Te encuentras en la páginas de Blogsperu, los resultados son los ultimos contenidos del blog. Este es un archivo temporal y puede no representar el contenido actual del mismo.

Comparte esta página:

Etiquetas: [amplitud]  [aparador]  [apartamento]  [espacio]  [espacioso]  [guardamuebles]  [mudanza]  [pequeño]  [pinturas]  [trucos]  [vaciado de pisos]  
Fecha Publicación: Thu, 8 Feb 2024 18:45:00 +0100


En la actualidad, son cada vez más comunes los apartamentos o viviendas de menor tamaño, con medidas reducidas y con pocos metros; la razón es que en los tiempos que corren, muchas personas intentan simplificar sus vidas y por ello buscan casas con espacios más pequeños porque se considera que hay beneficios añadidos como precios asequibles (lo que es muy importante), bajos costes de funcionamiento, requieren menos mobiliario o decoración, se limpian muy fácilmente y en general, a muchos les puede resultar más acogedor y cálido.

Cuando llegamos a ocupar un nuevo apartamento, lo hayamos comprado, o lo estemos alquilando, surge la pregunta ¿lo veía más amplio en las fotos… que puedo hacer para que se vea “grande”? A continuación daremos algunos trucos para hacer que una casa pequeña se vea más grande.

Antes de comenzar, imprime tu propio sello, para ello, no te quedes con los enseres viejos que el anterior ocupante haya podido dejar porque no quería tirarlo para ahorrarse las escaleras, o simplemente porque ha pensado que te pueda servir… para ello si no quieres hacerlo, hay empresas de vaciado de pisos que lo podrán hacer por ti. Ahora sí, nuestras recomendaciones.

1- Pintura blanca, Los colores claros reflejarán la luz natural y harán que el lugar parezca más espacioso, los colores oscuros tendrán el efecto contrario.

2- Utiliza cortinas livianas para darle un toque de brillo, las semitransparentes son una gran opción, ya que dan privacidad al estar cerradas, pero dejan pasar la luz.

ahorrar espacio

3- Decoración de colgar: Si quieres algo grande, que sea un cuadro o la lámpara de techo (no de pie), las piezas grandes te harán perder mucho espacio, al igual que el mobiliario para casas grandes; por ello, ese cómodo, pero voluminoso sofá que te puede ocupar medio salón, puedes ir pensando en llevarlo a un guardamuebles.

4- Quitar las puertas si puedes: Para que fluya mejor el espacio, salvo que no sea necesaria la separación de estancias mediante las puertas, intenta quitarlas… la de la cocina seguro!

5- Espejos: Sí, son muy útiles a la hora de reflejar la luz y hacer parecer los espacios un poco más amplios, no dudes en colocar algunos grandes en la zona que queda frente a la entrada de luz natural, se verá muy bien.

6- Elige muy bien los muebles para ese pequeño espacio, o por lo menos trata de elegir piezas llamativas en colores lisos, para ello, olvídate de los muebles viejos, y trata de poner énfasis en piezas modernas que sirven para varios usos como los sofás con aparadores que incluyen superficies que servirán como mesita de café en uno de sus apoyabrazos. 

7- Orden: Trata de ser más ordenado que en la anterior casa, el orden hará que haya más espacio y que todo de la sensación de amplitud, deshazte de las cosas que lleves más de 4 años sin tocar, aprovecha la mudanza para hacerlo.

8- Finalmente, utiliza aparadores, ahorra espacio, por ejemplo, una butaca que pueda guardar cosas dentro o una mesa de centro donde pueda guardar las mantas de invierno.

Disfruta de tu hogar, ante todo es nuestra principal recomendación; esperamos que nuestros tips le hayan ayudado y no dudes en utilizar la zona de comentarios para contarnos lo que has hecho.

¡Hasta la próxima!

Consejosdelimpieza.com

...Continuar leyendo.
Etiquetas: [carbón]  [como hacer para]  [consejos]  [desengrasado]  [desengrasante]  [desengrasar]  [horno]  [hornos]  [incrustado]  [limpieza]  [vaporeta]  
Fecha Publicación: Fri, 25 Aug 2023 04:30:00 +0200

Limpieza del horno
Los hornos se han convertido en un gran aliado de las amas de casa, como ya lo sabemos, la mayoría funcionan mediante unas resistencias o "fogones" que usualmente reciben salpicaduras de comida durante su uso, con lo que van convirtiendo esos restos de alimentos quemados, líquidos salpicados, y demás residuos, en “carbón” que una vez se incrusta en la superficie, termina siendo uno de los elementos más complicados de limpiar.

Su limpieza requiere de productos de limpieza especiales o adecuados que puedan arrancar la grasa sin dificultad y preservar todos sus componentes. En un hogar promedio esta acción debe hacerse cada dos o seis meses, dependiendo del uso.

Lo recomendable es limpiarlo después de que se salpique (obviamente cuando este frío) para que no se quemen y adhiera más en posteriores usos, sin olvidar la limpieza a fondo un par de veces al año.

Para ello hay que sacar las rejillas y bandejas para dejarlas remojar en agua con detergente quita grasa, y por dentro, untar o esparcir el producto limpiador para hornos, siguiendo las instrucciones y utilizando preferiblemente guantes y mascarillas.

Por lo general, hay que dejar actuar el limpiador unos minutos y enjuagar muy bien con trapos húmedos. 

LIMPIAR EL HORNO CON LA AYUDA DE LA VAPORETA:

vaporeta_limpiando_horno
Actualmente, podemos usar la vaporeta (limpieza a vapor caliente), para atender esas zonas del horno, que antes requerían de mucho trabajo para su limpieza, y para hacerlo solo debe pasar la máquina de agua a vapor y ayudarse de un cepillo de alambre para dejarlas como nuevas y desincrustar la grasa.

Para la parte interior, puedes aflojar la suciedad con un poco de vapor caliente y luego con un paño absorbente, ir recogiendo los excesos, en las zonas más incrustadas con una esponjilla salva uñas de fibra verde, ayudarse sin frotar con fuerza.

Para la puerta lo mismo, utilizando el vapor y la boquilla de concentración del vapor, disparar chorros de vapor por las zonas más manchadas.

LIMPIAR LA VENTANA DE VIDRIO O CRISTAL DEL HORNO.

Muchas veces se limpia por todas las zonas interiores, pero la suciedad y las gotas más visibles, están en la puerta del horno, en medio de los cristales… Una vez haya algo entre los dos cristales, es casi imposible eliminarlo a menos de que alguien calificado para hacerlo desensamble la puerta del horno y limpie el bicarbonato que se encuentra entre las capas de vidrio; sin embargo, los hornos antiguos normalmente tienen 4 tornillos muy sencillos de quitar, para acceder al interior de los cristales, mientras que los hornos más nuevos, tienen unas clavijas "de clic" que suelen salir fácilmente. Una vez lo haga, puede enjuagar en el fregadero los cristales y secar con un paño limpio o papel de cocina, para luego terminar ajustando nuevamente los cristales para que, por un lado, no se escape la temperatura, y para que no queden resquicios por donde pueda volver a entrar comida.

En resumen, la clave del correcto mantenimiento de la limpieza de los hornos, consiste en no dejar “quemar” e incrustar mucho la suciedad, es más sencillo limpiar una mancha nueva que una que lleva meses allí quemándose con cada uso.

Gracias por seguirnos, nos encanta resultar útiles.

Hasta la próxima!

Consejosdelimpieza.com

...Continuar leyendo.

Fecha Publicación: Wed, 7 Jun 2023 18:19:00 +0200


D
esde que el hombre mostró interés en la limpieza, higiene y saneamiento de sus espacios, hace miles de años, es mucha la trayectoria de los productos de limpieza, que en la actualidad son creados para satisfacer las exigencias de las personas que son amantes de un hogar limpio y perfumado.

Si las amas de casa de la Edad Media hubieran podido comprar los novedosos productos que hoy en día se venden en sitios de Internet, tal vez la historia de la humanidad sería mucho más limpia y muchas enfermedades contagiosas se hubieran evitado, como la terrible peste negra que asoló a Europa y que se estima que acabó con el 60 por ciento de la población del continente.

Hoy en día, son muchas las marcas que mejoran sus fórmulas de limpieza, mejorando cada vez los productos disponibles al público. En nuestro caso, hemos encontrado a SuperClim, una inteligente preparación, ideal para los que buscan un limpiatodo que sirva como multiusos de larga duración, con efecto antiestático para todo tipo de superficies: cristal, PVC, Plástico, Vinilo, mobiliario, papel, madera, piedra, acero inoxidable y cualquier superficie lavable. No deja rastros ni huellas y repele el polvo y el agua durante mucho más tiempo.

Como información adicional, podemos decir que este producto que hemos encontrado, es un potente limpiador multiusos que se puede conseguir en botellas de 750 ml con cómodo pulverizador. Caja con 12 botellas.

Es un limpiador "mágico" perfecto para limpiar cristal, PVC, Plástico, Vinilo, mobiliario, papel, madera, piedra, acero inoxidable y cualquier superficie lavable. Tiene una composición neutra que no daña las superficies.

Otra de sus bondades es la facilidad con la que repele el polvo y el agua, por lo que es un limpiador perfecto para la limpieza diaria del ámbito doméstico y profesional y de esa manera conseguir superficies antiestáticas que repelen el polvo, grasa y suciedad, y que además, no necesita enjuague posterior.

APLICACIONES
Entre sus aplicaciones o usos más destacados, están las grandes superficies, hoteles, restaurantes, oficinas, centros comerciales, salas y auditorios, centros sanitarios, educativos, instalaciones deportivas, zonas industriales, y en general, todo tipo de establecimientos gestionados con criterios de higiene profesional.

ÁREAS DE USO
Se puede aplicar en superficies de metacrilato, cristal, azulejos, encimeras, etc.

MODO DE USO
Pulverizar sobre la superficie y secar con un paño limpio. También puede aplicarse sobre un trapo o paño y después frotar sobre la superficie.

Por eso, si te consideras un fanático de la limpieza y te gusta estar a la vanguardia, te recomendamos buscarlo en su tienda online y probarlo.

Gracias y hasta la próxima!
Consejosdelimpieza.com
...Continuar leyendo.
Etiquetas: [comprar]  [desechables]  [guantes]  [latex]  [nitrilo]  [polietileno]  [talla]  
Fecha Publicación: Fri, 12 May 2023 00:04:00 +0200

Los guantes desechables han estado siempre relacionados con un uso sanitario, y su imagen se ha relacionado con un médico, odontólogo o cirujano tratando de preservar sus manos de cualquier bacteria o patógeno para no contaminar nada durante su procedimiento; poco a poco se han empezado a popularizar en el entorno de la limpieza e higiene profesional y del hogar. De hecho, actualmente resultan muy comunes y su uso se ha potenciado con la pandemia, haciendo su presencia cada vez más frecuente en cualquier lugar. 

¿QUÉ SON LOS GUANTES DE NITRILO?

En la clasificación de los mejores guantes del mercado están los guantes de nitrilo, que tienen mayor calidad y son perfectos cuando alguien es alérgico al látex. Los guantes de nitrilo se llaman así porque es el material con el que están elaborados, es un caucho sintético que se parece al látex, pero no causa alergia.

Estos guantes suelen ser de colores porque de esta manera es más fácil detectar los agujeros que pueden tener o cualquier tipo de defecto con porosidad, a diferencia de los de látex que son transparentes.

Los guantes de nitrilo son líderes en el mercado de los guantes desechables, porque gracias a sus características, son muy seguros. Esto permite dejar de lado los polietilenos que se usan para otros fines, de hecho, los guantes de nitrilo desechables son la opción perfecta para no perder la sensibilidad del tacto en las labores manuales y mantener la higiene y la piel a salvo de bacterias, virus y productos químicos; hay opciones con polvo y sin polvo. Los guantes de nitrilo sin polvo sirven para evitar las reacciones alérgicas en pieles sensibles y son aptos para cualquier uso laboral, además de encontrarse disponibles en diferentes tamaños. 

¿Para qué se usan? Tareas y profesiones recomendadas para este tipo de guantes:

Los usos más comunes para los que se recurre a este tipo de guante van desde la industria alimenticia y restauración, para los procesos de manipulación de alimentos, también en la limpieza profesional y doméstica, en la industria química, para la manipulación de elementos en laboratorios y similares, e incluso los vemos en las manos de funcionarios de aeropuertos, a la hora de manipular y revisar los equipajes.

OTROS TIPOS DE GUANTES DESECHABLES

Los guantes desechables se clasifican dependiendo de sus características, cada uno tiene mejor o menor calidad, y su elección dependerá del tipo de uso que se les quiera dar. Entre las diferentes opciones disponibles, podemos resaltar las siguientes que detallamos a continuación.

Guantes de polietileno

Son los más baratos del mercado, suelen ser muy rústicos y con poco ajuste.

Guantes de látex desechables

Son guantes de mejor calidad, están elaborados con un producto natural que produce mejor ajuste, pero pueden causar alergias.

Guantes de vinilo

Son muy populares y tienen buena calidad.

A TENER EN CUENTA A LA HORA DE ELEGIR LOS GUANTES PARA USAR:

Si no se tiene la seguridad para comparar los guantes desechables, los siguientes aspectos te guiarán para decidir el indicado; trata de preguntar a los expertos sobre los siguientes aspectos a considerar:

Barrera de protección cuando entran en contacto con diversos fluidos.

Resistencia.

La sensación del uso.

Durabilidad.

Elasticidad.

Alergias.

Precio.

VENTAJAS DE LOS GUANTES DE NITRILO:

Con respecto a los demás tipos de guantes y los parámetros anteriormente mencionados, los guantes de nitrilo presentan una clara ventaja que podemos resumir en su resistencia y flexibilidad, ya que proporcionan una gran sensibilidad al tacto, su naturaleza hipoalergénica y que no crean irritaciones en la piel.  

Este tipo de productos son hoy en día indispensables en los hogares, por ello queremos que sepas cuál tipo elegir para cada uso. Recuerda que puedes conseguirlos preferiblemente en tiendas online que te permitan comparar los tipos, que incluyan una ficha técnica completa y te presenten varias opciones, colores y cantidades.

Gracias por tu consulta y esperamos que nuestra nota le resulte útil.

Consejosdelimpieza.com

...Continuar leyendo.
Etiquetas: [como hacer para]  [derechos]  [enderezar]  [formas]  [métodos]  [odontología]  [odontólogo]  [ortodoncia]  [precio]  [Tratamientos]  
Fecha Publicación: Wed, 26 Apr 2023 15:53:00 +0200

Desde siempre se ha dicho que los dientes con una mordida correcta o que están alineados correctamente son más saludables ya que reducen el riesgo de problemas dentales en el futuro y por ejemplo, con unos dientes rectos se previene mejor la acumulación de la placa y la posibilidad de padecer de problemas de encías, eso sin contar la función motora de masticar los alimentos, que se haría mejor.

Cuando se trata de opciones de tratamiento de ortodoncia, hay muchas posibilidades además de los clásicos aparatos de metal y ya existen en el mercado los aparatos transparentes, bandejas, arcos linguales, aparatos extraibles e incluso los tratamientos parciales. Todo depende del tipo de tratamiento de ortodoncia que necesite para lograr un resultado estético equilibrado; el cuál será decidido por su ortodoncista quien tomará la decisión teniendo en cuenta aspectos como el grado de desviación dental, tiempo de tratamiento, presupuesto y resultado esperado.

Por lo anterior, te vamos a contar los principales tratamientos de ortodoncia que tendrá a disposición para tratar su problema dental.


LA ORTODONCIA QUE ES Y PARA QUE SIRVE


Para comenzar, siempre debemos tener en cuenta que la ortodoncia es un tratamiento odontológico que requiere de un tiempo y unos pasos que se deben cumplimentar de forma ordenada y que comienza con un estudio que hace el odontólogo en sus dientes con el fin de resolver cada duda que tengamos para poder iniciar el tratamiento adecuado.

Algunos problemas dentales y físicos tienden a ir de la mano y algunos problemas dentro de la cavidad oral pueden estar siendo causados por problemas médicos. El objetivo de la evaluación mencionada anteriormente es también, diferenciar los problemas médicos de los dentales antes de iniciar el tratamiento.

Como modelo de inicio, se le pedirá al paciente morder en una bandeja dental llena de una sustancia de gel que se endurece alrededor de los dientes y que se retiran para ser llenadas de yeso para crear los modelos de los dientes del paciente que al final permitirá al ortodoncista examinar la posición de cada diente y cómo se relaciona entre sí, para de esa manera efectuar los pasos para planificar el tratamiento recomendado para alcanzar los resultados esperados.

Fotografías
La mayoría de ortodontistas actualmente están comenzando a tomar algunas fotos para tener el "antes, durante y después" y de esa forma ir mostrando la evolución e impacto del tratamiento.

OPCIONES DE APARATOS PARA ENDEREZAR LOS DIENTES


APARATOS INVISIBLES
Consiste en la ortodoncia con aparatos que nos hacen sentir o ver como si no se lleva nada en los dientes, éstos aparatos invisibles (Invisalign), consisten en un conjunto de prótesis extraíbles que están hechas sobre medidas de los dientes con un pequeño ajuste y a medida de que transcurre el tratamiento se van haciendo ligeros ajustes para ir moviendo los dientes. Los alineadores Invisalign son muy cómodos ya que están hechos con un material flexible y gracias a su carácter removible, se puede quitar para comer e incluso mantener una mejor salud oral.

BRAKETS
Son de alguna manera lo más tradicional aunque también con los años han ido avanzando y añadiendo diseño o tecnología y en general, consisten en soportes metálicos con abrazaderas de metal que se fijan a los dientes; también tienen la opción de añadir bandas elásticas para que se vean más vibrantes y coloridos. Son muy famosos por su difícil limpieza, también se conocen por dejar la comida atrapada en ellos y requerir una mayor higiene bucal.


OTROS DISPOSITIVOS
Existen otros aparatos que pueden ser fijos o extraíbles como por ejemplo los sombreros de ortodoncia, que están diseñados para corregir la alineación o mover los dientes de una manera muy específica.

APARATOS FIJOS
Es un dispositivo ortopédico no removible compuestos por soportes que se adhieren a cada diente y se conectan a los cables para así mejorar la posición de sus dientes en un tiempo estipulado por su odontólogo de cabecera.


APARATOS FUNCIONALES
Son un par de llaves extraíbles que se unen entre sí o están diseñadas para interactuar entre sí y encajan en los dientes superiores e inferiores dándoles mejor apariencia para mejorar su sonrisa.

CORREAS DESPRENDIBLES
Por lo general son placas de plástico que cubren el techo de la boca y clip en algunos dientes; con estos dispositivos, sólo se puede hacer movimientos dentales muy limitados como la corrección de la mordida y aunque es más lento, también es muy eficaz.

TOCADOS
No se trata de un aparato de ortodoncia en sí, pero se puede utilizar con otros aparatos, generalmente se usan por la noche y en los casos más severos, el tratamiento puede incluir dispositivos médicos y cirugía para mover la mandíbula. Este tratamiento normalmente se realiza en hospitales para mejor seguridad.


SOMBRERO O CASCO
El sombrero se utiliza para corregir la posición de los dientes posteriores o para mantener en posición los dientes delanteros que están siendo tratados. La mayoría de la gente sólo tiene que usar el casco durante unas horas por la noche o cuando están durmiendo. Usted no podrá comer ni beber mientras lleva uno puesto.

EXTRACCIÓN DE PIEZAS DENTALES
En casos raros, puede ser necesario quitar un diente para corregir la posición y la apariencia de los dientes adyacentes; normalmente se recurre a extracciones en los casos más extremos, siendo algo que decide el profesional cuando desea facilitar el trabajo de la ortodoncia.

LOS PUENTES EXTRAIBLES
Las correas extraíbles se pueden utilizar para problemas de corrección menores, o como parte del tratamiento fijo. A veces se puede usar para desanimar a los niños de chuparse el pulgar. Su ortodontista será quien lo va a aconsejar.

OSTEOGÉNICA
La ortodoncia osteogénica es la creación de micro-osteoperforations (hoyuelos muy pequeños hechos en el borde del hueso que rodea los dientes) usando un grado quirúrgico. Es un procedimiento ambulatorio que reduce el tiempo necesario para mover permanentemente los dientes a su punto óptimo.

GUARDIAS NOCTURNOS
Muchos niños y adultos tienen un serio problema con el bruxismo o rechinar de los dientes y para ello, los guardias nocturnos son aparatos recomendables para mantener la boca de los pacientes quieta por la noche.


NANCES
Nance es un dispositivo interesante que los ortodontistas utilizan para mantener los dientes superiores de una persona para que se muevan hacia adelante dándole una mejor apariencia.

En resumen, la ortodoncia es una especialidad de la odontología que se centra en la alineación de los dientes y las mandíbulas para mejorar la sonrisa y la salud oral de las personas. Será el ortodontista el que deberá diagnosticar, tratar y prevenir irregularidades de los dientes con el uso de herramientas o aparatos que se fijan o removibles que serán utilizados para enderezar los dientes, corregir una mordida irregular, cerrar las brechas antiestéticas y llevar los dientes y los labios en la alineación apropiada.


NOTA: Cabe destacar que no se habla solo de estética, se sabe que los dientes torcidos que no encajan correctamente son difíciles de mantener limpios y están en riesgo de pérdida precoz debido a caries o enfermedad periodontal.

Al terminar los tratamientos, cuando los dientes están bien alineados, los aparatos fijos y los dispositivos extraíbles se retiran y se interrumpen o termina el tratamiento para crear un retén personalizado para asegurarse de que los dientes no comiencen a regresar a sus posiciones originales. Dichos aparatos se deben utilizar durante un período de tiempo determinado para que en ésta fase de retención, la mandíbula se reforme alrededor de la nueva posición de los dientes y los estabilice completamente en la alineación correcta.

Así llegamos al final de éste sencillo resumen para que tenga una idea de lo que podrá encontrar si está pensando en hacerse un tratamiento de ortodoncia para enderezar la posición de sus dientes.

Gracias por seguir nuestra web,
Un saludo,
Limpiezapersonal.com

DISPOSITIVOS PARA ORTODONCIA DENTAL EN EL MERCADO


...Continuar leyendo.

Fecha Publicación: Sat, 25 Mar 2023 23:40:00 +0100

Fumigando suelo

Se aproxima el buen tiempo, suben las temperaturas, y como ya sabemos, las plagas e insectos visitantes en los jardines se intensifican en el periodo de primavera-verano, lo anterior con la ayuda del termómetro en aumento. Sin embargo, por muy experimentado que seamos como jardineros y por muchos años que llevemos conociendo nuestro jardín, las plagas y enfermedades pueden atacar nuestras plantas, echándolo todo a perder y por ello, cualquier método preventivo, siempre será mucho mejor que una cura a un problema ya iniciado, de ahí que la mejor forma de proteger un jardín de las plagas es evitar que lleguen a visitarlo.

¿Cómo evitar las plagas en tu jardín este verano?

Para evitar la molesta visita y aparición de las plagas, es muy importante la fumigación de jardines, lo anterior ayudará a prevenir plagas y mantener unas plantas saludables. Cabe recordar que un jardín saludable requiere un suelo rico con plantas adecuadas y adaptadas a las condiciones ambientales del lugar para, de esa manera, reducir la posibilidad de que los patógenos la infecten y para que, en cualquier caso, pueda defenderse naturalmente de las plagas y otros elementos.


Otros consejos para el cuidado del jardín pueden ser:

- Mantener el jardín limpio - las plagas se alimentan de plantas enfermas y muertas.

- Riego: si es abundante, se crea humedad y atrae pulgones. Consejo: regar por la mañana o por la tarde/noche.

- Repelentes naturales: hay plantas que son repelentes naturales como la menta, el ajo, la albahaca o la lavanda. Se pueden poner por el patio.

- Retire las plantas que se están muriendo, ya que la descomposición puede atraer plagas.

- Use un mantillo limpio para proteger el suelo de su jardín, manteniéndolo fresco y húmedo, y mantenga seco el follaje del suelo para evitar plagas y daños por hongos en las raíces.

- El riego regular en clima seco y el mantenimiento del nivel de nutrientes disponibles en el suelo ayudará a sus plantas a resistir las enfermedades durante los meses de verano.

- Un consejo sencillo es el de elegir variedades de plantas que sean naturalmente resistentes a las plagas, solo debe mirar en tiendas especializadas las variedades conocidas por su resistencia.

- Para terminar, recuerde este consejo de los expertos: Una de las claves del manejo natural de plagas es la paciencia, debe saber que tomará tiempo y trabajo, pero que los resultados serán los esperados.

Finalmente, siempre tenga en cuenta que también existen profesionales de la fumigación que aseguran una exterminación total de las plagas, por ejemplo tenemos empresas de control de plagas en Madrid o en la ciudad que te encuentres, lo que resulta muy útil desde el momento en que sospechamos que hay alguna presencia de plagas u organismos en nuestros jardines, ya que, con un servicio profesional, se pueden detectar y exterminar las orugas, avispas, hormigas, pulgones e incluso topos y cualquier otro tipo de visitante indeseado que pueda hacer daño a nuestro preciado jardín.

Para el mantenimiento preventivo, un tratamiento puntual e incluso el exterminio correctivo de animales o insectos presentes en nuestros jardines, es muy importante tener a mano siempre los datos de los especialistas y de esa manera manterer y prevenir futuras infestaciones de plagas y enfermedades.

Gracias por leernos, no dude en compartir nuestra nota.

Consejosdelimpieza.com

...Continuar leyendo.
Etiquetas: [eliminar manchas eliminar manchas aceite limpieza servicio trucos consejos sacar]  [guantes]  [manos]  [microbios]  [prevenir]  [protección]  
Fecha Publicación: Thu, 9 Mar 2023 01:38:00 +0100

guantes para limpieza
Como ya sabemos, el uso de guantes es un clásico en la industria de limpieza, siempre que vemos a los profesionales de la limpieza de grandes superficies y del hogar llevan muy bien puestos sus guantes para protegerse del contacto directo con virus, bacterias y contaminación, de esa forma se evitan resfriados, erupciones, accidentes y demás situaciones que pueden terminar afectando a las manos.

En resumen, sus beneficios se relacionan con la protección de la piel de las manos, evitando el contacto directo con el agua caliente y los detergentes que al contacto con la piel pueden causar irritaciones, además de la protección de las uñas, y en general de los productos químicos agresivos y el agua sucia de los platos, por ejemplo.

También en el ámbito médico y en la industria alimentaria, sin embargo, muchos desconocen aún los tipos de guantes disponibles y sus usos.

Los más comunes son los guantes desechables de vinilo y látex; los de vinilo son fabricados a partir de un polímero sintético, y son muy útiles para la manipulación de alimentos y los servicios de limpieza, los hay con y sin polvo (que facilita ponerlos y quitarlos), los sin polvo son ideales para las personas que son alérgicas.

Por otro lado, el látex es un caucho natural, suelen quedar más "ajustados" siendo un poco más gruesos y duraderos que el vinilo, y es menos probable que se rompan o perforen.

Otro tipo muy común son los guantes de nitrilo que básicamente es otra sustancia sintética. Son más fáciles de poner y quitar en comparación con el látex, y son quizás los más cómodos de usar.

¿Cuál tipo de guante debo usar para cada caso?

Guantes desechables de látex

Los guantes de látex desechables son usados comúnmente en entornos médicos gracias a su alta resistencia y protección contra químicos o fluidos; los guantes de látex protegen las manos de acetonas y ácidos, aunque se debe evitar el contacto con aceites y grasas. Por ello, se recomienda su uso en múltiples tareas de limpieza en el hogar, además de ser una de las opciones principales en el ámbito médico y quirúrgico.

Guantes desechables de nitrilo

Los guantes de nitrilo son los más resistentes y protectores contra productos abrasivos, químicos e infecciosos. Se utilizan en entornos de trabajo en laboratorios, desinfecciones o cualquier tarea que ponga en riesgo a salud dermatológica.

Guantes desechables de vinilo

guante de vinilo en una mano
Los guantes desechables de vinilo (también conocido como PVC), se utiliza especialmente en la manipulación de alimentos, así como en actividades que precisan de una especial higiene, seguridad o protección, y es una buena alternativa para aquellos usuarios que presentan alguna intolerancia a materiales como el látex, ya que los guantes de PVC no contienen alérgenos.

Por recomendar alguno, podemos decir que los guantes de nitrilo desechables son la mejor opción, independientemente del sector en el que trabajes, puesto que son mucho más cómodos y brindan una seguridad especial al trabajador para que pueda desarrollar de forma más segura su trabajo.

Normalmente, para clasificarlos, se suelen tener en cuenta los 4 principales parámetros que son:

Sensibilidad: Es la capacidad de dar una sensación natural, como si no los llevásemos puestos (los de látex).

Alérgenos: Los más o menos propensos a causar alergias en quien los usa (los mejores, los de sintéticos).

Resistencia: Los de nitrilo y el vinilo son muy resistentes.

Precio: Los más baratos suelen ser los de vinilo y vitrilo, y los más caros, los de nitrilo y de látex.

¿Dónde comprar guantes desechables?

Si bien parece que están por todos lados, lo mejor es hacerlo en las tiendas especializadas, en su sitio web de confianza, donde podrá comparar, ver las especificaciones, recomendaciones de uso y acceder a mejores precios a la hora de comprar la cantidad específica.

Así llegamos al final de este post, esperamos que le resulte útil a la hora de pensar en el tipo de guante que mejor se adapta a sus necesidades.

¡Hasta la próxima!

Consejosdelimpieza.com

...Continuar leyendo.
Etiquetas: [bacterias]  [cocina]  [desorden]  [deterioro]  [electrodomésticos]  [encimera]  [limpiar]  [limpieza]  [olores]  [paredes]  [suciedad]  [suelos]  [trucos]  
Fecha Publicación: Sun, 12 Feb 2023 20:28:00 +0100

La limpieza en los diversos espacios de la casa es algo fundamental para tener calidad de vida y buena salud. Pero quizás, la estancia más importante de todo hogar es la cocina. Las encimeras, los electrodomésticos, los hornillos, la campana extractora, el horno, las paredes y suelos requieren especial cuidado al ser aseados.


Dentro de todas las acciones que implica limpiar la casa entran en juego productos de limpieza específicos para cada superficie y utensilios como escobas, trapos, fregonas y aspiradoras. Sin estos elementos sería imposible mantener la higiene en el hogar. 


A continuación se darán algunos consejos para limpiar la cocina de manera profesional para resguardar todos los equipos, los revestimientos y no exponer la salud de la familia.

Atención con el horno

La limpieza del horno es algo que requiere productos especiales para poder arrancar la grasa sin dificultad y preservar todos sus componentes. En un hogar promedio esta acción debe hacerse cada dos o seis meses, dependiendo del uso.


Lo recomendable es limpiarlo cuando se salpique de grasa o alimentos de manera inmediata para que no se quemen en usos posteriores. Sin embargo, se debe hacer una limpieza profunda al menos dos veces al año.


Para ello hay que sacar las rejillas y bandejas y untar o esparcir con un spray el producto limpiador para hornos, siguiendo las instrucciones del empaque porque muchos requieren guantes y mascarillas.


Por lo general, hay que dejar actuar el limpiador unos minutos y enjuagar muy bien con trapos húmedos. Es en extremo importante pasar muchas veces el paño para quitar todo vestigio del producto limpiador.

¿Cómo limpiar la campana extractora?

La limpieza de la campana extractora es tan importante como la del horno y requerirá, igualmente, los detergentes para tal fin. 


Dependiendo del tipo y modelo de campana hay que desarmarla, sacar los filtros y demás componentes y rociarles el limpiador para que este actué el tiempo que diga la etiqueta.

Si el modelo de campana lo permite, enjuagar los filtros bajo el chorro del agua corriente es lo mejor para sacar, tanto la grasa acumulada como los limpiadores.


Se puede enjuagar con una mezcla de agua con vinagre y finalmente con agua limpia antes de volver a colocar todas las piezas en su lugar.


Tras la limpieza conviene encender la campana extractora unos minutos para asegurar que funcione bien y se seque perfectamente.

Suelos y paredes

Los suelos y las paredes de la cocina también suelen ensuciarse mucho. Cosas que caen o salpicaduras son comunes al cocinar o comer en una barra para tal fin.


El mercado ofrece muchos productos para limpiar cada superficie. Para las zonas cerca de la cocina que pueden llenarse de grasa habrá que usar un detergente que sea capaz de arrancarla, pero hay que prestar mucha atención al material y al tipo de limpiador.


Por lo general, los azulejos y baldosas pueden limpiarse con casi todos los productos existentes en el mercado, pero si es mármol, granito u otros conviene ver la etiqueta, pues echar algún detergente no apto para tales superficies puede hacerlas lucir sin brillo o deslucidas.


Las empresas que venden productos de limpieza tienen una enorme gama de limpiadores especializados para cada superficie. Vale consultar con ellos online para que aconsejen lo mejor para cada revestimiento.

Encimeras

Es muy importante limpiar bien las encimeras de la cocina cuando se termina de preparar la comida. Los restos de alimentos pueden ser foco de infecciones y malos olores. Además pueden afear o manchar las superficies si se deja acumular la mugre.


Lo mejor es buscar un producto de limpieza que no solo arranque la grasa y el sucio, sino que ofrezca protección contra bacterias y deje las zonas esterilizadas.


Al igual que sucede con los suelos y paredes, hay que estar atentos a que el producto de limpieza que se emplee sea apto para los diversos tipos de materiales usados para fabricar encimeras.


Lo mejor es revisar la etiqueta de cada producto antes de comprarlo para ver en qué puede usarse y en qué no. Sea cual sea, las encimeras deben estar siempre pulcras.

Electrodomésticos

También las tostadoras, batidoras, sandwicheras, gofreras y todo equipo que se tenga sobre la encimera requerirá que se limpie al menos una vez a la semana. Esto los mantendrá relucientes y no se corre el riesgo de que la grasa, el polvo y la suciedad entren a sus sistemas o al motor causando daño.


Los cables también hay que limpiarlos de tanto en tanto porque la grasa es engañosa y suele albergarse en todos lados.

Puertas y ventanas

Los cristales de las ventanas tienen que estar siempre relucientes y no solo se trata de estética. Dejan pasar la luz natural y es importante que no se opaquen.


Productos para ventanas hay muchos y sirven para cristales y marcos. Las puertas también deben repasarse con un paño húmedo con un desinfectante apto para los diversos materiales. Así se evitarán malos olores y superficies feas y sucias.

¿Por qué es importante usar productos profesionales de limpieza en el hogar?

Los productos profesionales de limpieza para el hogar permiten mantener, no solo la cocina, sino los diversos espacios de la casa impecables, saludables y sin que se dañen o afeen las superficies.


En la cocina, hacen el trabajo más rápido, sencillo y eficiente porque están formulados para arrancar la grasa pegada y desinfectarla al mismo tiempo.


No es posible usar el mismo limpiador para el suelo del salón que para las superficies de la cocina. Estas últimas acumulan grasa, restos de comida y material orgánico que puede contaminarse y ser el foco de infecciones y enfermedades.


Junto al horno, la campana extractora, las mesadas y los electrodomésticos, el suelo y las paredes de la cocina también merecen cuidado a la hora de la limpieza.


Para ello, las empresas que venden productos especializados de limpieza cuentan con diversos desinfectantes que no solo quitan los restos de alimentos, grasa y desinfectan, sino que acaban también con olores desagradables que pueden albergarse en la cocina si no se limpian a tiempo y bien.

¿Qué sucede si no se limpia bien la cocina?

La respuesta esta pregunta es múltiple e incluye lo siguiente:


  • Se dañan o deterioran mucho más rápido los electrodomésticos.

  • Se crean ambientes propicios para enfermedades que pueden ser graves y hasta mortales.

  • Se acumula sucio y malos olores.

  • Se ven los espacios desordenados y sucios y esto impacta negativamente el estado de ánimo de la familia.


¡Hasta la próxima!
Consejosdelimpieza.com
...Continuar leyendo.
Etiquetas: [cobertor]  [cojines]  [colores]  [confort]  [diseño]  [fundas]  [muebles]  [renovar]  [sofá]  [sofás]  [vida]  
Fecha Publicación: Fri, 23 Dec 2022 00:03:00 +0100

 

Un sillón puede pasar de generación en generación sin pasar desapercibido, siempre y cuando le demos el correcto mantenimiento, para que siga brindándonos comodidad mientras vemos la televisión, leemos el periódico, comemos o tomamos una copa de vino.

Si el sillón que heredaste de tu abuelo está desgastado, se mueve como mecedora y ha perdido su color es posible que aún puedas recuperarlo  y evitar gastar en uno nuevo.

Existen muchas formas para devolverle su firmeza y su color para que vuelva a brillar en el salón principal de la casa. Sólo debemos poner en práctica alguno de estos consejos que daremos a continuación.

Hazle mantenimiento

El primer paso para recuperar nuestro viejo sillón es limpiarlo. Existen productos de limpieza a seco, para evitar que el relleno interno se moje y pueda empeorar las cosas. Antes de adquirir un limpiador, debemos evaluar la tapicería, si es de tela o de semi cuero, ya que para cada superficie existe un producto especial.

Rellenar los cojines y respaldos

Algo que es recurrente en los sillones es que dejan de ser cómodos a consecuencia de la pérdida del acolchado de sus cojines, para que esto cambie podemos cambiar el relleno de los cojines y el respaldo, y sustituirlo por uno nuevo y novedoso como la espuma de poliuretano u otras fibras que se adaptan a la forma de nuestro cuerpo. 

Cambiar las fundas

Si el sillón aún tiene vida, pero las manchas son difíciles de eliminar, una funda de sillón nos permite renovar por completo su aspecto, ya que están disponibles en una variedad de estampados, colores y telas, por lo que también lo protegerá del polvo y el agua. Además podemos lavarlas e intercambiarlas, para mantener el trono del patrón siempre impecable. 

Renueva los cojines

Los cojines también suelen perder su forma con el tiempo, de manera que si has decidido renovar tu viejo sillón también hazlo con esta pieza tan fundamental para brindarnos una dosis extra de confort cuando regresamos a casa luego de trabajar durante ocho horas seguidas. Cambiar los cojines contribuirá con la nueva cara de tu sillón. 

Elimina las manchas 

Si tu sillón es de tela y se ha manchado con vino pueden eliminar esa sombra con un paño previamente impregnado con vino blanco, lo colocas sobre la mancha, le das varios golpes y luego lo lavas con abundante agua y jabón neutro. 

Si la mancha es de café coloca espuma de jabón líquido sobre la mancha y déjala actuar por 10 minutos, luego aplica un paño con amoniaco diluido en agua y sécalo con aire caliente.

Retapízalo

Si las fundas no son de tu agrado o cuentas con el presupuesto suficiente para cambiar todo el tapiz también es una buena opción. Sólo debes solicitar el servicio de un tapicero con experiencia que pueda evaluar el sillón y conocer si además de la tela existen otras piezas que se deban cambiar antes de volver a recubrirlo. Además de asesorarnos sobre cuál es la más indicada para el tipo de sillón.

Cambia las tablas

Si tu sillón ha perdido su firmeza es probable que el problema se origine en su estructura. Estos muebles están elaborados con madera, la cual con el peso y el mal uso puede partirse. Pero esto tiene solución, remueve los cojines y coloca una tabla lo suficientemente resistente para que mantenga su estabilidad y no te hundas al sentarte sobre él. 

Sustituye las patas

Las patas de los sillones suelen aflojarse debido a que en vez de levantarlo para cambiarlo de lugar solemos arrastrarlo, y por más liso que esté el piso existen irregularidades donde quedan atascadas y al jalarlo contribuimos a su desajuste paulatino. Para remediar este error sin tener que adquirir un nuevo sillón, podemos sustituir las viejas patas por unas nuevas. 

Hasta la próxima!

Consejosdelimpieza.com

...Continuar leyendo.
Etiquetas: [azulejos]  [balde]  [carritos]  [cubos]  [fregar]  [fregona]  [higiene]  [industrial]  [limpieza]  [profesional]  [suelos]  [superficies]  
Fecha Publicación: Wed, 9 Nov 2022 16:49:00 +0100

fregar suelos con dos cubos

En el día de hoy, hablaremos de una técnica que poco a poco se va introduciendo para la limpieza y el mantenimiento de suelos y superficies lavables. La limpieza o fregado de suelos con doble cubo, es una técnica que ha sido sencillamente explicada bajo el precepto de interrumpir de forma eficaz, la circulación permanente del agua sucia sobre el suelo que estamos limpiando.

¿En qué cosiste la técnica de fregado con doble cubo?

En los suelos muy sucios, como los de superficies comerciales u hospitalarias, se ha encontrado que llevábamos toda la vida limpiando de forma incorrecta con un solo cubo de agua donde se vertía o escurría la fregona (dejando la suciedad en esa agua), para luego volver a sacar de ahí mismo, el agua con limpiador para volver a dar otra pasada. De esa manera, la suciedad que acabamos de recoger, las partículas y microbios, terminan por volver al suelo una y otra vez.

Lo que se ha introducido actualmente con la técnica del fregado con doble cubo es que el agua sucia y las partículas de suciedad se depositan en un cubo solitario de los carros de limpieza, para que, en un cubo separado, tengamos la solución de limpieza con agua limpia, con lo anterior evitaremos que con el tiempo, las partículas de polvo y suciedad, terminen por formar parte de las grietas, juntas y poros de los suelos, siendo esta mezcla incrustada de suciedad y humedad un refugio para gérmenes, bacterias y enfermedades infecciosas, lo cual es un gran problema en los entornos de atención al público.

El uso de un sistema de carritos de limpieza de dos cubos y el cambio frecuente del agua sucia por agua limpia mejorará en gran medida los resultados de la limpieza, y está claro que los fabricantes han tenido en cuenta dicho cambio hacia la eficiencia, y han creado un producto que se adapta a esta nueva concepción de la limpieza de suelos de grandes áreas donde las tomas de agua limpia pueden estar más lejos de lo habitual, con lo que facilitarán el trabajo y aumentarán la higiene y los resultados. Estos productos son los carros de limpieza de doble cubo, pero ¿Qué comodidades o beneficios aportan los carros de limpieza?

Muy sencillo, empezando que estos carros aportan comodidades y beneficios que van desde las ruedas que facilitan el transporte por las superficies a fregar, la versatilidad de sus dos cubos que pueden ser utilizados con fregonas profesionales de algodón, microfibra o mochos estándar, y la capacidad de almacenaje que pueden albergar gran cantidad de agua para un trabajo de gran formato sin quedarse corto.

Imagen de dos cubos para fregado de suelos
¿Cómo se realiza con los carritos de limpieza?

Solo debe dejar uno de ellos para la solución limpia: En ese cubo se agrega la solución de limpieza o friegasuelos donde se empapa y escurre la fregona.

Luego aplique la solución a la superficie, utilizando su método preferido de trapeado, o haciéndolo de la manera y las direcciones/repeticiones que considere necesarias.

El otro cubo será el de “desechos”, donde sencillamente deberá escurrir el trapeador y remojar y exprimir, para que allí se quede la mayor parte de la suciedad antes de volver al cubo de la solución de limpieza con el agua para repetir hasta que sus superficies estén brillantes.

¿Dónde comprar carros de limpieza?

Está claro que, por el formato de los mismos, no es muy frecuente encontrarlos en los supermercados, sin embargo las tiendas online tienen una oferta que cumple con las expectativas de los clientes, con productos del formato necesario como los carros de fregado profesional con doble cubo, prensa y ruedas. Como mencionamos anteriormente deben tener buena capacidad para 24 litros de agua limpia y sucia, ideal para uso profesional con mopas industriales; tienen además una robusta pero manejable estructura en plástico de alta resistencia, una prensa con palanca válida para las mopas industriales y una resistente asa de metal que garantiza una comodidad de transporte.

No dude en investigar el que le conviene según sus necesidades.

Un saludo y hasta una próxima entrega!

Consejosdelimpieza.com

...Continuar leyendo.
Etiquetas: [elegir]  [esparto]  [esponja]  [estropajo]  [estropajos]  [fibra]  [metálica]  [no raya]  [ollas]  [superficies]  [verde]  
Fecha Publicación: Sat, 15 Oct 2022 17:24:00 +0200

Lavando un plato con un estropajo
El uso de los estropajos es uno de los más extendidos durante todos los tiempos en los hogares del mundo, sin embargo, es uno de los temas de los que menos se habla, y en los que menos reparamos a la hora de ir a comprar el adecuando para cada uso en el hogar; normalmente solemos elegir casi de forma inconsciente el estropajo de siempre, sin pensar en el uso que queremos darle.

Por ello, en Consejosdelimpieza.com te vamos a contar los aspectos o características generales a tener en cuenta, a la hora de pensar en el uso que le va a dar a su estropajo.

Antes de comenzar, destacar que -como seguramente ya lo sabes-, el uso del estropajo en la limpieza es muy simple, se trata de sostenerlo con una mano y se frote de manera firme y continua para limpiar, mediante movimientos repetitivos y con la ayuda de agua, detergente y la solución de limpieza adecuada.

Sobra recordar que hay superficies con recubrimientos especiales en donde el uso de los estropajos se debe hacer de forma muy delicada, eligiendo siempre el estropajo que no raya.

Las formas en las que se fabrica un estropajo, puede variar desde la rectangular con varias capas, hasta bolas aplanadas, flexibles y ergonómicas para facilitar su agarre. Actualmente los más comunes son los que están hechos de acero inoxidable enrollado, plástico o malla de acero, y los llamados “salva uñas” que tienen doble cara con una superficie de esponja más suave para agarrar o limpiar los residuos y otra más áspera de fibra.

TIPO DE ESTROPAJO PARA CADA SUPERFICIE

A continuación, mencionaremos los principales usos de los diferentes tipos de estropajos disponibles en el mercado, según su dureza, su poder abrasivo y su potencial de limpieza:

Estropajo de fibra blanca: Este estropajo salva uñas de fibra blanca se usa mucho para la limpieza de los baños, dado que es una superficie que no raya, sirve para limpiar los residuos de comida en las vitrocerámicas, y algunas superficies o acabados de acero inoxidable.

Dos estropajos salva uñas
Estropajo de fibra verde: Para el caso de la fibra verde, cuya presentación suele venir con una capa de esponja (los que vemos para lavar platos), son ideales para desincrustar la suciedad pegada por ejemplo en las ollas con la parte verde, y luego absorber con su otra capa de esponja. Es una fibra que también es de uso profesional indicado para baños, cocinas y cualquier tipo de superficie.

De fibra negra: Este estropajo con un gran poder abrasivo, está especialmente indicado para la limpieza de zonas y superficies difíciles como hornos, barbacoas, quemadores de cocina, etc., debido al alto poder desincrustante que se le otorga la fibra negra durante el proceso de fabricación y acabado.

Estropajo de lana de acero: Está indicado para el uso en la limpieza de la cocina y los utensilios con suciedad adherida como sartenes o cazuelas, además de ser ideal para desincrustar las quemaduras de los fogones y demás superficies resistentes. Se recomienda evitar en superficies con revestimientos de teflón o cerámicas pintadas, y en todo caso, utilizar con precaución.

Estropajos de esparto: Tienen una utilidad muy similar a los de las diferentes fibras como la verde y la blanca, sin embargo, esta versatilidad, se ve potenciada por su resistencia y dureza con la suciedad, en un marco muy ecológico (valorado actualmente), pues se compone exclusivamente de fibras naturales.

Finalmente tenemos los estropajos que no rayan, muy buscados por las personas que quieren prolongar el aspecto y brillo de sus electrodomésticos o superficies, compuestos por fibras muy suaves al tacto, para suciedad media no incrustada que dan un buen resultado, protegiendo la vida de la superficie sin rayones o marcas.

De esta manera hemos hecho un sencillo repaso por los 7 tipos de estropajos mas conocidos o principales, esperamos que nuestra nota le haya resultado útil a la hora de decidirse por el producto que mejor se ajusta alas necesidades de limpieza, tipo de suciedad y material de la superficie que desea tratar.

Hasta la próxima,

Consejosdelimpieza.com

...Continuar leyendo.
Etiquetas: [comparativa]  [comprar]  [consejos para]  [detergente]  [elegir]  [higiene]  [mantenimiento del hogar]  [productos de limpieza]  
Fecha Publicación: Sat, 20 Aug 2022 19:39:00 +0200

 

Elegir los productos adecuados de limpieza, garantiza total higiene y seguridad


Una total salubridad es esencial en todos los espacios de trabajo, principalmente en los que se brindan servicios alimenticios o procesamiento de comidas. Es una área a la que hay que prestar especial atención y donde se deben aplicar productos de alta calidad, para garantizar la perfecta higienización de los ambientes, equipos y utensilios, eso siempre hay que tenerlo muy en cuenta.


Todo ambiente donde comparten espacio las personas debe estar impecable y en excelentes condiciones sanitarias, para garantizar el máximo confort y la salud de quienes asistan. Por tal razón, se debe procurar adquirir productos de limpieza de alta calidad, que permitan mantener los espacios limpios y desinfectados.

Por suerte, encontrar los productos indicados es fácil, gracias a empresas que los ofrecen por internet para que los clientes puedan adquirirlos de manera rápida, cómoda y segura, tal como hace la firma  Anta y Jesús, compañía de productos de limpieza con más de 25 años de exitosa trayectoria.

En esta empresa es muy fácil comprar, solo hay que acceder a su plataforma web, revisar los artículos que ofrecen en distintas categorías, elegir lo que se necesite, introducirlo en el carrito y hacer clic en “comprar”, para pedirlo y que lo lleven directamente al lugar donde quieras.

Esta tienda online, además, ofrece la opción de registrarse como cliente para gozar de una serie de beneficios, como descuentos y promociones, que solo ofrecen a los clientes que se dan de alta. 

¿Qué productos se pueden comprar online?

La lista de productos de limpieza que se puede adquirir en Anta y Jesús a través de internet es extensa, hay desde productos químicos de limpieza y bolsas de basura, hasta desengrasantes multiusos y guantes de nitrilo para la manipulación de basura y desechos, sin olvidar el Solid Clean M, uno de sus productos estrella, que se utiliza en lavavajillas para la limpieza de platos y utensilios de cocina.

Este detergente sólido viene en un práctico dispensador con 4,5 de producto, que en rendimiento equivalen a 15 litros de cualquier lavavajillas líquido, por lo que no hay que echar muchas cuentas para calcular todo el ahorro que genera.

Los materiales que integran el envase y la fórmula compuesta del Solid Clean M están diseñados para respetar el medio ambiente, por lo que el producto se ha ganado la certificación ecológica Nordic Swan.

Pero también hay otra presentación, igual de efectiva y económica, se trata de Solid Clean H, que también genera una excelente limpieza de las vajillas, platos, vasos, cubiertos y demás complementos de cocina que se introduzcan en la máquina lavavajillas.

La práctica presentación del detergente permite una fácil aplicación, que es dosificada convenientemente para utilizar solamente las cantidades necesarias para un mejor rendimiento y un ahorro de recursos. De esta manera, no solo puedes usar menos productos que afecten al medio ambiente, sino que también puedes ahorrar más dinero y recursos.

Atención especializada

Una de las ventajas de recurrir a Anta y Jesús para buscar los productos de limpieza que se necesitan para el negocio u hogar, es que se puede solicitar apoyo y asesoría a sus técnicos especialistas para elegir el producto que mejor se adapte a las necesidades que se tengan. Solamente hay que pedir la ayuda a través de su portal web y te asistirán de inmediato.

Por otra parte, todos sus productos han sido estrictamente probados, para verificar su efectividad y garantizar que cumplan con lo que ofrecen, que es una alta limpieza y la total desinfección de los lugares, superficies y objetos sobre los que se apliquen.

Así que si necesitas un potente detergente para lavavajillas o cualquier otro producto de limpieza para higienizar tus ambientes, busca el apoyo de Anta y Jesús, para que te asesoren en cuanto a qué puedes necesitar y cómo aplicarlo. Sus sugerencias te ayudarán a elegir lo que mejor se adapte a tus necesidades,  y además, sus precios son bastante ajustados y muy convenientes.

Gracias por seguirnos y hasta la próxima!
Consejosdelimpieza.com
...Continuar leyendo.
Etiquetas: [alisar]  [aparición]  [arrugarse]  [arrugas]  [blanca]  [bótox]  [consejos]  [evitar]  [firme]  [jóven]  [lineas de expresión]  [médicos]  [piel rostro]  [prevenir]  [tratamiento]  [tratar]  [vejez]  
Fecha Publicación: Sun, 7 Aug 2022 12:21:00 +0200
Mujer con una plancha de ropa en la cara

Las arrugas son, pliegues o crestas en la piel que por lo general aparecen en las personas mayores, pero también se pueden desarrollar después de pasar mucho tiempo dentro del agua.

¿POR QUÉ SALEN ARRUGAS EN LA PIEL?


Las primeras arrugas que aparecen en la cara de las personas tienden a ocurrir como resultado de las expresiones faciales, pero también a consecuencia de otros factores externos como el daño solar, el tabaquismo, la deshidratación, algunos medicamentos, factores ambientales y algunos factores genéticos que definen cuando y donde la gente va a desarrollar arrugas.
La mayoría de las arrugas tienden a aparecer en las partes del cuerpo que reciben la mayor exposición solar, especialmente la cara y el cuello, el dorso de las manos y los brazos que además son las partes que por lo general llevamos siempre al descubierto y expuestos a los rayos solares casi siempre sin protección solar.

Otro motivo que no debemos olvidar con respecto a la aparición de las arrugas, es el factor hereditario y el envejecimiento (que es la mas común e inevitable causa de las arrugas) ya que a medida que envejecemos, la piel se vuelve más delgada, más seca, menos elástica, y menos capaz de protegerse de los daños lo que conduce a arrugas, pliegues y líneas de expresión en la piel.

Además de los factores mencionados anteriormente como fumar, las expresiones faciales, como sonreír repetidamente, fruncir el ceño o entrecerrar los ojos pueden dar origen con el tiempo a las llamadas líneas de expresión, y a finas arrugas prematuras; de acuerdo con la Clínica Mayo, cada vez que una persona utiliza un músculo facial, una ranura se forma debajo de la superficie de la piel y cuando se está joven, esa piel suele regresar a su sitio de forma más eficiente, pero a medida que envejecemos, la piel pierde su flexibilidad y volver hacia atrás se vuelve más difícil y menos frecuente, dando lugar a la aparición de ranuras permanentes.

La radiación ultravioleta, acelera el proceso de envejecimiento natural, es la causa principal de la formación de arrugas a temprana edad ya que dicha exposición a la luz UV rompe el tejido conectivo de la piel - colágeno y elastina, que se encuentran en la capa más profunda de la piel, mientras con el pasar de los años se va perdiendo fuerza en la piel y agotando un poco el colágeno que es la proteína más abundante del cuerpo humano y es la sustancia que mantiene todo en su lugar; está presente en los huesos, los músculos, los tendones y la piel, donde forma un andamio para proporcionar resistencias.

El envejecimiento es la causa más obvia de las arrugas, ya que a medida de que envejecemos, el colágeno y la elastina disminuye, también se reduce la producción de humectación natural de la piel. normalmente se la piel mediante la pérdida de grasa subcutánea y cuando todos éstos factores se combinan, se originan las arrugas relacionadas con la edad, las cuales se pueden potenciar aun mas si se combinan con el daño solar o el tabaquismo entre otros factores.

Los cambios hormonales son otro factor relacionado con el envejecimiento, cuando las mujeres llegan a la menopausia, su cuerpo disminuye la producción de estrógenos que entre otros aspectos, contribuye al adelgazamiento de la piel y disminución de colágeno y lo anterior sumado a la pérdida de sangre que se ha producido por años en la menstruación mensual, es un factor que ayuda a la generación de arrugas en el cuerpo.

Aunque suene un poco injusto, el género influye; las mujeres son mucho más propensas a tener arrugas que los hombres, sólo porque son mujeres. Las mujeres tienen menos glándulas sudoríparas de la piel y menos grasa que los hombres, y la piel menos grasa se arruga mucho más rápido que la piel que está saturada de sebo. Si te fijas, los hombres nunca parecen tener arrugas alrededor de la boca, ya que tienen más vasos sanguíneos por allí.

En resumen es importante entender que la aparición de las arrugas tanto en hombre como en mujeres, es una expresión natural del organismo que con el paso del tiempo va cambiando a medida de que envejecemos, por ello siempre hay que asumir la aparición de las arrugas de forma digna y aprender de los mayores y la sencillez con que afrontan todo estos procesos tan naturales de la vida.

PROCEDIMIENTOS ESTÉTICOS PARA ELIMINAR LAS ARRUGAS


Sin embargo, además de la naturaleza, también debemos entender los factores adicionales para saber que con un poco de precaución y cuidados podemos evitar que salgan arrugas de forma prematura o que sean menos notorias por mucho mas tiempo. A continuación te vamos a contar los procedimientos que tenemos a mano para evitar la aparición de las arrugas a corta edad e incluso mejorar el aspecto de nuestra piel para que tenga una apariencia mas joven y lozana.


TRATAMIENTOS PARA PREVENIR O REDUCIR LAS ARRUGAS


Es posible prevenir un poco más las arrugas con pequeños tratamientos cosméticos para lucir un poco más joven a medida que pasan los años, los principales son:

Antes de comenzar: Nuestra primera recomendación es consultar siempre con su médico general y contarle lo que está pensando hacer para mejorar su aspecto estético, será el médico quien le advierta de la conveniencia o no (según su historial), de la práctica de dicho procedimiento elegido. Otro consejo es siempre confirmar la idoneidad y permisos de los lugares donde se hará el procedimiento, tenga en cuenta que una gran mayoría de sitios donde se practican intervenciones quirúrgicas delicadas, carecen de anestesistas e incluso de permisos de las autoridades sanitarias para hacerlo. 

MÉTODOS INYECTABLES
Los rellenos dérmicos consisten en la inyección de material de carga debajo de la piel para llenar los pliegues profundos, como los pliegues nasolabiales, también conocidos como líneas de sonrisa o líneas de expresión; con dichos rellenos se puede cambiar el perfil facial a uno más joven y aunque el de colágeno es el relleno estándar más utilizado, el ácido hialurónico, es ahora más popular. El ácido hialurónico dura entre seis meses y un año, con mejores resultados en las áreas de la cara que se mueven menos. Actualmente ya hay pruebas de que las inyecciones de ácido hialurónico también puede tener un efecto antienvejecimiento más permanente estimulando el crecimiento del colágeno.

BOTOX
Muy sencillo y popular, también con un precio más a la mano de la mayoría de la gente. Próximamente tendremos una nota exclusivamente al respecto.

INYECCIONES DE GRASA
Hay otro procedimiento que consiste en transferir grasa que se extrae su propio cuerpo, se procesa y se inyecta en la cara; es un poco más costoso, y aunque a veces dura de cinco a 10 años, la grasa finalmente será absorbida de nuevo en el cuerpo.
El costo de estos procedimientos es difícil de decir, ya que los tratamientos suelen tener un precio para el tipo y el volumen de carga que se utiliza, sin embargo pueden ir desde unos pocos cientos de dólares hasta superar los $ 1000.


ESTIRAMIENTO FACIAL LIQUIDO
Al uso combinado de relajantes musculares y rellenos dérmicos, se le llama estiramiento facial líquido, cuesta entre $ 1000 a $ 4000, dependiendo de la cantidad de trabajo que se hace, y tiene una duración de uno a dos años lo que lo hace un tratamiento muy efectivo que de todas maneras tenemos que informarnos bien para recurrir a él.

MICRODERMOABRACIÓN
No debe confundirse con la dermoabrasión (que rara vez se utiliza en estos días), la microdermabrasión se puede realizar en un salón o spa, y utiliza cristales finos de arena en la cara y eliminar las células muertas de la piel. Puede ayudar a las líneas finas y las arrugas y mejorar la textura de la piel, pero no espere un importante efecto anti-envejecimiento. Es probable que haya un poco de enrojecimiento e hinchazón durante unas horas y nos ayudara a mantener la piel más limpia y un poco más joven durante horas. Se recomienda cuando el presupuesto es bajo y se quiere tener un pequeño cambio para una ocasión o evento especial.

LÁSER
Los láseres son utilizados para vaporizar la capa superior de la piel que haya podido resultar dañada por el sol, y actúa dejando la superficie de la piel más suave y con las arrugas menos pronunciadas. Con su precisión milimétrica, los láseres son ideales para las zonas sensibles de la piel como la zona de alrededor de los ojos. El tratamiento puede resultar en doloroso, dejar alguna cicatriz, enrojecimiento o hinchazón que puede durar varias semanas, mientras que la nueva piel crece. Las personas de piel más oscura deben tener mucha precaución y consultar muy bien antes ya que pueden experimentar la pérdida permanente de la pigmentación.

DERMOABRACIÓN
Dermoabrasión utiliza un cepillo de metal giratorio para erosionar las capas superiores de la piel y dejar las irregularidades superficiales lisas. Se utiliza, para los tratamientos de las arrugas y las bolsas en la piel, los problemas de pigmentación y las cicatrices del acné. Se aplica con un poco de anestesia local (algunas veces general). Posteriormente puede experimentarse enrojecimiento, hinchazón y dolor después del tratamiento y su tiempo de curación puede tomar de 7 a 14 días.

RELLENO DE TEJIDOS BLANDOS
Los rellenos de tejidos blandos, que contienen grasa, colágeno y ácido hialurónico (Restylane, Juvederm, otros), pueden ser inyectados en las arrugas más profundas de la cara para suavizar las arrugas y surcos. Al aplicarlo, el paciente puede experimentar hinchazón temporal, enrojecimiento y hematomas en la zona tratada. Puede ser necesario repetir cada pocos meses del procedimiento y siempre se debe consultar el especialista antes de decidirse a hacerlo.

LIFTING FACIAL
En resumen, el procedimiento consiste en quitar el exceso de piel y grasa en su cara y el cuello y apretando el músculo subyacente y el tejido conectivo; los resultados suelen durar de cinco a 10 años y los tiempos de curación pueden ser largos. Los moretones y la hinchazón suele ser evidente durante varias semanas después de la cirugía. Los resultados varían dependiendo de la ubicación y profundidad de las arrugas y (como cualquier procedimiento), NO detiene el proceso de envejecimiento de la piel, por lo que es probable que tenga que repetirse después de algún tiempo.
Estos procedimientos generalmente no están cubiertos por el seguro y debido a sus efectos secundarios, debe asegúrese de discutirlo antes con su médico, dermatólogo o cirujano plástico y acudir a sitios donde haya personal especialmente entrenado y con experiencia en la técnica.

Bien, de esta manera hemos explicado los principales y más conocidos procedimientos para tratar las arrugas de la piel, todos con sus riesgos y costes que deben ser explicados a los pacientes con antelación.
Gracias por consultar nuestra web, hasta la próxima!
Consejosdelimpieza.com
...Continuar leyendo.
Etiquetas: [algodón]  [comparación]  [fregar]  [fregonas]  [material]  [mejor]  [microfibra]  [peor]  [precio]  [superficie]  [trapeador]  
Fecha Publicación: Sun, 10 Jul 2022 10:46:00 +0200

fregonas de algodón o microfibra

Es una pregunta que posiblemente nos hemos hecho cuando estamos frente a la gran oferta de repuestos para fregona, ¿Cuál llevo?, vemos de colores, microfibra, algodón, y elegimos rápidamente la que sencillamente nos llama la atención; sin embargo cuando se trata de elegir los materiales de limpieza adecuados para un hogar, edificio o sitio de trabajo, hay ciertos aspectos que podemos considerar y se relacionan con el costo, su eficiencia, la seguridad que nos ofrecen y los más entendidos en la materia, considerarán incluso el riesgo de contaminación cruzada. Antes de comenzar con la breve comparación, mencionaremos rápidamente los pros de las fregonas de microfibra y de algodón.

PROS DE LA MICROFIBRA Y EL ALGODÓN

Fregonas de algodón:

El algodón es una fibra natural, transpirable y suave, lo que lo hace ideal para limpiar pisos o superficies delicadas como la madera, por ejemplo. No es abrasivo y no raya ni daña los acabados de los suelos delicados. También es un material fuerte que mantiene su integridad durante un largo período de tiempo, aunque esté en contacto con agentes de limpieza químicos agresivos como la lejía.

Como “contra” podríamos decir que las fregonas de algodón absorben bacterias, lo que las convierte en un caldo de cultivo para moho, hongos y olores. Pero eso se soluciona lavándolas bien y frecuentemente antes del cada uso.

Fregonas de microfibra:

La microfibra reduce el riesgo de contaminación cruzada si se “sabe” utilizar la amplia gama de colores con paños codificados para ser utilizados por zonas, ayudando a disminuir también la propagación de gérmenes. Las fregonas de microfibra suelen durar 3 veces más que las fregonas tradicionales.

Cabe destacara que la microfibra atrapa la suciedad, el polvo y las bacterias a nivel microscópico, lo que reduce el uso de agua y productos químicos siendo una excelente opción para reducir el impacto ambiental debido a la disminución del uso de agua y químicos, sin embargo, lo anterior parece contradictorio con el “contra” que podemos mencionar:

Los paños, mopas o fregonas de microfibra, están hechos de poliéster y poliamidas que no son biodegradables.

¿Con cuál me quedo?

Bueno, lo anterior como todo en la vida es muy relativo y dependerá de la superficie y el uso que necesite dar, por ejemplo, si está buscando una solución para su hogar la fregona de microfibra es probablemente su mejor opción porque puede que recoja un poco más de polvo y mantendrá su casa limpia con un menor consumo de agua, más facilidad de limpieza y almacenaje, y menos probabilidades de desarrollar moho o acumular bacterias.

Por otro lado, si en la superficie que lo va a usar, suele haber acumulación de ceras o aceites, como una cocina, una zona de comedores infantiles o de empresa, la fregona de algodón es la opción adecuada para usted.

Para terminar y para ayudarle a que tome su propia decisión, queremos compartir lo publicado por un estudio de Agencia de Protección Ambiental de EE. UU. quien encontró que la microfibra elimina hasta el 98 por ciento de las bacterias y el 93 por ciento de los virus de una superficie usando solo agua. El algodón, por otro lado, elimina solo el 30 por ciento de las bacterias y el 23 por ciento de los virus.

“La microfibra es más efectiva para eliminar gérmenes y bacterias cuando se desinfecta”, dice Jonathan Cooper, director de servicios ambientales y de ropa blanca en Orlando Health Central Hospital, Ocoee, Florida. "Hemos realizado pruebas de ATP con microfibra y algodón y verificamos que estábamos eliminando mucho mejor las bacterias con microfibra".

Un poco de historia:

La fregona fue inventada Enel año 1956 por el ingeniero Español Manuel Jalón Corominas, hasta ese momento había que arrodillarse para limpiar el suelo. La fregona ocupa el quinto lugar entre los mayores descubrimientos españoles.

Para terminar, como recomendación os podemos indicar una de las mas completas tiendas online para comprar fregonas para uso doméstico o profesional: www.climprofesional.com

Gracias por seguirnos, hasta la próxima!

Consejosdelimpieza.com

...Continuar leyendo.
Etiquetas: [acabados]  [azulejos]  [baño]  [cambiar]  [cemento]  [decoración]  [hogar]  [microcemento]  [profesional]  [reformar]  [revestimento]  [superficies]  [trabajo]  
Fecha Publicación: Sat, 2 Jul 2022 11:12:00 +0200

Uno de los ambientes más importantes e íntimos del hogar es el baño. La evolución de este lugar en cuanto a diseño y decoración ha sido abismal. Anteriormente se pensaba mucho más en la practicidad a la hora de concebir su distribución y demás elementos. Pero ahora, aunque este factor sigue siendo muy importante, se antepone el estilo, la estética y la armonía que debe reinar en el mismo para que este sea sinónimo de mayor confort y relajación. 


En todo caso, independientemente del tamaño y la distribución de los elementos básicos del baño como lo son el lavabo, la ducha o bañera y el váter siempre queremos revestir este ambiente con un poco más de elegancia, glamour y luminosidad. 


Se entiende que al configurar el diseño de un baño se hace pensando en que el concepto durará por muchos años porque la inversión en reformas de este tipo es cuantiosa y además, se trata de obras complejas. Pero lo que queremos destacar en esta oportunidad es que ahora hay alternativas en el mercado que nos permiten hacer cambios y reformas sin la necesidad de invertir demasiado dinero y además, se hace rápido y sin tantas complicaciones.


La reforma baños sin obras es posible gracias a materiales versátiles, económicos y de calidad como lo es el microcemento. De esta opción vamos a hablar a continuación y a explicar por qué al usarlo es posible llevar a cabo este tipo de trabajos de una forma más sencilla. 

El microcemento es un material versátil y resistente 

Lo primero que debes saber a la hora de elegir el microcemento es que se trata de un material ampliamente versátil y resistente. Está conformado por cemento y otros aditivos que incluyen resina, lo cual le otorga propiedades excelentes como la impermeabilidad, durabilidad y buen aguante ante golpes, arañazos, cambios bruscos de temperatura, entre otros. 


Se dice que es muy versátil porque se puede aplicar en diferentes superficies. Queda muy bien en paredes, pero también en el suelo o en una encimera. A esto hay que agregar que se puede elegir entre una gran cantidad de tonalidades. Nada tiene que ver con el típico color gris cemento, sino que puedes elegir un vibrante rojo, un elegante azul o verde o un luminoso terracota, solo por mencionar algunos ejemplos. 

Capacidad de adherencia superior a cualquier superficie

Esta es la ventaja clave que nos permite asegurar que es posible reformar un baño sin obras. Resulta que el microcemento es posible aplicarlo sobre cualquier tipo de material, sin necesidad de hacer retiros previos. Un ejemplo concreto, para ser más específicos en cuanto a las características más comunes de los baños son los azulejos.


En un baño, los azulejos siguen siendo un material preferencial, pero no cabe duda de que el microcemento está adquiriendo mucho terreno en este punto. Las tendencias en diseño de interiores apuntan a la selección de este material por ser elegante, prolijo y bastante adaptable al concepto minimalista o industrial que están tan de moda. 


Si tienes azulejos en tu baño y quieres hacer un cambio sin tener que lidiar con escombros, ruidos por demoliciones y otras molestias que incluyen las obras complejas, podrás obviar esa fase por complejo al elegir sustituirlos por un revestimiento de microcemento. La adherencia de este material es de gran calidad. 


Solo será necesario escoger el color que deseas y decidir hasta qué punto o área del cuarto de baño deseas aplicar este material. El resto del proceso puedes dejarlo en manos de profesionales o, si así lo deseas, puedes hacerlo tú mismo. 


De hecho, esta es otra ventaja que incluye la escogencia de este material. Se puede conseguir listo para el uso, sin necesidad de hacer mezclas previas que requieren un conocimiento especializado en la materia. Eso sí, se recomienda tener algo de habilidad en este tipo de faena para que su aplicación sea la mejor y los resultados sean los esperados. 


Gracias por seguirnos, esperamos que disfrute de su reforma y de los resultados,

Hasta la próxima,
Consejosdelimpieza.com
...Continuar leyendo.
Etiquetas: [barato]  [como hacer para]  [elegir]  [final de obra]  [hogar]  [limpieza]  [limpieza a fondo]  [precios]  [presupuesto]  [proveedor]  [servicio]  [servicios]  [tarifas]  
Fecha Publicación: Tue, 17 May 2022 23:43:00 +0200

servicio de limpieza

La elección de una empresa para llevar a cabo los servicios de limpieza de nuestra casa, ya sea porque vamos a vender o alquilar, porque hemos finalizado una obra de remodelación, o porque sencillamente queremos realizar una limpieza a fondo, no es una elección fácil. Para comenzar, es muy posible que no conozcamos el alcance, las tarifas y lo más importante, la fiabilidad y calidad de los servicios a contratar.

ELEGIR UNA EMPRESA DE LIMPIEZA

Antes de empezar con la búsqueda de una empresa de limpieza, es muy importante saber lo que necesitamos, de esa manera podremos delimitar y solicitar el servicio de una forma más específica:

Limpieza a fondo: Es una limpieza que va más allá de lo que solemos hacer cotidianamente, se llevan a cabo funciones que pueden requerir de herramientas como escaleras, máquinas de agua a presión, personal para limpieza en altura y limpiadores un poco más abrasivos que los que conseguimos en el supermercado.

Puesta a punto: Es una limpieza que preferiblemente se hace en una propiedad vacía, libre de enseres y mobiliario (aunque suele utilizarse también para alojamientos y propiedades como hoteles rurales entre otros), y consiste en dejar el lugar limpio, desinfectado y listo para ocuparse.

Limpieza de final de obra: Se refiere a la limpieza que hacemos, una vez finaliza una remodelación, puede consistir en desmanchar suelos de restos de pintura, desempolvado de superficies, abrillantado de suelos y otras labores que suelen requerirse, no solo en la zona de la obra, sino también en las áreas aledañas.

BUSCAR EMPRESA DE LIMPIEZA

En este punto es un hecho que buscaremos en internet, miraremos reseñas, solicitaremos presupuestos, pero es sólo cuando tenemos al personal ya encasa, cuando podemos entender de la calidad de un servicio. Sin embargo, durante esta ronda de contactos, podemos prever lo que nos encontraremos posteriormente cuando se vaya a realizar dicha limpieza completa.

Aspectos como el servicio al cliente, la atención durante los contactos iniciales, la rapidez de la respuesta entre otros, son aspectos que diferencian nuestra precepción entre una empresa y otra, dando valor añadido a las que consideramos que durante esta fase, cuidan cada uno de los detalles mencionados.

ASPECTOS A TENER EN CUENTA A LA HORA DE BUSCAR UNA EMPRESA DE LIMPIEZA

·       Contacto inicial: Es la forma como es atendida de forma diligente y rápida, una solicitud, es la puerta de entrada a una relación de trabajo seria y responsable.

·       La presentación del presupuesto: Es la manera como se establece el precio para su servicio; en este punto, un presupuesto debe responder a una visita o a una presentación (actualmente muchas personas solicitan presupuestos con fotos de whatsapp) completa de lo que buscamos o queremos que haga la empresa.

·       Pólizas y garantías: Es importante asegurarnos de que el personal que enviará la empresa a realizar los servicios contratados, esté debidamente contratado, también si cuenta con alguna póliza de responsabilidad, pese a que lo último no es determinante, puede ser un plus o un punto a favor a la hora de presentarse alguna incidencia o situación inesperada.

·       El precio: Esta claro que normalmente nos solemos decantar por los precios mas bajos, pero este es un sector que afronta un gran intrusismo y suele haber en el mercado, empresas que no responden con un estándar mínimo de calidad, con personal sin contratar, que no ofrece ninguna garantía para que entren en nuestra casa a realizar trabajos.

Al final, lo que todos queremos es poder elegir a una empresa que sea especialista en servicios de limpieza integral y de obra, que tenga un personal propio, experimentado y cuente con materiales adecuados para que el servicio termine de manera satisfactoria.

Esperamos que esta sencilla nota, le sea útil a la hora de iniciar la búsqueda de una empresa para suplir una necesidad que tenga en su hogar, hasta la próxima!

Consejosdelimpieza.com

...Continuar leyendo.
Etiquetas: [agua a presión]  [agua a vapor]  [comprar]  [electrodoméstico]  [hidrolavadora]  [hidrolimpiadora]  [limpieza]  [tipos]  
Fecha Publicación: Thu, 12 May 2022 21:01:00 +0200

Limpiando con agua a presión


Normalmente, cuando hablamos de hidrolimpiadoras nos referimos a las hidrolimpiadoras eléctricas, pero no son las únicas que hay. También hay hidrolimpiadoras de gasolina e hidrolimpiadoras a batería.

HIDROLIMPIADORA, TIPOS Y DIFERENCIAS

Conocer las diferencias entre ellas, así como lo que te ofrece cada una, es fundamental si es que quieres elegir la mejor hidrolimpiadora para ti. Por eso, a continuación, vamos a ver las ventajas y desventajas de cada tipo. Así tendrás claro qué tipo de hidrolimpiadora es el que más te conviene.

Hidrolimpiadoras eléctricas

Las hidrolimpiadoras eléctricas son máquinas a presión que funcionan enchufadas a la corriente eléctrica, por lo que necesitamos que haya un enchufe relativamente cerca de donde vayamos a limpiar.

Son ligeras, por lo que resulta fácil moverlas de un lugar a otro, así como guardarlas.

En cuanto a sus prestaciones, hay de todo en el mercado. Desde hidrolimpiadoras eléctricas que quitan solamente la suciedad ligera hasta las que eliminan la suciedad persistente. Dependiendo de sus características, pueden trabajar desde 15-20 minutos seguidos, 1 día a la semana (gama baja) hasta 75-90 minutos seguidos, 3-4 días a la semana (gama alta).

Un aspecto positivo de las eléctricas es su bajo mantenimiento, el cual consiste principalmente en limpiar o cambiar el filtro cada cierto tiempo, así como mantener limpia la pistola y las lanzas.

Hidrolimpiadoras de gasolina

Las hidrolimpiadoras de gasolina funcionan con un motor de combustión alimentado por gasolina. Estas máquinas, al no depender de un enchufe para funcionar, las podemos utilizar en cualquier sitio.

Son mucho más pesadas que las hidrolimpiadoras eléctricas, aunque unas más que otras. De todas formas, las más ligeras no bajan de los 25-30 kilos. Por suerte, muchas cuentan con ruedas neumáticas o de goma, por lo que se pueden mover de un sitio a otro con facilidad. Lo único es que, dependiendo del peso, costará más o menos cargarla y descargarla del vehículo donde la transportemos (en caso de que tengamos que llevarla de un lugar a otro).

Lo bueno de las hidrolimpiadoras de gasolina es que están preparadas para un uso intensivo (varias horas seguidas, todos o varios días a la semana). Asimismo, todas tienen la potencia y la presión necesaria para eliminar la suciedad más persistente.

Respecto al mantenimiento, al llevar un motor de combustión necesitan de un mantenimiento mucho mayor que el de las eléctricas. Por ejemplo, hay que cambiar el aceite cada cierto tiempo, así como las arandelas de goma que se encuentran en la bomba. Eso supone desarmar la bomba cada cierto tiempo para limpiarla y hacerle su respectivo mantenimiento

Asimismo, también hay que mantener limpio el filtro o cambiarlo cada cierto tiempo, al igual que la boquilla por donde sale el agua.

Hidrolimpiadoras a batería

Las hidrolimpiadoras a batería son máquinas a presión que funcionan con una batería como algunas herramientas de bricolaje. Al igual que las de gasolina, no dependen de un enchufe para funcionar, por lo que las podemos utilizar en cualquier sitio.

Son máquinas ligeras, así que se pueden llevar de un sitio a otro fácilmente, aparte de que las podemos guardar casi en cualquier sitio.

En cuanto a tus prestaciones, son más bien bajas. Es decir, están diseñadas para quitar la suciedad ligera de distintos elementos y superficies ya que la presión con la que liberan el agua también suele ser baja. Por otro lado, el tiempo que puede trabajar de forma continua dependerá de la autonomía de su batería, aunque suele estar entre los 10 y los 30 minutos.

Asimismo, dentro de las hidrolimpiadoras a batería, tenemos algunas que cuentan con su propio depósito de agua, mientras que otras succionan el agua de un tanque externo. Algunas, además, también se pueden conectar a un grifo.

Al igual que las eléctricas, las que funcionan con batería tienen un bajo mantenimiento. Principalmente, limpiar o cambiar el filtro cada cierto tiempo, así como mantener limpia la pistola y las lanzas.

Como verás, cada tipo de hidrolimpiadora tiene sus ventajas y sus inconvenientes. Todo es cuestión de valorar bien tus necesidades y escoger el que mejor las cubra.

Esperamos que nuestra nota le haya resultado útil para conocer las particularidades de este excelente aliado de la limpieza. No dude en comentar y compartir el post por la redes sociales.

Un saludo, 

Consejosdelimpieza.com

...Continuar leyendo.
Etiquetas: [bio]  [bioalcohol]  [comprar]  [cristales]  [degradable]  [etanol]  [evaporación]  [lejía]  [limpiar]  [limpieza]  [natural]  [profesional]  [superficies]  
Fecha Publicación: Sat, 9 Apr 2022 11:12:00 +0200

mujer limpiando

En esta ocasión hablaremos de un tema muy actual que poco a poco se instaura como una opción ecológica y eficaz en los procesos de limpieza profesional y del hogar, se trata del BIOALCOHOL, que son alcoholes que se obtienen de la fermentación de los azúcares presentes en algunos vegetales, y se han constituido en una forma limpia y muy eficiente a la hora de desinfectar superficies.

La lejía por su parte, todos conocemos su uso y posiblemente tenemos ahora mismo un bote en casa, sin embargo, se suele utilizar con algunas precauciones como manchas en la ropa y superficies, olores y demás; lo anterior sin contar con los riesgos que conlleva su uso.

Por citar un ejemplo, el Instituto Nacional de Toxicología hizo una advertencia durante la pandemia, por el aumento significativo de intoxicaciones por la mezcla de productos de limpieza con lejía en el hogar, lo que llevó un llamativo número de personas al hospital con irritación de las mucosas y quemaduras en la piel.

BENEFICIOS DE LIMPIAR CON BIOALCOHOL

Mencionado lo anterior, podemos decir el primer beneficio del uso de desinfectantes con Bioalcohol en comparación con la lejía y es su seguridad en cuanto a las superficies, la lejía es un elemento que oxida destruyendo los colorantes (por ello se usa para blanquear), y tiene un efecto corrosivo sobre el acero y superficies con recubrimientos cromados. Por su parte el Bioalcohol o desinfectante sin lejía, no presenta ninguna de las anteriores desventajas.

La contaminación ambiental, es otro factor de diferencia ya que a lejía y su vertido en las aguas residuales, es muy peligroso para el medio ambiente, de hecho, durante la pandemia por el Coronavirus, las personas en los hogares empezaron a verterla en los inodoros, hasta el punto que la Agencia Europea de Sustancias y Mezclas Químicas (ECHA) tuvo que publicar sobre sus efectos tóxicos y duraderos para los organismos acuáticos.

DESINFECTANTE CON BIOALCOHOL: ¿PARA QUÉ SUPERFICIES SIRVE?

Son muchos sus usos y ventajas y a continuación te vamos a mencionar sus principales usos:

Limpiar los cristales: Se utiliza como limpiador para las ventanas, específicamente para los cristales ya que los deja sin marcas o huellas, con un excelente aroma, que se suele añadir en sus procesos de elaboración; de hecho, muchos de los limpiadores de cristales del mercado lo contienen, ya que su evaporación es rápida.

Baldosas, cerámica y azulejos: Una superficie como los azulejos del baño, por el uso, se suele “cubrir” con una imperceptible capa que los hace opacos, el Bioalcohol esta formulado para estas superficies lavables y después de su uso, se puede comprobar el brillo y su fresco aroma.

Residuos pegajosos: Por ejemplo, cuando tienes una marca de una pegatina que antes había estado ahí, empapando un paño y frotando, hará que sea más fácil de quitar.

En la cocina: En zonas con grasa como las paredes de la cocina, se puede pasar con un paño y con poco esfuerzo, eliminará los excesos dejando un buen acabado.

Suelos: Su ventaja principal son los tiempos de secado (además del aroma), evitando marcas y huellas que suelen parecer porque no se ha secado completamente, el Bioalcohol se sea de forma mas rápida y se evita completamente la posibilidad que las pisadas y marcas queden a la vista.

A nivel profesional, sus usos son muy similares, y sus beneficios superiores en términos de rapidez y efectividad. Sólo por dar un ejemplo, imagina que acabas de limpiar tu casa y los suelos no han terminado de secarse, llega una visita o tu familia y pasan por las zonas que acabas de limpiar, quedando todo lleno de huellas y pisadas… ahora imagina lo mismo en una gran superficie o en un colegio. Por lo anterior, los profesionales de la limpieza utilizan el Bioalcohol para reducir los tiempos de secado y evitar perder el trabajo realizado.

Por todo lo anterior, es importante tener en cuenta a la hora de comprar productos de limpieza profesionales o para el hogar, sus poderes limpiadores, la baja contaminación y por supuesto, su precio.

Gracias por seguirnos, hasta la próxima!

Consejosdelimpieza.com

...Continuar leyendo.
Etiquetas: [altura]  [como hacer para]  [contratar]  [edificios]  [empresa]  [fachadas]  [leyes]  [limpieza de edificios]  [pintar]  [pintura]  [seguridad]  [trabajos]  [verticales]  
Fecha Publicación: Mon, 28 Mar 2022 13:12:00 +0200

 

Vivir en un edificio ofrece sus ventajas, tales como la seguridad las 24 horas del día, menos mantenimiento al carecer de patios o jardines, posibilidades de tener gimnasio, piscinas y otras instalaciones que proporcionan calidad de vida y, por lo general, buena ubicación en la ciudad.

Sin embargo, existen elementos a tomar en cuenta en una comunidad de vecinos de edificios que son particulares e inherentes a vivir en ellos: la limpieza y mantenimiento de espacios a los cuales es difícil acceder como ventanas, tejados o rehabilitaciones que necesitan de andamiajes, es decir, los trabajos verticales.

¿Qué son trabajos verticales?

Los trabajos verticales son aquellos que se hacen con el uso o a través de andamios o sistemas de cuerdas y poleas que sujetan a los trabajadores que los efectúan. Es por ejemplo, lo que se hace para limpiezas de edificios, sobre todo en ventanas o fachadas, así como pintura de paredes externas.

Para estos trabajos no se puede contratar a cualquier empresa, pues la ley vigente establece que hay que tener permisos especiales, así como personal calificado para hacer estas obras.

Puede que suene extraño, pero para poder hacer estas limpiezas o rehabilitaciones se necesita de equipos especiales que tienen que cumplir normas estrictas de seguridad para evitar accidentes.

Por otra parte, no cualquier operario está en capacidad de trabajar a grandes alturas o de manejar los mencionados equipos. Es por esto que se tiene que buscar a empresas con la licencia que les acredite para estas labores.

Tal es el caso de Vertical Madrid, empresa cuyo personal altamente calificado es el que puede manipular los andamiajes, las poleas y mantener las estrictas normas o pautas de seguridad requeridas.

Al hacer trabajos verticales se operan sistemas de ascenso, descenso y elevación a través de cuerdas, cables andamios u otros mecanismos que hacen posible el movimiento de abajo hacia arriba y también, el desplazamiento a los lados para poder ejecutar las tareas específicas que deben cumplir.

Por tanto, para limpiar ventanas, pintar paredes o hacer cualquier tipo de trabajo en las alturas no se trata de contratar a cualquier persona. Se tiene que buscar a una empresa cuyos profesionales conozcan a la perfección los sistemas de ascenso, descenso y desplazamiento y no le teman a las alturas.

Por otra parte, quienes hacen estos trabajos tienen que estar en capacidad de ejecutarlos con toda una cantidad de implementos como cascos, guantes y otros elementos de los cuales dependerá la seguridad de los operarios, viabilidad y correcta ejecución de la obra.

El personal contratado para realizar trabajos verticales se mantiene en constante aprendizaje y formación para el mantenimiento correcto de los equipos porque estos están en constante innovación para ofrecer comodidad, rapidez y, lo más importante, la seguridad.

Los profesionales de las empresas de trabajos verticales conocen a la perfección las técnicas para subir, bajar y cambiar de posición y así realizar un buen trabajo. Por otra parte, están en capacidad de ofrecer rápida respuesta ante emergencias para activar los sistemas anticaídas.

Igualmente, están altamente capacitados para acceder a lugares difíciles y determinados sin problemas y operar en cabinas colgantes aunque estén en movimiento a la vez que pueden trabajar, conjuntamente con más operarios.

¿Cómo elegir una empresa de trabajos verticales?

Para contratar a una buena empresa que haga trabajos verticales, tal como el equipo de Vertical Madrid, hay que considerar lo siguiente:

  • Que cuente con capacitado y experimentado: esto garantizará un trabajo de alta calidad en buen tiempo y, lo que es más importante, sin ningún accidente por asuntos de seguridad.

  • Que tenga la licencia de ley correspondiente para operar: como ya se dijo, para poder hacer trabajos verticales se tiene que contar con los permisos correspondientes. Antes de contratar la empresa debe estar dispuesta a mostrar estas licencias.

  • Que posea los equipos de seguridad requeridos para los trabajos que se van a ejecutar como cuerdas, poleas, andamios, cascos, guantes, etc.

  • Que estipule por adelantado el tiempo promedio o aproximado de ejecución de la obra para no causar incomodidades en la comunidad de vecinos.

Que su página web posea buenas valoraciones de trabajos realizados con anterioridad. Así se tendrá una idea de lo satisfecho que quedan los clientes luego de ejecutadas las obras.

No dudes en enviar tus comentarios y compartirnos en redes sociales.
Un saludo,
Consejodelimpieza.com
...Continuar leyendo.
Etiquetas: [cama]  [casa]  [colores]  [consejos]  [decoración mobiliario]  [decorar]  [iluminación]  [matrimonio]  [muebles]  [recomendaciones]  
Fecha Publicación: Sun, 13 Mar 2022 19:52:00 +0100

Todo lo necesario para un hogar acogedor e impecable

Todo el mundo quiere una casa acogedora, agradable, a la moda, con muebles y con  accesorios que hagan del diseño algo especial y sobre todo, que esté y se vea limpia e impecable porque el hogar es el sitio para sentirse bien.

Pero a veces, el día a día, el ajetreo, la rutina y las horas acumuladas de trabajo hacen que la situación no sea tan sencilla, se descuiden los detalles o no haya tiempo para limpiar.  Es ahí cuando hay que confiar en empresas que sepan del asunto, bien sea para comprar muebles o accesorios o para que hagan la limpieza de la casa. Dejar algunas de estas cosas en manos de expertos alivia el estrés.

Los mejores dormitorios de matrimonio

Una de las áreas más importantes de la casa es la habitación. Es el sitio de descanso, de relax donde el sueño reparador de la noche hace posible enfrentar la jornada siguiente. Para equipar las habitaciones de matrimonio, nada mejor que acudir a mueblerías y tiendas especializadas que ofrezcan todo el conjunto necesario.

Al hablar de lo que se necesita en una habitación de matrimonio se trata de la cama con cabecero y dos mesitas de noche, preferiblemente con cajones para poder guardar pertenencias, libros, gafas o llaveros, por ejemplo.

Si se desea cambiar los muebles de la habitación y renovar todo, nada mejor que optar por modelos modernos de colores neutros que combinen con el color de las paredes, las cortinas y el resto de la estancia.

Lo recomendable es optar por tiendas que, aunque sean físicas, cuenten con páginas web que permitan ver los modelos disponibles, los precios y poder hacer preguntas y aclarar dudas y si es posible, hacer la compra online si no se desea salir de casa.

¿Cómo hacer acogedora una habitación de matrimonio?

Ya se han comprado los muebles esenciales para la habitación de matrimonio. Ahora ¿Cómo hacerla acogedora y agradable? Hay que seguir estos consejos:

  1. Elegir colores neutros, pero colocar accesorios como cojines, adornos o lámparas con colores que hagan la diferencia para dar un toque especial.

  2. No sobrecargar la decoración con muchos adornos. Pocos bien distribuidos y un par de cuadros es suficiente.

  3. Escoger ropa de cama adecuada, es decir, las sábanas y edredones deben combinar con el resto de los elementos y los materiales deben ser acordes al clima o la temperatura.

  4. Se debe cuidar la iluminación. Si se lee en la habitación antes de dormir se debe tener una buena lámpara para la mesa de noche. Lo ideal son sistemas de iluminación ajustables para tener luz fuerte o tenue según se necesite.

  5. Si el tamaño de la habitación lo permite podrían ponerse unas butacas o sillones para leer o un pequeño escritorio. Son muebles que complementarán todo el conjunto.

Para quienes buscan empresa de limpieza en Madrid

Una casa limpia, perfumada, desinfectada y sin polvo, ni peligro de alergias por ácaros, con suelos relucientes, baños impecables y una cocina desinfectada y sin rastro de grasa es el sueño de todo el mundo, pero si se vive en Madrid, urbe ajetreada… ¿Quién tiene el tiempo para hacer limpieza profunda con frecuencia?

Por eso hay que dejar esa tarea a una empresa de limpieza en Madrid que ofrezca un servicio personalizado porque no todas las casas son iguales ni necesitan el mismo tipo de limpieza.

Tener personal calificado que se adapte a los horarios necesarios, a la frecuencia en que se requiera limpiar y a las características de las habitaciones es primordial.

No es igual una casa con alfombras a una con parquet o baldosas. Los productos que se usen deben ser acordes a los que habitan el hogar ¿Hay bebés o ancianos? ¿Personas alérgicas o asmáticas? No todos los agentes limpiadores se adaptan a todos los sitios y habitantes.

Por último, es importante elegir una empresa de limpieza que ofrezca servicios variados, pues denota que su experiencia es mayor y su eficacia superior. Esto quiere decir que briden limpieza de oficinas, de comunidades de vecinos, empresas (industrias, talleres, concesionarios de coches) o de sitios especiales como, por ejemplo, cuando se va a llevar a cabo un evento como un congreso, encuentro profesional, boda o similar.

Un saludo!
Consejosdelimpieza.com
...Continuar leyendo.
Etiquetas: [alisar]  [aparición]  [arrugarse]  [arrugas]  [blanca]  [bótox]  [consejos]  [evitar]  [firme]  [jóven]  [lineas de expresión]  [médicos]  [piel rostro]  [prevenir]  [tratamiento]  [tratar]  [vejez]  
Fecha Publicación: Tue, 1 Mar 2022 19:50:00 +0100

Mujer con la plancha sobre la cara

Las arrugas son, pliegues o crestas en la piel que por lo general aparecen en las personas mayores, pero también se pueden desarrollar después de pasar mucho tiempo dentro del agua.

¿POR QUÉ SALEN ARRUGAS EN LA PIEL?


Las primeras arrugas que aparecen en la cara de las personas tienden a ocurrir como resultado de las expresiones faciales, pero también a consecuencia de otros factores externos como el daño solar, el tabaquismo, la deshidratación, algunos medicamentos, factores ambientales y algunos factores genéticos que definen cuando y donde la gente va a desarrollar arrugas.
La mayoría de las arrugas tienden a aparecer en las partes del cuerpo que reciben la mayor exposición solar, especialmente la cara y el cuello, el dorso de las manos y los brazos que además son las partes que por lo general llevamos siempre al descubierto y expuestos a los rayos solares casi siempre sin protección solar.

Otro motivo que no debemos olvidar con respecto a la aparición de las arrugas, es el factor hereditario y el envejecimiento (que es la mas común e inevitable causa de las arrugas) ya que a medida que envejecemos, la piel se vuelve más delgada, más seca, menos elástica, y menos capaz de protegerse de los daños lo que conduce a arrugas, pliegues y líneas de expresión en la piel.

Además de los factores mencionados anteriormente como fumar, las expresiones faciales, como sonreír repetidamente, fruncir el ceño o entrecerrar los ojos pueden dar origen con el tiempo a las llamadas líneas de expresión, y a finas arrugas prematuras; de acuerdo con la Clínica Mayo, cada vez que una persona utiliza un músculo facial, una ranura se forma debajo de la superficie de la piel y cuando se está joven, esa piel suele regresar a su sitio de forma más eficiente, pero a medida que envejecemos, la piel pierde su flexibilidad y volver hacia atrás se vuelve más difícil y menos frecuente, dando lugar a la aparición de ranuras permanentes.

La radiación ultravioleta, acelera el proceso de envejecimiento natural, es la causa principal de la formación de arrugas a temprana edad ya que dicha exposición a la luz UV rompe el tejido conectivo de la piel - colágeno y elastina, que se encuentran en la capa más profunda de la piel, mientras con el pasar de los años se va perdiendo fuerza en la piel y agotando un poco el colágeno que es la proteína más abundante del cuerpo humano y es la sustancia que mantiene todo en su lugar; está presente en los huesos, los músculos, los tendones y la piel, donde forma un andamio para proporcionar resistencias.

El envejecimiento es la causa más obvia de las arrugas, ya que a medida de que envejecemos, el colágeno y la elastina disminuye, también se reduce la producción de humectación natural de la piel. normalmente se la piel mediante la pérdida de grasa subcutánea y cuando todos éstos factores se combinan, se originan las arrugas relacionadas con la edad, las cuales se pueden potenciar aun mas si se combinan con el daño solar o el tabaquismo entre otros factores.

Los cambios hormonales son otro factor relacionado con el envejecimiento, cuando las mujeres llegan a la menopausia, su cuerpo disminuye la producción de estrógenos que entre otros aspectos, contribuye al adelgazamiento de la piel y disminución de colágeno y lo anterior sumado a la pérdida de sangre que se ha producido por años en la menstruación mensual, es un factor que ayuda a la generación de arrugas en el cuerpo.

Aunque suene un poco injusto, el género influye; las mujeres son mucho más propensas a tener arrugas que los hombres, sólo porque son mujeres. Las mujeres tienen menos glándulas sudoríparas de la piel y menos grasa que los hombres, y la piel menos grasa se arruga mucho más rápido que la piel que está saturada de sebo. Si te fijas, los hombres nunca parecen tener arrugas alrededor de la boca, ya que tienen más vasos sanguíneos por allí.

En resumen es importante entender que la aparición de las arrugas tanto en hombre como en mujeres, es una expresión natural del organismo que con el paso del tiempo va cambiando a medida de que envejecemos, por ello siempre hay que asumir la aparición de las arrugas de forma digna y aprender de los mayores y la sencillez con que afrontan todo estos procesos tan naturales de la vida.

PROCEDIMIENTOS ESTÉTICOS PARA ELIMINAR LAS ARRUGAS


Sin embargo, además de la naturaleza, también debemos entender los factores adicionales para saber que con un poco de precaución y cuidados podemos evitar que salgan arrugas de forma prematura o que sean menos notorias por mucho mas tiempo. A continuación te vamos a contar los procedimientos que tenemos a mano para evitar la aparición de las arrugas a corta edad e incluso mejorar el aspecto de nuestra piel para que tenga una apariencia mas joven y lozana.



TRATAMIENTOS PARA PREVENIR O REDUCIR LAS ARRUGAS


Es posible prevenir un poco más las arrugas con pequeños tratamientos cosméticos para lucir un poco más joven a medida que pasan los años, los principales son:

Antes de comenzar: Nuestra primera recomendación es consultar siempre con su médico general y contarle lo que está pensando hacer para mejorar su aspecto estético, será el médico quien le advierta de la conveniencia o no (según su historial), de la práctica de dicho procedimiento elegido. Otro consejo es siempre confirmar la idoneidad y permisos de los lugares donde se hará el procedimiento, tenga en cuenta que una gran mayoría de sitios donde se practican intervenciones quirúrgicas delicadas, carecen de anestesistas e incluso de permisos de las autoridades sanitarias para hacerlo. 

MÉTODOS INYECTABLES
Los rellenos dérmicos consisten en la inyección de material de carga debajo de la piel para llenar los pliegues profundos, como los pliegues nasolabiales, también conocidos como líneas de sonrisa o líneas de expresión; con dichos rellenos se puede cambiar el perfil facial a uno más joven y aunque el de colágeno es el relleno estándar más utilizado, el ácido hialurónico, es ahora más popular. El ácido hialurónico dura entre seis meses y un año, con mejores resultados en las áreas de la cara que se mueven menos. Actualmente ya hay pruebas de que las inyecciones de ácido hialurónico también puede tener un efecto antienvejecimiento más permanente estimulando el crecimiento del colágeno.

BOTOX
Muy sencillo y popular, también con un precio mas a la mano de la mayoría de la gente. si quiere ampliar la información al respecto, en Consejosdelimpieza.com hemos hecho una nota exclusivamente sobre éste tema, desarrollando en profundidad TODO LO QUE DEBES CONOCER SOBRE EL BOTOX y para leerlo solo debe hacer click sobre la imagen de la izquierda.

INYECCIONES DE GRASA
Hay otro procedimiento que consiste en transferir grasa que se extrae su propio cuerpo, se procesa y se inyecta en la cara; es un poco más costoso, y aunque a veces dura de cinco a 10 años, la grasa finalmente será absorbida de nuevo en el cuerpo.
El costo de estos procedimientos es difícil de decir, ya que los tratamientos suelen tener un precio para el tipo y el volumen de carga que se utiliza, sin embargo pueden ir desde unos pocos cientos de dólares hasta superar los $ 1000.


ESTIRAMIENTO FACIAL LIQUIDO
Al uso combinado de relajantes musculares y rellenos dérmicos, se le llama estiramiento facial líquido, cuesta entre $ 1000 a $ 4000, dependiendo de la cantidad de trabajo que se hace, y tiene una duración de uno a dos años lo que lo hace un tratamiento muy efectivo que de todas maneras tenemos que informarnos bien para recurrir a él.

MICRODERMOABRACIÓN
No debe confundirse con la dermoabrasión (que rara vez se utiliza en estos días), la microdermabrasión se puede realizar en un salón o spa, y utiliza cristales finos de arena en la cara y eliminar las células muertas de la piel. Puede ayudar a las líneas finas y las arrugas y mejorar la textura de la piel, pero no espere un importante efecto anti-envejecimiento. Es probable que haya un poco de enrojecimiento e hinchazón durante unas horas y nos ayudara a mantener la piel más limpia y un poco más joven durante horas. Se recomienda cuando el presupuesto es bajo y se quiere tener un pequeño cambio para una ocasión o evento especial.

LÁSER
Los láseres son utilizados para vaporizar la capa superior de la piel que haya podido resultar dañada por el sol, y actúa dejando la superficie de la piel más suave y con las arrugas menos pronunciadas. Con su precisión milimétrica, los láseres son ideales para las zonas sensibles de la piel como la zona de alrededor de los ojos. El tratamiento puede resultar en doloroso, dejar alguna cicatriz, enrojecimiento o hinchazón que puede durar varias semanas, mientras que la nueva piel crece. Las personas de piel más oscura deben tener mucha precaución y consultar muy bien antes ya que pueden experimentar la pérdida permanente de la pigmentación.

DERMOABRACIÓN
Dermoabrasión utiliza un cepillo de metal giratorio para erosionar las capas superiores de la piel y dejar las irregularidades superficiales lisas. Se utiliza, para los tratamientos de las arrugas y las bolsas en la piel, los problemas de pigmentación y las cicatrices del acné. Se aplica con un poco de anestesia local (algunas veces general). Posteriormente puede experimentarse enrojecimiento, hinchazón y dolor después del tratamiento y su tiempo de curación puede tomar de 7 a 14 días.

RELLENO DE TEJIDOS BLANDOS
Los rellenos de tejidos blandos, que contienen grasa, colágeno y ácido hialurónico (Restylane, Juvederm, otros), pueden ser inyectados en las arrugas más profundas de la cara para suavizar las arrugas y surcos. Al aplicarlo, el paciente puede experimentar hinchazón temporal, enrojecimiento y hematomas en la zona tratada. Puede ser necesario repetir cada pocos meses del procedimiento y siempre se debe consultar el especialista antes de decidirse a hacerlo.

LIFTING FACIAL
En resumen, el procedimiento consiste en quitar el exceso de piel y grasa en su cara y el cuello y apretando el músculo subyacente y el tejido conectivo; los resultados suelen durar de cinco a 10 años y los tiempos de curación pueden ser largos. Los moretones y la hinchazón suele ser evidente durante varias semanas después de la cirugía. Los resultados varían dependiendo de la ubicación y profundidad de las arrugas y (como cualquier procedimiento), NO detiene el proceso de envejecimiento de la piel, por lo que es probable que tenga que repetirse después de algún tiempo.
Estos procedimientos generalmente no están cubiertos por el seguro y debido a sus efectos secundarios, debe asegúrese de discutirlo antes con su médico, dermatólogo o cirujano plástico y acudir a sitios donde haya personal especialmente entrenado y con experiencia en la técnica.

Bien, de esta manera hemos explicado los principales y más conocidos procedimientos para tratar las arrugas de la piel, todos con sus riesgos y costes que deben ser explicados a los pacientes con antelación.
Gracias por consultar nuestra web, hasta la próxima!
Consejosdelimpieza.com
...Continuar leyendo.
Etiquetas: [baños]  [bioalcohol]  [colegios]  [cristales]  [desincrustante]  [desinfección]  [detergente]  [limpiador]  [suelos]  [tienda online]  [web]  
Fecha Publicación: Sat, 29 Jan 2022 14:05:00 +0100

Garrafas de 5 litros de bioalcohol
Como ya es nuestra costumbre, estamos permanentemente buscando en el mercado las nuevas y diferentes opciones para la limpieza del hogar, desinfección y en general, las fórmulas que dan mejor resultado a la hora de higienizar superficies y espacios. En los tiempos que corren, la desinfección mediante la eliminación del mayor porcentaje posible de bacterias es una prioridad y por ello en Consejosdelimpieza.com te vamos a hablar de un excelente producto que hemos encontrado; se trata del limpiador bioalcohol multiusos de Clim Profesional.

LAS BONDADES DEL BIOALCOHOL

¿EN QUÉ CONSISTEN LOS LIMPIADORES BIOALCOHOL?

Sencillo, como se indica en su nombre, su componente principal es el alcohol, también sabemos (ahora mucho más gracias a la pandemia), que el alcohol tiene gran poder de desinfección, además de ser un elemento que se seca evapora rápidamente, por lo anterior, además de poder de higienizar una superficie, contamos con la rapidez en el secado para evitar manchas de pisadas en las zonas concurridas como zonas de paso por donde suele pasar permanentemente público en las horas en que se debe limpiar.

¿EN QUÉ TIPO DE SUPERFICIE LO PODEMOS USAR?

El limpiador bioalcohol multiusos, forma parte de los productos de limpieza y desinfección altamente recomendado para la limpieza de todo tipo superficies lavables en general como azulejos, sanitarios, plásticos, muebles, etc., y con aplicación específica en hostelería, hogares, oficinas, restauración, catering, industria alimentaria, centros sanitarios, centros educativos, residencias geriátricas, cocina profesional.

DOSIFICACIÓN

Su modo de uso es muy sencillo, sólo tienes que dosificar hasta 50 ml de producto por cada 3 litros de agua y aplicar con fregona sobre los suelos, o bayeta (aplicando directamente sobre la bayeta o el paño), sobre el resto de superficies como azulejos y muebles. Sobra destacar que unas de las características más destacadas en limpieza, es la correcta dosificación de los productos siguiendo las pautas marcadas por el fabricante que suelen estar descritas en las etiquetas ya que disolver el producto en mucha más agua que la indicada, puede ocasionar la reducción de sus efectos desinfectantes y lo contrario, suele desperdiciar el producto.

En nuestra web, llevamos muchos años recomendando productos para la limpieza de superficies y ClimProfesional es un frecuente en nuestra web, todo ello gracias a los excelentes desarrollos y promoción de limpiadores con gran resultado, ya sea para limpieza de cristales, del hogar y de sitios públicos o grandes superficies, pero en esta ocasión este producto con bioalcohol de alto poder limpiador y desinfectante, que proporciona brillo y agradable perfume en las superficies nos ha encantado. Por comentar un poco más, podemos decir que viene presentado en una caja con dos garrafas 5 litros que puedes envasar ya sea en pulverizador o en botes y utilizar sin dejar huellas, rastros ni marcas en todo tipo superficies lavables en general como azulejos, sanitarios, plásticos, muebles, etc. Con un valor añadido que es su efecto ambientador gracias a la evaporación de sus alcoholes y su aroma a bosque.

Para terminar, destacar la trayectoria de nuestro aliado Clim profesional que siempre está desarrollando fórmulas de limpieza profesional y productos de alto impacto con excelente precio, con un catálogo muy sencillo en su web online repleta de promociones y completas descripciones de los productos.

Así llegamos al final de nuestra nota, esperando que haya sido de vuestro agrado y te haya orientado sobre el excelente producto bioalcohol multiusos, un saludo y hasta la próxima.

Consejosdelimpieza.com

...Continuar leyendo.
Etiquetas: [agente]  [alimen tos]  [bacterias]  [cocina]  [consejos para eliminar]  [contaminacion]  [cruzada]  [empresa]  [lejia]  [limpiadores]  [limpieza]  [microbiano]  [microbios]  [remedios]  [sucio]  
Fecha Publicación: Mon, 24 Jan 2022 07:07:00 +0100

persona limpia la alacena de la cocina

Para nadie es un secreto de que la cocina de nuestra casa es ese lugar sagrado de la preparación de los alimentos, además del sitio donde solemos hacer uso de agua y jabón con más frecuencia y, en resumen, ese sitio que siempre queremos ver como el paradigma de la higiene de nuestro hogar; sin embargo, cuando hablamos de limpieza de cocinas, solemos referirnos principalmente a la limpieza de paredes de azulejo, suelos, puertas de alacenas, rejilla de la campana extractora, refrigerador, etc., pero pocas veces nos percatamos que la suciedad mayor, los microbios y bacterias, pueden estar escondidos en los utensilios, herramientas y cosillas, que utilizamos a diario.

HIGIENE Y DESINFECCIÓN EN LA COCINA

Por ello, en esta ocasión te vamos a mencionar el TOP 10 de los lugares con mayor suciedad de la cocina para que la próxima vez prestes un poco de atención sobre ellos, y realices una limpieza con mayor intensidad y atención.

LOS OBJETOS CON MÁS SUCIEDAD DE NUESTRAS COCINAS

La suciedad de la esponjilla del fregadero:

En este objeto la unanimidad es innegable, es el objeto número uno en bacterias de la cocina, y la razón es que son porosas y están húmedas constantemente. Los foros y webs están llenos de “trucos” para desinfectarla, pero la mala noticia es que nada será suficiente, la recomendación de los profesionales de Limpiezas Express, quienes saben sobre salubridad, es la de tirarla semanalmente y poner una nueva (o idealmente dos veces por semana). Además, es importante que la desinfectes después de cada uso poniéndola en remojo en lejía y agua durante 5 minutos.

Los microbios de la tabla de cortar:

Esa tabla de cortar, es una de las principales responsables de la contaminación cruzada y se debería desinfectar después de cada uso para acabar con la posibilidad de contaminar los alimentos. No hay diferencia entre el plástico y la madera, ya que al usar el plástico se quedan surcos donde se pueden esconder las bacterias, lo mejor es pulverizar amoniaco después de su uso y echar agua muy caliente para matar los microbios.

Botes de sal y pimienta sucios:

¿Alguna vez has lavado el salero y el bote de la pimienta?, pues los has tocado cientos de veces, miles de ocasiones, con las manos untadas de diferentes alimentos, por ello, reserva un momento para desocuparlos y darles una buena lavada con lejía y abundante detergente, y trata de tener toallitas desinfectantes a mano para frotarlos a diario si puedes.

La suciedad que se acumula en juntas y empalmes:

Las juntas donde se une la encimera y el fregadero es uno de los lugares más sucios de las cocinas, son zonas donde se suele acumular agua, microbios restos de comida y en general, ser caldo de cultivo para bacterias, de hecho, la National Sanitation Foundation International encontró en casi el 50% de los fregaderos de cocina, E.coli o alguna forma de bacteria. Para su limpieza puede usar agua hirviendo y ese cepillo de dientes viejo con un poco de lejía. Normalmente, su limpieza a fondo suele encargarse a empresas de limpiezas, que cuentan con la experiencia y las herramientas para ello.

Trapos de cocina:

Si alguna vez te has secado las manos con un trapo de cocina, ya lo has descubierto, de todas las toallas de casa, son las más sucias. Trate de tener un paño de cocina para cada día de la semana y lávelos con agua muy caliente y una pequeña cantidad de lejía.

Manijas y tiradores sucios:

Las manijas de las alacenas son propensas a ensuciarse a diario y a menudo nos olvidamos de limpiarlas cuando estamos (incluso) haciendo la limpieza a fondo de la cocina; por ello límpielas a diario con un paño jabonoso sin olvidar las manijas en el horno, microondas, puerta de la nevera, hervidor de agua o cafetera.

La sucia encimera de la cocina:

La razón de que la encimera esté en este listado no es la falta de limpieza, sino que se hace muy rápido y pocas veces a fondo. Los expertos de la limpieza recomiendan quitar todos los electrodomésticos para limpiar cada rincón con abundante espuma y unas gotas de desinfectante.

Porta cuchillos y las bacterias:

Ya sea un juego de cuchillos con un soporte para la encimera de la cocina, o un bloque de madera con ranuras para insertarlos, son muy sucios debido a que los restos de alimentos y la suciedad puede acumularse dentro de las ranuras que a su vez son difíciles de limpiar. Para su limpieza, sacúdalo en el cubo de la basura boca abajo y luego sumérjalo en agua tibia con jabón.

El fregadero:

Es el espacio donde vive tu esponja de cocina y está lleno de bacterias. Los lugares más sucios de todos están en las grietas donde se juntan el fregadero y la encimera. La National Sanitation Foundation International descubrió que el 45 % de los fregaderos de cocina contenían E. coli o alguna forma de bacteria coliforme.

Abrelatas:


Ahora que aparece al final de nuestro listado, seguramente recuerdas ese abridor (eléctrico o manual), con esa cuchilla con vida propia u oxidada. Pues bien, esa comida y la suciedad exterior de la lata recién abierta, se suele quedar en la cuchilla; nunca se suele limpiar después de su uso, algunas personas pasan una servilleta, pro al final las bacterias van a reproducirse al fondo del cajón. Para desinfectarlo, llene una taza de agua con abundante vinagre y déjelo allí por una noche, luego añada jabón y frote, al final, deje secar muy bien.

Hemos llegado al final del listado, esperando que le sirva para dar un pequeño repaso a tu cocina, aprovechando nuestros consejos para lavar algunos de ellos, o establecer unas frecuencias y dejar su limpieza en manos de profesionales como Limpiezas Express quienes le ofrecen un sinnúmero de ventajas que van desde la consulta gratuita sin compromiso de lo que le cuesta dejar limpia periódicamente tu cocina de forma profunda, hasta la flexibilidad de horarios y cancelaciones para de esa manera mantener la casa impoluta y libre de bacterias.

Si quieres obtener resultados profesionales en tu cocina e invertir menos tiempo en actividades del hogar, deja esta ardua tarea en manos de expertos de la limpieza.

Un saludo y hasta la próxima.

Consejosdelimpieza.com

...Continuar leyendo.
Etiquetas: [baños]  [cristales]  [cápsula]  [formato]  [friegasuelos]  [hoteles]  [limpiadores]  [limpiar]  [limpieza]  [novedad]  [productos de limpieza]  
Fecha Publicación: Wed, 15 Dec 2021 21:50:00 +0100

Cápsulas de limpieza con título del post

Es un hecho que cada vez estamos tomando una mayor conciencia del medio ambiente y de la importancia de reducir la huella de carbono, contaminación y preservar los recursos naturales; las empresas no son ajenas a esa preocupación y permanentemente están innovando para encontrar fórmulas que permitan mitigar los daños a los ecosistemas.

Desde hace mucho tiempo, las empresas de limpieza vienen desarrollando mejoras en los procesos mediante la creación de productos menos contaminantes y corrosivos que tengan un potente poder de desinfección, pero sin atentar contra el medio ambiente, y por ello te vamos a contar “lo último” en productos de limpieza, las llamadas cápsulas de limpieza.

¿QUE SÓN LAS CÁPSULAS DE LIMPIEZA?

Sencillo, son 8, 9 o 10 ml de solución de producto de limpieza concentrado, previamente dosificado, que viene envuelto en una película soluble en agua, parecidas a las que conocemos para la lavadora, pero para muchos otros menesteres del hogar como las Cápsulas friegasuelos

VENTAJAS DE LAS CÁPSULAS DE LIMPIEZA:

Como lo mencionamos al inicio, las cápsulas reducen la utilización de nuevas botellas de plástico ya que, gracias a su formato, son de re-envasado para la reutilización de las botellas de plástico existentes, mediante la compra únicamente de las recargas.

Otra ventaja es el ahorro de agua, seguramente que sabes que la mayor parte de los productos limpiadores que se consiguen actualmente en el mercado contienen un 99% de agua, pues bien, con una cápsula y el agua que sale por el grifo en su casa, puedes tener un potente limpiador, sin tener siquiera que “cargar” desde el supermercado, esos pesados botes de limpiadores.

La comodidad y la seguridad, normalmente son productos muy bien presentados, de sencillo almacenamiento, con fórmulas no tóxicas que se pueden utilizar en casa con mascotas y niños pequeños.

LAS CÁPSULAS

Por ejemplo, las cápsulas limpia cristales se puede encontrar en presentación de monodosis para disolver en agua y limpiar vidrios y cristales de forma rápida, efectiva y con un acabado de brillo gracias a su composición de limpiador ultra concentrado que busca el ahorro de espacio, dinero y un menor impacto en el medio ambiente.

Imagen de envasado de cápsula en un bote

Se diluye en menos de un litro de agua, en el bote de plástico de su antiguo limpiador, muy limpio para que no se mezcle con otros productos de limpieza, y queda listo para pulverizar sobre los cristales.

Las cápsulas limpia baños, son también cápsulas monodosis para disolver en agua y limpiar el baño de forma efectiva y profesional, aptas para uso en industrial alimentaria y en higiene institucional, con una fórmula indicada para limpiar, desinfectar y mantener todo tipo de superficies y zonas de los aseos y baños de hoteles, restaurantes, colegios, oficinas, etc; a diferencia de la mayoría de los productos de limpieza de baños, éste se puede utilizar pulverizado y frotando con bayeta.

TODO VENTAJAS Y PODER DE LIMPIEZA

Gracias a los nuevos desarrollos de los productos de limpieza 3.0 con tecnología, ésta cápsulas de limpieza, de baño, de suelos o de lavavajillas tienen propiedades desinfectantes que sirven para eliminar hasta un 99,9% de gérmenes y bacterias y se han desarrollado para ser lo más efectivos posible con un equilibrio óptimo en los niveles de pH dependiendo de la superficie.

Si bien, los productos hidrosolubles con la aparición de las cápsulas de detergente lava ropa, ya habían despertado el interés en el hogar, estas nuevas gamas y variedades, posees una mezcla de ingredientes muy eficaces para limpiar profundamente sin dejar restos, dejando un aroma agradable, y se pueden  emplear sobre cualquier tipo de superficie, además de ser aptos para cualquier dureza del agua, y lo más importante, por su forma de envasado, se evita “tocar” directamente los químicos y el desperdicio en su dosificación.

No dudes en animarte a cuidar el planeta y a pasarte a la nueva forma de limpiar, será tu granito de arena mediante la reutilización de botes de plástico y la eficiencia ecológica a la hora de pensar en el hogar.

¡Gracias por leer nuestra nota, un saludo!

Consejosdelimpieza.com

...Continuar leyendo.
Etiquetas: [abdominal]  [causas]  [consejos]  [curar]  [curiosidades]  [diagnóstico]  [eliminar]  [estómago]  [evitar]  [flato]  [FLATULENCIA]  [gases]  [intestino]  [medicinas]  [pedo]  [peos]  [prevenir]  [salud]  [tratar]  
Fecha Publicación: Wed, 1 Dec 2021 20:26:00 +0100
Pareja en la cama, con gases.
EN QUE CONSISTE LA FLATULENCIA
La flatulencia es el paso del gas intestinal (flato) a través del recto, como proceso normal para el ser humano que se efectúa aproximadamente entre 9 y 14 veces al día (de forma consciente o inconsciente); algunas personas exceden éstos promedios con creces y padecen de flatos con una frecuencia superior a lo esperado convirtiéndose en un problema embarazoso que puede llegar a interferir con la capacidad de trabajar con comodidad y socializar con otras personas. Por esto en Consejosdelimpieza.com te vamos a contar las mejores maneras de prevenirlos.
El término PEDO o PEO nace en 1632,  y se acuñó para referirse al viento que se expele por el ano, y aunque es la palabra vulgar, al final se acepta y se usa mucho más que él término flatulencia.

QUE CAUSA LOS FLATOS (PEDOS)


Los gases intestinales se componen de fuentes exógenas (aire ingeridos al comer o beber a través de la nariz y la boca) y gases endógenos que se producen como un subproducto de la digestión de los alimentos y en la mayoría de los casos se relaciona con factores que se pueden controlar.
* La ingestión de aire es una de las causas de la flatulencia y pese a que por medio de los eructos se puede eliminar a través de la boca, hay una pequeña cantidad pasa a los intestinos y buscará su salida a través del recto.

Siempre que sienta que tiene más gases de lo normal, o que padece de mucho dolor abdominal causado por gases, consulte su médico ya que los gases en ocasiones pueden ser un signo de un problema más grave, como gastritis, intolerancia a la lactosa, enfermedad celiaca, o síndrome de intestino irritable , etc., que su médico deberá esclarecer.

Antes de continuar, echa un vistazo a:

CURIOSIDADES RELACIONADAS CON LOS PEDOS 

SEGURAMENTE MÁS DE LA MITAD NO LAS SABÍAS:

1) SE BUSCAN INVENTOS, ya desde la época de Benjamin Franklin, se quiere encontrar alguna sustancia saludable que se pueda añadir a los alimentos para eliminar el mal olor de los flatos. 
2) SOLO HUELE EL 1%; Casi la totalidad de los flatos son inodoros o carecen de ningún aroma.
3) Los AVIONES tienen filtros de carbón en el aire acondicionado, para absorber el olor de los flatos, debido a que dentro de los aviones, los seres humanos producimos más flatulencias. Además la comida del servicio a bordo está pensada para aminorar los flatos y por ello se compone de alimentos menos ricos en fibra.
4) La ALTITUD, provoca más flatos y por ello las personas en ciudades de mayor altitud, tiene la posibilidad de padecer de más flatulencia que quienes se ubican en sitios a nivel del mar.
5) Más de LITRO Y MEDIO DE GASES puede expulsar un adulto a través de sus pedos.
6) La TEMPERATURA DEL PEDO es determinante en su olor, y a mayor temperatura mayor será su olor.
7) Después de MORIR y antes del rigor mortis, el cuerpo humano puede “echar” algunos flatos.
8) La EPROCTOFILIA es el término para llamar al fetiche de algunos seres humanos que  sientes excitación sexual por el sonido y el olor de las ventosidades humanas.
9) Con respecto a HOMBRES Y MUJERES, en los años 90 se estableció mediante un estudio que, las mujeres padecen de más gases y contienen una mayor concentración de componentes sulfúricos en sus flatos (más olorosos).

REMEDIOS CASEROS PARA TRATAR LOS GASES INTESTINALES


Agua caliente de limón:
Un vaso de agua de limón caliente todas las mañanas le ayudará a evitar los gases y los dolores abdominales ya que la acidez del limón estimula la producción de (ácido clorhídrico), que es lo que se sintetiza los alimentos para hacerlo de manera más eficiente y para hacerlo solo exprima un limón grande en una taza de agua caliente (que no queme) y tómeselo. Si no tiene limones frescos, tenga a mano “zumo de limón” disponible en supermercados y eche 3 cucharadas.


Semillas de anís:
El anís tiene propiedades antiespasmódicas y ayuda a relajar el tracto digestivo relajándolo y ayudando con la eliminación de los gases mientras alivia la hinchazón que ocasionan; incluso algunos médicos lo recomiendan a los padres con bebés con cólicos. Solo debe comer semillas de anís con un poco de agua.

El ejercicio y la dieta:
La dieta y el ejercicio le ayudarán a reducir o eliminar los gases manteniendo su tracto digestivo y la digestión en general en perfecto estado, mientras le ayuda con un montón de cosas más.

Calabaza:
La calabaza es muy útil contra los flatos, le va a ayudar a reducir la cantidad de gas producido; solo trate de introducirla en su dieta y coma calabaza junto con cualquier comida para cortar el problema de raíz.
Solo necesitará una porción ya sea en ensalada, al horno, al vapor, o preparando una receta diferente de calabaza 3 veces por semana y vera los resultaos tan pronto la esté consumiendo.

Manzanilla:
Beber té de manzanilla le puede ayudar con los molestos gases, gracias a sus beneficios antiespasmódicos, anti-inflamatorios, y relajantes, la manzanilla ayudará a mejorar la digestión y por ende reducir el exceso de gases.
Para tomarla, solo debe hervir aproximadamente 1 taza de agua y verter la bolsa de té, luego cubra la taza, y dejar que el té reposar de 10-15 minutos sin añadir leche.

Jengibre:
Para las náuseas, la indigestión y otros muchos problemas estomacales, el jenjibre es un gran aliado para calmar el malestar digestivo incluido los gases, y gracias a sus componentes químicos le ayudará a evitar la formación de exceso de gas.
Para tomarlo necesitará hacer un té de raíz de jengibre cortando de 4 a 6 rebanadas de jengibre y poniéndolos en una taza añadiendo una cucharada de limón y agua; añada agua muy caliente a esa taza, tápelo y deje reposar por 10 minutos antes de beber; trate de beber una taza antes o después de la comida o también puede comer una cucharadita de jengibre fresco rallado antes de las comidas.



Vinagre de manzana:
El vinagre de manzana, se utiliza en el tratamiento de la indigestión y también puede ayudar con el gas calmando el estómago, para usarlo debe añadir dos cucharadas de vinagre de sidra de manzana en un vaso de agua tibia, dejar que el agua se enfríe a temperatura ambiente, y luego beberlo 3 veces al día después de cada comida.

Bicarbonato de sodio y limón:
Es un tratamiento convencional para los gases siendo un antiácido eficaz y para tomarlo solo debe poner el zumo de un limón fresco en un vaso con un poco de agua tibia y añadir un poco de bicarbonato de sodio hasta que se disuelva completamente y beberlo lentamente.
Preferiblemente hacerlo en horas de la mañana antes de desayunar o comer.

Ajo:
El ajo ayuda a estimular el fuego gástrico y por lo tanto ofrece alivio de los gases en el estómago, introduzca a su dieta periódicamente la sopa de ajo para reducir el gas y ayudar a la digestión adecuada. También puede hervir un poco de ajo molido en agua durante unos minutos, y beber esa agua dos o tres veces al día.


NOTA:
Vale la pena destacar en éste punto que, además de los remedios caseros, en el mercado o comercios ya tenemos disponible medicamentos de venta libre sin contra-indicaciones, para eliminar o combatir efectivamente los gases...no dude en dar un vistazo para quitarse de raíz ese molesto problema. Siempre debe consultar con su médico y decantarse por los mas "naturales" preparados a base de plantas...dan muy bien resultado.

Canela:
Basta con calentar una taza de suero de leche o leche de soja y añadir una cucharadita de canela junto con una cucharadita de miel, dejar reposar durante 5 minutos y luego recalentar antes de beber lentamente. (Las mujeres embarazadas no deben beber este remedio).


Parece algo humorístico pero para la ciencia y el comercio es algo serio encontrar la fórmula para disimular, enmascarar, prevenir y ocultar los gases, su olor y su sonido, por ello a continuación la abuela de Consejosdelimpieza.com nos va a hablar sobre 3 curiosos dispositivos inventados y comercializados como ANTI-FLATOS:

A ESPUMA ANTI FLATOS
Es un “silenciador” que se han inventado y que consiste en un cojín para sentarse sobre él que se compone de alrededor de 2 pulgadas de algodón y con aproximadamente 1 pulgada de espesor, fabricada en polvo de carbón activado con espuma en su parte superior y una base de  caucho “El carbón absorberá el olor de pedo y el caucho de algodón y la espuma silenciará el sonido”.

B ROPA INTERIOR ANTI PEDOS
Hoy se encuentran en el mercado, ropa interior con una tecnología pensada para combatir el olor de los gases para que no resulten tan evidentes o incómodos; llamados los Shreddies, son un tipo de ropa interior con filtrado de flatulencias mediante una capa de carbono activado (llamado Zorflex) entre dos capas de tejido normal que absorbe y atrapa el olor de los flatos. 
Disponible por algo más de 30€ para hombres y 26€ para mujeres.

C FLATULENCE DEODORIZER
Se trata de un parche que se pone bajo la ropa interior y con su contenido aromatizante y nuevamente de carbono,  absorbe el mal olor de las flatulencias transformándolo en un fresco olor.

Así llegamos al final del completo resumen, esperando que haya sido fácil y agradable su lectura; si quiere complementar la información, no dude en echar un vistazo a nuestros listados con los:


ALIMENTOS QUE CAUSAN MAS Y MENOS GASES O FLATOS 


Un saludo y hasta pronto!
Consejosdelimpieza.com

...Continuar leyendo.