Etiquetas: [Cartoon Network] Fecha Publicación: 2022-10-01T01:42:00.003-05:00
Un 1ero de octubre del año 1992 inicia sus transmisiones el primer canal de animación de 24 horas del mundo, Cartoon Network. La idea de un canal de televisión de dibujos animados proviene de nada menos que el magnate de medios Ted Turner, propietario del sistema de transmisión Turner. En agosto de 1986, tras su efímera propiedad de MGM / UA, Turner adquirió la mayor parte de la película y biblioteca de televisión de MGM de antes de mayo de 1986, formando Turner Entertainment Co. En ese momento, además de la biblioteca de dibujos animados MGM, la biblioteca de animación de Turner también consistía en Looney Tunes y Merrie Melodies antes e 1948, los cortos de Harman y Ising y los Fleischer Studios/Famous Studios de Popeye . Turner usó su nueva biblioteca heredada para lanzar la television Turner Network, o TNT para abreviar, en 1988, que inmediatamente encontró una audiencia. Pero no fue hasta en febrero de 1992 , 4 meses después de que Turner convenciera a MCA (la empresa matriz de Universal Studios en ese momento) y Hallmark Cards para adquirir a Hanna-Barbera y la mayor parte de su biblioteca en un entonces monto récord de $ 320 En 1991, Turner anunció sus planes para usar su vasta biblioteca de animación para lanzar un canal de dibujos animados ese año.
Y así, Cartoon Network nació, con el primer programa que se emitió en el canal en su lanzamiento, fue Bugs Bunny Rabbit Rabbit. Durante los primeros años de su existencia, Cartoon Network se basó principalmente en repeticiones de dibujos animados MGM, WB y Hanna-Barbera, incluso cuando se expandió al aire de las repeticiones de programación animada producidas para TBS como 2 Stupid Dogs y Swat Kats: The Escuadrón Radical. Los espectáculos también fueron repetidos tanto en TBS como en TNT en un esfuerzo por aumentar su exposición. Aunque The Moxy Show, que se estrenó en 1993, fue la primera serie original exclusiva de la red que empleó captura de movimiento, la primera serie Cartoon Network produciría completamente fue Space Ghost: Coast to Coast, un programa de entrevistas parodia orientada a adultos que debutó en 1994 y que fue un papel clave en el establecimiento del atractivo de Cartoon Network a audiencias más adultas, ya que en ese momento se había convertido en el 5 to canal de cable más popular en América. Ese mismo año, se decidió que Hanna-Barbera produjera una programación original para Cartoon Network y después de formar Cartoon Network Studios, comenzaron a trabajar en What A Cartoon! (también conocidos como Premiere Mundial Toons y Cartoons), una serie de antología que consiste cortos animados originales creados por distintos animadores que fueron concebidos por Fred Seibert, el presidente de Hanna-Barbera en ese momento, como un intento de volver a los clásicos días de la Edad de Oro de la Animación dando a los animadores completamente el control creativo, con altos presupuestos y sin animación limitada. El espectáculo se estrenó a principios de 1995 y se convirtió en responsable de dar a luz la primera programación animada original de Cartoon Network, incluyendo espectáculos tan aclamados por la crítica como el laboratorio de Dexter, The Powerpuff Girls, Johnny Bravo, Cow and Chicken y Courage the Cowardly Dog.
Como el laboratorio de Dexter fue el corto más popular del grupo, según una votación celebrada por la CN en 1995, fue seleccionado para ser el primero de tener una serie, que se estrenó en abril de 1996. EL canal ha ido variando poco a poco sus parrilla y trayendo programas para las nuevas generaciones, como Adventure Time, Regular Show, Steven Universe, We Bare Bears y otros que siguen legando a nuevas y viejas audiencias. Un feliz aniversario CN!
La declaración por el día de la Historieta Peruana fue realizada un 12 de octubre del 2008, este vídeo nos muestra este celebré acto en el Hotel Maury . Viva la Historieta Peruana!
Un 1 de noviembre de 1971, hace 51 años atras, aparece en la página de Amenidades de "El Comercio" la tira N° 1 de la historieta "Selva Misteriosa", que daba inicio con la historia de "El Finado". Firmada por el joven médico neurólogo Javier Flórez del Águila, que con un extraordinario trazo y manejo del claroscuro tomo a la Selva peruana como el gran escenario así se abrió las puertas maduramente a una historieta más realista y moderna. Un hito de la historieta peruana que todos deben de conocer. El doctor Javier Flórez del Águila es uno de los referentes de la historieta peruana, su formación profesional, cultura y grandes referentes para la imagen como Alex Raymond, Milton Caniff, o Breccia maestros de figuras de mucho dinamismo y alto contraste, literariamente indagó en las novelas de Arturo Hernández como "Sangama" y "Selva trágica" además de cuentos cortos de Francisco Izquierdo Ríos como "Los Cuentos de Adán Torres", "Gavicho", "Sinti, el viborero", "Selva y otros cuentos" y "Muyuna". El Dr. Flórez en esos momentos trabajaba como médico asistente en el departamento de Neurología de un centro hospitalario de Lima por las mañanas y por las tardes prestaba atención ambulatoria en un centro especializado en niños con sordera, afasia infantil y autismo dos veces a la semana y aparte de la atención privada en su consultorio tres veces a la semana. Y en su tiempo libre dictaba un curso básico de Neuropsicología en la facultad de Psicología de la PUCP. Aun con todo eso decidió dibujar por las noches lo que es sin duda el hito que marca a la historieta moderna, con personajes psicológicamente bien definidos, composiciones de tira dinámicas, gran manejo de la elipsis narrativas, y es sin dudas la primera historieta donde la aventura fantástica cobra verosimilitud por la gran cantidad de referentes reales. Por siempre Selva Misteriosa! #septiembreeselmesdelahistorietaperuana
Fantastic Four: Full Circle es el primer trabajo de larga duración escrito e ilustrado por el aclamado artista Alex Ross, que reinventa un clásico de Stan Lee y Jack Kirby de los años 60, en una forma dirigida a las nuevas generaciones de lectores. (Contiene US Fantastic Four: Full Circle GN Episodio, inédito) LANZAMIENTO 14 DE SEPTIEMBRE
Etiquetas: [1964] [Porky] [Warner] Fecha Publicación: 2022-09-03T21:11:00.001-05:00
Siempre me causó curiosidad la presentación y la despedida de este show de 1964 que recopilaban cortos animados entre los 40 y el 60 de Looney Tunes y Merrie Melodies. Ya para ese momento los estudios de animación de Warner ya no existían. La serie se emitió en ABC los sábados por la mañana desde 1964 hasta 1967, con 26 episodios de media hora. El famoso tema musical que hasta ahora cantamos era de Barbara Cameron, en el que Porky da la bienvenida a sus amigos a un granero para bailar y ver su espectáculo. Después de las tres caricaturas que aparecen en el programa (la primera siempre presenta a Porky) , se reproduce una secuencia de cierre en la que los amigos de Porky se despiden y prometen volver. la semana que viene. La apertura y el cierre fueron producidos por DePatie-Freleng Enterprises. Lyric: Opening: ¿Quién es nuestro estupendo actor? ¿Quién nos hace gozar? ¿Qué programa queremos ver? ¿Se re- se refieren al de Porky? ¡Nuestro actor favorito! Y ya comienza la música A ritmo queremos bailar Todos vamos felices a ver El festival, el festival Porky, Porky, nuestro rey Favorito, sin igual Y dispuestos todos a la diversión Buscaremos un buen lugar El programa pronto va a empezar Es hora de ver… De Porky es el festival Sí, ése so- ése so- ése soy yo. Ending: Y ya es ho- Y ya es ho- Y ya es hora de que nos despidamos amigos… Lástima que terminó El festival de hoy Pronto volveremos con… Más diversiones Porky, Porky, nuestro rey Te esperamos con afán Siempre alegras nuestras vidas Con tu festival Éste es el canal que hay que sintonizar… Eeeeel amo de la televisión Que nos hace gozar Su programa queremos ver ¿Se refieren al de Porky? ¡Pues sí, señor! No se olviden de sintonizar este canal Para este gran festival ¿Han esta- han esta- han esta- han estado contentos? Eso es to- eso es to- eso es todo amigos.
Con la popularidad de Superman aparecido en 1938 en alza, se decidió tener una versión en dibujos animados, La Paramount que tenía los derechos de su explotación en Cine encargó a los famosos estudios de los hermanos Max y Dave Fleischer la ejecución de 9 cortometrajes de héroe de Kripton, el primer capítulo apareció un 26 de setiembre del año 1941. Los cortos de entre 5, 7 y 9 minutos plantearon un desafío para los animadores pues se trataba de conseguir animación con figura humana, complicada de por sí, conseguir fluidez , naturalidad mientras se mantiene el modelo incrementó el presupuesto pedido a la cifra de 50 mil dólares, la mas alta de su época, los escenarios traslucían la influencia del Art Decó y la puesta en escena en su conjunto era pródiga en luces y sombras con sus propias dificultades técnicas. El resultado fue notable aunque lamentables diferencias entre Paramount y los Fleischer dieron por resultado que la serie la siguiera Famous Studios. Mucho tiempo después podemos reconocer la influencia del Superman del 40 en trabajos como Batman la serie animada y otros. Los dejo con la serie: ¡Arriba, en el cielo, miren! ¡Es un pájaro! ¡Es un avión! ¡Es Superman! ¡Más rápido que una bala! ¡Más potente que una locomotora! ¡Capaz de saltar por encima de un rascacielos de un simple salto! Un increíble extranjero del planeta Krypton, el Hombre de Acero… ¡Superman! Dotado de visión de rayos X, con una remarcable fuerza física, Superman lucha una batalla sin fin por la Verdad y la Justicia, camuflado como el tranquilo reportero de un periódico, Clark Kent.
Con la popularidad de Superman aparecido en 1938 en alza, se decidió tener una versión en dibujos animados, La Paramount que tenía los derechos de su explotación en Cine encargó a los famosos estudios de los hermanos Max y Dave Fleischer la ejecución de 9 cortometrajes de héroe de Kripton, el primer capítulo apareció un día como hoy 26 de setiembre del año 1941. Los cortos de entre 5, 7 y 9 minutos plantearon un desafío para los animadores pues se trataba de conseguir animación con figura humana, complicada de por sí, conseguir fluidez , naturalidad mientras se mantiene el modelo incrementó el presupuesto pedido a la cifra de 50 mil dólares, la mas alta de su época, los escenarios traslucían la influencia del Art Decó y la puesta en escena en su conjunto era pródiga en luces y sombras con sus propias dificultades técnicas. El resultado fue notable aunque lamentables diferencias entre Paramount y los Fleischer dieron por resultado que la serie la siguiera Famous Studios. Mucho tiempo después podemos reconocer la influencia del Superman del 40 en trabajos como Batman la serie animada y otros. Los dejo con la serie: ¡Arriba, en el cielo, miren! ¡Es un pájaro! ¡Es un avión! ¡Es Superman! ¡Más rápido que una bala! ¡Más potente que una locomotora! ¡Capaz de saltar por encima de un rascacielos de un simple salto! Un increíble extranjero del planeta Krypton, el Hombre de Acero… ¡Superman! Dotado de visión de rayos X, con una remarcable fuerza física, Superman lucha una batalla sin fin por la Verdad y la Justicia, camuflado como el tranquilo reportero de un periódico, Clark Kent.
En serio. Todos deberíamos aspirar a manejar la animación como lo hace la única e inigualable Joanna Quinn. Segmento de Affairs of the Art | Short Film by Joanna Quinn and Les Mills
Inteligencia Artificial . Midjourney es un laboratorio de investigación y el nombre del programa de inteligencia artificial del laboratorio que crea imágenes a partir de descripciones textuales, similar a DALL-E de OpenAI . La herramienta se encuentra actualmente en versión beta abierta . El programa fue utilizado por la revista británica The Economist para crear la portada de un número de junio de 2022. El equipo de Midjourney está dirigido por David Holz, cofundador de Leap Motion . https://discord.com/invite/midjourney Pueden ver este ejemplo en este comic generado por AI a partir de textos que la Inteligencia Artificial interpreta. https://campfirenyc.com/summer-island/ DESCARGA AQUÍ: https://www.dropbox.com/s/xufrjmgl42adp78/Summer%20Island%20001.pdf
AJAYU, FOGÓN DE PROYECTOS ¡Ahora abrimos la convocatoria para el Fogón de Proyectos! Para personas que tengan proyectos animados en etapa de desarrollo o preproducción. Recuerden que la postulación es completamente gratuita, así que no pierdas tiempo.Les invito a que revisen las bases para que puedan estar al tanto de los beneficios ostentosos que el Festival AJAYU tiene para ti, y cuando digo ostentosos no exagero, son grandiosos premios que podrás tener la oportunidad de ganar. BASES: https://drive.google.com/file/d/1AedKR1K6PDSk55Rm3A1FMjwk4zq-pKTv/view
Marvel revela nueva portada variante de Frank Miller para 'Fantastic Four' #1 Echa un vistazo a la portada alternativa de Frank Miller para el número debut de 'Fantastic Four' de Ryan North e Iban Coello, a la venta este noviembre.
El spin-off de la familia Addams producido y dirigido por Tim Burton , ya había mostrado a Jenna Ortega como la Wednesday Addams , ahora nos presentan a su familia interpretada por Catherine Zeta-Jones (Morticia). , Luis Guzmán (Gómez) e Isaac Ordóñez (Pugsley). Wednesday debutará en Netflix en otoño, pero la compañía aún no ha anunciado una fecha formal. fuente Empire Magazine
El tráiler de su temporada 6 da todo lo que uno puede pedirle a la serie de Dan Harmon y Justin Roiland: planetas extraños, extraterrestres, acción y autoconsciencia pop.
Spy × Family (スパイファミリー?) es una serie de manga y anime escrita e ilustrada por Tatsuya Endō. Comenzó su serialización quincenalmente de forma gratuita en la aplicación y sitio web Shōnen Jump+ de Shūeisha el 25 de marzo de 2019 y hasta el momento se recopila en nueve volúmenes tankōbon. Es considerada una de los mejores éxitos en Shōnen Jump+, que hasta mayo de 2022, lograba la venta de 18 millones de copias impresas y digital en Japón.
Conoce la importancia del cómic, sus características, tipos, los más influyentes a nivel mundial y los más representativos made in Perú, participando en la videoconferencia gratuita "El poder e influencia del cómic", este lunes 25 de abril a cargo de Javier Prado Bedoya, artista dedicado a la historieta y animación. 📧 Para consultas e informes: escuela@indecopi.gob.pe. 👉 Inscríbete aquí ➡ https://bit.ly/3upTqY0. 📲 Revisa el programa ➡ https://bit.ly/36Op09p.
Como parte de la campaña por los Oscar a mejor largometraje animados de este año Disney está compartiendo de manera gratuita , y temporal, el hermoso libro de arte de Encanto.
Encuentralo aquí desde nuestro site en Face dedicado a la Animación:
Etiquetas: [Art Spiegelman] [Maus] Fecha Publicación: 2022-01-28T13:14:00.002-05:00
#MAUS de Art Spiegelman es una novela gráfica publicada entre 1980 y 1991 la historia se desarrolla a partir de las experiencias del propio autor y las entrevistas a su padre, que narra su vida como judío polaco y superviviente del Holocausto. En 1992 se hace acreedora del prestigioso premio Pultzer, aparte de muchos otrso en conocidos festivales que celebran al 9no Arte.
El País de España informa así: La decisión, adoptada por unanimidad de la junta escolar, alega que el libro, basado en los recuerdos del padre del autor, superviviente de Auschwitz, contiene “ocho palabrotas” y el desnudo de una mujer. La Junta Escolar del condado de McMinn, en el sureño Estado de Tennessee, ha acordado por unanimidad sacar Maus, novela gráfica sobre el Holocausto de Art Spiegelman, de la lista de lecturas de la asignatura de Lenguaje Artístico de los alumnos de octavo (curso correspondiente a los 13 años). El consejo rector educativo, que en el sistema estadounidense tiene poder sobre los contenidos pedagógicos de una determinada región, vetó el cómic en una reunión del pasado 10 de enero alegando que contiene la “representación del cuerpo desnudo de una mujer” y expresiones malsonantes. La decisión ha trascendido este miércoles en los medios locales.