Te encuentras en la páginas de Blogsperu, los resultados son los ultimos contenidos del blog. Este es un archivo temporal y puede no representar el contenido actual del mismo.

De entrada dejo estas palabras de Jaime Garzon, persona que siempre han estado presentes en mis convicciones y acciones politicas, espero les toque en algo su conciencia como ciudadano.Gracias...
Colombia es un país que vive a diario en medio de la criminalidad y sin darse cuenta esto se le ha convertido en algo tan cotidiano y normal como respirar, pero en este país hay un crimen que sobresale y supera a todos en el escalafón criminal, siendo este el más despiadado y miserable, pero aun así los responsables jamás comparecerán ante la justicia, este crimen es el sometimiento de la mayoría del pueblo colombiano a la IGNORANCIA.
Muchos pensarán que es exageración considerar este hecho como criminal, entonces para los que consideran que con el sometimiento a la ignorancia no se le está haciendo un daño irreparable a una persona, espero dejar en claro porque es este el peor de los crímenes. Es el peor porque mientras se les niegue a muchos colombianos la posibilidad de identificar sus potencialidades, como consecuencia también se les estará negando una vida en la cual puedan ver saciada su realización personal, sus sueños, sus necesidades, su seguridad, su libertad y dignidad, ¿Aun siguen pensando que el condenar a una persona de esta manera durante toda su vida no sea un crimen?
No hay mejor ejemplo que muchos de nosotros mismos, puesto tuvimos la oportunidad de asistir a un colegio donde después de muchos años de estudio y experiencias poco a poco nos fuimos dando cuenta en que éramos buenos, decidiendo así que queríamos hacer con nuestras vidas (encontramos nuestras potencialidades), estuvimos en la capacidad de decidir, la cual es la máxima manifestación de la libertad. Además no fue cualquier decisión, fue la de elegir el camino de nuestras vidas asumiendo a la vez las responsabilidades con nuestra familia y nuestro país.
Son muchos los niños y niñas que hoy en día tienen el derecho a escoger el rumbo que le quieren dar a sus vidas, son muchos los niños y niñas que tienen derecho a optar entre todas las opciones de realización personal que les ofrece la academia, son muchos los que tienen derecho a no ser marginados y a ser reconocidos en la sociedad.
No podemos permitir que en nuestro país sigan muriendo grandes músicos, biólogos, políticos, periodistas, artistas etc...Donde lo peor de todo es que cada uno de ellos jamás supo que lo fueron o más bien que tuvieron el talento para serlo. No les sigamos negando la oportunidad de superarse y ser grandes a muchas personas que no tienen la oportunidad de acceder a la educación de calidad, como colombianos es urgente buscar el bien para los demás si queremos cambiar nuestra realidad.
Estoy seguro de que atacando la ignorancia estaremos erradicando de nuestro país más crímenes de los que nuestra mente pueda imaginar, no le cerremos las puertas de la libertad a nuestros niños y niñas, dejemos que sus fantasías se hagan realidad y para esto todos los colombianos tenemos que unir nuestra voz de protesta para exigirle a nuestros gobernantes que no condenen a nuestro pueblo al subdesarrollo, pero expresar nuestra inconformidad no es la única opción, aunque no lo crea cada uno de nosotros también podemos hacer mucho por las personas que por diferentes razones no pueden empezar o continuar con sus estudios, abra un poco más los ojos e identifique esas razones y actué. Hagámoslo cuanto antes porque cada segundo que pasa es condenar a otro colombiano más.
Sin educación Colombia seguirá condenada a la pobreza, condenando a su vez a las actuales y futuras generaciones a permanecer en la opresión y el hambre, donde el hambre es la principal causa de múltiples enfermedades, mortales en su mayoría, estoy seguro que una persona con hambre jamás tendrá las fuerzas de soñar y producir pero aun así nos seguimos preguntado cómo salir del subdesarrollo y acabar con la tragedia colombiana, la solución es “Educación=Oportunidades”
Reaccionemos, los colombianos no debemos regocijarnos con supuestas victorias de nuestro presente, regocijémonos cuando nuestros niños y niñas ya no sean maltratados y expuestos la explotación sexual y que por el contrario sean explotados intelectualmente a través de la educación y las oportunidades, regocijémonos cuando florezcan estas semillas que cambiaran el futuro de nuestra PATRIA!!
Jaime Flórez Murcia
Bogotá, Julio 02 de 2010
Como nace "TOC-TOC VERDE! " y "LA SEMILLA CONTRA LA INDIFERENCIA":
Jaime Flórez Murcia, Diego Andrés Torres y Carlos Herrera, decidieron crear un evento de puerta a puerta en barrios del sur de Bogotá para hacer una contra a la campaña sucia realizada por los contendores del partido verde, para esto planearon visitas con trabajo puramente ARGUMENTETIVO donde se resuelvan principales dudas en temas de interés para la comunidad y que habían sido distorsionados por la mala publicidad (Familias en Acción, Parafiscales, SENA, Privatización Educación, Ateísmo, etc.). Pero no quisieron que se quedara en eso solamente, Por iniciativa de grupo se les ocurrió mas que hacer campaña dejar un mensaje, un CAMBIO DE CULTURA, generar una TRADICIÓN algo que en un futuro gane quien gane las elecciones deje recordación en los habitantes de estos Barrios.
Con respecto a los Libros la idea es aprovechar la Visita a las casas haciendo un puerta puerta el día 13 de Junio del 2010, queriendo crear una cultura de Cadena de Lectura dentro de los habitantes del barrio - SEMBRAR LA SEMILLA CONTRA LA INDIFERENCIA- al terminar la charla se Donara un Libro a cada casa visitada, con el compromiso de que al terminar de leer el libro el ciudadano "Rote" ese libro con alguno de sus vecinos quienes a su vez le entregaran otro libro.
Los objetivos:
-Incentivar la lectura entre los habitantes del barrio.
-Afianzar los lazos de amistad entre los vecinos.
-Revivir la cultura ciudadana.
-Combatir la indiferencia.
-Luchar contra la Ignorancia.
-Sacar a relucir diferentes valores, entre ellos la amistad y la solidaridad.
SE ENTRGARON MAS DE 400 LIBROS!!

Cuando algunas personas dicen estar agradecidas con el gobierno actual porque les está entregando un país en las mejores condiciones sociales, económicas y políticas, quedo totalmente desconcertado, porque después de escuchar estas afirmaciones entro a cuestionarme si ellos están hablando de mi país o de uno totalmente diferente, llevándome a un punto de desubicación donde empiezo a dudar de mi nacionalidad y el territorio en cual creo encontrarme. Porque si ellos dicen estar viviendo en las mejores condiciones es porque muy seguramente no deben estar hablando de Colombia, pero Oh!! Que sorpresa la que me llevo cuando los veo padeciendo las mismas necesidades de millones de colombianos en su difícil diario vivir, y solo hasta ese momento entiendo que si están hablando de mi país y es en ese instante cuando mi preocupación se sale de las proporciones normales porque entonces no soy yo el perdido, sino al contrario, lo son todos aquellos que están un estado de agradecimiento sin fundamento, gratitud cegada que a la vez nos condena a muchos otros colombianos.
Entonces al no encontrar explicación alguna a esto, me empiezan a nacer muchas preguntas como ¿Por qué carajos estas personas dicen estar recibiendo un país en buenas condiciones?, si a simple vista es obvio que se está viviendo en condiciones poco dignas ¿por qué quieren seguir con lo mismo? ¿El pueblo colombiano es masoquista? Porque es que la Colombia que yo conozco cada vez se está hundiendo más en la miseria, la corrupción, la ilegalidad y la violencia ¿entonces qué pasa?
Pero lo más sorprendente es cuando el agradecimiento ciego se materializa en votos por el candidato que apadrina Uribe, porque según ellos están en la obligación de cuidar lo huevitos que les encomendó su líder, cuando los huevos de ellos están más que reventados!! Y aun así no se dan cuenta que el mensaje de Uribe no es para ellos, sino para su maquinaria política, a la cual le está diciendo con desesperación que tienen que cuidar la gallinita de los huevos de oro, y este grupo de colombianos agradecidos son felices!! Ayudando a cuidar este engendro y aberración avícola, así ellos estén comiendo de la que sabemos.
Pero una vez superada la envidia que sentía por vivir en el país de las maravillas del que hablaban estos satisfechos, y que al final solo resulto existir en la fantasiosa imaginación de estas personas, decidí darme a la tarea de bajarlos de su inexistente paraíso escribiendo sobre el verdadero país que vivimos, aunque sobra porque ustedes mismos lo están viviendo.
Primero que todo no es posible que encontremos posiciones de perdón a crímenes de lesa humanidad o actitudes condescendientes con comportamientos delictivos, no me explico cómo pueden existir personas votando con alegría por la continuidad, que además tiene un Agro Ingreso Seguro (AIS)a sus espaldas, sin contar con los delitos cometidos por el ejército, los cuales este gobierno cubrió y defendió a capa y espada, y no solo hago referencia a los falsos positivos sino también a la gran operación militar en Cajamarca donde dieron de baja a Cristian
Albeiro alias “El BEBE”, peligrosísimo personaje para la seguridad democrática con 6 meses de edad, fue tal la efectividad de este operativo que en el mismo se dio de baja a todo su frente guerrillero conformado por sus cuatro hermanitos entre 14 y 22 años de edad, pero bueno desde que les digan que eran guerrilleros este grupo de cómplices felices esta satisfecho y se siente más seguro. (En youtube encuentran un informe de noticias uno sobre este operativo” Esta es la politica de "seguridad" de la administración Uribe Vélez”.)
Pero bueno eso que importa!! Sigan cuidando la gallinita de los huevos de oro, que además nos deja toda una cubeta de llena de huevonadas:
-Nos deja siendo el país más desigual de Latinoamérica.
- Nos deja en el más alto nivel de desempleo, ubicándonos en el primer lugar de América latina con 3,13 millones de desempleados, según el informe Panorama Laboral 2009, presentado recientemente por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
-Nos deja un aumento en la concentración de la riqueza, resignándonos a un país donde la riqueza está concentrada solo en un 10 % de la población.
- Nos deja, según un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) un desplazamiento del puesto 49 (que no es nada honroso) al puesto 77, donde nos empezamos a parecernos a países como Kenya y Haití.
-Nos deja unas Fuerzas Armadas desmoralizadas por los casi 3000 ml falsos positivos durante este gobierno, donde los responsables siguen sin ser juzgados y van saliendo libres por el ya normal y conocido vencimiento de términos en Colombia. Mencionando también nos deja un gobierno sin el monopolio de las armas en Colombia.
-Nos deja, corrupción en todas sus modalidades, donde muchas veces son descarados e insultan al pueblo colombiano con estos comportamientos sinvergüenzas, y donde muchos de ellos siguen en la vida pública como si nada, donde programas para combatir la desigualdad y la pobreza fueron a terminar en el bolsillo de los que menos lo necesitaban o en expertas del campo como la ex señorita Colombia Valerie Domínguez.
- Nos deja abusos de poder por parte de los organismos de seguridad del estado, en los cuales el Jefe directo es el presidente de la Republica.
- Nos deja una persecución a la corte suprema de justicia porque decidió perseguir a la parapolítica.
- Nos deja un lamentable escenario en la salud, con todo y su emergencia no prevista por nadie.
- Nos deja, un gastó cercano a 130 mil millones de dólares en defensa durante su mandato, dejando a 20 millones de personas viviendo en situación de pobreza y con casi 8 millones en situación de indigencia.
…..A claro, entonces lo fanáticos son los verdes, SI COMO NO!!
Uribe nos ha dejado exactamente en lo mismo o peor que hace 8 años, pero con más guerra en la nuca, y por favor no vaya a insultarme con lo de la seguridad democrática, ¿Cuál SEGURIDAD DEMOCRATICA? ¿Será la misma que se concentro en darle bala a la guerrilla y a campesinos inocentes, mientras los paramilitares y narcotraficantes pasaban a ser amos y señores de los llano por ejemplo?, donde estos delincuentes pasaron a ser empresarios de bien y ahora participan activamente en política, sin mencionar en detalle el alto nivel de inseguridad de las ciudades colombianas. Si es así, no me quiero imaginar que es para este gobierno una seguridad antidemocrática.
Termino invitándolos a que nos unamos a trabajar por el cambio de nuestro país y a que renuncien a ser cómplices del maltrato indiscriminado que está sufriendo nuestra patria. Somos 45 millones de colombianos en contra de un pequeño grupo de esa maquinaria política que hace lo que quiera con nuestra Colombia, tenemos que aprender ser mirados como los jefes de estos funcionarios públicos y no al contrario. Debemos acabar con el sometimiento a la pobreza que después es usado para chantajear a cambio de un voto, porque mientras el pueblo colombiano tenga hambre siempre estará el tamal por encima del voto, reaccionen!
Jaime Flórez Murcia
Bogotá, Junio 10 de 2010
Un amigo me decía “Jaime no se estrese más que el pueblo va a tener el gobernante que se merece, deje que aprendan la lección, ellos quieren seguir avanzando, no se a donde, pero si es lo que hizo este gobierno supongo que a la hecatombe” Yo quiero pensar que todavía estamos a tiempo de evitar ese dicho que dice “LA LETRA CON SANGRE ENTRA” suficiente con 200 años de maquinarias corruptas que han traído desigualdad y guerra entre colombianos, creo que ya se aprendido bastante.
Si nosotros no hacemos nada, nadie va a hacerlo por nosotros, así que no nos podemos quedar mirando cómo los corruptos y picaros continúan haciendo lo que quieran con nuestro país, tenemos que reaccionar y hacer un uso inteligente del voto, pero ademas debemos complementar esta acción saliendo a las calles para exponer la realidad colombiana junto al camino que nos ofrece Antanas Mockus, no hagamos lo mismo que han hecho nuestros padres durante décadas de historia colombiana, negarles a sus hijos un país decente.
Así que desde ya todos y todas con la camiseta puesta y a sacar lo mejor de sí para lograr el país que queremos, esta es una oportunidad para focalizar toda nuestra energía y deseos por un país más justo, seguro y legal.Por otro lado, como así que algunos están tristes y achicopalados, JAMAAAS, LÉASE BIEN JAMAS! podemos rendirnos ante estos sentimientos, porque mientras tanto se nos escapa la oportunidad de tener un país con un futuro más prometedor, en el cual las acciones del Estado sobre la sociedad sean equitativas y justas. Ademas esta nación que ha sufrido tanto tiene el derecho a un gobierno con principios y valores, por lo tanto no podemos caer en tristezas que a la vez nos va a convertir en egoístas, por no compartir la información que tenemos sobre Mockus y sus propuestas, por tal motivo tenemos que salir a las calles y mostrarles con argumentos a la mayor cantidad de gente porque nosotros exigimos a Mockus Presidente.
Créanme que no es difícil argumentar nuestras convicciones, sobre todo en el contexto desolador, económicamente y políticamente hablando que ha dejado el gobierno actual, y el cual es la bandera de campaña del doctor Juan Manuel Santos. Los argumentos están de nuestro lado así que ANIMO!!
Los invito a que no desfallezcamos y saquemos toda nuestra energía para que en un futuro podamos estar tranquilos de haber hecho hasta lo imposible por evitar que nuestro país se continuara desangrándo por picaros que jamás han pensado en el bienestar común del pueblo colombiano, y que ahora sinicamente se muestran como baluartes del conocimiento de las soluciones a los problemas de nuestro país. Animo Verdes y a sudar la camiseta con mucho trabajo argumentativo en estos días decisivos para un cambio en nuestra amada patria.
"Mañana tal vez tengamos que sentarnos frente a nuestros hijos y decirles que fuimos derrotados. Pero no podremos mirarlos a los ojos y decirles que viven así porque no nos animamos a pelear.”...Mahatma Gandhi
Jaime Flórez Murcia
Bogotá, Junio 5 de 2010
En Colombia hay una gran expectativa por saber el nombre del sucesor de la silla de Uribe en la Casa de Nariño, decisión que está en las manos de la población colombiana, y para la cual Colombia debe hacer un razonamiento a conciencia, para cuando llegue el momento de ejercer su derecho al voto lo haga bien. Realizando un análisis al contexto electoral presidencial, se puede llegar fácilmente a la conclusión de que con Mockus se pueden ver saciados la mayoría de los intereses colombianos.
Por fin hay un candidato como Antanas Mockus, con autoridad moral para hablar de combatir la corrupción, y siempre que hablo de este tema, recuerdo mi última clase de Contratación Publica en la Universidad Externado de Colombia, cuando el profesor Ernesto Matallana, un experimentado en la contratación pública colombiana, nos dijo “Es muy bonita la licitación, pero otra es la realidad corrupta, y en mis años de experiencia con diferentes organismos del estado, solo he conocido una persona que aplica los principios de la contratación pública con honestidad, y fue el señor Antanas Mockus durante su alcaldía, porque para él, era fundamental en términos de eficiencia y eficacia encontrar al mejor para ejecutar determinada labor”.
Es importante mencionar que lo dicho por el profesor, fue mucho antes de que se hiciera público el proyecto de los tres tenores, pero sobre todo es importante valorar la honestidad de la trayectoria política de este hombre, y en este punto no se pueden instaurar cuestionamientos sin fundamento; si este hombre con una forma diferente de hacer política pudo hacer ciudad, muy seguramente podrá hacer país.
Mockus a diferencia de muchos gobiernos que han pasado por este país, y a varios candidatos presidenciales, ha entendido que lo más importante es saber escoger bien nuestros problemas, para luego si pensar en una solución. Identificando de esta forma que la pobreza, desempleo y conflicto armado son problemas que poseen una clara interconexión, y por ende también tienen una parecida solución.
Mockus en sus diferentes intervenciones ha dicho que la solución a la problemática del país nunca será al corto plazo, y esto quedo demostrado en el gobierno de Uribe, argumentando que en el largo plazo está la solución, llamada educación y tecnología (todo lo relacionado con Inversión social).
Qué hay de raro o novedoso en las propuestas Santos-Positivos y la “señorita Antioquia” Noemí Sanín ¿La seguridad democrática?, que fundamento tan vacio para apoyar las candidaturas de estos dos personajes, porque cualquier candidato que suba a la presidencia esta en el deber y la capacidad de aplicar la seguridad democrática, y Mockus está cansado de divulgar la continuidad de esta política durante su periodo como futuro presidente.
Está claro que en la agenda de gobierno de Mockus está presente la seguridad democrática, pero además, aparece la seguridad social como complemento a la primera, porque con el tiempo se ha hecho incuestionable que con más violencia no se combate, y se acaba la violencia, esta se finalizara el día en que llegue un gobierno que no solo prometa guerra con las dos manos, sino que en una de ellas también estén las oportunidades de estudio, la inversión en tecnología, la generación de empleos formales y muchas otras de las propuestas de Mockus; propuestas que no se ven en Santos ni en la próxima embajadora Sanín, y si salieran a decirlas no habría de creerles o ¿es que esas propuestas se vieron en el gobierno Uribe?, el que ellos prometen continuar como marionetas, cuando sabemos que las marionetas no siempre responden a sus hilos.
La corrupción y la concentración en gasto bélico, no permito que Colombia tuviera un descenso en sus índices de pobreza, en comparación con otros países de América latina que si lograron disminuirlos en un buen porcentaje. ¿Pero como se puede explicar esto si también en los últimos años Colombia tuvo un crecimiento económico empresarial significativo?, la respuesta es muy simple, este crecimiento económico se concentro en las arcas de las familias más ricas del país, corrupción y más armas, ¿quiere usted que esto continúe por 8 años mas?, Porque soy un fiel convencido que el títere perverso llamado Santos, si llegara a ganar, no le alcanzarian 4 años para acabar el conflicto en Colombia, porque es un terco convencido en que la solución esta en el corto plazo.
Muy seguramente mucha gente va a estar feliz de que el Santos de su devoción, les muestre guerrilleros muertos, así sea un campesino con retraso mental disfrazado de guerrillero, como lo fue el caso donde tres soldados mataron a un campesino enfermo mental, luego le pusieron un camuflado y un arma, para así hacerlo pasar por guerrillero y tener libre el día de la madre como compensación de la muerte.
Ahora Juan Manuel Santos-Positivos se lava sus manos diciendo que eso ya está claro y es cosa del pasado, siendo el uno de los promotores de la premiación por guerrillero muerto, que nos espera en el país con un tipo tan peligroso como este en la presidencia; ¿quiere usted como colombiano, creer que la única forma de acabar con el conflicto armado en Colombia ,es más violencia? o es usted, uno de los convencidos que la presión militar debe ir acompañada de la inversión social?, inversión que sería posible con el solo dinero que se pierde a causa dela corrupción.
Si es usted uno de los convencidos que una presidencia de Santos-Positivos es lo que necesita el país, muy seguramente usted debe ser miembro de la familia del Banquero Sarmiento Angulo, o de los Santos, los Santo Domingo, los Ardila Lule o en su defecto un beneficiado de Agro Ingreso Seguro, ahí si no cuestiono su decisión, porque lo que se les viene encima es la bonanza más grande de la historia de sus familias.
Pero si es usted, parte de la mayoría de colombianos que busca a diario oportunidades, superarse, trabajar, y una redistribución justa de las acciones del Estado sobre la sociedad, muy seguramente usted está pensando en votar por Mockus, y si está pensado en Santos o algo parecido, créame que está usted en el lugar equivocado.
Por otro lado dejémonos de excusas tontas al decir que Mockus no tiene carácter, suficiente carácter tiene al decirle en la cara a Nohemí, que no pretenda comparar sus ideales con los suyos, suficiente carácter tiene para decirle NOO!! a los corruptos que han querido participar en su campaña y a lo largo de su carrera política, suficiente carácter tiene para decirle a los narcotraficantes que se preparen para dejar de ser vistos con agrado por parte de la sociedad colombiana, viendo al narcotráfico como el principal motor de los grupos armados ilegales, y para finalizar, suficiente carácter tiene este hombre, al ser el único en muchos años, que se la piensa jugar con la seguridad social como complemento de las acciones militares sobre los grupos al margen de la ley.
Así que no vengan hablar de falta de carácter, que aquí los únicos que no tienen carácter en nada son Santos y Noemi, primero, los dos son los más famosos voltearepas de la política colombiana, segundo, los dos tienen hojas de vida llena de contradicciones y oportunismo político, tercero ninguno de los dos proponen algo diferente a lo que su jefe propuso, y por último que carácter va tener Santos si no acepta su responsabilidad en los Falsos-Positivos, o su papel como uno de los promotores del despeje del Caguan, diciendo ahora que es el único candidato que puede prevenir esa oscura época del despeje en el gobierno de Pastrana.
La historia nos ha brindado grandes hombres en la política, pero si no los matamos, simplemente no apoyamos sus ideas, no podemos dejar pasar la oportunidad que nos está brindando la historia para cambiar la ruta del precipicio hacia el que nos dirigimos, así que necesitamos cambiar la repugnante política colombiana, y en Mockus está la ilusión para un mejor futuro en nuestro país.
Este año se cumplen 200 años de independencia de España por medio de las armas, ahora independicémonos con el voto de la corrupción, para lograr una Colombia mejor.
Jaime Flórez Murcia
Bogotá, Abril 3 de 2010
El periodo legislativo 2006-2010 será recordado como uno de los más polémicos de la historia colombiana a causa de decepcionantes hechos como la parapolítica , pero en medio de embrolladas investigaciones con respecto a esta situación se pudo ejecutar una voluble limpieza de la presencia de contextos ilegales, dando paso a la restauración e ilusión de un nuevo congreso libre de corruptelas dado que se pensaba que el país había aprendido la lección una vez se hizo público varios nombres de congresista condenados o investigados por parapolítica. Sin embargo, el pueblo colombiano parece nunca aprender y estar condenado a repetir la historia de sus errores para jamás asimilar que un voto a conciencia es el medio para cambiar la dolorosa historia de más de 60 años que hemos estado viviendo.
Por lo tanto es inexplicable que un partido como el PIN que tiene el sello de la corrupción y los vínculos con grupos ilegales a la luz pública haya tenido la votación que tuvo en las recientes elecciones parlamentarias del 2010, como se puede explicar que parte del pueblo colombiano fiel testigo de las aterradoras, sádicas, repugnantes y violentas acciones de los grupos paramilitares respalden las maquinarias políticas ( ahora vinculadas al PIN) de muchos de los anteriores congresistas relacionados con la parapolítica, premiando de esta manera a este partido con 8 curules en el Senado y dándole gran posibilidad de inclinar la balanza en la agenda legislativa del próximo periodo.
Por otro lado varios candidatos presidenciales han expresado su negativa a un posible respaldo del partido PIN y como respuesta a esto de manera descarada el presidente del PIN Samuel Arrieta sale en los medios con el fin de convocar a una desaforada ejecución del voto en blanco por parte de sus electores en las elecciones presidenciales, porque según ellos en su pobre criterio moral ninguno de los actuales candidatos están en la capacidad de llevar las riendas del país y de aplicar la seguridad democrática, esta convocatoria solo muestra resentimiento por no ser invitados a la repartición de la próxima torta burocrática.
Pero estas maquinarias políticas poco diáfanas no solo se ven en este partido, un ejemplo es el de la ganadora de la curul a senado Maritza Martínez del departamento del Meta y actualmente miembro del partido de la U, una desconocida en el sector público y cuyo único reconocimiento público es su esposo Luis Carlos Torres Rueda, ex-gobernador del Meta y luego ganador en el 2006 de una curul en el Senado como miembro del partido Cambio Radical, curul a la cual renuncio por grabes y fuertes acusaciones de nexos paramilitares durante su campaña al Senado, ¿Por qué renuncio a la investidura de senador? ¿Acaso le temía a algo?, pero ese no es el problema, lo preocupante aquí es el hecho que el partido de la U reciba a esta señora en sus filas sabiendo que detrás de ella esta su esposo y su maquinaria manejando los hilos del poder, esta señora va ser una de las muchas marionetas que harán presencia física en el congreso.
Para concluir, hay un largo camino educativo en el uso del voto, porque sería inconcebible! repetir lo sucedido en estas elecciones parlamentarias con el PIN y otros partidos que acogieron a personas con respaldos de dudosa reputación, estamos a menos de 7 semanas de las elecciones presidenciales esperamos que para estas los votos si sean a conciencia e “INTELIGENTES”.
Jaime Flórez Murcia
Bogotá, Marzo 27 de 2010
Videos de los Flahsmob OIganizados por jaime Florez Murcia para la Campaña de Antanas Mockus
http://www.youtube.com/watch?v=zKBtNfnVRBQ