Te encuentras en la páginas de Blogsperu, los resultados son los ultimos contenidos del blog. Este es un archivo temporal y puede no representar el contenido actual del mismo.

“Skinamarink” (2022) no es una película para todo el mundo. De hecho, esto se hizo evidente cuando pasó sin pena ni gloria por nuestros cines, exhibiéndose en unas pocas salas, y únicamente con copias dobladas. A pesar de que el terror es, sin temor a equivocarme, el género más popular en nuestro país, “Skinamarink” no […]
La entrada [Crítica] «Skinamarink», terror experimental de Canadá se publicó primero en Cinencuentro.

“Barbie” es una operación comercial a gran escala para relanzar la marca de la popular y controvertida muñeca infantil o, más precisamente, muñecas, porque hay más de dos centenares de Barbies de igual número de profesiones, razas e incluso nacionalidades; desde el estereotipo inicial (Margot Robbie), pasando por la afrodescendiente Barbie presidenta de Estados Unidos […]
La entrada “Barbie”: Una comedia de marketing ficción se publicó primero en Cinencuentro.

Juana Suárez, investigadora y docente, especialista en preservación y archivos audiovisuales, Directora del Programa de Preservación y Archivo de la Imagen en Movimiento de New York University, estuvo de visita en Lima a finales de 2022. Su investigación sobre el estado de los archivos en América Latina y el Caribe la ha llevado a recorrer […]
La entrada Hacia una Cinemateca del Perú para el presente y para el futuro: Entrevista con la investigadora colombiana Juana Suárez se publicó primero en Cinencuentro.

El miedo es el eje sobre el cual se ha construido esta película de Netflix. Explora y explota los temores que acechan a la sociedad estadounidense bajo el esquema de una comedia absurda, con una mirada que se pretende sarcástica sobre los personajes, quienes son crecientemente acosados por pánicos irracionales desde distintos ángulos: mediáticos, históricos, […]
La entrada [Netflix] “Ruido de fondo”: Más ruido que fondo se publicó primero en Cinencuentro.

Escribe: Edward De Ybarra Isabel Baufumé (Le Puy-en-Velay, 1944 – Cusco, 2019) fue una ciudadana francesa que vivió en Perú aproximadamente desde los primeros años de la década de 1970. La mayor parte de su vida en este país la dedicó a la Asociación Qosqo Maki, que fundó en Cusco en 1990 y que desde […]
La entrada Reencontrando el cine de Isabel Baufumé (1994-2019) se publicó primero en Cinencuentro.

Selección Oficial Ficción Los delincuentes Rodrigo Moreno | 2023 | Argentina Dos empleados bancarios, Román y Morán, cuestionan sus rutinas y vidas cotidianas. Uno de ellos encuentra una solución: cometer un crimen. De algún modo, lo consigue y comparte su destino con su compañero. Esto los lleva a dar un gran giro a sus vidas […]
La entrada La selección oficial del Festival de Lima 2023 se publicó primero en Cinencuentro.

Dentro del fatídico año comercial que está teniendo la industria hollywoodense y el desalentador futuro cercano que obligará a replantearse muchos estrenos por la huelga de guionistas y actores, podía parecer descabellado, memes aparte, la existencia de un suceso como el ‘Barbenheimer’, el cual nacía más desde el instinto vengativo por parte de Warner Bros. […]
La entrada [Crítica] «Oppenheimer» es la explosión atómica del estilo de Christopher Nolan se publicó primero en Cinencuentro.

Barbie (2023), masculinidades frágiles aparte, era la película que personalmente más esperaba este año. Desde un sentido colectivo, porque era bastante pronosticable un fenómeno social como el que rodea a su estreno. Soy un convencido de que la ‘magia’ del cine no debería estar solamente encerrada en una sala frente a una pantalla gigante, sino […]
La entrada Barbie, Ken, Greta Gerwig y nuestra sociedad: lo que creo que los hombres no vimos de la película se publicó primero en Cinencuentro.

Hasta el 1 de octubre, el Museo del Cine de Ámsterdam – Eye Filmmuseum nos ofrece la oportunidad de ingresar en el singular mundo de Werner Herzog, de la mano de la retrospectiva “The Ecstatic Truth”. Un estilo fílmico grandioso, convincente y a la vez intransigente que para muchos se ha convertido ya en un […]
La entrada Retrospectiva de Werner Herzog en Ámsterdam incluye al cineasta peruano Diego Sarmiento se publicó primero en Cinencuentro.

Con “Oppenheimer”, Christopher Nolan parece haber llegado a algún tipo de culminación de todo lo que ha hecho con sus películas anteriores —en general para bien, pero ligeramente para mal, también. Lo que tenemos aquí es una cinta que lidia con todas las obsesiones que han estado atormentando a Nolan por un buen tiempo—especialmente las […]
La entrada [Crítica] “Oppenheimer”, de Christopher Nolan se publicó primero en Cinencuentro.

Como todos los años, la extensa programación de la Feria Internacional del Libro de Lima incluye diversas actividades relacionadas con el cine peruano y mundial, desde presentaciones de libros, novedades, reediciones, hasta conversatorios y proyecciones de películas. A continuación listamos todos los eventos que pudimos encontrar en el programa oficial [descargar PDF], más los apuntes […]
La entrada El cine en la Feria Internacional del Libro de Lima 2023 se publicó primero en Cinencuentro.

De todas las posibles rutas que la directora y coguionista Greta Gerwig (“Ladybird”, “Mujercitas”) pudo haber tomado con una película de acción en vivo de “Barbie”, esta es la más interesante. Alejándose —muchísimo— de las películas infantiles animadas ya producidas sobre la famosa muñeca, lo que Gerwig ha logrado desarrollar con esta nueva producción es […]
La entrada [Crítica] “Barbie”: Una ligera sátira sobre los roles de género se publicó primero en Cinencuentro.

Resulta curioso pensar que el argentino Damián Szifron, en su primera producción hollywoodense, haya apostado por una punzante crítica al propio sistema estadounidense. Habiendo consolidado su carrera con filmes como Tiempo de valientes (2005) o Relatos salvajes (2014), el director argentino vuelve tras nueve años de inactividad para sumergirse en otro universo plagado de violencia […]
La entrada “Misántropo” (2023): La otra cara del sistema se publicó primero en Cinencuentro.

Luego de Batman Begins (2005), Christopher Nolan realiza The Prestige (2006), una película erróneamente calificada como menor, tomando en cuenta que es esencial para poder enriquecer los patrones argumentales de muchas de sus películas de partir en adelante. Nolan, hasta antes de su primera parte del personaje del cómic, había realizado películas que ya ponían […]
La entrada “Oppenheimer” (2023), de Christopher Nolan: Entre arquetipos y mártires se publicó primero en Cinencuentro.

La conciencia puede ser un martirio. Christopher Nolan dedica 180 minutos a Julius Robert Oppenheimer, el físico judío estadounidense que durante la II Guerra Mundial diseñó el programa de armas nucleares y desencadenó el lanzamiento de dos bombas atómicas en las ciudades japonesas Hiroshima y Nagasaki. Y en una filmografía pródiga en envolturas fantásticas y […]
La entrada [Crítica] «Oppenheimer» (2023) de Christopher Nolan: La tierra tiembla se publicó primero en Cinencuentro.

Asteroid City, la última película y carta de amor al cine de Wes Anderson, transcurre en un colorido viaje al pasado, al año 1955 en el que somos introducidos a una obra de teatro retro-futurística del mismo nombre. Dentro de ella se realiza una convención juvenil de astronomía, cuando ocurre un evento que cambiará el […]
La entrada «Asteroid City» y la figura del autor en un Hollywood en crisis se publicó primero en Cinencuentro.

Me impresionó profundamente esta película. No solo por el tratamiento a los contenidos terribles de su argumento sino, sobre todo, por la forma cómo la narración deriva y se sostiene en la mostración de una determinada concepción estética en las artes plásticas contemporáneas. Lo consigue al ser también un filme de época, marcado por los […]
La entrada [Crítica] “No dejes de mirarme” (Never Look Away, 2018): Objetividad teutónica se publicó primero en Cinencuentro.

El juego de lo invisible. Grabada por el impulso estentóreo de Tom Cruise en la penuria de la pandemia que al inicio diezmó la maquinaria de Hollywood, y estrenada en medio del inquietante avance de la inteligencia artificial, «Misión imposible: sentencia mortal – Parte 1» (Mission: Impossible – Dead Reckoning Part One, 2023) utiliza, en términos […]
La entrada [Crítica] «Misión imposible: sentencia mortal – Parte 1» (2023) se publicó primero en Cinencuentro.

Cerrando la cobertura del Festival de Tribeca 2023, comparto mis críticas de los documentales The Gullspång Miracle y Rather. The Gullspång Miracle (Suecia, 2023) Este apasionante documental comienza como la historia de un reencuentro familiar. Pero de forma tan sinuosa como sorprendente, se transforma luego en una película de misterio (de varios misterios entrelazados, en […]
La entrada [Festival de Tribeca] The Gullspång Miracle – Rather se publicó primero en Cinencuentro.

“La imitación es la forma más sincera de admiración con la que puede pagar la mediocridad a la grandeza”. La célebre frase de Oscar Wilde hoy podría venir de boca del director Wes Anderson con relación a los miles de imitadores por redes sociales que han convertido las situaciones más mundanas en montajes dignos de […]
La entrada Asteroid City (2023): Un cráter de esplendor y desconcierto se publicó primero en Cinencuentro.

Breve repaso de la industria hollywoodense en 2023 y ranking de las mejores películas hasta la fecha. La primera mitad de año no suele traer demasiadas novedades en la industria del cine. Este 2023, sin embargo, viene siendo ciertamente caótico e imprevisible para los grandes estudios hollywoodenses, principalmente porque las franquicias que solían ser taquillazos […]
La entrada Las 10 mejores películas de la primera mitad del 2023 se publicó primero en Cinencuentro.

Comparto mis críticas de las películas Deep Sea y A Strange Path, vistas en el Festival de Tribeca 2023. Ambas obras retratan, desde distintas aproximaciones, la compleja construcción de lazos entre padres e hijos. Deep Sea (Shen hai, China 2023) La película de animación Deep Sea comienza como un drama gris sobre una niña que […]
La entrada [Festival de Tribeca] Deep Sea – A Strange Path se publicó primero en Cinencuentro.

Huesera se estructura casi como un ritual: una serie de prácticas repetitivas, normadas bajo algún fin simbólico, que producen emociones extremas, que despiertan pulsiones incontrolables y someten a la audiencia a una suerte de pesadilla inmersiva, una representación de la debacle de un espíritu. Su protagonista, una mujer gestante que no encuentra su lugar en […]
La entrada [Crítica] «Huesera» (2022), de Michelle Garza se publicó primero en Cinencuentro.

El 16 agosto de 1973 se exhibió en los cines de Lima «Espejismo«, considerada hoy uno de los hitos de la filmografía de Armando Robles Godoy y del cine peruano. Pese a la incomprensión de la crítica local de entonces -en particular de los agrupados en la revista Hablemos de Cine, que inclusive le pusieron […]
La entrada «Espejismo» de Armando Robles Godoy se reestrena en Ica, 50 años después se publicó primero en Cinencuentro.

Esta serie me dejó una sensación ambivalente, como la de haber sido estafado pero, al mismo tiempo, la de haber disfrutado en su segunda mitad de una de las mejores manipulaciones ideológicas recientes a partir de un despliegue artístico impresionante (especialmente en materia de actuaciones y música). Podemos clasificarla entre las obras audiovisuales que retratan […]
La entrada [HBO Max] “Succession”: Sucesión destructiva se publicó primero en Cinencuentro.

Llegando a la mitad de año, es buen momento para dar una nueva revisión a la lista de películas peruanas que tienen fecha programada de estreno comercial para este 2023. Ampliando el artículo que publicamos a fines del año pasado, actualizamos la información para este segundo semestre, con casi una veintena de nuevas películas, las […]
La entrada Conoce los estrenos peruanos para la segunda mitad del 2023 se publicó primero en Cinencuentro.

Se denomina sudestada a un momento en el que el clima cambia, un viento del sudeste trae lluvias y frío, además del posible desborde del Río de La Plata. Este ambiente húmedo se recupera con imágenes de archivo, se lo pone en escena con destreza, recurriendo a otros fragmentos visuales solo para dejar en claro […]
La entrada [BAFICI 2023] «La sudestada», de Daniel Casabé y Edgardo Dieleke se publicó primero en Cinencuentro.

Rien à perdre (All to Play For – Nada que perder), ópera prima de la directora francesa Delphine Deloget, es un drama social que recuerda al cine de los hermanos Dardenne y de Ken Loach, pues retrata a una persona de la clase trabajadora que está en medio de una situación crítica y que de […]
La entrada [Festival de Cannes] Crítica de «Rien à perdre» (All to Play For, 2023) se publicó primero en Cinencuentro.

Hace tres años Pedro Almodóvar rodó su primer proyecto en inglés en medio de las primeras olas del covid-19, una hazaña doblemente arriesgada para un septuagenario de salud vulnerable al que le ha costado toda una vida desenvolverse en el idioma de Shakespeare. El esfuerzo valió la pena pues La voz humana logró condensar el […]
La entrada [Crítica] “Extraña forma de vida” (2023), de Pedro Almodóvar: Más kiss que bang se publicó primero en Cinencuentro.

El reconocido actor uruguayo Daniel Hendler (Montevideo, 1976) estuvo en Lima el pasado mes de abril, filmando “Astronauta”, el debut como director del también actor Paul Vega. En esta película, Hendler interpreta a Nicolás, un presentador de TV y escritor frustrado que aparenta tener una exitosa vida en el trabajo y en el amor. Pero […]
La entrada [Entrevista] Daniel Hendler protagoniza “Astronauta”, ópera prima de Paul Vega se publicó primero en Cinencuentro.