}

3. El León de Judá

Nos muestra una historia de valentía y fe que te llevarán a un viaje de esperanza, el cual inició en un establo de Belén.

Cuando Judá es tomado por la gente del pueblo como un cordero sacrificial, sus nuevos amigos del corral de Belén se embarcan en un viaje lleno de aventuras para salvarlo la semana anterior a la crucifixión del «rey».

Película cristiana El León de Judá

{getButton} $text={Ver Película Aquí}


4. Los Mensajeros

Después de su resurrección, Jesús se aparece a sus discípulos y los instruye: «Quédense en Jerusalén hasta que reciban el poder que viene del cielo».

Siguiendo las instrucciones, los discípulos esperaron hasta el día que con poder estruendoso se derramó el Espíritu Santo sobre ellos.

Inmediatamente estos primeros creyentes se lanzaron con mucho valor a proclamar las buenas noticias de salvación al mundo entero.

Película cristiana Los Mensajeros


5. Hallie

Presenta la historia de una familia tras la muerte de la madre desde la perspectiva de una pequeña con un corazón inmenso.

Escenas divertidas dan paso a hechos emotivos, en este drama familiar que muestra cómo superar la desgracia y redescubrir lo preciosa que es la vida.



{getButton} $text={Ver Película Aquí}
Etiquetas: [PeliculasCristianas]  [RecursosCristianos]  [VideosCristianos]  
Fecha Publicación: 2022-11-24T13:00:00.000-05:00
Adaptación moderna en animación 3D del clásico de John Bunyan "El Progreso del Peregrino", una de las obras de ficción teológica más importantes de la literatura anglosajona.

Cuenta con la voz de John Rhys-Davies, Gimli en "El Señor de los Anillos".

Christian comienza un viaje desde la Ciudad de la Destrucción hasta la Ciudad Celestial mientras el enemigo supremo intenta todo lo que está en su poder para distraerlo de su destino.

Etiquetas: [PeliculasCristianas]  [RecursosCristianos]  [VideosCristianos]  
Fecha Publicación: 2022-11-24T12:50:00.000-05:00
Es un relato conmovedor de la historia de Pascua vista a través de los ojos de un adorable cerdo (Horace), un caballo de corazón débil (Monty), una rata pedante (Slink), un gallo divagante (Drake), una vaca maternal (Esmay) y un burro oprimido (Jack).

Esta magnífica pieza de época con sus conjuntos épicos es una montaña rusa de emociones. Envuelto en el humor, esta búsqueda sigue a los animales desde el establo en Belén hasta el gran templo en Jerusalén y en la ladera del Calvario mientras estos héroes improbables intentan salvar a su amigo.

Etiquetas: [PeliculasCristianas]  [RecursosCristianos]  [VideosCristianos]  
Fecha Publicación: 2022-11-24T11:34:00.000-05:00
Después de su resurrección, Jesús se aparece a sus discípulos y los instruye: «Quédense en Jerusalén hasta que reciban el poder que viene del cielo».

Siguiendo las instrucciones, los discípulos esperaron hasta el día que con poder estruendoso se derramó el Espíritu Santo sobre ellos.

Inmediatamente estos primeros creyentes se lanzaron con mucho valor a proclamar las buenas noticias de salvación al mundo entero.

Etiquetas: [PeliculasCristianas]  [RecursosCristianos]  [VideosCristianos]  
Fecha Publicación: 2022-11-24T11:20:00.000-05:00
El relato se basa en la historia de la familia Benson.

Luego de la muerte de la mamá, la familia conformada por Dan Benson, el padre, y sus tres hijos: Julie, David y Hallie, tienen que empezar de nuevo.

Sin Susan ya no es lo mismo. Ella estaba en todos los detalles y, con los días, su falta se empieza a notar.

Sin embargo, el valle que atraviesan pone al hogar patas arriba.

Antes de morir Susan dejó cartas para cada miembro de su familia.

Estas llegan a manos de ellos en momentos clave, con indicaciones sabias para afirmar, llevar consuelo y recordarles el propósito de Dios.

Poco a poco, volverán a tomar el camino correcto para recibir completa restauración.

Etiquetas: [Teologia]  
Fecha Publicación: 2022-10-04T21:33:00.004-05:00
Temas cristianos para predicar
¿Te acuerdas de aquel vídeo que se hizo viral en donde Cash Luna decía que éramos Jehová junior o dioses pequeños?

Pues resulta que él no es el único que cree y comparte esta herejía como verdad.

Los mormones, Dan Brown y Yudis Lonzoy (solo por nombrar a algunos), también creen firmemente que nosotros somos dioses.

¿Pero acaso la Biblia respalda las afirmaciones de Cash Luna y todos los demás?

La respuesta se encuentra dentro de los mismos versículos (2) que han sacado de contexto para sustentar esta barbaridad.

Y principalmente en la palabra “dioses”, que originalmente es la palabra “Elohim”.

Así que voy a pedirte que no te distraigas con nada hasta que hayas terminado de leer este artículo.

Voy a ser lo más claro posible para que conozcas toda la falsedad de tras de la creencia herética de que somos dioses.

¿Estás listo? Empecemos.

Entremos en contexto sobre el uso de la palabra dioses

Jesús se encontraba caminando cerca del pórtico de Salomón, y acercándose un grupo de personas le pidieron que Él confirmara si era el Cristo (Jn. 10:22-24).

Entonces Jesús termina su discurso diciendo “Yo y el Padre uno somos” (Jn. 10:30).

Así que los líderes religiosos y todos los judíos allí reunidos tomaron piedras para apedrearlo porque Él decía ser Dios (Jn. 10:33).

Y la respuesta que Jesús les da es la siguiente:

Jesús les respondió: ¿No está escrito en vuestra ley: Yo dije, dioses sois? Si llamó dioses a aquellos a quienes vino la palabra de Dios (y la Escritura no puede ser quebrantada), ¿al que el Padre santificó y envió al mundo, vosotros decís: Tú blasfemas, porque dije: Hijo de Dios soy? (Jn. 10:34-36)

En esta respuesta que Jesús brinda citó el Salmo 82, en cuyos versículos 1 y 6 se emplea la palabra dioses.

Y como te dije en la introducción a este artículo, la palabra dioses que se emplea en Juan y en Salmos es del original Elohim.

¿Pero no es acaso que Elohim es una palabra que se emplea para nombrar a Dios? ¿Será entonces que los escritores quisieron decir que somos dioses tal como Dios?

La respuesta la veremos a continuación cuando analicemos la palabra Elohim y su contexto.


Significado y contexto de dioses (Elohim)

Para empezar, la Biblia debe ser leída como un argumento total. Pues todos los versículos se conectan entre sí y forman una unidad.

Si solo usas un versículo bíblico para sustentar un tema, cometerás errores que podrían ser heréticos.

Lo que popularmente se conoce como sacar un texto de su contexto es inventar un pretexto.

En ese sentido, no debes aferrarte a Salmos 82:1; 6 o Juan 10:34, para sustentar la idea de que somos dioses.

Necesitas leer el contexto (y analizar) de cómo se desarrollan los versículos bíblicos dentro del capítulo.

Así que empezando por el Salmos 82, notarás que se mencionan las responsabilidades propias de una autoridad sobre el pueblo de Israel.

¿Hasta cuándo juzgaréis injustamente, y aceptaréis las personas de los impíos? Defended al débil y al huérfano; haced justicia al afligido y al menesteroso. Librad al afligido y al necesitado; libradlo de mano de los impíos. (Sal. 82:2-4)

Y casi al final del capítulo, el Salmista dice que estas personas que juzgan injustamente morirán como cualquier hombre o príncipe (Sal. 82:7).

En este punto hago una pausa muy importante para mencionar lo siguiente:

La palabra Elohim (como muchas palabras en la Biblia) tiene tres sentidos diferentes, y lo puedes descubrir haciendo uso de un diccionario bíblico o léxico hebreo:
  1. El único Dios y verdadero (Dt. 6:4).
  2. Falsos dioses (Gn. 35:2; Ex. 18:11, 20:3; Jos. 24:20; Sal. 97:9).
  3. Gobernantes y jueces humanos (Ex. 21:6; 1 Sa. 2:25).

Así que conocida esta información, podremos tener mayor claridad del contexto de lo que Salmos 82 nos dice.

Por lo tanto, no es correcto decir que el Salmista estaba afirmando que los humanos seamos dioses.

Tampoco se debe usar los versículos de este Salmo para sustentar la herejía que comparten los mormones, Dan Brown, Yudis Lonzoy y Cash Luna.

De igual forma, el evangelio de Juan 10:34-36, también usa la palabra Elohim para referirse a dioses.

Y aquí, Jesús está citando el Salmos 82, para hacerle recordar a quienes lo atacan, que la ley (A.T) se refiere a ellos como dioses.

No a la gente del pueblo, sino a los fariseos que estaban entre la multitud.

Una vez más, necesitas recordar los tres sentidos (significados) que tiene la palabra Elohim, y podrás tener un mejor panorama de lo que Jesús quiso decir.


A todo esto, desde la web israelnoticia.com, un portal de noticias israelí en idioma español, hacen el siguiente comentario acerca de la palabra Elohim:

Esto vemos en el caso de Moshé (Moisés) que no fue más que una persona, pero obtuvo el cargo de ser Elohim ante el rey de Egipto. El término Elohim tiene que ver con autoridad en abundancia y un conjunto de poderes para poder afirmar su voluntad. Elohim reúne en sí todas las fuerzas infinitas y eternas. Con otras palabras Elohim podría ser traducido como “máximo gobernante” y “juez supremo”. Por lo tanto el atributo Elohim está íntimamente conectado con la justicia.

Por último.

Nuestros hermanos de Bible Project en español, hicieron un vídeo para YouTube en donde hablan claramente sobre lo que Elohim significa.

Estoy seguro que será una gran bendición junto a este artículo, por eso te lo comparto a continuación.

Finalmente

Como hemos visto, no hay forma para aceptar que el Salmos 82 y Juan 10 afirmen que somos dioses o Jehová junior, tal como comentó alguna vez Cash Luna.

Para comprender esto es necesario fijarnos en la traducción de la Biblia, que como ves, no es algo complicado ni misterioso, y tener en cuenta el contexto y las reglas gramaticales de los idiomas originales.

Además, lo que las personas que mencioné al inicio dicen de ser dioses, es que somos creados semejantes a Dios.

Es decir, que somos dioses de la misma manera como lo es Él.

Y esto es otra grande herejía, pues nosotros jamás tendremos los mismos atributos que Dios tiene.

Bueno, hasta aquí hemos llegado con el artículo de hoy. Espero haya sido de mucha bendición para tu vida.

Si tienes alguna opinión sobre este post, puedes dejarlo abajo en los comentarios.

Y no te olvides compartir este contenido en todas tus redes sociales.

Dios te guarde.🙏
¡Vuelve pronto!🤗
Etiquetas: [ConsejosCristianos]  [LiderazgoCristiano]  
Fecha Publicación: 2022-09-11T15:08:00.007-05:00
Temas cristianos para reflexionar
Recientemente se ha hecho viral en redes sociales la disciplina por pecado sexual al pastor del movimiento misionero mundial, Eugenio Masías Corbacho.

Esto es algo que se veía venir. Y aunque intentaron ocultarlo, finalmente el pecado salió a la luz.

Lo sucedido a provocado diversas reacciones entre los seguidores del pastor Eugenio Masías, y de sus detractores.

Pero dejando de lado los comentarios buenos y malos que se han generado, hay tres cosas que la iglesia debe aprender de todo esto.

Te lo voy a decir cómo un consejo espiritual desde una perspectiva bíblica.

No sin antes aclarar que no soy miembro del movimiento misionero mundial, ni seguidor del mencionado pastor.

Dicho esto, empecemos.

{tocify} $title={Contenido de este Post}

1. Los pastores jamás deben ser idolatrados

Este es uno de los grandes males que sufre la iglesia desde siempre.

Su ceguera bíblica y espiritual provoca que muchos eleven a los pastores a nivel de dioses.

Es decir, los pastores se vuelven (para sus seguidores) en una especie infalible, perfecta, pura y rodeada de una suprema santidad.

Algunos llegan al extremo de creer ciegamente en su pastor, que no son capaces de ver el engaño en el que están metidos.

Uno de los casos más conocidos que ejemplifica lo que digo, es el del autoproclamado apóstol Aarón Joaquín González, líder de la secta “la luz del mundo”.

Los feligreses de esta seudoiglesia tenían tan endiosado a Joaquín González, que creían que él era Jesucristo hecho carne.


De hecho, lo alababan y adoraban como si fuera el mismo hijo de Dios.

Nadie fue capaz de confrontar tamaña mentira, pues estaban cegados por su idolatría al pastor.

Entonces, cuando aparecieron denuncias del tipo sexual contra el fundador de la luz del mundo, toda la iglesia puso las manos al fuego por él.

Deberías leer también👉6 Razones para orar por tu pastor en todo tiempo.{alertInfo}

Y esto mismo está pasando con Naasón Joaquín García, hijo de Aarón Joaquín González.

Pues aunque la justicia ya lo ha condenado por delitos de índole sexual, todos sus seguidores imploran su inocencia.

Sé que es difícil de creer, pero pasa en realidad.

Esto es lo que está pasando con el pastor Eugenio Masías. Muchos de sus seguidores han alzado su voz y claman su inocencia.

Incluso, hay muchos que piden cancelar su disciplina impuesta de 3 años, y que él continúe predicando como lo hace siempre.

Pero esto sería ir en contra de lo que la Biblia dice acerca de la disciplina. Y sería un mal ejemplo para el resto de la feligresía.

2. Tu confianza debe ser solo en Jesús

Muchos cristianos —incluso los seguidores de este pastor— llegan al punto de tener una confianza extrema en el hombre.

Creen a ojos cerrados en todo lo que estos hombres hablan, dicen o hacen.

Incluso, en algunos casos, tienen más fe en sus palabras que en la Palabra de Dios.

Pero lo irracional no es sólo eso, sino que muchas veces defienden con ferocidad a estos hombres.

Entonces, cuando el pastor en quien tanto confían tropieza, terminan renegando y alejándose de Dios.

Deberías leer también👉7 Cosas que todo nuevo creyente debe saber.{alertInfo}

Así que la iglesia debe aprender a depender solamente de Dios y no en el hombre.

No importa que tan espiritual o santo sea tu pastor, tu mirada y confianza debe estar puesta solo en Jesús.


De modo que, si tu pastor comete pecado, no serás defraudado ni movido a alejarte de Dios.

En esto deberían ayudar los mismos pastores desde el púlpito.

Aprovechando la posición ministerial en que se encuentran, deben enseñar a la iglesia que ellos no meren ser adulados.

Que la congregación debe orar para que no le domine el orgullo y la arrogancia.

3. Los pastores también son pecadores

Este es uno de los problemas más grandes dentro de algunas iglesias de nuestros tiempos.

Por alguna razón inexplicable, creen que los pastores son personas que jamás cometerán pecado.

Tal vez porque un pastor vive más cerca de la Biblia y la oración que la congregación entera.

Sin embargo, al igual que todos nosotros, un pastor también se enfrenta a su carne todos los días.

Y lucha a cada momento con deseos que buscan llevarlo al pecado y acabar con él.

Deberías leer también👉5 Razones por las que debes abandonar tu iglesia.{alertInfo}

Así que, la iglesia debería tomar una postura diferente sobre el pastor.

Dejar de mirarlo como un dios, y verlo como una persona que necesita su Salvador cada minuto del día.

Y orar por él para que Dios le pueda librar de todo pecado y maldad que quiera consumirlo.

Entonces, si fuese que tu pastor comete pecado, la iglesia debe dolerse por él como todo hermano en Cristo.

Y ayudarle a restaurar cada aspecto que en su vida el pecado dañe.

No hay porqué dejar pasar su pecado como si nada, y seguir permitiendo que continúe como pastor.

Finalmente

Es triste y doloroso cuando un hermano en Cristo comete pecado.

Y cuando lo comete un pastor, es también escándalo para los de adentro y fuera de la iglesia.

Sin embargo, la iglesia debe aprender a estar sujetos y confiados plenamente en Dios.

Para ello, estas 3 cosas de las que he hablado a lo largo de este artículo, deberían ser aplicadas a tu vida y a la iglesia.

Entonces dejaremos de ver a los pastores como “dioses”, para verlos como mortales pecadores que necesitan a su Salvador.

Y bueno, hasta aquí hemos llegado al final del tema de hoy. Espero haya sido de mucha bendición para tu vida.

No vayas a irte sin dejar tu opinión abajo en los comentarios, y sin compartir esta publicación en tus redes sociales.

Dios te guarde.🙏
¡Vuelve ponto!
Etiquetas: [Teologia]  [Trinidad]  
Fecha Publicación: 2022-08-15T21:04:00.004-05:00
Temas cristianos para predicar
Entre todos los temas cristianos que existen por aprender, los que corresponden a la Trinidad siempre son interesantes.

Primero porque la Trinidad es todo un misterio para cada ser humano, y segundo, porque las luces sobre la Trinidad que da la Biblia son tomadas en ocasiones como herejías.

Sin embargo, en este blog, tengo el agrado de compartir temas cristiano sobre la Trinidad que te ayudarán a despejar muchas dudas.

Y para sumar un artículo más a los existentes, hoy vamos a resolver una pregunta que podría sonar algo inquietante.

¿Habías escuchado hablar antes sobre la Trinidad ontológica y la Trinidad económica?

Pues vamos a empezar aprendiendo sobre lo que son estos términos dentro de la Teología, y cómo nos ayudan a responder la pregunta qué es el título de este artículo.

¿Estás listo? Empecemos.

{tocify} $title={Contenido de este Post}

Trinidad ontológica

La ontología es la rama de la metafísica que se ocupa de la naturaleza del ser y de establecer conexiones entre los distintos componentes de un mismo campo.

Así que, cuando hablamos de la Trinidad ontológica, nos referimos al estudio de la naturaleza de Dios y su Ser (Padre, Hijo y Espíritu Santo).

Este estudio nos permite comprender que el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo, son iguales en naturaleza y atributos.

Y no se trata solo de una mera conclusión humana, sino de un análisis que respalda la Biblia.

Por ejemplo, Deuteronomio 6:4 dice: “Oye, Israel: Jehová nuestro Dios, Jehová uno es”. Y Jesús dijo en Juan 10:30: “Yo y el Padre uno somos”. Es decir, que Jesús y Dios son iguales en naturaleza y atributos.


Trinidad económica

Mientras que la Trinidad ontológica se centra en quién es Dios, la Trinidad económica se centra en cómo se relaciona cada persona de la Trinidad con el mundo.

Es decir, al estudio de los diferentes papeles de las tres personas de la Divinidad, se le conoce como Trinidad económica.

Según el previo conocimiento de Dios Padre, por la obra santificadora del Espíritu, para obedecer a Jesucristo y ser rociados con Su sangre: Que la gracia y la paz les sean multiplicadas a ustedes. (1 Pedro 1:2)

A continuación te brindo algunos ejemplos de Trinidad económica para que quede claro este tema:

  • El Padre envió al Hijo. No al revés. (Jn. 6:44; 10:36 ; Jn. 4:14; Jn. 5:37)
  • Jesús vino a hacer la voluntad de su Padre. (Jn. 6:38; Jn. 5:30)
  • El Padre no nos redimió, Jesús sí. (2 Co. 5:21; 1 Pe. 2:24)
  • Jesús y el Padre enviaron al Espíritu Santo. (Jn. 14:26; Jn. 15:26)
  • El Padre nos ha elegido desde la fundación del mundo, no el Hijo ni el Espíritu Santo. (Ef. 1:4)

Y bueno, después de dilucidar el tema sobre la Trinidad ontológica y económica, responderemos la pregunta de este artículo.

Sí se puede orar a cada persona de la Trinidad

Teniendo en cuenta la Ontología de la Trinidad, podemos afirmar que sí se puede orar a cada persona de la Divinidad.

Porque tanto el Padre, como el Hijo y el Espíritu Santo, son en sí el mismo Ser (Dios).

Y el hecho de adorar solo a una persona de la Trinidad, no va a provocar celos en las demás personas.

Por otro lado, es necesario entender que aquí no se trata de separar las Divinidades cómo otros dioses.

Sino que, según la Ontología de la Trinidad, el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo, están involucrados entre sí en cada acción que realizan.

Un ejemplo de esto está en Hechos 20:28, que dice:

Por tanto, mirad por vosotros, y por todo el rebaño en que el Espíritu Santo os ha puesto por obispos, para apacentar la iglesia del Señor, la cual él ganó por su propia sangre.

En el griego original y otras versiones más actuales dice: la iglesia de Dios.

¿Podría ser acaso un error del escritor al decir que no murió Jesús en la cruz?

La respuesta sencilla es NO.

Pues Lucas, el autor de Hechos, tiene muy claro la definición de operaciones inseparables.

Es decir que, si el Padre hace algo, el Hijo y el Espíritu Santo, necesariamente están involucrados en esa acción.

Además, la adoración a una de las personas de la Trinidad, también es adoración para el resto de la Divinidad.

Esto podemos notarlo en Juan 13:31-32:

Entonces, cuando hubo salido, dijo Jesús: Ahora es glorificado el Hijo del Hombre, y Dios es glorificado en Él. Si Dios es glorificado en Él, Dios también le glorificará en sí mismo, y en seguida le glorificará.

Así que cada acción que se realiza con el Hijo, se refleja también en el Padre. Lo mismo pasaría si se adora sólo al Espíritu Santo.

Porque en la Trinidad, el Padre es Dios, el Hijo es Dios y el Espíritu Santo es Dios.


Oramos al Padre por diferencia de roles

A pesar de que sí podemos orar a una persona de la Trinidad en específico, la gran mayoría de oraciones están dirigidas al Padre.

Esto es debido a los diferentes roles (Trinidad económica) que desempeña cada persona de la Trinidad dentro del plan de Salvación.

Y que hace que todas las oraciones sean dirigidas hacia Dios el Padre.

De hecho, Jesús mismo nos enseña que debemos orar al Padre (Jn. 14:13; Mt. 6:6), y que por Él tenemos acceso directo al Padre (Jn. 14:6; Ef. 2:18).

Esto no debe confundirse con el subordinacionismo que algunas sectas heréticas creen.

Pues la diferencia de roles en la Trinidad es nada más que la manifestación de Dios hacia la humanidad.

Después de eso, el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo, siguen siendo iguales en naturaleza y atributos.

Finalmente

Teniendo en cuenta lo que hemos aprendido a lo largo del artículo de hoy, no es pecado orar solo al Padre, al Hijo o al Espíritu Santo.

Porque cada persona de la Trinidad es en sí mismo Dios, y tienen igualdad de naturaleza y atributos.

Sin embargo, gran parte de las oraciones siempre irán dirigidas al Padre, y no provocarán la rencilla del Hijo o el Espíritu Santo.

Este conocimiento es de mucha importancia para cada cristiano, aunque lleve en sí el gran misterio que es la Trinidad.

Y bueno, así es como hemos llegado al final de este tema. Espero que haya sido de mucha bendición para tu vida.

Si tienes alguna opinión al respecto, házmelo saber abajo en los comentarios. Y no olvides compartir este artículo en tus redes sociales.

Dios te guarde.🙏
¡Vuelve pronto!🤗
Etiquetas: [ConsejosCristianos]  [VidaCristiana]  
Fecha Publicación: 2022-08-03T22:11:00.005-05:00
Temas cristianos para jóvenes
Llevaba tiempo queriendo tratar uno de estos temas cristianos que difícilmente se hablan en la iglesia.

Aunque existen muchas otras formas de orar por tu pastor, creo que estas 6 son las más importantes y necesarias.

Y no deberías tomarlas a la ligera, pues es también tu deber orar por tu pastor.

Por lo tanto, toma mucha atención a cada una de estas formas de orar por tu pastor.

Llévalas a la práctica y habrá bendición para la vida de tu pastor y la tuya.

Pues recuerda que Dios no es deudor de nadie.

Entonces, ¿estamos listos? Empecemos.

{tocify} $title={Contenido de este Post}

1. Ora por su salud

En el mundo caído en el que vivimos, toda la humanidad está expuesta a diversas enfermedades.

No porque Jesús haya muerto por ellas, quiere decir que seamos inmunes a virus o bacterias.

Y no porque tú pastor sea la cabeza de la iglesia, quiere decir que jamás tendrá dolencias.

En ese sentido, orar por la salud de tu pastor, también es honrarle.

Pues quizá lo veas firme y sin problemas cada vez que se para en el púlpito.

Incluso, creas que él no necesita tus oraciones porque está "más cerca de Dios" que tú.

Sin embargo, tú pastor también tiene la necesidad de que intercedas por él.

Y para que tengas alguna noción de qué orar por su salud, habla con él.

Pregúntale cuáles son las dolencias que le aquejan.

Quién sabe si tú pastor está ocultando sus problemas de salud para no preocupar a nadie.


2. Ora por su economía

En los últimos meses la economía mundial ha afectado duramente a toda la humanidad, especialmente a aquellos que menos tienen.

Y, aunque no lo creas, tu pastor también se ha visto afectado por los problemas económicos del mundo.

De hecho, sus problemas económicos podrían estarlo ahogando desde hace mucho, pero la iglesia jamás lo ha notado.

Pues se tiene la idea de que como él es el siervo de Dios, nada le hará falta; ni siquiera el dinero.

Así que sería bueno que te acerques a preguntar si está pasando necesidades económicas junto a su familia.

Quizá no sea capaz de decirte cómo andan las cosas en su vida privada.

Así que haz un esfuerzo y llévale cosas que tu pastor y su familia necesiten.

Y claro, ora para que Dios bendiga en todos los aspectos la economía de tu pastor.

Pide por un trabajo, una idea de negocio o algún emprendimiento que él pueda llevar a cabo.

3. Ora por su ministerio

Muchos creen erróneamente que el trabajo de un pastor es el de los más fáciles del mundo.

Piensan que el pastor se sienta todos los días hasta la hora del culto, abre la Biblia y comienza a predicar.

Sin embargo, la labor de un pastor supera a la de cualquier profesional.

Y no es por minimizar a quienes tienen un título profesional.

Sino que los pastores trabajan administrando la vida de las personas, y tienen la enorme responsabilidad de cuidarlas para la eternidad.

En esa labor, pasan largas horas de estudios para la prédica de 40 minutos en la iglesia.

Visita a las familias para orar por ellas, aunque sea en altas horas de la madrugada.

Atiende a enfermos en hospitales, encarcelados, viudas y huérfanos, y presta su tiempo para resolver problemas que muchas veces no le compete.

Por tal razón, respalda el ministerio de tu pastor con constante oración.

Intercede para que sea Dios quien actúe a través de la vida de tu pastor, y que nada lo desaliente.

Además, que en medio de todo tu pastor jamás descuide su familia y su vida personal.

De tal manera que Dios le ayude a recordar sus prioridades a pesar de ser un obrero de la viña del Señor.


4. Ora por su familia

La familia del pastor no es menos necesitada de oración por el hecho de tener al siervo de Dios en casa.

Ellos también, al igual que tu familia y la de muchos, pasan por diversas situaciones a diario.

También se enojan, discuten, se desilusionan, faltan a sus promesas, se enferman, les falta el dinero, etc.

¿Acaso creíste que nada malo les pasa durante todo el año?

Por tal razón, tú y la iglesia entera deberían respaldar a la familia pastoral con oración constante.

Intercediendo para que Dios permita que la familia pastoral esté unida en medio de cada situación complicada.

Que aprendan a vivir como cristianos fieles al Señor, no en apariencias delante de la gente en la iglesia.

Y que siempre sean el respaldo del pastor en cada situación ministerial.

5. Ora por su matrimonio

En ocasiones las ocupaciones ministeriales del pastor pueden causar el descuido de su vida privada.

Pues hay muchos pastores que son fieles a la iglesia y el ministerio, pero olvidaron por completo su fidelidad matrimonial.

No que estén saliendo con mujeres de la iglesia, sino que descuidan su vida conyugal sólo por servir al pueblo de Dios.

Y esto ocurre porque descuidan el nivel de las prioridades en su vida.

Pues es primero su matrimonio y luego la iglesia, no al revés.

Así que cuando ores por tu pastor, ora también por su matrimonio. Pide al Señor que le haga recordar que su esposa es la primera a quien debe pastorear todos los días.

Que está bien que sea un hombre apasionado de la obra de Dios, pero está mucho mejor si es un gran esposo y padre.

6. Ora por su vida espiritual

Por último, y no menos importante, ora por la vida espiritual de tu pastor.

Sí, a pesar de ser la cabeza de la iglesia, él también necesita respaldo de oración por su vida espiritual.

Pues así como tú, él también sufre peleas espirituales constantemente, y batalla contra su carne todos los días.

Así que procura constantemente orar por la vida espiritual de tu pastor.

Pidiendo que el Señor lo mantenga firme a pesar de las tentaciones y las pruebas, y que el Espíritu Santo doblegue su carne todos los días.

Además, que le permita Dios predicar con verdad a la iglesia, sin esconder lo que realmente necesita el pueblo.

Pues vivimos en una época en donde muchos pastores se han inclinado a los placer mundanos y a las necesidades de su bolsillo.

Finalmente

Tal como lo he dicho a lo largo de este artículo: tu pastor necesita de tus oraciones más de lo que crees.

Y no es porque se me antoja escribirlo y decirlo así tal como lo lees.

El mismo apóstol Pablo, en sus deberes cristianos de Hebreos 13, nos dice “acordaos de vuestros pastores“ (Heb. 13:7).

Y no hay manera más hermosa de acordarte de tu pastor todos los días que orar por él.

Con todo esto, no debes olvidar también que tenemos el deber de orar unos por otros (Stg. 5:16). Esto incluye orar también por tu pastor.

Y bueno, hemos llegado al final de este tema. Espero que haya sido de mucha motivación y bendición para tu vida.

No olvides dejarme tu opinión al respecto abajo en los comentarios, y de comparte este contenido en tus redes sociales.

Dios te guarde.
¡Vuelve pronto!
Etiquetas: [ConsejosCristianos]  [JovenesCristianos]  [Pornografia]  
Fecha Publicación: 2022-07-12T20:16:00.013-05:00
Temas cristianos para jóvenes
Entre los temas cristianos para jóvenes que he escrito en este blog, los temas sobre pecado sexual son de los más leídos.

Y es que vivimos en una época tan depravada, que millones de personas alrededor del mundo están sometidas a algún tipo de pecado sexual.

Pecado tal como lo es el consumo de pornografía y todas las consecuencias que esta adicción trae consigo.

Así que he decidido darle pelea a este pecado que encadena vidas a diario.

Yo también he estado sumergido en esta adicción, y lucho todos los días para seguir ileso.

Por tal razón, escribo este artículo desde mi experiencia y desde mi batalla personal con la pornografía.

Y como sé que al consumir este tipo de contenido se cometen otros pecados, hoy quiero que sepas cuales son y la forma en que están encadenando tu vida.

¿Quieres saber cuales son estos pecados que comentes cada vez que consumes pornografía? Pues te invito a seguir leyendo este artículo.

Empecemos.

{tocify} $title={Contenido de este Post}

1. Pecado de fornicación o adulterio

En el antiguo testamento se consideraba adulterio al acto sexual de una persona fuera del matrimonio.

Sin embargo, Jesús aumentó los estándares de pureza sexual al decir:

Cualquiera que mira a una mujer para codiciarla, ya adulteró con ella en su corazón. (Mt. 5:28)

Es decir, ya no es necesario tener un contacto físico para que sea considerado un pecado sexual.

Así que, aunque no lo hayas tenido en cuenta, la pornografía te está convirtiendo en un adúltero de corazón.

Ahora bien, no porque estés soltero quiere decir que no vayas a ser considerado un adúltero.

Pues el versículo de Mateo 5:28 engloba a todos los tipos de pecados sexuales, entre ellos, a la fornicación.

Deberías leer también👉¿Son pecado los sueños húmedos?{alertInfo}


2. Pecado de la idolatría

La idolatría es el pecado que consiste en dar el primer lugar a cosas o a personas, antes que a Dios.

Además de esto, idolatría es todo aquello que te produce gozo, placer y felicidad, que sea Dios.

En nuestros tiempos, podemos darnos cuenta como el hombre a dejado a Dios para idolatrar cosas como el dinero, fama, trabajo, poder, sexo, etc.

Han dejado a un lado a Dios y buscan cosas materiales que llenen sus corazones.

Y la pornografía es la adicción silenciosa que muchos anhelan constantemente para ser "felices".

Entonces, cuando acudes a ella antes que a Dios, la estás idolatrando.

Porque asumes que solo la pornografía puede darte placer y hombría.


3. Pecado de la codicia

El décimo mandamiento prohíbe codiciar a la mujer (marido) de tu prójimo (Ex. 20:17).

Y esto es lo que haces cada vez que consumes pornografía.

Porque no me dejarás mentir que desearías estar en el lugar de aquellos hombres o mujeres de las escenas.

Además, el pecado de codicia se extiende más allá del simple momento de ver un vídeo o imagen porno.

Pues seguro tienes ratos en los que traes a memoria las escenas que has visto, y deseas a ese hombre o a esa mujer.


4. Pecado de robo

La gran mayoría de vídeos de la instruida pornográfica son distribuidos mediante piratería.

Cada vez que ingresas a una página web o descargas un vídeo, es casi seguro que ha sido robado de sus autores originales.

Y aunque podrías estar feliz de que eso le ocurra a una industria tan depravada.

No tienes derecho a participar en ese robo, porque Dios dice claramente "No robarás" (Ex. 20:15).

Deberías leer también👉6 Cosas que las cristianas ignoran de la pornografía.{alertInfo}

5. Pecado de pereza

A través de la Biblia somos llamados a aprovechar con sabiduría nuestro tiempo.

Mirad, pues, con diligencia cómo andéis, no como necios sino como sabios, aprovechando bien el tiempo, porque los días son malos. Por tanto, no seáis insensatos, sino entendidos de cuál sea la voluntad del Señor. (Ef. 5:15-17)

La pereza es el enemigo del buen aprovechamiento de nuestro tiempo.

Cuando alguien no aprovecha bien su día a día, puede terminar haciendo cosas que desagradan por completo a Dios.

Y no solo eso, sino que puede destruir su vida mediante la pereza.

Mira lo que dice Proverbios 19:15:

Tanto duerme el perezoso que acaba pasando hambre. (TLA)

Y Eclesiastés 10:18, dice:
En la casa del perezoso pasan muchas desgracias: primero se cae el techo, y después toda la casa. (TLA)

Queriéndonos decir que, mientras vivamos en pereza, nuestra mente hará cosas que pueden destruirnos.

Y eso lo puedes comprobar en cada momento que decides consumir pornografía.

Porque lo haces justamente cuando estás de ocioso, no cuando estás ocupando tu tiempo.

Deberías leer también👉5 Vídeos que te ayudarán a ser libre de la pornografía.{alertInfo}


6. Pecado de la mentira

Entre la lista de pecados que produce el consumo de pornografía, la mentira es la más clara muestra del grado de esclavitud hacia esta adicción.

Porque no solo te enfrentas a la codicia, el robo, la idolatría, etc. Sino también a una vida llena de mentiras constantemente.

Si estás soltero, mantienes oculto tu adicción a tus padres, familiares y amigos.

Nadie sabe que consumes pornografía cuando estás a solas.

Es más, cuando hablan del tema desprecias a los que tienen esta adicción, y niegas haber visto pornografía en alguna oportunidad.

Y si eres casada o casado, haces todo lo posible para que tu cónyuge no se entere de tu adicción.

Pero no todo queda allí.

Sino que llevas tus mentiras hacia la iglesia aparentando espiritualidad, mientras tu adicción te consume poco a poco.

Con todo esto, que no debes olvidar lo que la Biblia dice sobre los mentirosos:

El que practica el engaño no morará en mi casa; el que habla mentiras no permanecerá en mi presencia. (Sal. 101:7)

Deberías leer también👉10 Falsas verdades que la pornografía te hace creer.{alertInfo}

7. Pecado de la agresión sexual

La agresión sexual y todas las formas de perversión sexual son indicadores de la maldad del corazón humano (Jer. 17:9).

Dios creó la sexualidad para que fuera una hermosa expresión de amor y unidad entre marido y mujer (Mt. 19:6).

No obstante, en nuestra depravación, pervertimos todo lo que Dios creó como bueno dando lugar a los delitos de violación, sodomía, abuso sexual y otras formas de agresión sexual.

Un claro ejemplo de depravación sexual es todo lo que ocurre con la pornografía.

A tus ojos puede verse como una “preciosa” escena interpretada por dos personas con cuerpos perfectos.

Sin embargo, detrás de cámaras la situación es completamente diferente.

Y lo sabemos de boca de ex actrices del cine para adultos.

Ellas han tenido la valentía de confesar que son engañadas y obligadas a grabar contenido pornográfico.

Además, de que algunas actrices son violentadas constantemente en cada grabación.

Por lo tanto, debes saber que con cada atracón de pornografía que te das estás siendo participe de esta agresión sexual.

No porque tú la generes directamente, sino porque la apoyas con cada vídeo que consumes diariamente.

Deberías leer también👉¿Cómo ser libre de la pornografía definitivamente?{alertInfo}

8. Pecado de destruir el diseño de Dios

Dios ha creado al hombre con un diseño hermoso y específico que debe cumplir su función para lo cual fue creado.

Sin embargo, la depravación a la que se está sometiendo el mundo está alterando por completo el diseño original de Dios.

Pecados sexuales como la pornografía han provocado que el hombre atente directamente contra su propio cuerpo.

Ya que esta adicción trae consigo otros pecados como la masturbación, promiscuidad sexual, entre otros.

Entonces, lo que debería ser el templo del Espíritu Santo, se convierte en el templo dedicado al placer y la lujuria sexual.

Un templo que vas destruyendo poco a poco todos los días con esta adicción.

Deberías leer también👉¿Cómo dejar la masturbación definitivamente?{alertInfo}

Finalmente

Como ves, la pornografía trae consigo otros pecados que seguramente no habrías notado.

Es por esta razón que esta adicción es tan encadenante y “difícil” de vencer.

Porque, aparte de atentar contra la fornicación, la idolatría, la codicia, el robo, la pereza, la mentira y la agresión sexual, atenta directamente contra el diseño de Dios.

Ya que has sido creado para compartir placer sexual con tu pareja, no para hacerlo en solitario.

Por otro lado, es necesario tener en cuenta que de todas estas cosas darás cuenta al Señor (Ro. 14:12), y que la muerte es la paga de tu pecado (Ro. 6:23).

Sin embargo, la buena noticia es que Jesucristo murió en la cruz por todos tus pecados. Los pasados, presentes y futuros.

Y a través de Él puedes encontrar justicia y la satisfacción de la ira de Dios.

Por último, no olvides que esta adicción debes pelearla en compañía de otros (Stg. 5:16), hacerlo en solitario te llevará al hundimiento total.

Y bueno, de este modo hemos llegado al final de este artículo. Espero que haya sido de mucha ayuda y bendición para tu vida.

No te vayas a ir sin dejar tu opinión abajo en los comentarios, y sin compartir este post en todas tus redes sociales.

Dios te guarde.
¡Vuelve pronto!