Buscar

Ingrese su búsqueda

De listas y foros: espacios para el diálogo

Autor : Carlos Chang / Ricardo Galvez / Juan Arellano
Publicado el 17/11/2004 - 11:30 A.M.

Hace un tiempo atrás, los moderadores de la lista de correos de BlogsPerú habíamos tomado la decisión de no inmiscuirnos en la misma, a fín de dejar que los temas de conversación y el contacto entre los colisteros fluya natural y espontáneamente.
 
Sin embargo al poco tiempo nos percatamos que ciertos temas que venían de la lista antigua no eran del agrado de los nuevos miembros y que estos consideraban como "pelea" la discusión de dichos temas, cuando en verdad de lo que se trataba era de sentar claramente las bases sobre las cuales construir BlogsPerú y apartar cualquier sombra de duda sobre como se llegó a donde estamos actualmente.
 
Hace pocos días hemos tenido la situación contraria, los temas de conversación de los nuevos bloggers (principalmente), han colmado la paciencia de buena parte de los antiguos por considerarlos intrascendentes y repetitivos, cuando la intención, como en la de todo grupo de personas que está en proceso de conocerse, es la de tantearse, probarse, e incluso hablar cualquier tontería con tal de entrar en confianza.
 
Nuestra intención sigue siendo no meternos mucho en el asunto, la idea de un moderador  tradicional  no cuadra mucho con el concepto que tenemos al respecto. Pero permitir que haya un malestar permanente entre partes de un mismo grupo es algo que tampoco nos agrada. El mismo hecho de que dentro de un grupo relativamente grande de personas haya subgrupos formados de acuerdo a diversas afinidades o intereses, nos parece saludable y hasta recomendable. De esta manera cada nuevo miembro que llegue podrá integrarse más rápidamente. Lo que no deseamos es ver grupos o miembros que se autoexcluyan, todos deben sentirse libres de participar y expresarse, sin ofender a nadie claro. Y es más, aquellos grupos mas o menos formados deberían considerar como un deber el participar, pues si son varias las personas que comparten una idea, esta debería ser considerada para todos.

En tal sentido, y luego de un amplio y esclarecedor debate interno, hemos optado por soluciones concretas a este problema. La principal y mas inmediata es la implementación y utilización de un foro como alternativa de comunicación para que cada uno elija en que conversación o conversaciones participar. Con esta medida esperamos descongestionar la lista de correos y dedicarla a asuntos de interés general y no particular.