Te encuentras en la páginas de Blogsperu, los resultados son los ultimos contenidos del blog. Este es un archivo temporal y puede no representar el contenido actual del mismo.
Las trufas de chocolate son un postre sencillísimo y delicioso. Un bocado intenso de chocolate es un placer que en estas navidades podemos disfrutar más que nunca. Darles forma a los sueños y las esperanzas de estas fechas tan especiales es posible con postres como éste. Toma nota de cómo prepararlas.
Ingredientes:
- 375 gr. de chocolate negro para postres
- 250 ml. de nata líquida
continua leyendo... |
Esta es la historia de porqué un animal como el murciélago es el emblema de Bacardí.Créditos: Especial |
Uno de los rones más famosos del planeta es Bacardí, una bebida originaria de Cuba y que cuenta con varias curiosidades.
Barcadí es un ron que cuenta con diferentes variedades como blanco, dorado, añejo o negro, lo que muy pocos conocen es a qué se debe su nombre y que aparezca un murciélago en cada una de las botellas de la bebida alcohólica originaria de Cuba. Todo se remonta a los orígenes de la compañía a mediados del siglo XIX.continua leyendo... |
Foto: Aleksandr_Vorobev |
Ponle a tus carnes un toque casero. Conoce como preparar esta receta en pocos pasos.
El chimichurri es una salsa que, a diferencia de las que normalmente conoces, tiene una consistencia más líquida y es preparada a base de perejil, orégano, vinagre y una diversidad de especias que le otorgan sabor a esta receta.continua leyendo... |
En la Edad Media ya había cerveza |
Algunas bebidas actuales nos han llegado desde hace muchos siglos. ¿Sabías que en la Edad Media ya había cerveza?
Es lógico que en la Edad Media ya había cerveza, pues esta bebida tiene una historia milenaria. Aunque no se puede ubicar una fecha exacta de la primera fermentación de cerveza de la historia, se descubrieron unas tablillas sumerias en escritura cuneiforme, del 2050 a.C., donde se describen las cualidades de la cerveza que se hacía en Sumer. Es uno de los primeros registros escritos de los que se tiene noticia.continua leyendo...Para estas vacaciones decembrinas nada mejor que disfrutar de refrescantes cocteles con cerveza, muy fáciles de preparar para que convivas en grande con tus familiares y amigos.
Mónaco
Ingredientes
- 1 onza de jugo de limón
- 1 onza de jarabe natural
- 1.5 onzas de granadina o jarabe de granada
- Media botella de cerveza
continua leyendo... |
Foto: cortesía. |
Elaborado en dos etapas y reposado dos años en barricas de coñac francés, este malta aúna la esencia de Escocia en su interior con la inspiración en la corte de Luis XIV y los salones de Versalles en su exterior
Hace 136 años que William Grant comenzó a crear junto a sus siete hijos y sus dos hijas lo que hoy día es la destilería Glenfiddich, ubicada en la ciudad escocesa de Dufftown. Desde entonces, generación tras generación han trabajado para elaborar un whisky single malt prémium hasta llegar a su última propuesta, Grande Couronne, que aúna la esencia de Escocia en su interior con la inspiración en la corte de Luis XIV y los salones de Versalles en su exterior.continua leyendo...
En el mes de diciembre se celebran numerosos encuentros sociales motivados por las fiestas navideñas. Estos encuentros se caracterizan porque en ellos se suelen consumir comidas y bebidas de forma desordenada.
Una de las principales causas de las intoxicaciones propias de este mes de diciembre es sin lugar a dudas el abuso que se comete al ingerir alimentos y bebidas en cantidades mayores a las necesarias.continua leyendo... |
Gerrie van de Walt (Unsplash) |
La mayoría de amantes de la cerveza coinciden en que la prefieren en botellín de vidrio, porque en lata sabe a metal. ¿Pero hay realmente un fundamento científico en todo esto o es más bien una cuestión psicológica?
Los gustos por la cerveza están bastante divididos. Parece que a nadie le gusta la primera vez que la toma, pero con el tiempo hay quien acaba empezando a quererla cada vez más. En cambio, otras personas nunca llegan a soportarla. Pero si hay algo que suelen tener en común tanto unos como otros es que sabe mucho mejor en botella de vidrio que en lata.continua leyendo...No estoy seguro de si habrá muchos calificativos para esta fresca, ligera y deliciosa tarta fría de limón. Su elaboración es bien simple y su sabor realmente merece la pena. Se trata de un postre exquisito, ideal para las fiestas navideñas. Recuerda que este cheesecake de limón es un postre nutritivo, pero, como cuenta con azúcares, grasa y colesterol, es también una receta calórica, por lo que no debes hacer abuso, sobre todo si sufres de colesterol o sobrepeso.
Ingredientes
continua leyendo...
Los amantes del vino sabemos que una de las mejores formas de disfrutar de una copa de buen vino es acompañarlo de un buen queso. Como con el vino, cada cual tendrá sus gustos (de cabra, de oveja, semicurado, curado, etc.), pero todos intuímos que el queso y el vino hacen buena pareja. Hasta ahora... Porque ya lo sabemos con certeza. Y es que, ¡la ciencia ha hablado! Os queremos comentar un estudio que nos ha parecido muy interesante:continua leyendo...
La Crema de chocolate, mascarpone, nata y licor de café que comparte Miquel en tu sección de recetas ‘Hoy Cocinas Tú’ es muy fácil de hacer, así que tomad nota de la receta, será ideal para ofrecer un dulce cremoso en las comidas festivas.
¿Qué te parece si te decimos que hacer queso mascarpone en casa es más fácil de lo que parece? Y el resultado no está nada mal, probadlo, aquí tienes la receta, porque después podréis hacer muchas delicias saladas y dulces con este queso cremoso (aunque te apetecería comerlo a cucharadas), como la que nos propone Miquel en la sección de tus recetas ‘Hoy Cocinas Tú‘, unas tacitas de Crema de chocolate, mascarpone, nata y licor de café.continua leyendo... |
SEDIMENTOS EN LOS VINOS |
Muchas veces cuando estamos terminando la copa, vemos pequeños restos que quedan en ella. ¿Por qué se produce esto? ¿Es peligroso?
En primera instancia, hay que decir que es un resultado natural. Sería muy raro que no los hubiera, sobre todo en vinos de añadas antiguas. Esos restos son producto de la vinificación: cuando se elabora un vino, y luego de la fermentación pueden quedar células de levadura gastada o otros restos.continua leyendo.../cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/larazon/GHRQ5BW74VAMDMFWHFIOKBHODE.jpg) |
La elección del vino adecuado para maridar con nuestro jamón ibérico dependerá del tipo de jamón y de las preferencias personales FOTO: LA RAZÓN (CUSTOM CREDIT) |
La elección del vino adecuado puede resultar una tarea difícil, ya que dependerá de diversos factores como el tipo de jamón, su madurez y el momento del día en el que se vaya a consumir
El jamón ibérico es uno de los productos gastronómicos más emblemáticos de España. Un alimento que se caracteriza por su sabor intenso y su textura suave y tierna. Además, se considera uno de los mejores jamones del mundo. Por esta razón, elegir el vino adecuado para acompañarlo es una tarea importante que requiere de cierto conocimiento y consideración.
¿Cuál es el mejor vino para acompañar al jamón ibérico?
continua leyendo...Además del pabellón y la hallaca, el asado negro es uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía venezolana. Esta preparación se hace en base a un corte de carne llamado “muchacho redondo” el cual se sella con panela y luego se cocina al horno con una serie de vegetales y especias.continua leyendo...
En los meses fríos y en época navideña es tradición en Suecia, Dinamarca, Alemania y Noruega, entrar en calor con una bebida caliente elaborada con vino y especias, se conoce como Glögg en Suecia, Gløgg en danés y en noruego, Glögi en finlandés, Glühwein en alemán…, es un vino caliente especiado.continua leyendo... |
Dos espumosos siempre vienen bien, sea la hora que sea. FOTO: Anthony Delanoix/unsplash |
Son varias las Denominaciones de Origen que regulan a los diferentes tipos de vinos espumosos que se elaboran en España. Esto es todo lo que hay que saber para no perderse entre burbujas
El mundo de los vinos espumosos es cada vez es más complejo. Mucha gente cree en España que solo existen dos tipos de espumosos: el champán y el cava cuando no es así. A la lista hay que añadir términos como términos Corpinnat, Classic Penedès y los que no responden a estas adscripciones llamándose simplemente vinos espumosos.continua leyendo... |
El poncho sigue una receta a base de vino y se toma caliente.Acomseja |
Acomseja traza la primera Senda del Poncho Navideño por casi una docena de bares y restaurantes de Jaca.
La Navidad sabe a poncho en muchos pueblos del Pirineo aragonés, esa es una de las tradiciones más populares y arraigadas en zonas como el Alto Gállego. En origen era una fórmula para hacer frente al frío, de hecho, se puede relacionar con la costumbre de países europeos donde se bebe vino caliente con especias.continua leyendo...La elección de un buen vino para las fiestas de Navidad es importante porque es una oportunidad para disfrutar de una bebida de calidad durante uno de los momentos más especiales del año.
Además, el vino puede complementar de manera excelente la comida y ayudar a crear un ambiente relajado y agradable en la mesa. Te contamos las claves para elegir los vinos para Navidad más adecuados.
La importancia de elegir un buen vino para Navidad
continua leyendo... El pollo es una de las carnes más magras presente en nuestra dieta, siempre y cuando no se coma con piel
Este plato, está cocinado con una base de Aves y caza y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Primer plato.
Este pollo asado con cítricos es una receta muy rica y sencilla de hacer. Además, es muy saludable y está indicada para todas las edades.
Ingredientes
continua leyendo...
La Masa Madre: ¿Qué Es Y Por Qué Es Tan Importante Para La Panadería?
Sin duda alguna, a los peruanos nos encanta el pan y sus derivados, pero lo que tal vez pocos sabemos es que la preparación del pan es tan antigua como las civilizaciones egipcias y sumerias. Y lo más sorprendente es que el método utilizado en aquellas épocas no difiere mucho de uno que se mantiene vigente hasta el día de hoy: el de la masa madre. Por ello, hoy compartiremos más datos sobre ella.continua leyendo...