Te encuentras en la páginas de Blogsperu, los resultados son los ultimos contenidos del blog. Este es un archivo temporal y puede no representar el contenido actual del mismo.

Comparte esta página:

Etiquetas: [Noticias]  [Trucos Facebook]  
Fecha Publicación: 2020-04-27T16:46:00.002-05:00
En los tiempos en que la población vive un estado de confinamiento obligatorio en casi todo el mundo debido a la pandemia del Coronavirus, las redes sociales se han convertido en una herramienta fundamental para mantener a las personas unidas a pesar del distanciamiento social, desatándose así una épica lucha por conseguir ser de las herramientas favoritas de la gente, sobre todo cuando se busca una conexión en vivo online. Es precisamente por esta coyuntura que ZOOM se hizo mas conocido y popular que antes, ya que ademas es utilizado para dar clases online, lo cual resulta fundamental, ya que las clases presenciales tanto en colegios y universidades han sido totalmente suspendidas de manera indefinida.

Cuando todos pensaban que ZOOM se consolidaria como la herramienta líder, muchos programas alternativos han salido a dar guerra, ofreciendo incluso mas versatilidad de manejo y conexión, dentro de los cuales destaca Facebook, quien acaba de presentar presentar una poderosa herramienta para realizar videollamadas, la cual se podrá utilizar desde todas sus redes sociales, aplicaciones móviles e incluso desde dispositivos inteligentes. Esta novedosa nueva herramienta denominada por sus creadores Messenger Rooms, fue presentada por  el CEO de Facebook Mark Zuckerberg, quien anunció en un post de la red social, que estaban lanzando un nuevo producto que cambiaría por completo la forma de comunicarse durante la pandemia de Coronavirus.

Dentro las particularidades de esta aplicación se encuentra que Messenger Rooms da soporte para la creación de salas de hasta 50 personas y pronto estará al alcance de todos los usuarios del mundo en las próximas semanas. De esta manera la creación de la red social mas popular del mundo busca satisfacer la demanda de videollamadas, que en estos tiempos de confinamiento masivo es muy requerido, lo cual ha conllevado a ubicar a las herramientas de transmisiones de vídeo en tiempo real como las mas solicitadas de las ultimas semanas. Algunas herramientas que han duplicado su uso debido a la coyuntura actual ademas de Zoom, se tiene las videoconferencias a través de WhatsApp y los servicios directos en Instagram.

A pesar de tratarse de aplicaciones conocidas, no se puede dejar de lado a otras aplicaciones que vienen alcanzando también gran popularidad, teniendo dentro de ellas a HouseParty, Jitsi Meeting, sin embargo la app de Zoom, es la que mayor crecimiento ha experimentado, teniendo a la semana un promedio de hasta 10 millones de personas, lo cual ha saturado muchos servidores. Sin embargo Facebook no se quiere quedar fuera de esta pugna, por lo que presento con bombos y platillos su nueva herramienta Messenger Rooms, con la cual espera alcanzar la cima de la popularidad y ser la favorita de las personas.

FUNCIONAMIENTO

Messenger Rooms permite realizar videollamadas grupales, creando una sala directamente desde Messenger o Facebook, teniendo ademas la posibilidad de invitar a cualquier persona a unirse, incluso si esta no tiene cuenta en Facebook, por lo que el invitado solo deberá disponer de un ordenador o smartphone conectado a internet, para unirse a estas salas, que como ya se dijo tendrán una capacidad de hasta 50 personas, quienes ademas podrán interactuar entre ellos sin límite de tiempo. Por ahora estas salas se podran crear desde la sección de noticias, grupos y eventos de Facebook, sin embargo mas adelante se podrían crear también las salas desde la aplicación de Instagram Directo y WhatsApp.

La creacion de esta nueva herramienta para videollamadas es un claro indicio de que Facebook sigue trabajando para integrar todos sus sistemas de mensajería instantánea, cuyos avances deberian plasmarse a lo largo de este año, pero aun se desconoce si el estado de confinamiento mundial pueda provocar algún retraso en muchos de sus lanzamientos, pero se debe resaltar que las condiciones actuales podrían favorecer el éxito de Messenger Rooms, que de manera progresiva ira llegando a todos los países del mundo, no existiendo aun algun orden progresivo.

Según algunos desarrolladores que ya probaron esta aplicación explican que quien crea la sala virtual es quien elige quién quiere verla y quién puede unirse a ella, ya que ademas tiene la facultad de eliminar a personas o bloquear una sala si se quiere cerrar esta para siempre. Ademas dentro de las salas se podrían realizar actividades como jugar con efectos de realidad aumentada, disponiéndose ademas de distintos temas como fondos, luces, etc.
Etiquetas: [Noticias]  [Tecnologia]  
Fecha Publicación: 2016-02-04T17:35:00.001-05:00
Sin duda alguna la tecnología avanza en el mundo a pasos agigantados, y el transporte no podía ser ajeno a esta tendencia tecnológica. Es asi que China se pone a la vanguardia de esta tecnología, ya que en la ciudad china de Changsha se tiene planeado iniciar a mediados de este 2016, las pruebas con pasajeros de su primer tren que funcionara bajo el principio de levitación magnética, el cual ha sido diseñado y construido en el mismo país asiático, que marca ahora una pauta en este tipo de tecnología, que de funcionar probablemente se extienda a las urbes mas importantes del mundo.

Recordar que China ya contaba desde el 2004, con la línea comercial de un tren maglev de alta velocidad, única en el mundo, el cual recorría una ruta desde las afueras de Shanghái hasta el aeropuerto internacional Shanghai Pudong, el cual se constituía en una maravilla de la tecnología moderna, el mismo que fue construido con tecnología alemana, producto de la alianza entre Siemens y Thyssen Krupp. Sobre esta obra se podría decir que solo los raíles fueron fabricados en China.

Luego de 10 años, al parecer los ingenieros asiáticos no se han dormido en lo que se refiere a mejorar la tecnología del transporte, y es que ahora viene realizando una serie de pruebas sin pasajeros, de una línea de transporte parecida a la mencionado anteriormente, pero con construido con tecnología china, el cual se planea en un inicio proveerle una velocidad media baja, que por ahora será mas lenta que el sorprendente maglev de Shanghai.

Indicar que la ya famosa línea de Shanghái, consiste en un convoy de 3 vagones que cuenta con 574 plazas, y llega a recorrer una distancia de 30,5 kilómetros en tan solo 7 minutos, llegando a alcanzar durante su recorrido una velocidad de hasta 431 kilómetros por hora en su tramo de mayor velocidad, sabiéndose que su capacidad incluso podría sobrepasar los 500 kilómetros por hora.

Es asi que ahora el maglev de Changsha, que consiste en un convoy de 3 vagones pero más pequeños, los cuales albergan unas 363 plazas. Esta nueva línea recorrerá una distancia de 18,55 kilómetros, comprendida entre el aeropuerto internacional y la parte sur de la estación de ferrocarriles de la ciudad, donde dicha ruta la cubrirá en unos 10 minutos de viaje, por cual implica que logrará alcanzar una velocidad de al menos unos 100 kilómetros por hora.

De esta manera de acuerdo a un portal oficial de noticias que informa desde la provincia de Hunan, con su capital Changsha, se dice que esta nueva linea estaría aprueba a partir de enero, proyectándose realizar estas pruebas durante al menos 3 meses, por lo que si las pruebas resultan favorables, probablemente esta novedosa linea se pondría al servicio del público desde el mes de abril.
Etiquetas: [Noticias]  [Tecnologia]  
Fecha Publicación: 2015-11-15T18:33:00.001-05:00
Sin duda alguna hoy en día la tecnología avanza mas rápido que nunca, tanto así que lo que utilizamos hoy, podría resultar obsoleto en un par de años. Fiel a esta corriente tecnológica el gigante de Internet Google ha decidido liberar en código abierto su sistema TensorFlow, para permitir que otras empresas y terceros puedan utilizar esta información para la creación de otras aplicaciones y servicios web. esta información liberado consiste en una especie de Inteligencia Artificial para todos, que estara con acceso gratuito gratuito, ya que desde ahora será de cógido abierto, por lo que podría formar parte de los servicios de cualquiera.

Con todos estos cambios el gigante Google busca compartir su experiencia en este campo para fomentar el desarrollo de mas aplicaciones y servicios para la web, para lo cual no se le ocurrió mejor idea que el código abierto, principio bajo el cual libero su sistema TensorFlow, que como ya se dijo ahora estará disponible para cualquiera que quiera utilizarlo.

Definitivamente esta novedosa estrategia tecnológica de Google, permitirá que cualquier usuario, organización o empresa que muestre interés en la inteligencia artificial pueda usar este sistema, para mediante el mismo, crear sus propios desarrollos. Esto representa sin duda alguna un avance, ya que es una manera de difundir las propuestas del gigante, para a partir de ellas seguir desarrollando tecnología. Esto será una herramienta muy útil para algunos investigadores que tratan de buscarle un sentido a datos muy complejos como podría ser aquella información proveniente del campo de las astronomía.

El sistema liberado no es para nada básico, muy por el contrario ofrece muchas ventajas, ya que este sistema por su naturaleza de programación puede aprender a identificar patrones luego de analizar grandes cantidades de información. Sin embargo esto no es del todo novedoso, ya que actualmente ya se usa esta tecnología en cierto tipo de software como Google Translate o Google Fotos, donde el sistema cuenta con la capacidad para ordenar las fotos almacenadas previamente por el usuario a través del reconocimiento automático de lugares, personas, objetos, situaciones y animales. Asimismo esta tecnología viene integrada en el gestor de correo electrónico Inbox, ya que ahora tiene la capacidad de responder de manera automática los mails, para lo cual elabora y deduce respuestas lógicas.

Por todas estas características, TensorFlow es un sistema que no solo puede funcionar en un Smartphone, sino también en miles de ordenadores de un centro de datos. Esto sin duda alguna beneficiará a los miles de desarrolladores en todo el mundo, dentro de los cuales se encuentra la comunidad que viene trabajando en el área de reconocimiento automático, quienes ahora podrán intercambiar ideas de manera más rápida, ya que ahora podrán trabajar con código en lugar de artículos de investigación. Es decir la tecnología tendrá un gran apoyo que le permitirá desarrollarse de manera eficiente y mucho mas rápido, tal como lo prevé Sundar Pichai, consejero de Google, a través de un articulo publicado en el blog oficial del gigante de la informática.

Ademas Google aseguró que este sistema ha contribuido significativamente a desarrollar aplicaciones mucho más inteligentes, por lo que esperan que el impacto de TensorFlow podría ser significativamente mayor fuera de Google, por lo cual el gigante decidió abrir el acceso al mundo a este avanzado código de inteligencia artificial. Asimismo el consejero de Google hizo recalcó que el área del 'machine learning' aún se encuentra en pañales,por lo que un ordenador todavía no tiene la capacidad de realizar lo que un niño de 4 años hace con total normalidad, como es reconocer la imagen de algún animal en particular.
Etiquetas: [Noticias]  [Trucos Google]  
Fecha Publicación: 2015-10-25T17:06:00.001-05:00
El gigante de la Internet Google, en cooperación activa con el gobierno español, ha lanzado en al nube el desarrollo de cursos virtuales que serán desarrollados por reconocidas instituciones de capacitación, como prestigiosas universidades que dictaran estos novedosos cursos que estarán al alcance de de todos los usuarios en el mundo. De esta manera la conocida empresa de Mountain View ofrece a sus usuarios la posibilidad de llevar uno de los 8 cursos gratuitos, los cuales cuentan con una certificación a la que podrán acceder los usuarios que lleven estos cursos.

El desarrollo de estos cursos se darán a través de módulos interactivos, los cuales forman parte del programa denominado 'Actívate', mediante los cuales podrás aprender de manera progresiva, y ademas serás sometido a evaluaciones de manera automática, para verificar tu nivel de conocimientos adquiridos. Respecto al tema de la certificación, existe una serie de requisitos para poder obtener estos certificados, dentro de lo cual se considera que el participante debe tener un 75% de aciertos en los exámenes desarrollados, y ademas debe contar con una cantidad mínima de medallones obtenidos por cada evaluación y lógicamente tendrá que aprobar el examen final de estos cursos.

Si deseas inscribirte en cualquiera de estos cursos, es necesario que tengas una cuenta de Google, luego de lo cual deberás llenar un pequeño formulario con tus datos personales y podrás acceder a estos novedosos cursos. Dentro de los cursos que se han considerado se tienen los siguientes:

CURSO: Analítica de Datos
Contenido: Interpretación y análisis de los datos del tráfico web
Puedes inscribirte aquí.

CURSO: Marketing Digital
Contenido: Nociones básicas sobre Marketing Digital
Puedes inscribirte aquí.

CURSO: Cloud Computing
Contenido: Implementación de esta tecnología para reducir costes
Puedes inscribirte aquí.

CURSO: Emprendimiento
Contenido: Capacitación de cómo diseñar un proyecto de negocio
Puedes inscribirte aquí.

CURSO: Desarrollo Web
Contenido: Diseño de páginas webs siguiendo las directrices de Google
Puedes inscribirte aquí.

CURSO: Productividad Personal
Contenido: Aumento de la productividad en el estudio y en el trabajo
Puedes inscribirte aquí.

CURSO: Comercio Electrónico
Contenido: Conduce tu negocio al siglo XXI y amplía tu mercado
Puedes inscribirte aquí.

CURSO: Desarrollo de Apps
Contenido: Entrenamiento para programar y desarrollar aplicaciones móviles
Puedes inscribirte aquí.
Etiquetas: [Trucos Facebook]  
Fecha Publicación: 2015-10-04T12:11:00.001-05:00
Como cualquier aplicación virtual, Facebook también sabe que para brindar la suficiente seguridad a sus usuarios, todavía falta mucho, sin embargo  para contribuir a la seguridad de nuestro perfil de usuario,  podemos aplicar una serie de procedimientos que al menos nos permitiría mantener a salvo nuestra privacidad. Asimismo la red social mas popular del mundo, también dedica mucho esfuerzo para desarrollar actualizaciones y mejoras constantes para fortalecer su centro de seguridad, pero también emite una serie de sugerencias para lograr que sus usuarios puedan proteger de la mejor manera sus cuentas y no realicen acciones que podría poner en peligro la privacidad de su cuenta. Aqui algunas de ellas.

En primer lugar un usuario de Facebook debe cerciorarse de usar una contraseña lo suficientemente segura y única. Para lograr esto se debe tener en cuenta ciertos criterios, por ejemplo se debe hacer una combinación de al menos 6 letras, donde ademas se debe considerar números y signos de puntuación, y lo mas importante se debe evitar utilizar esta contraseña en otras cuentas. También suele resultar útil hacer uso de generadores de contraseñas, con el fin de conseguir una contraseña única, y ademas se debe tener el habito de muy a menudo cambiar dicha contraseña.

Otra recomendación es que como usuario precavido, se debe tener cuidado en hacer clic sobre cualquier enlace, ya que es altamente peligroso hacer clic sobre enlaces sospechosos, incluso si estos proceden del correo o cuenta de un amigo o también de una empresa que puedas haber conocido en la red. Por eso es importante que si ves algo sospechoso, lo reportes de inmediato en Facebook. Asimismo si no sabes lo que en realidad es, no es recomendable descargar archivos con la extensión (.exe) ya que podría tratarse de una aplicación maliciosa. Siempre ten en cuenta las notificaciones sospechosas, ya que estas podrían prevenirte de instalar un software malicioso.

También se recomienda tener cuidado con las páginas falsas y con aquellas aplicaciones o juegos. Asimismo si ves una pagina que te ofrece muchas ventajas sin hacer mucho, deberías sospechar de la autenticidad de la misma. Si en caso una pagina te genera dudas, deberías comprobar si la página en cuestión se encuentra verificada. Por eso es bueno que lo pienses dos veces antes de instalar un juego o aplicación en Facebook, ya que muchos estafadores suelen usar este tipo de servicios para tratar de acceder a tu cuenta de Facebook y violar tu privacidad.

También es importante que ignores aquellas solicitudes de amistad de personas que no conoces, ya que los estafadores suelen crear perfiles falsos de usuarios que no existen, sin embargo al aceptarlo como tu amigo, corres el riesgo de que estos puedan publicar spam en tu biografía, así como etiquetarte en fotos que nada tienes que ver y enviarte mensajes considerados maliciosos. Incluso si tienes amigos desconocidos, tus amigos corren también el riesgo de ser victimas de estos, ya que a través de ti pueden llegar a ellos y al igual que a ti hacerlos caer como amigos ficticios.

Otro útil habito que debe considerar es nunca publicar tus datos de acceso, como el correo electrónico y la contraseña, debido mas que nada a la existencias de ciertas páginas que suelen hacer ofertas si en caso compartes con ellos tu información de acceso, lo cual esta terminantemente prohibido, ya que este tipo de peticiones violan directamente la Declaración de Derechos y Responsabilidades. Solo debes proceder de esa manera si es el mismo Facebook quien te lo solicita, lo cual suele hacerlo cuando realizas cambios en la configuración, donde para comprobar que es Facebook quien te solicita la contraseña, debes percatarte que la dirección de Facebook este en la barra de direcciones de tu navegador.

Otra modalidad bien conocida es que los estafadores suelen crear paginas falsas muy parecidas a las de Facebook, donde igualmente te solicitan que introduzcas tu correo electrónico y tu contraseña, cayendo de esta manera en el engaño, ya que de esa manera se apropian de tu información personal. Por eso es importante que verifiques siempre en la barra de direcciones la dirección URL de la página, antes de introducir tus datos de acceso para iniciar de sesión, y si no estas seguro date el tiempo de escribir 'facebook.com' en tu navegador para de esa manera eliminar la posibilidad que te redireccionen a otra página.

Finalmente es importante también que actualices siempre tu navegador, ya que estos periódicamente suelen incorporar protecciones de seguridad, que llegado el momento podrían darte aviso cuando estés a punto de ingresar a un sitio de phishing sospechoso. Actualmente Facebook tiene soporte dentro de los navegadores  Google Chrome, Mozilla Firefox, Internet Explorer y Safari. No olvides tampoco hacer una comprobación rápida de Seguridad utilizando las herramientas de Facebook.