Buscar

Ingrese su búsqueda


Búsqueda Avanzada



Ultimos post del blog inmigracion una oportunidad | ¿Quién me enlaza?
(BETA)



Fecha Publicación: 2022-12-10T14:40:00.001+00:00

Fecha Publicación: 2022-12-10T14:35:00.000+00:00

Fecha Publicación: 2022-12-10T13:37:00.003+00:00

 SENTENCIA DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA UE DE 15 DE SEPTIEMBRE 2022. REAGRUPACIÓN FAMILIAR CIUDADANO DE LA UE . FAMILIA EXTENSA.

10 DICIEMBRE 2022
JURISPRUDENCIA
SENTENCIA DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA (Sala Tercera) de 15 de septiembre de 2022 (*) [Texto rectificado mediante auto de 28 de octubre de ... Más información Flecha


Fecha Publicación: 2022-12-10T13:23:00.006+00:00

 SENTENCIA DEL JUZGADO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO Nº 4 DE SANTA CRUZ DE TENERIFE DE 23 DE NOVIEMBRE DE 2022 . CONCEDE ARRAIGO FAMILIAR A NIETO DE ESPAÑOLES DE ORIGEN NACIDOS EN ESPAÑA . CIUDADANOS ORIGINARIAMENTE ESPAÑOLES

25 NOVIEMBRE 2022
Santa Cruz de Tenerife, a 23 de noviembre de 2022, SUPUESTO : El padre del demandante nació el de 1964 en Venezuela de dos ciudadanos originariamente españoles, D. y Dª , nacidos respectivamente en el municipio de Los Realejos (isla de Tenerife) y en el municipio de San Sebastián de la Gomera (isla de la Gomera).   FUNDAMENTOS DE DERECHO. La Sentencia ... Más información Flecha

Fecha Publicación: 2022-12-10T13:23:00.001+00:00

 SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL DE 22 DE OCTUBRE DE 2022 . VULNERACIÓN DEL DERECHO A LA TUTELA JUDICIAL EFECTIVA ( ACCESO A LA JURISDICCIÓN ) : RESOLUCIONES JUDICIALES QUE IMPIDEN LA EFECTIVA IMPUGANACION INDIRECTA DEL DECRETO DE LA FISCALÍA SOBRE DETERMINACIÓN DE LA EDAD

05 DICIEMBRE 2022
JURISPRUDENCIA
Sala Primera. Sentencia 130/2022, de 24 de octubre de 2022. Recurso de amparo 2744-2019. Promovido por don Mourad Maha respecto de los autos dictados por la Audiencia Provincial y un juzgado de primera instancia de Barcelona en procedimiento de oposición a medidas de protección de menores. Vulneración del derecho a la tutela judicial efectiva (acceso a la ... Más información Flecha


Fecha Publicación: 2022-12-10T13:22:00.003+00:00

 SENTENCIA DEL JUZGADO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO Nº4 DE SANTA CRUZ DE TENERIFE DE 1 DE DICIEMBRE DE 2022. REVOCA EXPEDIENTE DE EXPULSIÓN PORQUE OBLIGACIÓN DE SALIDA EN UNA DENEGACIÓN DE LA PROTECCIÓN INTERNACIONAL NO ES UN HECHO DESFAVORABLE CONFORME A LA JURISPRUDENCIA.

10 DICIEMBRE 2022
JURISPRUDENCIA
SENTENCIA JUZGADO DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO Nº 4 DE 1 DE DICIEMBRE DE 2022 TERCERO.- Conforme a dichas Sentencias solo procederá la expulsión cuando junto a la mera estancia irregular en territorio español se unan datos negativos, datos que han sido recogidos en diversos pronunciamientos del Tribunal Supremo. Datos como los recogidos en la Sentencia del ... Más información Flecha

Fecha Publicación: 2022-12-10T13:15:00.001+00:00

Fecha Publicación: 2022-12-03T13:56:00.002+00:00

Fecha Publicación: 2022-12-03T13:55:00.001+00:00

Fecha Publicación: 2022-12-03T13:52:00.001+00:00

Fecha Publicación: 2022-11-27T18:45:00.005+00:00







Fecha Publicación: 2022-11-27T18:37:00.003+00:00

 Los obispos canarios alertan: 1.000 menores migrantes pueden ir a la calle

Las dos diócesis de las Islas reclaman que los jóvenes sean acogidos por otras comunidades antes de que cumplan la mayoría de edad y se queden sin tutela


Los obispos alertan de que 1.000 jóvenes migrantes solos en Gran Canaria se quedarán en la calle en 2023 al cumplir 18 - La Provincia

Fecha Publicación: 2022-11-19T20:38:00.005+00:00


 


Fecha Publicación: 2022-11-17T11:34:00.002+00:00



17 de noviembre de 17:00 a 19:30 horas en el Aulario de Guajara (Universidad de La Laguna) se celebra el IV seminario temático del Observatorio de la Inmigración de Tenerife (OBITen), que lleva por título 'La deshumanización de personas migrantes: aspectos psicosociales y estrategias de intervención'.


La deshumanización de personas migrantes: aspectos psicosociales y estrategias de intervención (google.com)



Fecha Publicación: 2022-11-17T11:30:00.001+00:00




 
les invitamos a participar en el II Encuentro de Migraciones Atlánticas MIGRATLANTES que el próximo jueves 17 se desarrollará en la sede de la UNED, en la calle San Agustín 30. A continuación podrán consultar el programa para ese día y también enviamos el enlace para las inscripciones: https://migratlantes.com/
 


Fecha Publicación: 2022-11-12T10:25:00.003+00:00

Fecha Publicación: 2022-11-11T22:42:00.000+00:00

 SENTENCIA DEL TS DE 5 DE OCTUBRE DE 2022. NO SE JUSTIFICA LA PROPORCIONALIDAD DE LA MEDIDA DE LA EXPULSIÓN VÍA 53.1 B CON LA MERA CITA DE SENTENCIA O DETENCIONES CUYO ALCANCE Y RESULTADO NO SE ACREDITA POR LA ADMINISTRACIÓN.

22 OCTUBRE 2022
JURISPRUDENCIA
ECLI:ES:TS:2022:3628   Nº de Resolución: 1247/2022  Municipio: Madrid  N Recurso: 270/2022 RESUMEN: EXTRANJERÍA. EXPULSIÓN TERRITORIO NACIONAL ART. 53.1.A) ESTANCIA IRREGULAR. STJUE 8-10-20. JURISPRUDENCIA DE LA SALA. STJUE 3-3-22. NO SE JUSTIFICA LA PROPORCIONALIDAD DE LA MEDIDA CON LA MERA CITA DE SENTENCIA O ... Más información Flecha

Fecha Publicación: 2022-11-11T22:41:00.002+00:00

 SENTENCIA DEL TS DE 17 DE OCTUBRE DE 2022 . EL REQUISITO DE «BUSQUEDA ACTIVA DE EMPLEO» EN LAS RENOVACIONES . NO PODRÁ DEMORARSE INJUSTIFICADAMENTE LA INSCRIPCIÓN EN EL SERVICIO PUBLICO ESTATAL DE EMPLEO

11 NOVIEMBRE 2022
JURISPRUDENCIA
Roj: STS 3715/2022 – ECLI:ES:TS:2022:3715  Fecha: 17/10/2022 Nº de Recurso: 1/2022 Nº de Resolución: 1311/2022  Ponente: OCTAVIO JUAN HERRERO PINA (…) De manera que el cumplimiento de este requisito en sus propios términos, de acuerdo con la finalidad perseguida por la norma, resulta incompatible con una actitud pasiva del ... Más información Flecha


Fecha Publicación: 2022-11-11T22:40:00.005+00:00

 SENTENCIA DEL TS DE 20 DE OCTUBRE DE 2022 . MERA ESTANCIA IRREGULAR , CON DENEGACIÓN DE LA PROTECCIÓN INTERNACIONAL Y ANTECENTES POLICIALES NO ES SUFICIENTE PARA DECRETAR EXPULSIÓN POR EL 53.1 A)

11 NOVIEMBRE 2022
JURISPRUDENCIA
STS 3832/2022 – ECLI:ES:TS:2022:3832 Fecha: 20/10/2022 Nº de Recurso: 5793/2021 Nº de Resolución: 1334/2022  Ponente: WENCESLAO FRANCISCO OLEA GODOY  según se desprende del expediente administrativo y de los autos de instancia, las siguientes: -el recurrente no ha realizado ningún trámite para regularizar su situación, en España, a pesar de que ... Más

Fecha Publicación: 2022-11-11T22:40:00.001+00:00

 IMPORTANTE SENTENCIA DEL TS DE 18 DE OCTUBRE DE 2022 PARA LOS EMIGRANTES ESPAÑOLES Y FAMILIARES DE CIUDADANOS ESPAÑOLES SOBRE EL DERECHO AL COMPLEMENTO A MÍNIMOS Y LA PENSIÓN NO CONTRIBUTIVA . NO PUEDEN DENEGARSE PORQUE TENGAN RECONOCIDA UNA PENSIÓN EN VENEZUELA QUE NO COBRAN DESDE EL 2016

11 NOVIEMBRE 2022
  • ECLI:ES:TS:2022:3825
  • Sala de lo Social
  • Nº de Resolución: 832/2022
  • Ponente: JUAN MOLINS GARCIA-ATANCE
  • Nº Recurso: 2433/2019
1.- La presente litis no versa sobre el complemento por mínimos sino sobre una pensión no contributiva de la Seguridad Social. Las regulaciones jurídicas de ambos son distintas: a) La regulación del complemento por mínimos que fue objeto de las citadas sentencias del TS de 22 de noviembre de 2005, recurso 5031/2004 y 21 de marzo de 2006, recurso 5090/2004, hacía referencia a «los importes reales de las pensiones».
b) El art. 369.1 de la LGSS exige que los solicitantes de las pensiones de jubilación no contributivas «carezcan de rentas o ingresos». Sin embargo, al igual que sucede con los citados complementos por mínimos, en un Estado social y democrático de derecho las pensiones no contributivas deben garantizar unos ingresos suficientes, evitando la situación legal de pobreza de las personas mayores de 65 años (en caso de pensiones no contributivas de jubilación) o con una discapacidad igual o superior al 65% (si se trata de pensiones no contributivas de invalidez permanente).
Dicha finalidad se infiere de los arts. 363.1.d) y 369.1 de la LGSS, que exigen como requisito la carencia de rentas e ingresos. Esas normas deben interpretarse en el sentido de que hacen referencia a ingresos reales. No  pueden computarse los ingresos hipotéticos carentes de efectividad práctica porque solamente los ingresos reales permiten atender las necesidades del beneficiario. Esta interpretación es la que concuerda con la finalidad institucional de las prestaciones no contributivas de la Seguridad Social, cuyo objeto es asegurar a los ciudadanos que se encuentran en estado de necesidad unas prestaciones mínimas de carácter uniforme para atender a las necesidades básicas de subsistencia ante una situación de insuficiencia de recursos. 
2.- La norma que desarrolló la Ley 26/1990, de 20 de diciembre, por la que se establecieron prestaciones no contributivas: el Real Decreto 357/1991, en su art. 11.1 menciona los ingresos de los que «disponga o se prevea que va a disponer el interesado» y el art. 12.1 también hace referencia a los ingresos de que disponga el beneficiario. Por su parte, el art. 12.4 del Real Decreto 357/1991 establece que se computarán las rentas o ingresos que se tenga derecho a percibir o disfrutar.
Y el art. 4 de la Orden PRE/3113/2009 dispone que se computarán las rentas o ingresos que se tengan derecho a percibir o disfrutar. Las citadas sentencias del TS de 22 de mayo de 2000, recurso 3544/1999 y 25 de septiembre de 2003, recurso 2476/2002, reconocieron el derecho a percibir sendas pensiones no contributivas a dos mujeres divorciadas que tenían reconocidas pensiones compensatorias pero no se las abonaban por causas independientes de su voluntad. Los arts. 12.4 del Real Decreto 357/1991 y 4 de la Orden PRE/3113/2009 deben interpretarse en el sentido de que, cuando el solicitante de la pensión tenga derecho a percibir unos ingresos y no los haya percibido por causas imputables a su voluntad, en tal caso sí que se computarán a efectos del límite.
Pero si la falta de ingreso en su patrimonio responde a causas ajenas a su voluntad, no deben computarse.
3.- En definitiva, con la finalidad de asegurar unas prestaciones mínimas a los ciudadanos que se encuentran en estado de necesidad, los arts. 363.1.d) y 369.1 de la LGSS condicionan el derecho al percibo de la pensión no contributiva a la carencia de rentas o ingresos. La aplicación al supuesto enjuiciado de dichos preceptos, al haberse acreditado que el demandante efectivamente carecía de dichas rentas e ingresos por causas ajenas a su voluntad, obliga a reconocer su derecho a percibir la pensión no contributiva. En consecuencia, debemos concluir que no puede denegarse la pensión no contributiva por el mero hecho de que se haya reconocido al actor una pensión por parte de la Seguridad Social de Venezuela que no ha percibido desde enero de 2016, porque se trata de una pensión cuya virtualidad real es inexistente. 
4.- Las citadas consideraciones obligan, de conformidad con el Ministerio Fiscal, a desestimar el recurso de casación para la unificación de doctrina, confirmando la sentencia recurrida. Sin condena al pago de las costas ( art. 235 de la LRJS).
  Por todo lo expuesto, en nombre del Rey y por la autoridad que le confiere la Constitución, esta Sala ha decidido : Desestimar el recurso de casación para la unificación de doctrina interpuesto por la Consejería de Servicios Sociales y Cooperación del Gobierno de las Islas Baleares, confirmando la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de las Islas Baleares de fecha 21 de diciembre de 2018, recurso 407/2018. Sin condena al pago de costas.


Fecha Publicación: 2022-10-22T17:15:00.001+01:00

Fecha Publicación: 2022-09-24T21:41:00.000+01:00

Fecha Publicación: 2022-09-22T13:04:00.003+01:00


 IX  SEMINARIO SOBRE RELACIONES JURÍDICAS INTERNACIONALES. Inmigración y Derechos Humanos (II). 


Fechas: Días 27 y 28 de septiembre de 2022 (Híbrido/Presencial: Salón de Grados de la Facultad de Derecho. Unileon y ON LINE)

Horarios: 

Día 27 de septiembre de 2022 de 10,30 a 12,30 y de 17 a 19 horas

Día 28 de septiembre de 2020 de 9,30 a 12,30 y de 16 a 18 horas.

Programa (archivo asociado).

Inscripción gratuita.

Solicitado el reconocimiento de 0,7 créditos ECTS.

http://www.migrarconderechos.es/noticias/inmigracion_y_derechos_humanos_02


Fecha Publicación: 2022-09-22T10:44:00.001+01:00

Fecha Publicación: 2022-09-22T10:42:00.000+01:00

Para más post del autor visite Blogsperú - inmigracion una oportunidad - Defensa del Consumidor