Te encuentras en la páginas de Blogsperu, los resultados son los ultimos contenidos del blog. Este es un archivo temporal y puede no representar el contenido actual del mismo.
Visite Usuario Hoy

Comparte esta página:

Etiquetas: [Videos]  
Fecha Publicación: 2024-02-19T08:21:00.002-03:00

Así era K64, la revista de computación de los años 80

En este caso nos encontramos con la que fue posiblemente la primera revista de computación de Argentina: "K64, computación para todos!" El deteriorado número que poseo (el cual se ve en el video) inició una trayectoria que luego siguieron otras revistas en materia de computación en el país...

Nivel de usuario: Básico
Etiquetas: [Ocio]  [Videos]  
Fecha Publicación: 2024-02-07T07:50:00.004-03:00

Mercado Play, Películas y series gratis

Vamos a descubrir una nueva plataforma para ver series y videos totalmente gratis con la cuenta de Mercado Libre, Mercado play. He aquí el nuevo video de la serie "Personajes olvidados de la historia de la informática"...



Nivel de usuario: Básico
Etiquetas: [Historia]  [Videos]  
Fecha Publicación: 2024-01-25T14:37:00.002-03:00

La historia de 3dfx

En esta ocasión presento un documental acerca de los creadores de 3dfx, la empresa que cambió el mundo del 3d para siempre con sus chips Voodoo. La historia narra desde la creación de sus Voodoo hasta la venta de todo su imperio a su rival Nvidia He aquí el nuevo video de la serie "Personajes olvidados de la historia de la informática"...



Nivel de usuario: Básico
Etiquetas: [General]  [Videos]  
Fecha Publicación: 2024-01-18T15:30:00.004-03:00
Ultimo video del canal...

Descubriendo Tu drive en la nube gratis e ilimitado

Últimamente me he estado dedicando de lleno al canal de Youtube, la tarea es más ardua pero finalmente creo que reemplazará mi trabajo en el Blog. No cerraré este blog por diversos motivos, el primero de ellos es la gran cantidad de información que poseé y que puede ser útil para quien lo encuentre. La segunda razón es porque por ahora le da el título y referencia a los videos. Por lo tanto utilizaré el blog de vez en cuando e iré creando un post cada vez que suba un nuevo video al canal. He aquí el nuevo video de la serie "Descubriendo"...

Nivel de usuario: Básico
Página Oficial:
Etiquetas: [Internet]  [Soluciones]  
Fecha Publicación: 2023-08-14T10:38:00.001-03:00
Usas cualquier cuenta y cierras el navegador, cuando vuelves a abrirlo tienes que volver a introducir los datos de sesión pese a marcar las casillas de recordar en este dispositivo.

Las sesiones se cierran después de cerrar Chrome

1) Solucionar el problema de sesiones

Los navegadores actuales, principalmente Chromesuele tener este problema y es que las sesiones se cierran después de cerrar Chrome y al volver a ejecutarlo tenemos que iniciar sesión en todas las cuentas que habíamos decidido dejar abiertas. Hay que reconocer que esta opción es un paso de seguridad importante, pero en principio es molesto ya que para ese comportamiento tenemos el "modo incognito".

Cookies de terceros
Para solucionar este problema en Chrome vamos a ir a las configuraciones [Configuración], luego a [privacidad y seguridad] y en un principio vamos a borar todos los datos de navegación haciendo clic en [Borrar datos de navegación] (se borrará el historial y las cookies almacenadas). Luego de esto iremos al menú [Configuración de sitios] y ahi bajarémos hasta [Datos de sitios en el dispositivo], una vez adentro vamos a marcar la casilla: "Permitir que los sitios guarden datos en tu dispositivo".
Permitir que los sitios guarden datos en tu dispositivo
Realizado esto vamos a volver al menú anterior y en [Cookies de terceros] vamos a marcar "Bloquear cookies de terceros en el modo Incógnito".

Y listo, ahora reiniciaremos el navegador y el mismo comenzará a recordar las sesiones abiertas.

Nivel de usuario: Experto
Etiquetas: [Soluciones]  
Fecha Publicación: 2023-06-14T07:40:00.000-03:00
El cartel aparece luego de que nuestra licencia caduca, ¿Cómo resolverlo si no tenemos una licencia aún?

En este caso tenemos un programa con Autocad cuyo mensaje de licencia no válida resulta muy intrusivo. Lo correcto sería aplicar una licencia válida, pero este cartel se aprovecha incluso de licencias caducadas y resulta increíblemente molesto hasta cuando el programa se encuentra minimizado. ¿Cómo resolver cuando en el programa aparece: "Autocad, su licencia de Autocad no es válida", es demasiado intrusiva

Autocad, "su licencia de Autocad no es válida" es demasiado intrusiva

AUTOCAD LICENCIA NO VÄLIDA

1) La solución está en el firewall


No vamos a enseñar en este blog los beneficios de tener un software Legal, como usuario ya deberías saberlo. Lo que intentaremos acá es que este mensaje intrusivo no salga continuamente, aunque luego deberás comprar la licencia para poder continuar utilizando el Software sin problemas. Si nos ponemos a observar, el mensaje "Autocad, su licencia de Autocad no es válida", es demasiado intrusiva y aparece en una ventana cuyo contenido embebido es un archivo html, por lo que en realidad estamos ante un programa que posiblenmente esté mostrando un archivo remoto. La solución es bastante sencilla y corresponde a bloquear dicho mensaje para que nunca se ejecute. Lo harémos con el Firewall de Windows.
La idea es agregar estos dos programas al firewall de Windows, como reglas de entrada y salida:

C:\Program Files\Autodesk\AutoCAD 20xx\acad.exe
C:\Program Files\Autodesk\AutoCAD 20xx\AcWebBrowser\AcWebBrowser.exe


Cambiemos las XX por nuestra versión. He probado esto en versiones 2016/2018/2019 sin problemas, pruebalo y menciona en los comentarios como te ha ido.

Nivel de usuario: Experto
Etiquetas: [Videos]  
Fecha Publicación: 2023-04-27T14:52:00.000-03:00
Descubriendo, nueva sección del canal En esta nueva serie de videos descubriremos aplicaciones, herramientas, y atajos que nos serán de mucha utilidad en el uso diario de nuestra computadora.
En el caso del primer video veremos MediaHuman Youtube to Mp3. Este pequeño programa permite pasar cualquier dirección de casi cualquier sitio de videos o música (entre los que se incluye Spotify) a Mp3 para tener siempre disponible en nuestra colección local. Puedes verlo desde el enlace a Youtube de esta entrada o bien desde la sección de último video a la derecha

Nivel de usuario: Básico
Enlace: https://www.youtube.com/watch?v=slQ4r1wMKac
Etiquetas: [Programas]  [Soluciones]  
Fecha Publicación: 2023-03-08T08:32:00.005-03:00
Internet explorer, la famosa "e" azul que permitía la "Entrada a internet" lleva caduco hace ya unos años. Pese a eso, las versiones de Windows 10 y 11 aún lo traen. Microsoft ha impuesto Edge como su sustituto aunque a veces necesitemos si o si de nuevo Internet Explorer.
EdgevsIe

Abrir Internet Explorer en vez de Edge

1) Desinstalar Edge


AbrirIe Pese a que no parece, Edge puede desinstalarse perfectamente de Windows 10 y 11 debido a que se trata de un programa. Pero si tenemos problemas para lograrlo podemos acudir a algún programa para desistalaciones más profundas como IObit unistaller u algún otro, los cuales resultan eficaces a la hora de eliminar Edge del sistema.
De todas maneras, Edge no es un programa que ocupa mucho espacio por lo que podemos dejarlo convivir con otro navegador de confianza. Para esto último basta cambiar las opciones de navegador predeterminado desde [Configuración] y [Aplicaciones predeterminadas].

2) Seguir usando Internet Explorer


InternetExplorervsEdge En este punto las cosas estan menos claras. Microsoft ha decidido que Internet es ya demasiado obsoleto, es por eso que en últimas actualizaciones del sistema, ha dotado a Edge con la capacidad de ejecutarse siempre que intentemos abrir Internet Explorer. En mi caso esto último no resulta bien porque aún tengo cosas que se ejecutan mejor en Internet Explorer debido a los bajos niveles de seguridad del mismo.
Es cierto que se corren riesgos innecesarios, pero cuando se utiliza en un ambiente controlado y con códigos confiables no deberíamos tener problemas. Ahora bien, ¿Cómo evitamos que Edge se abra cuando abrimos Internet Explorer?. Pues primero abriremos Internet Explorer en modo "In Private", de este modo Edge no se abrirá. Luego iremos a las [Opciones de internet] y desde ahí a la pestaña [Opciones avanzadas], ya ahí buscaremos y desactivaremos la casilla [Habilitar extensiones de explorador de terceros], cerramos Internet Explorer.
Cuando lo volvamos a abrir no debería ser reemplazado por Edge debido a que las extensiones que detectan la ejecución de Internet Explorer no se ejecutarán.


Nivel de usuario: Intermedio
Etiquetas: [Celulares]  [Productos]  [Varios]  
Fecha Publicación: 2022-10-28T08:22:00.001-03:00
En este post no haré una guía de compras para estos dispositivos sino que hablaré de lo que tienen en común a la hora de tomar la decisión de comprar cualquiera de ellos.

¿Qué Notebook, PC o celular comprar?


pccomprar Si vienes creyendo encontrar cual marca de dispositivo es mejor entonces este no es tu post. Vamos a desarrollar algunas características principales que comparten estos dispositivos y que permitirán hacerte una idea de cuál es el dispositivo que se asemeje a lo que quieres comprar.

1) Necesidades vs caracteristicas


La primera pregunta que debemos hacernos a la hora de comprar una notebook, una PC o un celular es ¿Para qué vamos a utilizarlo?. Esta pregunta puede hacer que el gasto se reduzca drásticamente. No es lo mismo el uso que le daremos a una maquina de oficina a una máquina para edición de video o una para jugar. Esto se aplica a los 3 tipos de dispositivos. En el caso de la Notebook tenemos que pensar en la portabilidad, ¿realmente necesitamos un dispositivo portátil o estamos comprando una solo por el espacio?. Las notebook sufren la temperatura y el mal uso de la batería hace que ésta se agote inmediatamente y todo se da cuando son utilizadas como máquinas de escritorio en vez de dispositivos portátiles como fueron pensadas.

Sumando a la PC en la ecuación podríamos preguntarnos también si realmente necesitamos un super procesador, mucha ram y mucho disco si nuestra intención es trabajar exclusivamente con documentos en la nube. En este caso, todas estas características serían en vano y de hecho quizás nunca lleguemos a utilizarlas. En la telefonía la cuestión es similar aunque a las características antes mencionadas se le suman algunas otras como la cámara, la posibilidad de un doble chip, etc. que hacen una diferencia importante a la hora de la compra. Por ejemplo, si vas a utilizar un celular exclusivamente para redes sociales deberías tener en cuenta algunos factores como la pantalla y la cámara entre otras cosas. En un post anterior he revisado 5 verdades que cambian todo lo que sabemos acerca de celulares que también pueden ayudarte a decidir.

2) Marcas vs Modelos


Marcaspc



No hay ninguna duda que el Marketing y la consolidación de una marca son claves en el usuario medio para decidirse en la compra de un dispositivo, en este apartado tenemos a Apple por ejemplo o Samsung en nuestro país. Pero de hecho esto no debería tener mucho que ver. En este punto deberíamos hacernos a la idea de que una marca tiene modelos y los mismos tienen diferentes características y entran en gamas diferentes. Así que si comparamos un gama alta de la marca "A" con un gama baja de la marca "B" no quiere decir que la marca "B" sea una mala decisión de compra.

En primera instancia hay que referenciar el primer punto ya que por algo existe el gama baja: costos y necesidades. En segundo lugar si queremos comparar tenemos que hacerlo en la misma gama a la que queremos acceder, una frase como: "Yo con Samsung siempre anduve bien, pero con Motorola no" es una frase un tanto cuestionable principalmente por que cuando he indagado terminé descubriendo que detrás de la frase en realidad existe una comparación de gamas, el usuario siempre ha utilizado Motorolas de gama baja y lo ha comparado con su compra de Samsung de gama media o alta. Hay marcas de dispositivos muy valoradas que tienen cientos de modelos de diferentes gamas en el mercado con distintas características, beneficios o incluso fallas. Incluso marcas como Apple o la tan aclamada Xiaomi tienen modelos que en lo personal no me gustan, lo que no convierten a estas marcas en malas desiciones de compra.

profesionalespc

3) Haz caso a los que saben


Esto no solo me ha pasado muchas veces sino que también lo he comentado con otras personas que se dedican al área técnica de dispositivos informáticos. Si pides una recomendación a alguien que se dedica a la reparación, prueba o estudio de dispositivos, y que no pretende venderte, hazle caso. Y con esto último no digo que vayas a comprar exactamente lo que te recomiende pero trata de prestar atención a lo que te dice del producto que ya tienes en mente o que diferencias tiene con el que te propone. Investiga en blogs, foros, revistas, publicaciones en linea, etc. Si te recomienda un dispositivo dentro de la gama de una marca que no has comprado nunca o un dispositivo que puede ir bien con tus necesidades al menos intenta investigar por qué lo hace.
Si ya estás convencido a comprar algo simplemente cómpralo y no pierdas el tiempo preguntando si al final terminarás comprando algo que te ha convencido de antemano, puede que te vaya mejor de lo que crees o no, eso lo resolverás teniendo la experiencia. Es importante entender que las marcas, modelos y gamas cambian todo el tiempo a una velocidad vertiginosa por lo que tu investigación acerca de una Notebook que compraste hace un año puede haber cambiado de manera radical, es por eso que los que se dedican a la investigación constante de estos dispositivos pueden darnos una ayuda invaluable.

4) Resumiendo


Entonces, ¿Qué Notebook, PC o celular comprar?. Si quieres saber qué comprar simplemente mira si las características coinciden con tus necesidades, dentro de lo que puedas investigar ten muy en cuenta lo que dicen aquellos que estan al tanto de los dispositivos que salen todo el tiempo, mira comparativas y análisis reales en Internet. No te quedes con una marca, los favoritismos en la compra de productos electrónicos llevan mayormente a una mala compra. Ten en cuenta el precio y forma de pago pero no hagas de esto el único factor, muchas veces necesitamos características que solo tienen dispositivos que son más caros, comprar algo que no nos sirva a la larga nos hará perder más dinero. Por último ten en cuenta el factor suerte, que quizás es el que menos podemos prevenir, pero teniendo en cuenta los puntos anteriores sí que podemos atenuarlo.


¿Tienes en cuenta alguno de estos puntos a la hora de comprar una Notebook, PC o celular?

Nivel de usuario: Básico
<
Etiquetas: [Varios]  
Fecha Publicación: 2022-09-08T10:55:00.000-03:00
Tras apenas ocho meses de iniciar su actividad en el país, Shopee no resiste y cierra.


Cierra Shopee


Después de largas ideas y vueltas con Mercado Libre, sus altas comisiones y su falta total de empatía con el usuario, me dispuse a probar Shopee. La plataforma entraba a la Argentina en Enero del 2022 con excelentes promociones, envíos gratis, cupones de descuento y sobre todo una fantástica atención al cliente.

En un principio comencé a subir parte de mis artículos lo que me resultó sencillo ya que sus formularios no eran tan restrictivos ni largos como los de Mercado Libre. La formula parecía destinada al éxito, pero había algunos detalles. Primeramente el país en el que arribó no es especialmente justo a la hora de aplicar impuestos a este tipo de empresas y sobre eso Shopee parecía tener políticas destinadas a conservar en su catalogo solo aquellos productos que sean Nuevos dejando fuera de las promociones y muchas veces de su propia plataforma a productos usados.

En Junio Shopee cerraba en España y comenzaba a dejar a sus empleados en la calle. Lo que consideraron una prueba "Piloto" había llegado a su fin y ya en ese momento comenzaron a estimar que el cierre se haría extensivo a otros países, entre ellos Argentina. Chris Feng, director de Shopee, dijo en un correo electrónico a los empleados que, dada la elevada incertidumbre en la economía en general, creían prudente hacer ciertos ajustes difíciles para mejorar la eficiencia operativa y enfocar mejor los recursos.

En lo personal y haciendo un balance puedo decir que lo bueno suele durar poco. Pese a muchas cosas, Shopee era una buena plataforma que con el tiempo podría haberse posicionado muy bien.


Nivel de usuario: Básico
Enlace de noticia: https://shopee.com.ar/m/aviso-de-cierre
Página Oficial: https://shopee.com.ar/
Etiquetas: [Historia]  [Películas y documentales]  
Fecha Publicación: 2022-08-11T11:49:00.002-03:00
Peliculasinformatica

He seleccionado en este post 10 películas y series imprescindibles sobre la historia de la informática y la creación de toda la industria de la computación en general. Algunas más y otras menos exactas, pero todas divertidas para pasarse varias días descubriéndolas.
Piratasdelsiliconvalley

10 Películas y series sobre computación e informática

1) Piratas del Silicon Valley


Fecha de estreno: 20 de junio de 1999 (Estados Unidos)
Rating: 7,2/10

Quizás la película sobre computación más obligada de todas, principalmente porque ha sido elogiada por los propios protagonistas de la historia real. Esta película cuenta la historia de la rivalidad entre Steve Jobs y Bill Gates pasando por la creación de las empresas que los volverían millonarios. Tiene excelentes actuaciones y una gran banda sonora, los eventos están bastante ajustados a la realidad. Además, la historia nos permite ver los motivos de que hoy ambas empresas ocupen los logares que ocupan.

2) La red social


Fecha de estreno: 21 de octubre de 2010 (Argentina)
Rating: 7,8/10

laredsocial Más actual que la anterior, cuenta la historia de Mark Zuckemberg un universitario introvertido que hoy conocemos como el CEO de Facebook y muchas otras plataformas. Si bien la película fue criticada parcialmente por Mark, relata los sucesos que llevan al mismo a crear Facebook en la universidad de Harvard. Una película correcta basada en el libro "Multimillonarios por accidente" que recomiendo ver.

3) MicroMen


Fecha de estreno: 8 de octubre de 2009 (Argentina)
Rating: 7,5/10

Mientras que se sucedía la historia que narra "Piratas del Silicon valley", en europa nacía la línea de computadoras hogareñas más populares de la década de los 80, los Sinclairs. Esta película narra los sucesos que llevaron al quiebre a Sir Clive Sinclair luego del extraordinario éxito del ZX Spectrum, uno de las computadoras más vendidas del mundo.

4) Silicon Valley (serie)


Fecha de estreno: 6 de abril de 2014 (Argentina)
Rating: 8,1/10

Esta serie nos coloca en el centro del valle del silicio, conocido por muchos como uno de los núcleos tecnológicos más valiosos del mundo. Esta ingeniosa sitcom cuenta cómo es fundar una empresa ahí y llevarla al éxito. Una serie para distenderse sin dejar de prestar atención a las dificultades y excentricidades de los protagonistas. Posee 6 temporadas con capítulos cortos, ideal para un fin de semana. eniac

5) The Imitation Game


Fecha de estreno: 29 de agosto de 2014 (Argentina)
Rating: 8,0/10

Estamos ante una película que fue considerada una de las mejores de su año y que ha ganado numerosos premios desde su estreno. Cuenta la vida de Alan Turing, interpretado por el genial Benedict Cumberbatch; un matemático encargado de descifrar el código alemán que generaba la máquina "Enigma". Descifrarlo condujo a la finalización de la segunda guerra mundial. En la película podemos apreciar la dificultad de vivir en esos tiempos siendo homosexual como era Alan y de todas maneras demostrar su genialidad al mundo.

6) Steve Jobs


Fecha de estreno: 23 de octubre de 2015 (Estados Unidos)
Rating: 7,2/10

Una película que le hace justicia a la vida de Steve Jobs, basada en parte de su biografía escrita por Walter Isaacson. Tras la muerte del fundador de Apple, muchos directores estaban interesados en llevar una vez más a Steve a la pantalla grande. Uno de los primeros largometrajes fue uno titulado simplemente "Jobs" el cual no solo era inexacto en sucesos y fechas sino que también invertía la personalidad de sus protagonistas conduciendo a la misma a un fracaso de taquilla. Distinta fue esta demorada "Steve Jobs" protagonizada por Michael Fassbender y Kate Winslet. La película narra partes importantes en la vida de Jobs como la presentación de la Mac, la pelea con su compañero, el abandono de la empresa y la relación con su hija. Una película correcta tanto en historia como en personajes. halandcatchfire

7) Halt and Catch Fire (serie)


Fecha de estreno: 1 de junio de 2014(Estados Unidos)
Rating: 8,4/10

Estamos ante una serie que no sigue una historia real pero solamente por no utilizar muchos de los nombres personales que hicieron a la misma, aunque si observamos bien podemos ver que se trata de una serie que narra los sucesos que suceden en los años 80 con empresas como Compaq, una de las primeras en clonar el IBM PC y formar lo que se conoció como la revolución de los clones. Si te gusta la historia de las computadoras en esta serie veras todo tipo de personajes, lugares y máquinas que te serán familiares. Sin lugar a dudas con un 8,4 en Imdb es una serie que no puedes dejar de darle una oportunidad.

8) Antitrust


Fecha de estreno: 12 de enero de 2001(Estados Unidos)
Rating: 6,1/10

Una película que es una crítica a empresas informáticas en los años 90, haciendo principal énfasis en gigantes como Microsoft y sus juicios antimonopolio que sufrieron a partir de aquella época. Divertida y con un exagerado guión aunque con algunos tintes reales en cuanto a megaempresas controlando a pequeños programadores a través de todo tipo de sistemas. Esta película esta filmada antes de el boom de las redes sociales y en medio del estallido del software de comunicación que veríamos unos años después. sneakers

9) Sneakers


Fecha de estreno: 9 de septiembre de 1992(Estados Unidos)
Rating: 7,1/10

En 1992, Sneakers o Los fisgones se estrenaba y traía consigo al Hacker Martin Bishop que es contratado para una misión de ingeniería y seguridad por una agencia secreta. La aventura de él y su equipo crean una película muy entretenida. La historia representa muy bien lo que se vivía en los 90, donde comenzaba a crecer el miedo a los sistemas que nos rodeaban y que tan vulnerables podían ser.




10) Juegos de Guerra


Fecha de estreno: 7 de julio de 1983 (Argentina)
Rating: 7,1/10

Juegosdeguerra Creo que con el propio poster de la película ya podemos imaginar lo que fue en su tiempo en pleno 1983, plena revolución informática hogareña. Hay que entender que estamos ante una película de culto muy elogiada aún hoy en día. Juegos de guerra puso en conocimiento de forma masiva que las computadoras dominarían los hogares y que serían tan fáciles de manejar que cualquier adolescente podría violar la seguridad nacional desde su habitación. Parte de los personajes de la película se inspiraron en personas reales que los guionistas conocieron mientras desarrollaban la historia. En toda la película pueden verse muchos modelos de computadoras de esa época, recreaciones en Basic y hasta un procedimiento de Hackeo en tiempo real. Además de esto se aprecia cómo se hacían las conexiones a una red que recién emergía a través del teléfono. Una película obligada sin lugar a dudas.


¿Qué otras películas sobre la computación e informática conoces?


Nivel de usuario: Básico Intermedio Experto
Etiquetas: [Internet]  [Programas]  
Fecha Publicación: 2022-07-18T11:03:00.002-03:00
Algunas herramientas online que quizás te sean útiles para agregarlas a tus marcadores o favoritos.

herramientas Online que deberías guardar en tus marcadores


1) Descargá videos

La app de videocyborg es una maravilla que suelo utilizar algunas veces. La misma permite descargar video de muchas plataformas como youtube a nuestra PC. La app es bastante segura, primero ingresamos la dirección del video, el mismo se pre descarga en sus servidores y luego se nos otorga un botón de descarga, dicho botón desaparecerá en unos minutos, pero mientras tanto podemos bajar las copias que querramos de dicho video. Es totalmente gratuita aunque requiere registro.

2) Descargá música

De los mismos creadores de la App anterior tenemos mp3cyborg y funciona de manera similar con plataformas como youtube. Ponemos el enlace, lo precarga en sus servidores y nos da el enlace de descarga del archivo Mp3.

3) Envía archivos pesados a quien quieras

La ya conocida app Wetransfer no podía faltar en este recopilatorio. Si bien no hago demasiado uso de ella sí que resulta imprescindible para muchos usuarios que desean enviar archivos comprimidos de gran tamaño. Simplemente elijes el mail a quien envies el archivo, tu mail y el o los archivos a enviar y listo, al destinatario le llegará un correo electrónico con todo lo necesario para descargar.

4) Brush Ninja!

Una herramienta online simple pero efectiva para crear en segundos una animación y descargarla como Gif animado. Es una especie de Paint con habilidades para la animación!.

5) Pixlr, un editor de fotografías completo

Esto si que resulta útil, una especie de Photoshop online y gratuito con posibilidad de manejar capas. Lo sorprendente de este editor es que tiene dos formas de editar, una simple y otra avanzada. La simple es muy buena para pequeños proyectos y más dedicado a la web.

6) Calmlywriter, escribe sin distracción

Un editor de texto totalmente minimalista que permite guardar tus escritos en txt. Super simple, ideal para gente que quiere evitar las distracciones.

Nivel de usuario: Básico
Páginas Oficiales:
Página Oficial:https://mp3cyborg.com/
Página Oficial:https://videocyborg.com/a
Página Oficial:https://wetransfer.com/
Página Oficial:https://brush.ninja/
Página Oficial:https://pixlr.com/es/
Página Oficial:https://www.calmlywriter.com/online/
Etiquetas: [Historia]  
Fecha Publicación: 2022-05-17T08:58:00.002-03:00
Estamos en época de censo y no podemos dudar de la eficacia de la informática en la ayuda para completar el mismo. A fin del 1800, Herman Hollerith también logró sacarle provecho fundando una de las empresas más prolificas de la informática.

Herman Hollerith, un hombre que sacó provecho del censo...

En 1890 Herman Hollerith, un recien graduado universitario, llega a las oficinas del censo con la misión de simplificar el procesamiento de datos para terminar, por fin, el último censo que ya llevaba unos años de proceso. Herman se dió cuenta de que la mayoría de preguntas del censo podían ser respondidas por una afirmación o negación por lo que creo unas tarjetas perforadas en la que los censistas debían marcar con agujeros en cada respuesta. Seguido a esto y aprovechando la nueva era electromecánica crea una máquina capaz de procesar dichas tarjetas. En tiempo record, el joven inventor termina no solo el censo anterior sino el actual en pocos meses.

Gracias a esto Herman comienza a ser considerado un padre de la informática ya que había logrado combinar una máquina con datos reales encontrando la forma de automatizar la información. A partir de ahí el término informática suele relacionarse intimamente con el de computación aunque no sean lo mismo. Mientras que la informática busca la automatización de la información, la computación sirve como herramienta para lograrla.

Hollerith patentó su "Máquina tabuladora" ese mismo año y durante unos años estuvo vendiéndola en otras empresas como ferrocarriles y las dedicadas al procesamiento de datos estadísticos.

Esa máquina le dió el suficiente dinero para fundar una empresa llamada "Tabulating Machine Company". Pero el censo y algunas otras empresas de datos no eran suficiente para que la compañía creciera así que en 1910 se fusiona con otras para convertirse más tarde en la "International Business Machines" o más conocida como IBM.

Con aciertos y desaciertos, IBM fue la responsable en 1981 de la creación de la IBM PC el cual sentó las bases de lo que hoy conocemos como arquitectura abierta o la posibilidad de crear una PC basada en componentes de terceros, aunque no fue a conciencia ya que lo que intentaban era abaratar costos. Hoy IBM dista mucho de lo que fue en la década de los 80, sigue siendo grande a nivel de investigación, pero ya no se dedica al mercado de consumo hogareño ni de pequeñas empresas.

Nivel de usuario: Básico
Etiquetas: [Programas]  [Soluciones]  
Fecha Publicación: 2022-03-21T10:18:00.001-03:00
Ventoy es una fantástica herramienta capaz de crear un pendrive booteable con varios sistemas operativos dentro, sin duda un software imprescindible para cualquiera que se dedique a la reparación de pc

Ventoy, crea booteables con muchos sistemas dentro


1) ¿De qué se trata Ventoy?

Ventoy es un pequeño programa gratuito y de código abierto que prepara un pendrive para recibir archivos ISO de cualquier sistema operativo, sea Linux, Windows o cualquier otro, tiene un tamaño de apenas 6MB y basta con descargarlo y ejecutarlo para crear el pendrive. A diferencia de cualquier otro programa, Ventoy no creará un booteable de un solo sistema sino de todos los que le pongamos dentro. Luego, al bootearlo, mediante un menú dejará que elijamos el sistema a instalar.

2) ¿Cómo lo uso?

Simplemente descarga el programa, coloca un pendrive (el mismo será totalmente borrado) y ejecuta [Ventoy2Disk] y luego haz clic en [install]. Una vez creado el pendrive aparecerá vacio, es hora de comenzar a copiar los archivos ISO que quieras. Si copias el de Windows 7 o el de 10 o una distribución de Linux, Ventoy lo agregará a su menú de inicio. Ventoy es ideal para llevar varias herramientas booteables en un solo pendrive, por ejemplo el famoso Hiren Boot Disk y un Windows 10 en conjunto con un WifiSlax.

¡No puedes perderte este programa!

Nivel de usuario: Experto
Página Oficial:Ventoy
Etiquetas: [Programas]  
Fecha Publicación: 2022-03-10T09:17:00.001-03:00
UnPrograma sigue creciendo llegando a más de 300 programas abandonware / antiguos para su descarga

Más de 100 programas se unen a UnPrograma


He hablado del proyecto en entradas anteriores, se trata de un repositorio de programas antiguos, versiones difíciles de conseguir. En su conjunto también podemos encontrar controladores y juegos.
Puedes ver la lista de programas completa desde el sitio, la actualización en modo texto junto a todos los demás programas puedes verla en el enlace TXT al final de la entrada.
Unprograma en su tercera versión, un sitio destinado a volcar programas y controladores antiguos, abandonware o free


Nivel de usuario: Básico
Enlace: http://unprograma.sytes.net/#!/Index
Enlace a la lista de software en formato texto: Lista TXT

Etiquetas: [Internet]  [Varios]  
Fecha Publicación: 2022-02-22T12:12:00.003-03:00
No es la primera vez que hablo de la mala administración por parte de Mercado Libre y el mal trato hacia los vendedores, principalmente a aquellos que no cumplen requisitos muchas veces ilógicos y cambiantes. En esta entrada analizaré 5 puntos para ayudar a que un vendedor ocasional o pequeño comerciante pueda decidir si vender o no en la plataforma

Puede que por estos motivos Mercado Libre ya no sea un sitio para pequeños comerciantes

1) El problema de la puntuación

Hay una entrada anterior en la que profundizo los numerosos cambios que fue haciendo Mercado Libre (ML) a la hora de sacar el calculo de reputación del vendedor (teniendo en cuenta que el del comprador no existe más hace años). Puedes tener más de 10 años vendiendo en el sitio y que aún no puedan calcular tu reputación porque no alcanzas el mínimo de ventas requeridas al año. Según la ayuda de Mercado Libre calcularán tu reputación si:

En los últimos 60 días alcanzás o superás 50 ventas concretadas.
En los últimos 365 días tenés menos de 50 ventas concretadas.


O sea que si eres esporádico y vendes dos o tres productos por mes tu reputación no aparecerá y por lo tanto los compradores no se fiaran para efectuar una compra.
Aunque claro esta, esto es muy engañoso ya que aquí no se esta midiendo la calidad del vendedor sino la cantidad de ventas que hace, y no es lo mismo "hacer muchas ventas" que "ser buen vendedor".
Mercado libre se está olvidando de quienes son los usuarios que estuvieron en un principio.

2) Dinero retenido

Desde cualquier punto de vista, incluso si sos un comprador, retenerle el dinero al vendedor por 14 días es un abuso y más cuando sabemos que probablemente ML invierta ese dinero mientras lo retiene.
Lo curioso es que si el comprador es muy precavido puede hacer uso de lo que sea que compre por 30 días y antes de cumplirse devolverlo porque "no le gusta el color" o no cumple con "la calidad deseada". Observemos parte de las políticas en la que se detalla cuándo y por qué pudes devolver un producto:
"Si te arrepentiste", en esta frase esta muy claro que se incita a que compres indiscriminadamente, en todo caso hay mucha seguridad en que puedas devolverlo ya que el sistema va a dejarte simplemente porque estabas con ganas de algo pero ya te arrepentiste. Prueba hacerlo con tu vendedor local, ve a su negocio, compra algo y vuelve a los 10 días (no seamos tan malos de poner 30) y dile que le devuelves el producto porque "ya no quieres tenerlo".
Pero el problema para el vendedor no termina ahí, puede ser peor aún. El sistema permite que el comprador reciba el producto, realice una devolución inmediata y de todos modos posea 30 días para devolverlo. O sea que el vendedor tiene 48hs para preparar el producto y enviarlo para evitar que esto afecte su reputación pero el comprador tiene 30 días para devolverlo incluso habiendo expresado que no lo quiere, ¿Es una broma?, no, lamentablemente no. Este es otro de los motivos por los que Mercado Libre puede que ya no sea un sitio para pequeños comerciantes o vendedores casuales.

3) Cobro por venta, publicación y envío

O sea, cobro por todo excepto por registrarse y publicar de manera gratuita. Muy bien, entonces ya que soy un vendedor esporádico utilizo la opción gratuita. Y aquí el primer problema, las publicaciones gratuitas estan limitadas, si vendes 5 productos en un año se terminaron las publicaciones gratuitas. Entonces pasas a publicar en la clásica. Si tu producto cuesta menos de $4000 argentinos al día de hoy te cobran $60 fijos, si es más va a depender del producto pero la comisión (pérdida) llega hasta el 13%, o sea que en una venta de $4400 tienes que pagar $572 y el único beneficio que obtienes es que tu producto aparezca en las busquedas bastante abajo si es algo genérico y que la publicación sea ilimitada. Sumado a esto estan los envíos, aquí ML no tiene nada que ver pero teniendo en cuenta que el sitio mueve un importante volumen de paquetes, ya tendría que existir un acuerdo monetario real para hacer que los envíos sean más económicos, principalmente para cuando el envío lo paga el vendedor.

4) El carrito es un timo


Y está quedando muy en claro con las últimas reestricciones en la parte de contacto con el vendedor o comprador. Empezó hace unos años cuando sacaron la posibilidad de incluír logos e imágenes alusivas al local en la descripción de un producto y hoy tocó el turno al chat. El chat de ML que ponía en contacto a comprador y vendedor desaparece lentamente en pos a evitar cualquier tipo de traspaso de datos ¿Monopolio?. Cuando vamos a intentar comunicarnos con nuestro comprador nos encontramos con esto:
Lo que hace que la "fabulosa herramienta" del carrito sea en realidad un timo, una opción para que el vendedor pague comisión por cada cosa que venda al mismo comprador y sumado a eso lo obligue a publicarla para poder vender cada uno de sus productos. Más alla de eso también es perjudicial para el comprador ya que la mayoría de veces el carrito debería suprimir el costo de envío de acuerdo a la cantidad de productos y en vez de eso lo incrementa, incluso comprando al mismo vendedor.

5) Menos productos usados

ML nació como una fuerte competencia contra "De remate" con la que debatió puesto durante unos años hasta que finalmente fue comprada por ML. Con derremate adquirida lo primero que ML hace es destruir las subastas para latinoamérica. Algo que no coincidía con sus estratégias futuras.

Luego, migró usuarios del viejo sitio al propio, ganando así muchisimos usuarios en un breve periodo de tiempo. Por aquel entonces, deremate estaba lleno de productos usados, de hecho un gran porcentaje de los usuarios no eran megaempresas sino usuarios que vendían sus cosas usadas por Internet y pequeños emprendedores que buscaban una nueva "vidriera" para lo que construían. Hoy ese usuario migra hacia otros lugares como el Marketplace de Facebook o Shopee que aparentemente esta dando mejores oportunidades para ellos, dejando a ML con empresas más grandes que venden productos nuevos principalmente.

¿Que opinas de las políticas actuales de Mercado Libre?



Nivel de usuario: Básico
Etiquetas: [General]  [Varios]  
Fecha Publicación: 2022-02-18T08:21:00.003-03:00
En el día a día veo como muchos usuarios utilizan la PC haciendo poco uso de "atajos" o pequeñas prácticas que aceleran y optimizan el uso diario de la PC. Existen algunas prácticas que para muchos usuarios resultan una obviedad pero otros ni saben que existen debido a haberse acostumbrado a otras más lentas o antiguas.

Pequeñas prácticas que el usuario puede hacer para acelerar el uso diario de la PC


1) El buen uso del teclado y mouse


Una de las cosas que más he visto en usuarios poco "prácticos" es el uso indiscriminado del Mouse provocando una lentitud notoria. Prácticas como llenar un formulario de usuario y contraseña sin utilizar la tecla TAB para pasar de campos o volver al mouse para presionar el botón de envio de datos convierte una tarea de 4 o 5 segundos en una de hasta 10 o 15.
En el uso del teclado también tenemos aquellos atajos como CTRL+C, V, o X que se utilizan para copiar, pegar y cortar que reducen excesivamente el tiempo tanto en un procesador de texto como en cualquier otra parte donde debamos escribir. Un importante como el CTRL+Z para deshacer en lugares que ni siquiera existe el menu para realizar dicha acción pero sí que funciona.
En la navegación por Chrome utilizar CTRL+Shift+T o F5 o CTRL+Shift+N nos ahorrará más de un dolor de cabeza en opciones que estan muy escondidas dentro del programa. Incluso, muchos usuarios desconocen la existencia del historial volviendo a realizar todos los pasos para volver a un punto específico dentro de un sito web.

El mouse es una herramienta lenta pero muchas veces la hacemos aún más. Podemos prescindir de las barras de scroll utilizando la "rueda" central o cerrar pestañas del Chrome hacendo clic con dicha rueda encima de la pestaña a cerrar. También podemos ajustar la velocidad del mismo en el panel de control. Evitar doble clic en páginas de Internet o "arrastrar y soltar" donde correponde hacerlo nos ahorrarán mucho tiempo. Aprender los atajos del teclado de nuestro programa favorito también puede constituir una de las pequeñas prácticas que el usuario puede hacer para acelerar el uso diario de la PC de forma drástica.

2) Agregar marcadores en la barra de marcadores


Normalmente hacemos uso de un conjunto de páginas fijas en internet pero muchos usuarios terminan accediendo a la pagina de inicio de google con sus accesos a las paginas más utilizadas en vez de a los marcadores o la barra de marcadores (Favoritos). Una práctica que ahorra tiempo y permite acceder a nuestras páginas independientemente del sitio web donde nos encontremos es utilizar la barra de marcadores. Haz clic en los tres puntos del menú de Chrome y luego en [Marcadores], una vez ahí en [Barra de marcadores] y listo, ahora cuando tengas una web a la que accedes normalmente arrastra la dirección de la misma (puedes tomarla desde el ícono del candado) y llevarla a la barra de marcadores.

3) Utilizar el Onedrive o cualquier otro disco en la nube


Pero si el pendrive esta desapareciendo y ésta es una de las razones más contundentes. Una cuenta de Outlook o el antiguo Hotmail es suficiente para tener OneDrive y sus 5GB los cuales bastan para tener archivos de uso diario y más si son documentos de oficina. El OneDrive existe en todas las instalaciones de Windows 10 y anteriores por lo que la mayoría de veces no tenemos ni que instalarlo. Lo bueno es que cualquier archivo o carpeta que copies o crees en la carpeta de OneDrive ya estará en la nube y por lo tanto respaldada. Los archivos que editemos dentro de esta carpeta se auto actualizan!. Existen otras alternativas como Gdrive o Resilio Sync tratado en nuestra entrada anterior.

4) Evita íconos en el escritorio y a un lado del reloj


Esta es una práctica importante, organizar tus archivos evitará que tengas absolutamente todo en Escritorio, un lugar accesible pero letal. Primero, un escritorio lleno provoca lentitud principalmente al inicio del sistema ya que el mismo tiene que pre cargarlos uno por uno por lo que una buena práctica sería colocarlos en carpetas de forma organizada. Además, el escritorio no se desplaza, por lo que en algún momento los íconos no entrarán todos en pantalla y desaparecerán aunque esten ahí. Por lo tanto, ordena tu escritorio, es bueno para no perder de vista archivos y acelerar el sistema. El escritorio esta preparado principalmente para accesos directos de los programas, carpetas y archivos más utilizados guardados realmente en otras unidades o directorios.

Al costado del reloj generalmente se colocan los íconos que más memoria RAM consumen dentro del sistema ya que son aquellos programas que se ejecutan en un "segundo plano". Muchos programas permiten configurarse para no aparecer en ese lugar y por lo tanto evitan consumir memoria.

5) Hacer capturas de pantalla


Deja de utilizar tu celular para sacar fotografías de la pantalla, no es una buena práctica y muchas veces las fotos a la pantalla no reultan del todo claras. Presionando la tecla [ImpPant] se guarda una captura de lo que "estamos viendo" y podemos pegarla en cualquier editor, el más sencillo es Paint. Una vez ahí podemos tomar la herramienta de corte y seleccionar lo que deseemos enviar y cortarlo, armar un documento nuevo y pegarlo para posteriormente guardarlo como imagen. Esta práctica tiene la ventaja de tener un archivo que podemos arrastrar directamente a Whatsapp, Telegram o um mail como adjunto y que mantendrá su calidad de pantalla ya que no se trata de una foto sino de una captura.


6) Utiliza herramientas online


Calendario, videoconferencia, diseño, conversor, etc, existen infinidad de herramientas para utilizar online. Hacer uso de una herramienta Online evita que instalemos más programas en la PC, ahorra espacio y potencia la velocidad ya que ninguno de los archivos necesarios para que el programa funcione se encuentra en nuestro equipo. Un programa como Zoom, muy utilizado en epocas de pandemia quizás fue necesario en los primeros tiempos donde las herramientas online como Google Meet estaban saturadas, hoy quizás ya no lo sea tanto y podamos prescindir de un programa más instalado en nuestra PC y que en la mayoría de veces se ejecuta con nuestro sistema. Practicamente todas las herramientas online tienen la posibilidad de crear un acceso al escritorio para tenerlas siempre accesibles.


¿Conoces algunas otras prácticas que el usuario puede hacer para acelerar el uso diario de la PC?



Nivel de usuario: Básico
Etiquetas: [Programas]  
Fecha Publicación: 2021-12-13T12:27:00.003-03:00
Resilio Sync es un programa multiplataforma capaz de compartir archivos y/o carpetas de forma privada, formando así tu propia nube.

Resilio Sync, tu propia nube ilimitada y gratuita

1) ¿Qué es Resilio Sync?

He descubierto este magnifico programa multiplatadorma (Windows, android, ios, linux, etc) capaz de armar tu propia nube ilimitada y gratuita. Lo que realmente hace es compartir carpetas y archivos de forma privada mediante código o QR. Su uso es realmente sencillo pero explicaré en este post cuál es la mejor forma de utilizarlo para que se parezca totalmente a los servicios como OneDrive y Dropbox u otros.



2) ¿Qué distingue a Resilio del resto?

Pues muy sencillo, la gran diferencia reside en el espacio utilizado por Resilio versus las demás. Resilio comparte nuestros archivos y carpetas pero utiliza el almacenamiento local por lo que nunca será necesario pagar por más como en el resto de las plataformas. Lo único a tener en cuenta es que el almacenamiento en nuestra PC sea suficiente.

3) ¿Cómo lo uso?

Aunque no es imprescindible, lo mejor para utilizar Resilio es tener una maquina encendida todo el tiempo (a modo de servidor) para que actualice en todo momento la carpeta que utilizaremos para compartir. La propuesta reside en que Resilio va a actualizar si los archivos estan disponibles.
Pongamos un ejemplo para explicarlo mejor: si la máquina A comparte un archivo, para que la B pueda sincronizarlo deberían ambas estar prendidas un determinado tiempo (el necesario para traspasar todos los datos). Esto se complica màs aùn cuando las máquinas son más de dos.

Lo primero que tenemos que realizar es la instalación de Resilio (Instalarlo en cada dispositivo en el que queremos sincronizar nuestra carpeta), crear un nombre de usuario (puedes utilizar el mismo en todas las instalaciones) y [crear una carpeta] haciendo clic en (+) y luego en [Carpeta estándar]. Resilio nos pedirá que elijamos la carpeta donde se guardará la nueva carpeta creada. A partir de ahí podemos compartir esa carpeta en cada instalación que realicemos en otros dispositivos. Para realizarlo simplemente haremos [clic derecho en la carpeta] y luego en [compartir], de esta manera se nos mostrarán varias opciones.


Es muy sencillo acostumbrarse al uso del programa si ya has utilizado servicios como OneDrive, por lo que Resilio en su versión gratuita es una alternativa muy atractiva y sencilla de implementar. Personalmente estuve probando un par de semanas y ya me lo he quedado como una "nube" alternativa que pronto seguramente reemplazará a las demás.


Nivel de usuario: Experto
Enlace:https://www.resilio.com/individuals/

Etiquetas: [Soluciones]  
Fecha Publicación: 2021-11-05T19:13:00.005-03:00
Luego de una actualización reciente del sistema de Microsoft las impresoras en red dejan de funcionar, aquí propongo una solución que me ha servido.

Solución al error 0x0000011b, Windows 10


1) ¿De dónde viene el problema?

Pues el problema viene de una actualización de seguridad del sistema que poco ha servido para el propósito pero mucho ha servido para dar "dolores de cabeza" principalemente a particulares que poseén impresoras compartidas en red. Puntualmente se trata del parche de seguridadKB5005613, instalado seguramente sobre los meses de septiembre / octubre. Por suerte la solución es bastante sencilla y se trata de agregar un valor en el registro que no pondra de riesgo para nuestro sistema.

2) Solución

El archivo que propongo a continuación crea un nuevo valor en el registro llamado "RpcAuthnLevelPrivacyEnabled" que desactiva el nivel de seguridad que proboca el error 0x0000011b y hace que Windows 10 no puede agregar una impresora en red. El archivo lo ejecutaremos en la computadora que posea la impresora instalada de forma local y este compartiendo esa impresora con la red. Es muy importante que luego de aplicar el archivo, o sea de ejecutarlo, reiniciemos la computadora y volvamos a intentar unirnos a la impresora con los demás dispositivos de la red.


Nivel de usuario: Intermedio
Enlace: Fix 0x0000011b
Enlace: Si quieres conseguir este y otros fix también puedes visitar UnPrograma

Fecha Publicación: 2021-10-31T14:44:00.000-03:00
Estos son 5 programas que utilizo casi a diario, son gratuitos y muy útiles!

1) AnyDesk

Anydesk es un fantástico sustituto gratuito de TeamViewer, que la verdad ultimamente no esta funcionando nada bien. El programa permite ejecutarse sin instalación o instalarlo para administrar el equipo más tarde en remoto. Si necesitas entrar a tu pc o si necesitas administrar otras, AnyDesk es una opción genial. También es posible configurar el acceso no presencial con una clave particular.

2) Rufus

Rufus es un excelente creador gratuito de memorias usb (pendrives) booteables, hace falta un archivo ISO, una unidad usb de al menos 16Gb para la mayoría de los casos y en unos minutos tendremos hecho un pendrive booteable para cargar cualquier sistema operativo en otra pc

3) Speccy

Speccy es un pequeño programa free de los creadores de CCleaner que permite obtener mucha información de la PC, es genial para cuando necesitamos datos precisos de un equipo, incluídos sus valores de temperatura. Ocupa muy poco y no es intrusivo como estan siendo otros software de la empresa.

4) Qbittorrent

Este programa es una maravilla, principalmente porque nada tiene que envidiarle a su compañero Utorrent sino al contrario. Qbittorrent es un software para descargar archivos torrents con una interfaz limpia, clara y sin publicidad que resulta muy rápido. Su instalación ocupa muy poco espacio en disco y su ejecución es valoz. Realmente una de las aplicaciones útiles que probablemente no tienes en tu PC.

5) Kaspersky Free

No es la primera vez que recomiendo esta maravilla de antivirus, principalmente porque es gratuito pero ademas de eso porque se actualiza periodicamente sin problemas. En los últimos tiempos han estado poniendo trabas en las instalaciones, aunque resulta ser una activación limitada a la cantidad de dispositivos donde lo tienes instalado. Digamos, permite tener una versión gratuita con la misma cuenta en hasta 3 dispositivos, por lo que resulta más que suficiente.

Nivel de usuario: Básico
Enlace: Encontralos todos en UnPrograma

Etiquetas: [Programas]  
Fecha Publicación: 2021-10-30T22:51:00.003-03:00
He actualizado un programa con 50 nuevos programas antiguos.

Lista actualizada de los nuevos programas incluidos en Unprograma para su descarga.


Borland Delphi 1.0 (3.5) Aplicación de 16bits para DOS.
Borland C++ 4.0 (3.5) Aplicación de 16bits para DOS.
Borland C++ 3.1 & Application Frameworks (5.25) Aplicación de 16bits para DOS.
Borland C++ 3.1 & Application Frameworks (3.5) Aplicación de 16bits para DOS.
Borland C 3.11 (3.5) Aplicación de 16bits para DOS.
Borland Brief 3.11 (3.5) Aplicación de 16bits para DOS.
Bomby (Windows Game, German).zip Aplicación de 16bits para DOS.
Blast Thru (Windows Game, Full Version, with Add-Ons).zip Aplicación de 16bits para DOS.
Bill Gates - The Road Ahead (iCD) Aplicación de 16bits para DOS.
Autodesk Generic CAD (3.5) Aplicación de 16bits para DOS. Vers. antigua de la famosa Suite Autocad
Autodesk AutoSketch 3.0 (3.5) Aplicación de 16bits para DOS. Vers. antigua de la famosa Suite Autocad
Autodesk AutoCAD r12 (3.5) Aplicación de 16bits para DOS. Vers. antigua de la famosa Suite Autocad
Autodesk AutoCAD r11 (3.5) Aplicación de 16bits para DOS. Vers. antigua de la famosa Suite Autocad
Autodesk AutoCAD 2.02a (3.5) Aplicación de 16bits para DOS. Vers. antigua de la famosa Suite Autocad
Autodesk Animator Pro 1.3a (3.5) Aplicación de 16bits para DOS. Vers. antigua de la famosa Suite 3d Studio
Autodesk 3D-Studio 4.1c (3.5) Aplicación de 16bits para DOS. Vers. antigua de la famosa Suite 3d Studio
Autodesk 3D-Studio 4.0 (3.5) Aplicación de 16bits para DOS. Vers. antigua de la famosa Suite 3d Studio
Apple QuickTime 4.0 Aplicación de 16bits para DOS
America Online Client 3.00 Aplicación de 16bits para DOS
AllType 2.0 (3.5) Aplicación de 16bits para DOS
Aldus Photoxstyler SE 1.1a Aplicación de 16bits para DOS
Aldus Photoxstyler SE (3.5) Aplicación de 16bits para DOS
Aldus Photoxstyler 2.0a SE (3.5) Aplicación de 16bits para DOS
Aldus Photoxstyler 2 (3.5) Aplicación de 16bits para DOS
Aldus Pagemaker 5.0 Aplicación de 16bits para DOS
Aldus Pagemaker 4.0 Aplicación de 16bits para DOS
Aldus Pagemaker 3.01 (3.5) Aplicación de 16bits para DOS
After Dark 4.0 Deluxe Aplicación de 16bits para DOS
After Dark 3.2 Aplicación de 16bits para DOS
After Dark 2.0 - Screen Saver Aplicación de 16bits para DOS
After Dark - The Simpsons (3.5) Aplicación de 16bits para DOS
After Dark - Disney (3.5) Aplicación de 16bits para DOS
Adventures With Chickens (Windows Game).zip Aplicación de 16bits para DOS
Advanced Task Manager Aplicación de 16bits para DOS
Adobe Type Manager 2.5 (3.5) Aplicación de 16bits para DOS
Adobe Photoshop 3.4 (3.5) Aplicación de 16bits para DOS del famoso editor de fotografías
Adobe Photoshop 3.05 (3.5) Aplicación de 16bits para DOS del famoso editor de fotografías
Adobe Photoshop 2.5 (3.5) Aplicación de 16bits para DOS del famoso editor de fotografías
Adobe Acrobat Reader 3.01 Aplicación de 16bits para DOS del famoso lector de pdf
Adobe Acrobat Reader 2.1 (3.5) Aplicación de 16bits para DOS del famoso lector de pdf
Adobe Acrobat Reader 2.0 (3.5) Aplicación de 16bits para DOS del famoso lector de pdf
Action! 3.0 Aplicación de 16bits para DOS
AOLPress 2.0 Aplicación de 16bits para DOS
AOLClientDOS1.6.zip Aplicación de 16bits para DOS
AOL Instant Messenger 1 Aplicación de 16bits para DOS
ABC FlowCharter 3.0 Aplicación de 16bits para DOS
8086 Forth 83 2.1.0 (3.5) Aplicación de 16bits para DOS
4DOS 750 Aplicación de 16bits para DOS
3D Studio R4 Antigua versión de 3D Studio de 16bits para DOS


Nivel de usuario: Básico
Enlace:UnPrograma
Etiquetas: [Programas]  
Fecha Publicación: 2021-10-27T15:21:00.002-03:00
Unprograma en su tercera versión, un sitio destinado a volcar programas y controladores antiguos, abandonware o free

Programas y drivers antiguos



Muy de a poco comienzo de nuevo con este emprendimiento de UnPrograma, donde pretendo volcar mucho software antiguo para la descarga directa. La idea es subir todo tipo de software free o libre de derechos y, por que no, abandonware para su descarga directo. En este momento solo hay 35 software, pero actualizaré UnPrograma periódicamente. Ya pueden encontrar en él todo el software del blog.


Nivel de usuario: Básico
Enlace: Ir a Unprograma
Etiquetas: [Historia]  [Videos]  
Fecha Publicación: 2021-10-27T14:44:00.008-03:00
Jack Tramiel fue un pionero responsable de la empresa Commodore y de la creación de la mítica computadora Commodore 64 entre otras.

EL CREADOR DEL COMMODORE 64

Un episodio más, en este caso en unitario de la serie de documentales "hechos en casa" sobre la vida de personajes que tuvieron que ver con el nacimiento de la informática moderna. En este caso le toca a Jack Tramiel quien no solo fundó Commodore sino que fue uno de los creadores del Commodore 64, la computadora que más a vendido alrededor del mundo. Puedes suscribirte al canal para más de estas historias, tutoriales, etc.

Nivel de usuario: Básico
Enlace: Episodio 5 - Jack Tramiel
Canal de Youtube: Ir al canal

Etiquetas: [Internet]  
Fecha Publicación: 2021-10-01T07:23:00.005-03:00
Ayer, jueves 30 de septiembre de 2021 se efectuó una actualización de seguridad en toda la red de redes...¿a que dispositivos afectó?

Así fue el apagón de internet del 30 de septiembre


1) ¿De qué se trata?

Ayer se ponía en marcha el apagón que hizo que muchos dispositivos del 2017 para atras queden totalmente obsoletos frente a Internet. El motivo recayó en la actualización de algunas directivas de seguridad que necesitaran los dispositivos para poder navegar. No se trató realmente de un "Apagón" sino de una actualización que dejaró a muchos dispositivos sin la posibilidad de conectarse a internet.

2) ¿Cuáles fueron afectados?

Computadoras Apple con macOS 10.12.0 y anteriores iPhone o iPad con sistema iOS 9 y anteriores
Celulares y tablets con Android Gingerbread 2.3.6 o anteriores.
Ordenadores con Windows XP Service Pack 2 o más antiguos.

3) ¿Puedo evitarlo?

En realidad, en la gran mayoría no, debido a que la forma es actualizar el sistema operativo o firmware y esto muchas veces no es posible debido a la propia limitación de Hardware. Por ejemplo, en un iPhone 3gs o en algunas PC con Windows Xp no es posible realizar una actualización a sistemas superiores.

Nivel de usuario: Básico
Etiquetas: [Productos]  
Fecha Publicación: 2021-07-07T10:55:00.002-03:00
Windows 11 es la próxima gran actualización del sistema operativo de escritorio que la mayoría de usuarios de PC utilizan pero que podría no ser compatible con tu computadora.

Windows 11, nuevo Windows

Windows 11

1) ¿Qué sabemos de la próxima versión?

Windows 11 esta planeado para Diciembre de 2021 aunque aún no hay preliminares. El sistema operativo de Microsoft viene a intentar avanzar sobre la vinculación entre el escritorio y la infraestructura celular, novedades en las que sabemos también se encuentra trabajando Google y su proyecto de sistema operativo multiplataforma Chrome OS. Windows 11 promete mejorar la experiencia gamer, la interfaz, las personalizaciones, e incluso darle una nueva perspectiva a la multitarea. El nuevo sistema no parece distar mucho de los requerimientos de su antecesor de hecho quien tenga Windows 10 podrá en teoría actualizar a la próxima versión. Pero esto es solo la teoría ya que Windows exige que el Hardware de la pc del usuario, puntualmente la placa madre, cuente con un chip TPM el cual no está presente en muchas placas madres de apenas 2 años atras.

2) ¿Qué es el TPM?

TPM es una sigla y significa "Trusted Plataform Module", es un chip que viene incluído en la placa madre aunque cuando no está muchas veces hay un zócalo donde conectarlo. El chip basicamente almacena claves de forma cifrada por lo que se trata de un chip que se encarga de encriptar. Un chip que está a la vanguardia de la cuestión de seguridad y es extrictamente necesario para instalar Windows 11. Aunque tu equipo cumpla con los requerimientos de Ram y procesador, si no poseé TPM no podrá ejecutar Windows 11.

3) ¿Cómo sé que tengo TPM?

Hay varias formas de corroborarlo pero la más sencilla es ejecutar la herramienta que Windows 10 trae para administrar dicho chip. Haz clic en [Inicio] y luego escribe "tpm.msc". Ejecuta la herramienta la misma te informará si tu equipo posee el chip. Si no lo tiene existen varias opciones, desde comprarlo e investigar tu placa para colocarlo, llevarlo a un técnico que lo haga, quedarte en Windows 10 o directamente cambiar el equipo (Placa madre principalmente).

4) ¿Qué hay de Windows 10?

Windows 10 esta lejos aún de caer en el olvido, de hecho Microsoft afirmó que seguirán saliendo actualizaciones para el mismo y por un tiempo coexistirá con la versión 11. Así que podemos por ahora tomar con calma actualizar el sistema cuando el mismo salga en Navidad.

Nivel de usuario: Intermedio
Página Oficial: https://www.microsoft.com/es-ar/windows/windows-11