Te encuentras en la páginas de Blogsperu, los resultados son los ultimos contenidos del blog. Este es un archivo temporal y puede no representar el contenido actual del mismo.
COMPAÑEROS/AS:
EJECUTIVO
OBSERVA PROYECTO DE LEY QUE PRETENDE PRIVILEGIAR A LOS QUE MAS GANAN,
ABRIENDOLES LA POSIBILIDAD DE OTORGARSE MAYORES INCENTIVOS LABORALES.
A TRAVÉS DEL COMITÉ DE ADMINISTRACION DEL FONDO DE ASISTENCIA Y ESTIMULO - CAFAE.
FUE OBSERVADA POR EL EJECUTIVO Y DEVUELTA AL PRESIDENTE DEL CONGRESO.
ATTE.
COMITE EJECUTIVO NACIONAL
CEN - FENTASE
Estimados compañeros:
Con mi saludo hago de su conocimiento que hemos tenido la visita del c. Eduardo Perez de San Román, Secretario de Relaciones Internacionales de la Federación Argentina de Empleados del Comercio y Servicios - FAECYS, a la vez dirigente de la UNI, quien ha expresado su disposición a apoyar a la organización sindical del sector comercio en el Perú.
Se adjunta boletín 'Unidad Sindical' Nº 3, donde se publica la entrevista. Favor de difundir entre todos los trabajadores del sector comercio.
Atte.
Maria Yoseli Puerta.
Sec. General Adjunta.
CGTP - CTH
La mató descuento de haberes
|
Servidora pública sufrió infarto al ver su último pago. Lilia Aquián laboraba en el sector Educación como administrativa. Estuvo en huelga 36 días y le descontaron todo su sueldo.
Luis Velásquez C.
Víctima. Lilia Aquián Magán yace en su féretro, en el velatorio realizado en el local del Partido Aprista en el Rímac.
|
|
Hoy, por algunas horas, las consignas de lucha y demandas salariales de la Federación Nacional de Trabajadores Administrativos del Sector Educación (Fentase) serán reemplazadas en las gargantas de los afiliados a este gremio por el nombre de Lilia Aquián Magán, trabajadora muerta la tarde del lunes a causa de un infarto.
Para muchos resultará paradójico que este grupo de servidores públicos que se encuentra enfrascado en una huelga que ya lleva 36 días rinda homenaje a una militante del partido de gobierno. Y tal vez no estén de acuerdo con ello.
Los dirigentes de la Fentase, sin embargo, creen que es lo menos que pueden hacer por alguien que murió luchando por el aumento salarial de S/. 100 que ofreció otorgar el gobierno en enero pasado, y hasta ahora no cumple.
"Su corazón no soportó. El lunes, después de ir al banco a ver sus haberes, descubrió que le habían descontado todo", contó José Delgado, secretario general de la Fentase.
En efecto, luego de sostener una discusión con el director del colegio donde laboraba (CE 3001) por el brutal descuento de sus haberes, doña Lilia se retiró a su domicilio.
"Se le había subido la presión y se empezó a sentir mal", recordó una de sus compañeras de trabajo ayer durante el velatorio de Lilia Aquián, en el local del Partido Aprista del Rímac.
Hacia las 6 de la tarde de ese día, su hermano Manuel Bracamonte Magán la halló sin vida tendida a un costado de su cama. "La pobre no tenía cómo pagar el alquiler de la casa que ocupaba y estaba afligida", contó don Manuel.
Hoy se reúnen con Del Castillo
1) Como ayer, los agremiados de la Fentase se congregarán hoy en la Plaza San Martín para preparar una olla común y protestar junto con sus hijos por los S/. 100 que aún no reciben, y por los descuentos que todos han sufrido en sus haberes. No obstante, seguirán de cerca la reunión que sus dirigentes sostendrán con el premier Jorge del Castillo, a las 3 pm.
2) La huelga de la Fentase es acatada por 32 mil servidores a nivel nacional. Empezó hace 36 días en demanda de un aumento de S/.100 a sus afiliados, quienes, en promedio, ganan 550 soles mensuales. También piden el nombramiento de 13 mil contratados y que no se les descuente por los días no laborados.
3) El sepelio de Lilia Aquián Magán será hoy a las 11.30 de la mañana en el cementerio Campo Fe de Puente Piedra. Tuvo dos hijos, pero vivía sola. |
|
COMUNICADO N° 20 CEN-FENTASE-2008
CONTINUA TRATO DIRECTO OFICIAL
EN EL TRAMO FINAL DE LA HUELGA
La Comisión continúa en el Trato Directo con el MED, con avances significativos, especialmente poniendo énfasis en la recuperación de los descuentos, así como en los demás puntos de la plataforma. Es importante resaltar que todos estos puntos están supeditados al tema económico el Aumento de los S/ 100.00 nuevos soles. Información que será alcanzada por la PCM, toda vez que así se estableció en el acuerdo del sábado, con el Dr Jorge del Castillo y el Ministro de Educación José Antonio Chang, luego de tratado el tema en Consejo de Ministros el miércoles 24 de julio.
En ese sentido, encontrándonos en la fase final de la huelga, las bases a nivel nacional continuarán con las acciones de lucha y atentos a cualquier información sobre el desenlace de la huelga.
Lima, 23 de Julio del 2008
COMUNICADO N° 19 CEN-FENTASE-2008
FENTASE EN TRATO DIRECTO OFICIAL
HASTA LA VICTORIA FINAL
Este Sábado 19, continúa oficialmente el Trato Directo con el MED. Reiteramos a todas las bases del país, que las acciones contundentes realizadas en la presente semana han tenido sus resultados, sobre todo por que ha generado mejores condiciones de negociación. Debemos felicitarnos compañeros todos los trabajadores que nos encontramos en acciones de lucha, por el esfuerzo indesmallable, permanente y digno. Luego de 31 días de huelga, se vislumbra una luz en el tunel oscuro diseñado por el gobierno. Si bien es cierto, cada día de huelga es un día más de sacrificio, pero vale la pena resaltarlo, POR NUESTRA DIGNIDAD.
Compañeros trabajadores SOLO LA UNIDAD NOS CONDUCE A LA VICTORIA. Necesitamos dar nuestro máximo esfuerzo este sábado y el domingo, hagamos acciones de mayor envergadura que impacten en la opinión pública, en los medios de prensa y en las autoridades y que estas sean comunicadas al gobierno. Así se está disponiendo a través de la Directiva N° 012-CEN-FENTASE-2008. Esta huelga ya es parte nuestra y se registrará en las páginas de la historia de nuestra gloriosa organización. ¡VIVA LA FENTASE!
Lima, 18 de Julio del 2008
SECRETARIA DE PRENSA NACIONAL
CEN -FENTASE
COMUNICADO N° 18 CEN-FENTASE-2008
CONTINUAN LAS ACCIONES
DE RADICALIZACION
POR EL INCUMPLIMIENTO Y LA DIGNIDAD
La soberbia y la indiferencia del gobierno no ha hecho retroceder a los trabajadores peores pagados de la administración pública, quienes burlados, ultrajados y postergados en nuestras remuneraciones por más de una década, decidimos firmemente continuar la Huelga Nacional Indefinida y tomar actitudes radicales que redunden en los medios de prensa, la opinión pública y en las autoridades. Nuestra protesta ya ha sido difundida en todo el ámbito nacional y es conocida por los diferentes estamentos y agentes sociales y hasta del propio presidente de la República. Sin embargo, el poder omnívoro no permite reconocer, menos cumplir los compromisos asumidos y anunciados públicamente.
Los trabajadores que persistimos en la huelga, nos sentimos honrados en realizarla, ya que ella dignifica nuestra moral y enriquece nuestro fortalecimiento como organización, por que
¡SIN LUCHAS NO HAY VICTORIAS!. Entendámoslo bien compañeros, ningún gobierno de turno, otorgó beneficio alguno en favor de los trabajadores, todos los hemos arrancado con acciones de lucha. Así está demostrado en la historia sindical de la FENTASE, desde su fundación en 1984. Aunque algunos mal llamados dirigentes de sindicatos disminuidos, dispersos y agonizantes aferrados por intereses personales y de grupo, han pretendido dividir a nuestra gloriosa organización, sin ningún resultado. Hasta el propio gobierno utilizando diversos instrumentos y mecanismos, también pretende quebrarnos. Por ejemplo, una de sus estrategias es EL INCUMPLIMIENTO DE SU COMPROMISO, dilatando el tiempo para generar confusión e incertidumbre en los trabajadores y que el reclamo se vuelque hacia los dirigentes para hacernos pasar como los responsables. Es decir hacernos pelear entre nosotros mismos y de esta manera diluir la credibilidad y generar el caos organizacional. Nada de eso ha ocurrido, por el contrario, estamos demostrándole a este gobierno, plagado de corrupción y de promesas incumplidas, que los trabajadores, si bien es cierto necesitamos con urgencia el aumento de los CIEN SOLES, por encima de ello, están los principios de unidad, de solidaridad, de justicia social y de lucha de clases y lo más grande nuestra dignidad. ¡LA FENTASE ES UNA SOLA Y NADIE LA DIVIDE¡.
La FENTASE y sus bases a nivel nacional están haciendo vislumbrar la ceguera del gobierno. Las acciones contundentes de radicalización han repercutido nacionalmente. FELICITACIONES A TODAS LAS BASES. Como es de conocimiento de todos, se encuentran en Lima los diferentes piquetes de las regiones del país para coadyuvar con las acciones de lucha. El día miércoles 16, se realizó la toma de la Iglesia San Francisco en el centro de Lima que fue cubierta y difundida por toda la prensa. Como comprenderán también se ha iniciado el Proceso de Trato Directo, en la que las autoridades persisten en su ofrecimiento y donde por nuestra parte tratamos de lograr el mayor beneficio posible a favor de todos los trabajadores, entre ellos LA RECUPERACION DE LAS HORAS DEJADAS DE TRABAJAR, LAS NO REPRESALIAS y los demás puntos de la Plataforma. El día de hoy continúan las conversaciones, las mismas que estaremos colgando en los correos.
Lima, 17 de Julio del 2008
SECRETARIA DE PRENSA NACIONAL
CEN -FENTASE
NOTA DE PRENSA
CGTP MANFIESTA DESCONFIANZA EN NUEVO MINISTRO DE ECONOMÍA Y EXIGE QUE SE SOLUCIONE EL PROBLEMA DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA BONANZA ECONÓMICA
Dirigente de los administrativos del Sector Educación (FENTASE) anunció la radicalización de la protesta para exigir que el Premier, Jorge del Castillo cumpla con el acta suscrita. Secretario General de Topy Top denunció la pretensión de su empleadora de despedirlo por participar en el Paro del 9 de Julio.
En conferencia de prensa realizada en la sede de la CGTP, el Secretario General, Mario Huamán manifestó que la central tiene desconfianza en la labor que pueda desempeñar Luis Valdivieso, nuevo ministro de Economía, debido a que proviene del Fondo Monetario Internacional, entidad encargada de dictar las medidas económicas en el país, muchas de las cuales ha provocado la actual realidad, que es crecimiento económico sin distribución.
Resaltó que hace dos semanas, un funcionario de dicho organismo multilateral manifestó a los países de América Latina que no deben incrementar salarios, algo que fue repetido por el ministro de Trabajo, Mario Pasco. El FMI es el que dicta las acciones de los ministros, entonces que cambio puede darse con el Sr. Valdivieso, ninguno acotó.
Huamán arguyó que el país y especialmente los trabajadores exigen una justa distribución de la riqueza expresada en aumento de salarios y pensiones e inversión en educación, salud y seguridad ciudadana. Agregó que las propias encuestas manifiestan el descontento de la mayoría de la población por la precaria situación que se vive en el país, pese a las exponenciales cifras que reflejan el importante crecimiento que no llega a los más pobres.
Recalcó que la CGTP demanda el cambio de la política económica, más que de nombres. Huamán saludó la obtención de un nuevo grado de inversión porque permitirá que el Estado y las empresas se endeuden con menos intereses. Sin embargo, mencionó que dichas mejoras siguen siendo algo abstracto para los millones de peruanos y peruanas excluidos y discriminados de la bonanza económica.
Participó también en la actividad periodística, el Secretario General de la Federación Nacional de Trabajadores Administrativos del Sector Educación (FENTASE), quien junto al dirigente de la Confederación de Trabajadores Estatales (CTE), Carlos Jiménez, anunciaron la radicalización de las medidas de protesta para exigir el cumplimiento del acta suscrita por el Premier Jorge del Castillo. Cabe mencionar, que los sindicalizados se encuentran en huelga desde hace 29 días.
Finalmente, Huamán expresó el apoyo de la CGTP a los gremios presentes y destacó que estas injusticias son las que justifican las acciones de lucha como el Paro Nacional, con el fin de exigir el cumplimiento de los ofrecimientos electorales y el respeto a los derechos humanos, especialmente los laborales
COMUNICADO N° 016-CEN-FENTASE-2008
¡GOBIERNO INSENSIBLE NO CUMPLE PROMESA!
FENTASE TOMO IGLESIA SAN PEDRO
EN EL CENTRO DE LIMA
25 DIAS HEROICOS DE HUELGA
El gobierno del pueblo se burla de los trabajadores que menos ganan en el sector público. No le interesa en absoluto las necesidades básicas de la clase trabajadora. Su preocupación es generar dispositivos legales para maltratar a los trabajadores y proteger los intereses de las minorías que son los grandes grupos de poder económico.
A 25 días de huelga, La FENTASE que representa a 42,500 trabajadores administrativos del Sector Educación y somos los que menos ganamos, permanecemos firmes en la lucha y ante la negativa del gobierno de cumplir con su compromiso de otorgarnos el incremento de sueldos, continuamos radicalizando nuestras acciones en todo el ámbito del país. En ese sentido, desde el día martes 08 al jueves 10, ininterrumpidamente permanecimos en un plantón de vigilia frente a la PCM, como medida de protesta, logrando la atención de los medios de prensa escrita y televisiva.
El día hoy viernes 11, en una reunión no formal con el MED, nos alcanzaron la misma propuesta que nos hicieron anteriormente, que no guarda ninguna relación con el aumento de sueldos, por lo tanto, no llegamos a establecer ningún acto de compromiso, por que no satisface las expectativas de los trabajadores. NUESTRA LUCHA ES POR EL AUMENTO DE SUELDOS. Asimismo, desde las 3.00 a las 7.00 pm, la FENTASE, tomó la iglesia San Pedro en el centro de Lima, logrando que el párroco de la iglesia, interceda con la Defensoría del Pueblo, firmando un Acta de compromiso para mediar ante el propio gobierno a fin de atender nuestra petición por considerarla justa y que la huelga no solamente nos perjudica a nosotros, sinó también está generando daños colaterales a otros estamentos. Dicha accion fue coberturaza por todos los medios de prensa escrita, radial y televisiva.
El lunes 14, habrá de manera oficial Trato Directo con el MED, donde esperamos exista una mejor voluntad de las autoridades para ir perfilando una alternativa viable a nuestros intereses. Asimismo, a las 12.00 am, la CGTP a través de su Secretario General Mario Huamán, estará convocando a una conferencia de prensa para respaldarnos y exigirle al gobierno la solución de nuestro conflicto. Entre tanto la lucha continúa hasta la victoria final.
Lima, 11 de Julio del 2008
¡GOBIERNO MENTIROSO, CUMPLE TU PROMESA!
¡SI NO HAY SOLUCION, LA HUELGA CONTINUA!
SECRETARIA NACIONAL DE PRENSA
CEN - FENTASE
Gracias al aporte y colaboración de la Organización Mundial de la Salud (OMS) contribuimos a la difusión del documento "Plan de Acción Mundial sobre la Salud de los Trabajadores 2008-2017".
--
-----------------------------------------------------------
Carlos Ortiz Cornejo
Director General
Instituto Laboral Andino (ILA)
Av. Paseo de la República No. 3832-Ofic. 502. Lima 27. PERÚ
Telefax: ++51-1-222-6124
Teléfono: ++51-1-421-7334
Correo electrónico:
ila@ccla.org.pewww.ila.org.pe
En caso de no poder ver este correo, haga click o copie esta dirección en su navegador:
 |
 |
Junio 2008 / ISSN 1815-3771 | |
 |
América Latina y el Caribe con el Día Mundial Contra el Trabajo Infantil |
(Noticias OIT) Los países de América Latina y el Caribe están volcados en la conmemoración del Día Mundial Contra el Trabajo Infantil, cuyo eje central este año es el acceso de niñas y niños de todo el mundo a la educación como respuesta acertada al trabajo infantil.
Según las últimas mediciones del Programa Internacional Contra la Erradicación del Trabajo Infantil (IPEC) de la Oficina Internacional del Trabajo (OIT), millones de niños y niñas trabajadores, de los aproximadamente 218 millones que existen en el mundo, o bien no tienen acceso a una educación para un futuro mejor o bien deben combinar el trabajo con los estudios. Según el IPEC, esto puede obedecer a un tema de costos, ya que sus familias dependen de su trabajo para subsistir, o simplemente a la dificultad de acceso a las escuelas. |
|
|
| | |
 |
© 2005 OIT Organización Internacional del Trabajo. Sistema de Información Regional sobre Trabajo Infantil -SIRTI Las Flores 275, San Isidro, Lima 27 Perú. Tel. 511 6150327, Fax 511 6150400 E-mail: sirti_oit@oit.org.pe Apartado 502 - 2050 San José, Costa Rica. Tel. 506 2807223/7103, Fax 506 2806991 E-mail: sirti_oit@oit.org.pe
| | |
 |
 |
Junio 2008 / ISSN 1815-3771 | |
 |
La OIT afirma que la educación es la respuesta acertada al trabajo infantil |
(Ginebra. Noticias de la OIT).- Citando datos que indican que gran parte de los 75 millones de niños y niñas que no asisten a la escuela primaria comienzan a trabajar a edades tempranas, la Oficina Internacional del Trabajo (OIT) ha asegurado hoy que la educación es crucial para romper el ciclo del trabajo infantil y la pobreza así como para erradicar el trabajo infantil en sus peores formas para 2016.
Juan Somavia, Director General de la OIT, ha señalado: Debemos trabajar a favor del derecho de cada niño a la educación para que ningún niño tenga que trabajar para sobrevivir. El objetivo es una educación de calidad para los niños y trabajo decente para los adultos.
Cientos de actividades se organizarán en unos 60 países para celebrar el Día Mundial que cada año centra la atención mundial en el trabajo infantil.
El Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil (IPEC) de la OIT ha publicado un nuevo informe técnico sobre trabajo infantil y educación... |
|
 |
| | |
 |
© 2005 OIT Organización Internacional del Trabajo. Sistema de Información Regional sobre Trabajo Infantil -SIRTI Las Flores 275, San Isidro, Lima 27 Perú. Tel. 511 6150327, Fax 511 6150400 E-mail: sirti_oit@oit.org.pe Apartado 502 - 2050 San José, Costa Rica. Tel. 506 2807223/7103, Fax 506 2806991 E-mail: sirti_oit@oit.org.pe
| | |
OIT presentó la campaña de un año La Igualdad de Género: el corazón del Trabajo Decente
Patagonia Ciber Fem/GINEBRA (Noticias OIT) La Organización Internacional del Trabajo lanzó una campaña mundial que durará un año para destacar la importancia de la igualdad de género en su Programa Trabajo Decente y en las actividades de sus mandantes: gobiernos y organizaciones de empleadores y trabajadores.
La campaña abarca 12 temas del Programa de Trabajo Decente. Estos temas serán analizados con una visión de género para ilustrar cómo los diversos aspectos del mundo del trabajo pueden afectar de manera diferente a mujeres y hombres, en particular en lo que se refiere al acceso a derechos, empleo, protección social y diálogo social.
Incorporar la igualdad de género es fundamental para el Programa de Trabajo Decente de la OIT, dijo el Director General de la OIT, Juan Somavia. Aunque se ha avanzado, la igualdad de género aún es una asignatura pendiente en un mundo del trabajo que cambia rápidamente. Al aumentar la conciencia y la comprensión de los temas de igualdad de género, podemos contribuir de manera activa a garantizar un Trabajo Decente para todas las mujeres y hombres.
A lo largo de la última década, la OIT ha promovido activamente la incorporación de la igualdad de género en políticas, programas y proyectos, y la emancipación de las mujeres para que puedan participar y beneficiarse de los esfuerzos para lograr el desarrollo.
La campaña de concientización tendrá un año de vigencia y concluirá en una discusión general sobre la igualdad de género y su importancia para el trabajo decente, que se celebrará durante la Conferencia Internacional del Trabajo de 2009. Representantes de gobiernos, organizaciones de empleadores y trabajadores de los países miembros de la OIT tendrán la oportunidad de analizar los problemas y trazar un plan para promover la igualdad de género en las próximas décadas.
Durante los próximos 12 meses trabajaremos con nuestros mandantes y otras contrapartes a nivel internacional, ofreceremos información sobre diferentes temas y facilitaremos un conjunto de materiales que la OIT ha desarrollado sobre igualdad de género en el mundo, explicó Evy Messell, Directora de la Oficina para la Igualdad de Género de la OIT.
La campaña producirá un resumen informativo para cada tema, acompañado por un afiche y una postal. También se ha desarrollado un sitio web dedicado específicamente a la campaña, el cual será actualizado periódicamente con información
COORDINADORA POLITICA SOCIAL

Confederación General de Trabajadores del Perú
Central Unitaria de Trabajadores
9 de Julio
PARO NACIONAL CIVICO POPULAR
- Por una alternativa política y social; - Por la derogatoria
de las leyes antilaborales
- Por aumento de Salarios -No a la conculcación de tierras de los campesinos y nativos
- No a la concesión y privatización de los puertos - No a la criminalización de las protestas
Sindicalmente,
MARIO HUAMAN RIVERA JULIO CÉSAR BAZÁN FIGUEROA
Secretario GeneralCGTP Presidente CUT