Te encuentras en la páginas de Blogsperu, los resultados son los ultimos contenidos del blog. Este es un archivo temporal y puede no representar el contenido actual del mismo.

Comparte esta página:

Etiquetas: [huanta]  [huantinos]  [Semana Santa]  [semana santa ayacucho]  [Semana Santa en huanta]  
Fecha Publicación: 2023-04-04T07:47:00.002-07:00


La Semana Santa en el mundo, nos recuerda la vida y pasión de nuestro Señor Jesucristo, donde los cristianos celebramos desde la entrada triunfal rodeado de palmas hasta la muerte y resurrección, un sacrificio del Hombre para salvación de los pecados de la humanidad, es una semana de Fe, devoción y de reflexión, pues luego de tres años se retoma estas tradicionales procesiones, por las principales calles.

En particular la Semana Santa en nuestra región de Ayacucho en Huanta, la fe cristiana y católica se vuelcan a las calles para acompañar a las tradicionales procesiones, que se inició desde la semana pasada, sobre todo el domingo 2 de abril pasado con el traslado del Señor en su borrico, conocida procesión como "Domingo de Ramos", pues con diversas palmas, olivos que los fieles acompañan por las principales calles huantinas, en los días siguientes continúan con las procesiones.

El miércoles hay una procesión muy espectacular denominada "Miércoles de Encuentro", en la que  se representa a Jesucristo camino al Calvario, el encuentro con su Madre María, al día siguiente también se realiza la visita a las iglesias, para llegar al día Viernes, en la iglesia Matriz de Huanta, se levanta un imponente monte en base a los principales árboles y plantas de nuestro valle, únicamente en la provincia de Huanta, para representar el calvario de Jesucristo. La misa es al mediodía denominada "Las Tres Horas" en la que se presentan durante la homilía las Siete Palabras que nuestro Señor pronunció antes de su muerte. Luego por la noche se realiza la procesión fúnebre del Señor del Santo Sepulcro, donde la gente vestida de luto acompaña a la procesión en su recorrido por la plaza de armas.

Finalmente el día domingo la tradición de la procesión de madrugada se da inicio con el albazo del tronar de los cohetes para escenificar la Resurrección de Nuestro Señor. De esta manera esta Semana Santa es celebrada en el mundo cristiano, donde los visitantes también aprovechas para recorrer el valle fértil de la Esmeralda de los Andes, saborear sus ricos y tradicionales potajes pues es muy variada la gastronomía huantina, los turistas son bienvenidos y podrán llevarse un grato recuerdo de su visita y estadía por nuestra hermosa y querida Huanta.

Etiquetas: [fiesta de los negritos]  [huancavelica]  [huancavelicanos]  [huanta]  [huantinos]  [negritos de huancavelica]  [niño dulce nombre de jesús]  [Niño Fajardito]  
Fecha Publicación: 2023-02-19T14:30:00.004-08:00


La fiesta en honor del Niño Dulce Nombre de Jesús y del Niño Fajardito, los niños perdidos, que reciben el homenaje de la cuadrilla de negritos que venidos desde la Costa llegan a la ciudad andina de Huancavelica en su búsqueda y pasear con sus bailes para el deleite de toda la población huancavelicana, esto ocurre durante la segunda semana de enero de cada año. Luego de 3 años y pasada la crisis sanitaria de la pandemia se reanudó esta festividad en homenaje a los Niños.



Asimismo, en la ciudad de Lima, exactamente en la Casona Blanca de Huachipa, un grupo de huancavelicanos residentes en Lima, también aprovechó esta reanudación de la festividad y el día 05 de Febrero pasado, invitó a pasar un día con la presentación de los Negritos de Huancavelica. Previa procesión de los Niños Dulce nombre de Jesús y Fajardito, los Negritos, comandado por el Caporal "abrecampo" o "papacito" y la doña "María Rosa" o la "mamacita" como suelen llamarle, junto a la mayordoma, iniciaron los respectivos bailes coreográficos durante la tarde.

Aproveché para saludar a un gran amigo de la infancia con quien tuve ocasión de conversar, él es Raúl Cueva, muy conocido por ser el Caporal de los negritos, me comentaba al igual que nosotros huantinos, él también tiene raíces huantinas pues su madre es de Luricocha, fue una ocasión en la que compartimos un rato con la familia y saludarnos.

Esta fiesta de los negritos la he comentado y detallado en un blog de hace tres años, aquí les dejo el link. http://armoniahuanta.blogspot.com/2020/02/la-fiesta-de-los-negritos-de.html en la que relato a manera de remembranza, el paso que tuvieron mis padres con esta nuestra tierra natal de Huancavelica. Saludos a los amigos huancavelicanos, por revalorar, mantener, difundir este acervo cultural, un gran abrazo.







Video: Facebook Negritos de Huancavelica:   https://www.facebook.com/negritos.huancavelica.7/videos/1043765896400408 

Etiquetas: [armonia huanta]  [armoniosos]  [feliz año nuevo]  
Fecha Publicación: 2023-01-01T09:36:00.001-08:00

Estimados amigos, armoniosos, queremos desde este espacio desearte un feliz año 2023, esperando que el año que se fue hayan sido de mucha satisfacción, y que para este nuevo inicio de año sea de paz, amor, salud y armonía familiar y que cada uno de nuestros objetivos trazados se vayan concretando, con mucho esfuerzo y dedicación. Que la alegría de empezar este nuevo año se mantenga tos los días con la bendición de Dios, un gran abrazo a todos uds, y que la prosperidad llene sus hogares.

Etiquetas: [futbol]  [pelé]  
Fecha Publicación: 2022-12-29T12:07:00.010-08:00

El Rey "Pelé" de nacimiento Edson Arantes, brasileño, que ya ha llegado a la eternidad, y quedará en el recuerdo como el mejor jugador de fútbol de todos los tiempos.

Nunca lo vimos jugar en vivo, pero todo lo que sabemos a el nos llegó a través de la televisión, los diarios el cine, etc. En nuestro caso, sabíamos de un extraordinario jugador por la prensa, cuando éramos aún muy pequeños, pudimos apreciar en un cine rodante (de esas que alguna vez proyectaban películas en las fachadas de las casas), en el parque central de Huanta, era una película sobre las extraordinarias jugadas del rey Pelé, incluso en un segmento de la película enseñaba las clásicas jugadas que el realizaba (era una película me parece auspiciada por la Pepsi Cola), y que nosotros de niños queríamos emular, claro era la época en que nuestra diversión era jugar en las calles por las tardes o por las noches, algunos con los "apodos" de grandes jugadores de entonces, así es cómo nuestro amigo Juancito Izarra le llamábamos "Pelé", otros amigos del barrio, del mercado eran "Kempes", o el "kaiser", "Cubillas", "Cueto", etc, jugadores entonces de renombre y de la época.

Sin duda alguna, con muchos jugadores de renombre mundial, Pelé seguirá siendo el único, con tres mundiales ganados y  muchos títulos, y de una vida muy singular, sobre él se han escrito muchos, y se han hecho una serie de películas y documentales, para que quede perennizado en el recuerdo de los muchos que somos amantes del fútbol... hasta siempre Rey Pelé...

Etiquetas: [armonia huanta]  [armoniosos]  [asociacion armonia huanta]  [ayacucho]  [feliz navidad]  [huanta]  
Fecha Publicación: 2022-12-24T08:51:00.007-08:00

A todos los amigos huantinos, ayacuchanos del Perú y el mundo, la familia de Armonía Huanta, les desea lo mejor en estas fiestas navideñas, y que el Niño Jesús con su infinita bondad derrame bendiciones en todos vuestros hogares, donde reine la alegría en nuestros corazones la Paz, Amor y Prosperidad y la esperanza de un mejor futuro.
Etiquetas: [aniversario de huanta]  [huanta]  [huantinos]  
Fecha Publicación: 2022-11-29T19:56:00.003-08:00

La ciudad de Huanta, ha celebrado su 117 aniversario de elevación de Villa a categoría de Ciudad, el pasado 22 de noviembre, con la participación de la ciudadanía y sus entidades públicas y privadas encabezada por la Municipalidad provincial de Huanta, con un desfile de todas las entidades educativas, instituciones representativas, policías y militares.

Asimismo, durante el mes de noviembre se ha celebrado el día de la música Ayacuchana, donde el acervo cultural, popular y costumbrista se a puesto de manifiesto revalorando la tradicional música de nuestra región, donde el legado de grandes artistas y músicos ayacuchanos, viene trascendiendo a través de la herencia hacia los nuevos valores que vienen difundiendo y colocando en lo más alto de la música tradicional y popular.

Además de la riqueza productiva de este amplio valle, que hace honor a su nombre como la "Esmeralda de los Andes", y queda como responsabilidad para todos sus habitantes cuidarla y respetarla, porque queremos una ciudad ambientalmente, sustentable y sostenible donde vivir sea lo más agradable.

Fotos: facebook municipalidad de Huanta


Etiquetas: [automovilismo]  [ayacucho]  [caminos del Inca]  [carrera de autos]  [coche a la vista]  [competencia]  [huanta]  [huantinos]  
Fecha Publicación: 2022-10-29T18:12:00.009-07:00

Con la edición 2022 de Caminos del Inca, el automovilismo peruano está de fiesta, pues esta competencia de carrera de autos, es la más importante del Perú, que se viene desarrollando desde el año 1966 uniendo muchas ciudades y pueblos durante su recorrido enlazando la costa y la sierra, desde el nivel del mar hasta alcanzar los más de 4 mil metros de altura de nuestros andes y cordilleras, partiendo de Lima y pasando por departamentos de Junín, Huancavelica, Ayacucho, Apurímac, Cusco, Puno, Arequipa, Ica y retornando a Lima, alrededor de una semana de competencia, donde los pobladores y lugareños en las provincias y pueblos por donde hacen su paso estos bólidos con sus intrépidos pilotos, ovacionan paso a paso a cada uno de los automovilistas, no faltando en cada paso y llegada el "Coooocheeee a la viiisstaaaa"....

Este recorrido de los Caminos del Inca, tiene su propia identidad por la unión de los pueblos en su recorrido donde a su paso los fanáticos del deporte de los fierros, llenos de algarabía celebran el paso de los pilotos en modernos, coloridos y potentes automóviles en sus cerca de tres mil kilómetros de recorrido, por intrincados caminos con muchos abismos, haciendo difícil y dura la competencia, con más de un centenar de participantes en su competencia y que encadena a muchos más pues en ella participan no solo los copilotos, sino los equipos de auxilios mecánicos prestos ante cualquier eventualidad, que popularmente ahora se han convertido en los "Team", los auspiciadores con las marcas más reconocidas de autos y productos relacionados al automovilismo, en fin, eslabona y mueve el comercio en todo su recorrido, hoteles, restaurantes, y otros, pues esta competencia es la más esperada del año.


En particular Ayacucho y su paso por Huanta, nos trae gratos recuerdos desde nuestra niñez, a la espera de esta competencia se declaraba feriado ese día del recorrido, que antes entraba y recorría a gran velocidad por las céntricas calles de la ciudad de Huanta (actualmente ya no pasa por temas de seguridad, haciendo mas bien tramos de competencia de alta velocidad), y año a año nos posicionábamos de lugares especiales para poder avistar el paso de los automóviles, con grandes pilotos de esos tiempos.... Henry Bradley, el huancaíno Zorro Yangali, y otros más que de seguro muchos de uds. guardan gratos recuerdos.

Hoy si bien ya no pasa por las céntricas calles de Huanta, recorre su amplio valle denominada la Esmeralda de los Andes, carreteras del bajío de Huanta hasta llegar a Maynay, espectaculares carreteras sin asfalto, de tierra que tanto gustan a los pilotos y por la espectacular polvareda que en forma de velo que dejan a su paso tras su recorrido, emocionando a todos los pobladores que a cada margen de la carretera ovacionan el paso de los bólidos brindándoles un fuerte aplauso a sus valientes y representativos pilotos.

Esta competencia automovilística ha generado mucho entusiasmo, es tanto así que en muchos lugares del país se organizan competencias y carreras automovilísticas, el fanatismo y afición a los "fierros" ha tenido un fuerte apego en la región de Ayacucho y en particular en Huanta, muchos aficionados, ahora se han convertido en profesionales pilotos, que ya están teniendo participación en muchos rayllis regionales y locales. Ahora esta edición de Caminos de Inca 2022, está congregando más de una decena de pilotos huantinos que  para muchos de los pilotos es su primera vez en esta difícil prueba competitiva, pero están demostrando mucha entereza, fuerza y tenacidad y el orgullo de colocar en un sitial importante a nuestra provincia huantina, en esta competencia automovilística, se lo merecen y que bueno que muchos más se puedan animar identificándose como siempre por nuestra querida tierra de Huanta.

Un saludos a todos nuestros pilotos huantinos y saludos a todos los participantes en este Caminos del Inca una fiesta que une a todos los pueblos andinos de buena parte del país, que mantiene con mucha expectativa a todos los amantes de los rayllis. Hasta pronto muchachos, salud por todos...

Caminos del Inca: ¡ coooche a la vista ! a supaso por Huanta (2009) Facebook Armonía Huanta

Rally Nacional en Huanta - Ayacucho, en losparajes de Maynay (2011) Facebook Armonía Huanta

*Imágenes tomadas de internet y redes sociales
Etiquetas: [ayacucho]  [Feria de maynay]  [feria regional maynay]  [huanta]  [huantinos]  [señor de maynay]  
Fecha Publicación: 2022-09-30T18:48:00.002-07:00

El mes de setiembre, para Huanta está marcado por la gran feria Regional y Nacional del Señor de Maynay, la cual se realiza en la primaveral pampa de Maynay.

Este 2022, la fecha programada de la gran feria fue entre el 14 y 18 de setiembre, luego de dos años en que no se realizó esta feria (2020 y 2021), por efecto de la pandemia del coronavirus Covid-19, que interrumpió muchas de las actividades a nivel mundial, y Huanta no ha sido ajena a ella, muchas de las familias ha sufrido por la pérdida irreparable producto de esta pandemia, por lo que esperaban muy ávidos, para pedirle al Sr. de Maynay por la partida de sus deudos, y por otro, dar las gracias por los que están continúen con mucha salud. Además, puedan disfrutar de la vida y una forma de ella es la de participar de estas actividades que trajo consigo la gran feria del Sr. de Maynay.

Muchos visitantes, turistas, regionales, nacionales y extranjeros, estuvieron presentes y disfrutando de muchas de las actividades y exposiciones de la diversidad de productos que nuestra tierra huantina puede ofrecerles, como la rica gastronomía, la chicha de huarapo con achitilla, la de 7 semillas, productos que llegaron de la selva huantina, ayacuchana, muchos aprovecharon para pasear por el amplio valle de la Esmeralda de los Andes, como Luricocha, el mirador de Cristo Blanco y otras zonas.


Los visitantes a la primaveral pampa de Maynay, luego de visitar la capilla del Sr. de Maynay, y disfrutar de su rica comida, disfrutaron de un desfile de artistas nacionales y locales que estuvieron presentes en la gran Concha Acústica, la gran diversidad cultural, de los artistas locales, los que fueron resaltados con  la participación de grandes estelares en cada uno de los días que duró la feria, desde la elección de la Srta. Maynay, hasta el último día, con grupos musicales de rock, cumbia y salsa, que pusieron la nota de sabor para que la población huantina y visitantes se diviertan durante su visita.

Siempre será muy grato disfrutar y participar de esta Feria del Señor de Maynay, pues no sólo para reencontrarnos con la familia sino también con muchos amigos de la juventud, que en muchos casos no veíamos de varios años, es un espacio para reencontrase con ellos y con nuestra tierra a la que siempre llevamos en nuestros corazones con el sentimiento de siempre, hasta pronto Huanta, te seguiremos visitando...



Etiquetas: [gonzalez vigil]  [aniversario gonzalez vigil]  [huantinos]  [vigilianos]  
Fecha Publicación: 2022-09-13T09:46:00.010-07:00



Hoy 13 de setiembre de 2022, el glorioso y emblemático Colegio González Vigil, cumple 104 años de creación y funcionamiento al servicio educativo de la población huantina.


Nuestra alma máter forjadora de conocimiento de los estudiantes huantinos, la más antigua de nuestra provincia, está de plácemes, cumpliando un año más de vida, por la que los docentes, personal administrativos, estudiantes, y promociones de todos los tiempos rinden el homenaje a nuestro colegio emblemático, que además sirve de espacio para el reencuentro de las promociones de todos los tiempos.

Nuetra gratitud a todos los que pasaron al servicio de sus aulas, los estudiantes quienes nos forjamos en el esfuerzo de las enseñanzas de nuestros maestros, hoy ciudadanos de bien al servicio de nuestra comunidad huantina y el legado transmitiendo nuestras experiencias hacia nuestros hijos.

Sirva hoy para nuevamente agradecer a todos, por esos años maravillosos por las que hemos transcurrido, todos guardamos en nuestras memorias y corazones la experiencia de todo los momentos que vivimos, sirva también hoy para rendir un homenaje a quienes ya no están presentes, pero que los recordamos siempre, ahora más que nunca sirva para revalorar por siempre y el juramento a nuestra alma máter de servir y rendirle el más alto reconocimiento, cuánto nostalgia y emoción nos genera... Saludos s todas las promociones huantinas vigilanas y en especial a mis compañeros de la Promo 80´....abrazos totales...


http://armoniahuanta.blogspot.com/2020/09/aniversario-del-glorioso-y-emblematico.html 


Desfile de las promociones de todos los tiempos: 2022
Facebook: Colegio González Vigil de Huanta - secundaria
https://www.facebook.com/GonzalezVigilSecundaria/videos/797392961396116
Facebook: Municipalidad de Huanta
Etiquetas: [santa rosa]  [santa rosa de lima]  
Fecha Publicación: 2022-08-29T19:54:00.002-07:00

Santa Rosa de Lima, fue la primera cristiana canónica en recibir el reconocimiento de la iglesia católica, proclamada Santa en el año de 1669, como patrona de América y las Filipinas, además patrona de diversas instituciones policiales como la de la Policía Nacional, además el Colegio de Enfermeras la tiene también como su Santa Patrona (en virtud del reconocimiento de la enfermedad que le produjo la muerte, la tuberculosis).

Isabel Flores de Oliva, nombre de nacimiento, que transcurre su vida (20 de abril 1586 - 24 de agosto 1617), fue una bella mujer, caritativa, filantrópica, cuya vida la dedico a consagrar a Dios y orar por los más necesitados, especialmente por los niños y enfermos. Por sus excelentes virtudes religiosas, la iglesia católica, ha instituido las celebraciones cada 30 de agosto en casi todo el mundo, muchos fieles realizan las festividades en homenaje a esta virtuosa santa Limeña.

Santa Rosa es un ejemplo de sacrificio y amor por Dios, con un alma más que caritativa por su presencia como mujer, fiel testimonio que ha tiene y seguirá teniendo en el anuncio evangélico. El Papa Juan Pablo II, en su visita al Perú, dijo que Santa Rosa por su vida austera y sencilla, es un ejemplo a seguir.



Fecha Publicación: 2022-07-28T08:53:00.007-07:00

Nuestra patria el Perú, cumple hoy 28 de julio 201 años de su independencia, luego del colonialismo, los patriotas que querían una América libre, lucharon por su independencia, y fue el Perú el último baluarte del colonialismo, el sacrificio de muchos patriotas no sólo peruanos sino de muchos otros países vecinos, hicieron posible esta hazaña, como José de San Martín y Simón Bolivar, paradigmas de esta gesta.

Desde su vida republicana nuestro país ha estado sujeta a los vaivenes, con muchos episodios, que es la que ha ido moldeando nuestra patria. Este país como muchos califican con gran biodiversidad ecológica, esa gran riqueza que ofrece sus regiones naturales, un país con mucha cultura, un país con muchas costumbres, un país entre muchas sangres, un país en general diverso, que vamos aprendiendo a consolidarnos como una Nación.

Hoy el País, está convulsionada con muchos problemas políticos, que repercuten de muchas maneras en nuestras vidas cotidianas en aspectos sociales y económicos, de la que tenemos muchos por reflexionar, como bien lo mencionó Jorge Basadre el Perú es un Problema, pero también el Perú es una Posibilidad, por ello tenemos que volver a repensar y reflexionar sobre el sentido de nuestra patria, que hoy requiere nuestra mayor participación y esfuerzo, que promueva el crecimiento y desarrollo equitativo para el bienestar de todos los peruanos.

En estas Fiestas Patrias, debemos todos a celebrar con mucha responsabilidad, porque el Perú es más grande que sus problemas. un abrazo a todos los peruanos y patriotas.



Etiquetas: [feliz dia papa]  [feliz día del padre]  [huanta]  [huantinos]  [papa]  
Fecha Publicación: 2022-06-19T09:59:00.002-07:00

En este día del Padre, un homenaje a todos los papas, abuelos, hijos, primos, familiares y amigos todos, que brindan todo su esfuerzo y dedicación a su familia, a quienes tienen la suerte de tenerlos a lado y a quienes ya partieron al cielo, que guiaron nuestros pasos con firmeza pero con mucha bondad de amor, también seguiremos recordándolo, quienes le rendimos toda nuestra gratitud.

La experiencia que todos los padres tenemos es la responsabilidad con la familia y nuestros hijos, a quienes debemos prodigar el amor que nuestro padre Dios nos ha dejado como enseñanza en valores morales y éticos, para el bien de nuestra sociedad. Por eso y muchas cosas más un saludo y un gran abrazo y las gracias a todos los que nos han sido encargados esta responsabilidad, mi querido mi viejo, mi amigo, te tenemos presente en nuestros corazones.... Feliz día Papá...!!!!


Etiquetas: [dia de la bandera]  [peru]  [peruanos]  
Fecha Publicación: 2022-06-07T09:20:00.006-07:00

Nuestra sagrada bandera bicolor, tiene muchas interpretaciones sobre sus colores rojo y blanco, por ejemplo aquella que aprendimos en nuestra formación escolar, que decía que el Gral. José de San Martín al momento del desembarco de su flota en Paracas (octubre 1820), en su momento de descanso vio volar a las Parihuanas, y se inspiró en los colores de esas aves. Otra que dice que el rojo es el color de la guerra de los incas y la sangre generosa que derramaron nuestros héroes y mártires; mientras que el blanco en su parte central representa la pureza de sentimientos, la libertad, la justicia y la paz social.

Desde entonces, se han sucedido y ha cambiado de formas pero la bicolor ha permanecido como símbolo sagrado de nuestra patria libre y que con orgullo juramos siempre "que viva el Perú". Las guerras posteriores que se han sucedido ha estado presente nuestra bandera para defenderla.

En 1880, el Perú libró un conflicto militar con el país vecino de Chile, en aquella oportunidad dicho ejercito que nos superaba numérica y logísticamente,  y en defensa de nuestra patria en el morro de Arica, el Coronel Francisco Bolognesi, deciden librar la gran batalla y no rendirse sacrificando su vida y la de otros héroes como Alfonso Ugarte.

Pese a la derrota, y la pérdida de Arica y Tarapacá, debe servirnos de enseñanza como una gran lección las palabras de respuesta de Bolognesi a un emisario del ejercito chileno, previo a la gran batalla: "Tengo deberes sagrados que cumplir y los cumpliré hasta quemar el último cartucho". Estas palabras debe servir a todos los peruanos para inspirarnos en la defensa de nuestra patria, en todos nuestros actos que practiquemos, pues nos debe enorgullecer como peruanos.

En lo político, en lo social, en lo económico, se debe tener siempre presente la patria, y ahora en  lo deportivo,  como cuando nuestro seleccionado de fútbol participa en los eventos, nos hace revalorar ese sentimiento de orgullo, nos llena de euforia, porque en el alma y en el pecho siempre llevamos presente nuestra bicolor que inspira la fidelidad a nuestra bandera nacional y a nuestra patria ... !Que Viva el Perú...!!! 


Etiquetas: [feliz dia mama]  [madre huantina]  [mamita]  [mamá]  
Fecha Publicación: 2022-05-08T21:39:00.011-07:00

En este día muy especial, el afectuoso saludo por el día de la Madre, que con su apoyo y fortaleza incansable nos brindan el consuelo, hoy quedan el recuerdo de sus palabras de atención y de aliento, y porque seguirán siendo las mismas hoy y los demás días del año; y para los que no se encuentran con nosotros, recordar que siempre vivirán en nuestro corazón y pensamientos.

Feliz Día de la Madre a todas las mamás, hermanas y amigas.


Etiquetas: [ayacucho]  [cristiano]  [fe religiosa]  [huanta]  [huantinos]  [peru]  [Semana Santa]  
Fecha Publicación: 2022-04-10T20:26:00.006-07:00

Luego de dos años Huanta-Ayacucho y el mundo entero vuelven a celebrar las festividades cristianas de la Semana Santa, que tuvieron que suspenderse por efectos de la pandemia de la COVID-19, que asoló al mundo entero.

Huanta revive su Fe, al unísono los feligreses huantinos coreaban con el retorno de las celebraciones cristianas, este domingo de ramos en la que salió en procesión el Señor de Ramos, recreando el ingreso triunfal de Jesús a Jerusalén, montado en su burrito, y aclamado por todos los cristianos con las palmas y olivos reconociendo a nuestro Salvador. Con el mensaje en esta Semana Santa revive tu Fe, la municipalidad huantina junto a diversas instituciones, han programado casi con normalidad -con los protocolos aún de cuidado- una serie de actividades donde resaltan las procesiones que se realizarán casi a diario por las principales calles de Huanta, y entre ellas se resalta, el miércoles de Encuentro, el jueves con la escenificación de la Pasión de Cristo y caminata hacia el mirador de Cristo Blanco, el día viernes al mediodía con la escenificación -única en Huanta- de las 3 horas en la iglesia matriz de Huanta, y por la noche procesión del Señor de Santo Sepulcro, hasta culminar el próximo domingo con la procesión del Señor de Resurrección.

Esta semana de celebración de la Fe cristiana, es un revivir y reflexionar por la humanidad en el mundo, rezar por nuestros seres queridos que partieron a la gloria del Señor, y pedir por los enfermos su sanación para estar con la familia en comunidad. Huanta, Ayacucho, el Perú y Mundo, todos reviviremos nuestra Fe, y que la paz reine nuevamente en el mundo con mucha salud y la bendición para todos, este es un nuevo reencuentro con Dios y de seguir su mensaje de Paz, Amor que nos ha enseñado y que debemos compartir y ser solidarios con todos. Feliz Semana Santa para todos.

Programa de Semana Santa-Huanta-2022 10-17 de abril.

Etiquetas: [ayacuchanos]  [ayacucho]  [carnaval ayacuchano]  [carnaval huantino]  [carnavales huantinos]  [huanta]  [huntinos]  
Fecha Publicación: 2022-03-08T15:18:00.007-08:00

Los  carnavales de este año 2022, han sido para la mayoría aún restringidas, pues no se pudo dar rienda suelta a la apoteósicos juegos carnavaleros, talco, agua, pintura como tal para jugar, o para las grandes pasacalles con las comparsas típicas de los principales barrios e instituciones o comunidades como los que solían realizarse en nuestra querida región ayacuchana.

Aún este año continuamos con los rezagos de la pandemia, que mucha tristeza ha causado a muchas familias, por eso esperamos con ansías una alegría que desborde nuestra alma, hemos tenido que seguir los carnavales de manera virtual, extrañando los paseos por las calles danzando y cantando las canciones carnavaleras, degustando nuestro puchero (eso si pudieron hacerlo muchas familias), la rica "chela" para poder amenizar y quitar la vergüenza y salir a cantar y bailar como se debe por las calles en nuestros pueblos, chicas y chicos con mucha algarabía, alegría, jolgorio, nuestros sachacuchuy, cortamontes, cortaárboles, como quieran llamarlo, pero ir de barrio en barrio para poder compartir con nuestros paisanos... 
Pero ya hemos seguido esperando, para el próximo año será... bienvenido las costumbres de nuestra tierra que ya tanto extrañamos...

Etiquetas: [aguardiente peru]  [chilcano]  [huevo]  [limón]  [pisco]  [pisco sour]  
Fecha Publicación: 2022-02-06T11:04:00.003-08:00



Con mucha algarabía, los peruanos celebran el día del Pisco Sour, esta bebida es un aguardiente ancestral de bandera nacional que tiene su denominación de origen y auténticamente del Perú, es el orgullo para el mundo, porque para su preparación se destinan uvas pisqueras que son únicas de los campos del Perú, por las condiciones agroclimáticas y su geografía de las valles de la costa lo permiten, y claro, por cierto acompañado por un buen zumo de limón y huevos, en diversas forma de preparación, así como el rico y refrescante chilcano, por eso en esta fecha a celebrar con un buen Pisco peruano, Salud a todos!!!


Pisco Peruano (wikipedia) 
https://pisco.net.pe 
- Pisco, la bandera del Perú 
- Pisco el alma del Perú 
- La fascinante historia del pisco

Etiquetas: [aniversario de lima]  [lima]  [limeños]  [peruanos]  [Perú]  
Fecha Publicación: 2022-01-18T07:45:00.005-08:00


"Lima está de fiesta, la canción criolla se viste de gala, las guapas limeñas hacen su belleza y gracia sin par...", así reza la canción emblemática de nuestra capital del Perú, no se si hay mucho que celebrar, en medio de este contexto que vive el país, el mundo entero por el tema sanitario, sino también por todos los problemas que aún no se resuelven para el buen vivir de los conciudadanos de Lima, esta nuestra gran megaciudad que orgullosamente decimos que es única, como la tres veces coronada, la ciudad de los reyes desde aquella histórica fecha del 18 de enero de 1535 en que el conquistador español Francisco Pizarro, decidió fundarla en la que era el gran valle de la gran Pachacamac bañada siempre por las aguas de sus rio Rímac y su litoral marino, y en la que tuvo a su último gobernador inca el cacique de Taulichusco.

Años y siglos han pasado, desde lo prehispánico, la colonia, y los dos últimos siglos la república, sin embargo esta gran metrópoli ha crecido descomunalmente, con cerca de diez millones de habitantes que viven en la provincia de Lima (en sus 43 distritos), con gente muy emprendedora que ha sabido sobresalir y batallar ante las adversidades, y como lo describía el gran José María Arguedas, la ciudad de "Todas las Sangres", habitada por miles de migrantes provincianos -que hoy por hoy son dos tercios de la población limeña- que acrecentaron y edificaron esta ciudad, con sus costumbres y sus vivencia e idiosincrasia, con una diversidad cultural, que ahora escuchan y bailan no sólo sus valses, marineras, sino también sus huaynos, su chicha, sus cumbias, su música techno, con su contribución gastronómica, son estas recientes generaciones, que empiezan a sentir suya y moldear esta ciudad.

Nuestro saludo a esta nuestra ciudad de Lima, pensando en que debemos ser solidarios con sus conciudadanos y que sigan desarrollándose para el bienestar de los limeños y el Perú.

Etiquetas: [año nuevo 2022]  [feliz año nuevo]  [huanta]  [huantinos]  
Fecha Publicación: 2022-01-01T14:07:00.008-08:00

Estimados amigos, desde Armonía Huanta, les compartimos los mejores deseos de éxitos, prosperidad y salud, paz, amor y felicidad que todos sus objetivos propuestos sean para el bienestar de su familia y toda la comunidad, en este nuevo comienzo. Les enviamos un fuerte abrazo por este Nuevo Año 2022.


Etiquetas: [ayacucho]  [feliz navidad]  [huanta]  [huantinos]  [navidad]  [tarjeta navidad]  
Fecha Publicación: 2021-12-23T06:53:00.004-08:00


En esta fecha tan significativa del nacimiento del niño Jesús, es para el mundo cristiano el  nuevo mandamiento que nos ha traído para compartir el Amor: "Os doy un mandamiento nuevo: que os améis los unos a los otros, como yo os he amado". Este gran mensaje tiene que ser compartido y practicado con mucha reciprocidad, con el deseo de bienestar para toda la humanidad.

Deseo compartirles un mensaje del Papa Francisco, sobre el verdadero sentido de la Navidad:

"La Navidad suele ser una fiesta ruidosa: nos vendría bien un poco de silencio, para oír la voz del Amor.
"Navidad eres tú, cuando decides nacer de nuevo cada día y dejar entrar a Dios en tu alma. El pino de Navidad eres tú, cuando resistes vigoroso a los vientos y dificultades de la vida. Los adornos de Navidad eres tú, cuando tus virtudes son colores que adornan tu vida.
La campana de Navidad eres tú, cuando llamas, congregas y buscas unir. Eres también luz de Navidad, cuando iluminas con tu vida el camino de los demás con la bondad, la paciencia, alegría y la generosidad. Los ángeles de Navidad eres tú, cuando cantas al mundo un mensaje de paz, de justicia y de amor. La estrella de Navidad eres tú, cuando conduces a alguien al encuentro con el Señor.
Eres también los reyes Magos, cuando das lo mejor que tienes sin importar a quien. La música de Navidad eres tú cuando conquistas la armonía dentro de ti.
El regalo de Navidad eres tú, cuando eres de verdad amigo y hermano de todo ser humano. La tarjeta de Navidad eres tú, cuando la bondad está escrita en tus manos. La felicitación de Navidad eres tú, cuando perdonas y restableces la paz, aun cuando sufras.
La cena de Navidad eres tú, cuando sacias de pan y de esperanza al pobre que está a tu lado. Tú eres, sí, la noche de Navidad, cuando humilde y consciente, recibes en el silencio de la noche al Salvador del mundo sin ruidos ni grandes celebraciones; tú eres sonrisa de confianza y de ternura, en la paz interior de una Navidad perenne que establece el Reino dentro de ti.
Una muy Feliz Navidad para todos los que se parecen a la Navidad.

Que la navidad sea la oportunidad para dar, tiempo para compartir con la familia y los amigos, no tanto de abrir regalos, sino de abrir nuestros corazones, valorando la vida y disfrutarla con la esperanza de un mejor futuro.

Por ello el deseo de toda la familia armoniosa huantina es: Felicidad para esta Navidad, Prosperidad para el Año Nuevo y para siempre nuestra Amistad. No olvides que tu sonrisa expresará el mejor de los adornos navideños. Y los mejores deseos de bienestar y prosperidad en este Año Nuevo 2022, un abrazo con cariño a todos y todas...

Etiquetas: [guadalupana]  [guadalupe]  [mexicanos]  [mexico]  [santa maria de guadalupe]  [virgen de guadalupe]  
Fecha Publicación: 2021-12-12T12:11:00.007-08:00


Hoy 12 de diciembre se celebra en México y el mundo entero el día de la Virgen de Guadalupe, la morenita de Tepeyac, por el nombre del lugar del cerro donde hizo su aparición la Guadalupana ante Juan Diego, el indígena mexicano, un espacio muy grande y donde hoy está ubicado y se puede visitar la Insigne y Nacional Basílica de Santa María de Guadalupe, dedicada a la Virgen María en su advocación de Guadalupe.

En México, desde cientos de años se realiza la costumbre de la gran peregrinación sea indiviual, grupal y familiar que realizan los devotos, desde los años del proceso de evangelización, desde diversas partes de los estados mexicanos, acuden al santuario guadalupano. En la nueva basílica, que se encuentra y conserva el ayate o tilma (de agave o maguey) prenda, que es una manta en la que está la imagen de la Guadalupana, que se impregnó en ella cuando Juan Diego llevó las rosas, la cual se puede apreciar en el altar principal.

La basílica es una construcción moderna a manera de manto que desciende para cubrir a los fieles (caben en ella aproximadamente diez mil personas), pero también se encuentra en el espacio la antigua capilla donde se encontraba la imagen de la Virgen de Guadalupe, y la primera capilla en el cerrito.


En el día central central, la visita a la Basílica es muy concurrida, donde al alba, cientos de mariachis se juntan para cantarle las mañanitas a la morenita de Guadalupe, es una tradición donde conjugan el arte, la música, la diversidad folcklórica, las etnias, con su gastronomía, música tradicional mexicana muy reconocido en el mundo entero.

Es una gran experiencia vivificante para los cristianos visitar este santuario inmenso, donde podemos expresar nuestra fe y compartir las bendiciones de nuestra Madre Santa a nuestros amigos y familiares, nos llena de mucha emoción contemplando y orando ante la imagen de la Virgen de Guadalupe, donde dejamos nuestras oraciones y peticiones por por todos nuestros familiares y amistades, que no pueden acudir, sea por la lejanía los recursos económicos, el tiempo o algún impedimento, pero siéntanse seguro  que los llevamos presentes en nuestras oraciones, incluyendo a nuestros seres cercanos que han partido a la Gloria del Señor...




Etiquetas: [aniversario huanta]  [ayacucho]  [huanta]  [huantinos]  [luricocha]  
Fecha Publicación: 2021-11-25T19:00:00.004-08:00

El pasado domingo 22 de noviembre, nuestra querida Huanta cumplió 116 años de elevación de Villa a categoría de Ciudad de Huanta. Por tal motivo aún con la emergencia sanitaria, se realizaron algunas actividades protocolares oficiales, tanto en el la Plaza Mayor, así como en la Plaza de los Héroes, del barrio del hospital.

En el Parque Central (Plaza Mayor), se realizaron exposiciones con productos nativos y artesanías, así como la feria de libros en la cual se presentaron obras de renombrados escritores huantinos; así como de escultores en arcilla, como también aquella que resaltó la escultura en arena, con el rostro típico de un niño del ande, la cual simboliza la memoria del futuro de nuestra provincia.

Los visitantes y turistas que visitaron nuestra querida ciudad, aprovecharon para disfrutar de la rica gastronomía y realizar visitas hacia el mirador del Cristo Blanco, ubicado en el ascenso al cerro del calvario, desde la cual se tiene una impresionante vista de todo el verde valle huantino, razón tenía el gran sabio Antonio Raimondi, al denominarla la "Esmeralda de los Andes", también pudieron disfrutar de la rica gastronomía en los tantos buenos recreos que cuenta la provincia, principalmente en Luricocha, que ese mismo día también celebró 116 años de elevación de Pueblo a categoría de Villa.

También pudieron disfrutar de una velada artística virtual, con la presencia de renombrados artistas huantinos y ayacuchanos, teniendo la presencia del ganador de la Voz Kids, de pequeño niño Gianfranco Bustios, quien deleito, entre otras canciones, la que ya es denominado himno de Huantino como es la "Flor de Retama", como homenaje en este aniversario de a nuestra tierra de Huanta.


Fecha Publicación: 2021-10-23T17:38:00.000-07:00


La Fe, en la religión es la razón de la esperanza y un mejor porvenir para el crecimiento de la humanidad más justa y equitativa, proporcionando valores que nos llenen de paz y tranquilidad el espíritu. Los Católicos celebramos a nuestro Señor Jesucristo y a todos los santos, y no puede faltar en cada hogar católico la Fe de la esperanza, nuestra creencia en Dios Padre, Hijo y el Espíritu Santo.

La sagrada imagen del Señor de los Milagros ha trascendido fronteras, desde aquella época de que un negro esclavo perennizara la imagen en Pachacamilla, en lo que hoy es el templo del Sr. de las  Nazarenas, desde muchos años atrás esta tradición se fue haciendo cada vez más grade y multitudinaria celebrándose con inmensas procesiones, que hace décadas se ha extendido a muchas ciudades del mundo.

En Huanta desde muchos años atrás, también, se ha arraigado esta tradición católica, con procesiones y cultos al Señor de los Milagros y es justamente en este mes de octubre, mes morado, que caracteriza a los fieles católicos de nuestro Señor. Sin embargo pese a la pandemia, no ha impedido, para que se realicen una serie de actividades eucarísticas, incluyendo una procesión en una unidad móvil recorriendo las principales calles de la ciudad huantina, con el debido protocolo sanitario que establece hoy el nuevo orden del retorno a la normalidad.

Pero la Fe siempre está presente entre todos los que comulgan con la religión y en especial con la católica, de esta manera la población se entrega en culto y esperanza por un mejor porvenir...



Etiquetas: [Feria de maynay]  [huanta]  [huantinos]  [maynay]  [señor de maynay]  
Fecha Publicación: 2021-09-14T19:13:00.002-07:00

Por segundo año consecutivo, las festividades en homenaje al Señor de Maynay, continúan suspendidas, debido a la pandemia y la crisis sanitaria por la COVID-19. Pero no ha impedido que la fe de la feligresía católica siga pendiente de las actividades religiosas. Por hoy la población tiene un consuelo en su Fe, con la salida en procesión del Señor de Maynay, recorriendo las calles de la ciudad y el valle huantino.

No habrá la acostumbrada reunión y las actividades de la Feria nacional del Señor de Maynay alrededor de la fecha del 14 de setiembre día central de la santísima imagen, donde se congregaban exposiciones de los sectores sobre todo agrario con los productos nativos del ámbito regional, pero también la gastronomía, los diversos juegos y la concurrencia de afamados grupos musicales que congregaban a toda la familia huantina y visitantes turistas los que llenaban la primaveral pampa de Maynay.

Por ahora queda sólo pedir por la salud de toda la familia huantina, del Perú y el Mundo y podamos el próximo año celebrar la festividad en homenaje al Señor de Maynay, hasta entonces y a seguir cuidándonos...





Señor de Maynay, bendice a todos los huantinos
Etiquetas: [aniversario gonzalez vigil]  [colegio gonzalez vigil]  [huanta]  [huantinos]  [viglianos]  
Fecha Publicación: 2021-09-11T20:47:00.004-07:00

El glorioso y emblemático Colegio González Vigil de Huanta, está de aniversario este 13 de setiembre, pues está cumpliendo 103 años de creación y 88 años de funcionamiento, desde aquel año de 1933 en que sus aulas se abrieron para el estudiantado huantino.

Año tras año han pasado esta nuestra álma máter ha brindado sus más ilustres hijos que han pasado sus aulas para beneplácito de nuestra ciudad de Huanta, destacando no sólo en lo académico, sino también en la cultura, el deporte, el arte y el conocimiento que han podido encumbrar al desarrollo y bienestar de nuestros familias y nuestro pueblo.

Queda nuestro eterna gratitud, a todo el personal docente, y administrativo  y a todos aquellos que han partido hacia el eterno descanso del Señor, nuestras gracias por todo lo brindado y por el bien del hoy emblemático colegio orgullo de los estudiantes vigilianos huantinos, brillantes profesionales y hombres de bien de todos los tiempos,  que enarbolan su insignia en representación de nuestra querida Huanta, donde quiera que esté un huantino vigiliano por el mundo siempre estará presente aquellos años maravillosos que transcurrieron por sus aulas recordando a los amigos de las distintas promociones.

Un saludo muy especial a la promoción de 80 a la pertenecemos, pues es una bella época bisagra, en la que se articulan todas las promociones, porque podemos sin lugar a dudas hablar de un antes y después, todos podrán imaginar el porqué, los alumnos que dejamos las aulas, hemos transcurrido recordando las vivencias del pasado, motivo por el cual hoy todos muy orgullosos podemos gritar a viva voz.... Soy Vigiliano y Huantino ... y henchidos con el corazón saludamos hoy a nuestra alma máter, Viva el Colegio González Vigil, Viva Huanta !!!!

* Pdata, agradecemos la participación de todos los estudiantes y exalumnos vigilianos, de todas las actividades que se vienen realizando con motivo de este aniversario, las diferentes instituciones tanto del la capital como el Club Social Huanta, y ASEVIG, que en esta oportunidad ha recaído su conducción en los integrantes de la promoción 80 del Colegio González Vigil de Huanta, así como de la Municipalidad de Huanta y el Colegio González Vigil.