Buscar

Ingrese su búsqueda


Búsqueda Avanzada



Ultimos post del blog Folkperu - Nuestra Musica En Su Alto Nivel | ¿Quién me enlaza?
(BETA)


Etiquetas: [Sociales]  
Fecha Publicación: 2023-08-04T02:00:00.014-05:00
El Grupo Hermanos Yaipén recibe condecoración en la Casa Blanca
La Orquesta Internacional Hermanos Yaipén, fue galardonada como excelencia artística por su destacada contribución a la música peruana, en Los International Gold Excellence Awards que se realizó en la Casa Blanca de Washington D. C. en Estados Unidos.

Walter y Gianfranco Yaipén junto al vocalista Moisés Vega, llegaron a Washington en Estados Unidos para recibir esta condecoración. Los International Gold Excellence Awards, una prestigiosa ceremonia de premiación, reconoció la excepcional trayectoria y contribución del grupo a la música peruana.
Etiquetas: [Sociales]  
Fecha Publicación: 2023-08-03T11:00:00.012-05:00
Gato Bazán parcha a Christian Yaipén por volver a grabar temas del Grupo 5
Gato Bazán no tuvo reparos en criticar a Christian Yaipén tras conocer que el Grupo 5 regrabará los exitosos temas. El músico consideró aquella acción como una falta de respeto. ¿Qué más dijo?

El exanimador de Armonia 10, Luis Enrique Bazán, más conocido como el Gato Bazán, está volviendo a dar que hablar, pero esta vez por referirse a Grupo 5 y uno de sus dueños, Christian Yaipén.

En una entrevista con La República, Bazán dio algunas criticas a la agrupación de Monsefú parchó al exjurado de La Voz Perú por volver a grabar los exitosos temas del grupo.

Gato Bazán se mostró completamente disconforme con que el Grupo 5 haya decidido volver a grabar algunos de sus reconocidos temas, pero esta vez con la voz de Christian Yaipén. Según el animador, al tomar esa decisión comenten una falta de respeto a los grandes artistas que fueron parte de la agrupación y han ayudado a formar el éxito que tienen hoy en día.

"En la agrupación que formaron su papá y sus tíos, ¡cuántos cantantes y muy buenos intérpretes hicieron lo que hoy es el Grupo 5! Pero ahora esos materiales que grabaron cantantes como Víctor Romero ya no están en sus voces.  Ahora Christian ha grabado todos los temas, los ha vuelto a remasterizar. Entonces, está mal. ¿Dónde está el respeto por el resto de cantantes que hicieron lo que es el Grupo 5", dijo el artista.
Etiquetas: [Sociales]  
Fecha Publicación: 2023-08-03T02:00:00.013-05:00
La bandera peruana que formo parte de la batalla de Huamachuco aun permanece en esa ciudad
Esta bandera que vemos en la sala de los personajes ilustres del local de Beneficencia Pública de Huamachuco, ubicada en la Plaza de Armas, formó parte de La Batalla de Huamachuco hace 140 años. 

Fue testigo mudo de este momento crucial durante la guerra del pacífico. Esta bandera estaba por años en un museo en el país de Chile y fue el reconocido escritor, Abelardo Gamarra Rondo, quien en uno de sus viajes llegó hasta ese lugar y cuando vio esa bandera comenzó a derramar lágrimas, ese acto llamó la atención del encargado del museo, quien en un hecho histórico regaló esta bandera y un estandarte que fue utilizado por la resistencia peruana en la Batalla de Huamachuco. 

Abelardo Gamarra como una muestra de cariño regalo La Bandera y El Estandarte a los padres de la nieta de Leoncio Prado, doña Naya Prado Cotrina cuando se casaron, este a su vez regalo estas piezas llenas de historia al director del colegio San Nicolás en esa época, quien nunca valoró lo que tenía, luego varios años recuperaron La Bandera y el estandarte fue quemado porque lamentablemente era utilizado para limpiar la tinta que era utilizado para escribir documentos por el director del colegio San Nicolás. 

Ahora esta Bandera es parte de una reliquia histórica que muy orgulloso, pese a los resultados en la Batalla de Huamachuco es mostrada al Perú y el mundo.

Esta historia fue contada por la misma nieta de Leoncio Prado, doña Naya Prado durante la ceremonia organizada por el colegio que lleva el nombre de este héroe nacional. 
Etiquetas: [Sociales]  
Fecha Publicación: 2023-08-02T11:00:00.001-05:00
😰 Terrible!! Luciano Sánchez sufrió lesión en una jugada ante Marcelo por la Copa Libertadores
El lateral del Fluminense pisó involuntariamente a Luciano Sánchez, de Argentinos Juniors, en la Copa Libertadores.

Imágenes escalofriantes de la jugada protagonizada por Marcelo, ex del Real Madrid en la que Luciano Sánchez, central del Argentinos Juniors, sufre una grave lesión.

A los diez minutos de la segunda parte del Argentinos Juniors-Fluminense, el defensa argentino intentó robar el balón que estaba siendo conducido por Marcelo cuando éste, para protegerlo, hizo un movimiento y acabó pisando al rival. 

Sánchez se retorcía sobre el césped mientras gritaba de dolor ante la conmoción del resto de jugadores y del público.

El partido fue paralizado hasta que los médicos acudieron para atender al futbolista. Marcelo, que recibió tarjeta roja, entró en pánico y comenzó a llorar consciente de la gravedad de la situación.

Rato después, el propio Marcelo manifestó en sus redes sociales, haber viviendo un momento muy difícil dentro del campo de juego, deseando pronta recuperación a su compañero de profesión.

Etiquetas: [Sociales]  
Fecha Publicación: 2023-08-02T09:44:00.006-05:00
Cancelaron "Al Fondo Hay Sitio" por este razón no fue emitido el día viernes
Los seguidores de ‘Al fondo hay sitio’ se quedaron con las ganas de ver el capítulo 273 de la exitosa serie de América TV, que debía emitirse el viernes 28 de julio. Sin embargo, la producción decidió no continuar con la trama y en su lugar presentó un episodio especial con los mejores momentos de la ficción.

La razón de este cambio fue que ese día se celebró el aniversario patrio de Perú, por lo que la programación de América TV se modificó para darle espacio a los actos oficiales y a los programas especiales por las Fiestas Patrias.

El capítulo 272 de ‘Al fondo hay sitio’ terminó con un gran suspenso, pues mostró a Claudia Llanos en la cárcel, acercándose a su madre con una actitud amenazante. Además, dejó varias interrogantes sobre el futuro de los personajes, como si ‘Jimmy’ le contará a Alessia que Laia lo besó, si Joel logrará conquistar a ‘Patty’ o si Laia se irá para siempre de Las Lomas.

El episodio especial que se emitió el viernes 28 de julio repasó algunos de los momentos más impactantes de la serie, como la captura de Claudia Llanos y sus planes malvados contra los Maldini. Este capítulo se contabilizó como el 273 de la décima temporada y se transmitió en el horario habitual de las 8.40 p. m.

Los fans de ‘Al fondo hay sitio’ tendrán que esperar hasta el lunes 31 de julio para ver el capítulo 274, que seguirá con la historia y resolverá las dudas que quedaron pendientes. La serie se puede ver por América TV y América tvGO.
Etiquetas: [Sociales]  
Fecha Publicación: 2023-08-02T02:00:00.016-05:00
Pintar de blanco podría frenar el calentamiento global
En 2020, un equipo dirigido por Xiulin Ruan, de la Universidad Purdue de West Lafayette (Indiana, Estados Unidos), anunció que había desarrollado la pintura más blanca de la Tierra. Según el estudio publicado entonces en la revista ACS Applied Materials & Interfaces, este color es tan blanco que puede reflejar más del 98 % de la luz solar y del calor infrarrojo. Las pruebas también demostraron que una superficie pintada con este blanco es hasta 4,5 grados más fría que la temperatura ambiente.

Las propiedades de la pintura son especialmente útiles porque, entre otras, además de reducir las temperaturas en el interior de los edificios, reduciría las necesidades de aire acondicionado hasta en un 40 %, según informó The New York Times. Asimismo, la pintura, incluso bajo un sol abrasador, es frío al tacto y a diferencia de los aires acondicionados, la pintura no necesita energía para funcionar y no calienta el aire exterior. 

Lo que hace tan especial al innovador blanco de Purdue es que no se basa en el óxido de titanio convencional; en su lugar, los investigadores utilizaron sulfato de bario (BaSO4), que no absorbe la luz ultravioleta. Además, el contenido de pigmento de este ultrablanco es mayor que en las pinturas convencionales y el tamaño de las partículas de pigmento varía, lo que contribuye a una mejor reflexión de la luz.

Aplicación aún mayor para reducir la temperatura de todo el planeta

Si este blanco altamente reflectante enfría los edificios más grandes, ¿no podría también mitigar el aumento de la temperatura global, e incluso detenerlo por completo? Sobre el papel, sí, dice Jeremy Munday, profesor de ingeniería eléctrica e informática de la Universidad de California en Davis, que investiga las tecnologías limpias, quien asegura que, si un material como la pintura de Purdue cubriera entre el 1 % y el 2 % de la superficie de la Tierra, la cantidad de luz rebotada al espacio reduciría la cantidad de calor absorbida por el planeta lo suficiente como para estabilizar la temperatura global.
Etiquetas: [Sociales]  
Fecha Publicación: 2023-08-01T09:34:00.003-05:00
Kimba Fá estrena "EMVRA" un espectáculo vibrante e innovador con 20 artistas mujeres en escena
El próximo 17 de agosto, la reconocida agrupación artística KIMBA FÁ estrenará EMVRA , su espectáculo más innovador y conmovedor hasta la fecha. Se trata de un importante proyecto artístico de teatro, danza y música desarrollado por un elenco de 20 talentosas artistas mujeres, comprometidas con la igualdad de género y la lucha contra la violencia y el feminicidio. 

A través del teatro afroperuano y mestizo, las actrices de KIMBA FÁ buscan preservar y enriquecer su cultura. EMVRA ofrece una experiencia teatral incomparable, combinando los géneros musicales afroperuanos, andinos, aimaras y criollos, con una expresividad y emotividad que permiten a los intérpretes y actrices de la obra, conectar de manera íntima con el público con una poderosa historia de superación y empoderamiento femenino. 

La percusión y el movimiento se definirán en acción escénica, logrando una puesta en escena conmovedora y cercana. Expresiones artísticas como el zapateo, la percusión y la danza, crean un lenguaje teatral único y auténtico en esta nueva puesta en escena que celebra el poder femenino y rompe barreras en el escenario.

EMVRA cuenta con la participación de actrices, bailarinas, cantantes, mujeres en escena, quienes deslumbrarán al público con su talento y mostrarán el poder transformador e integrador del arte. 

Durante la temporada, destacadas cantantes se irán sumando como invitadas especiales de Charo Goyoneche, Directora Artística de la obra y voz principal del elenco. La Dirección de Coreografía de EMVRA está a cargo de Luis Sandoval y la Producción General es de Gina Bertetta.

La temporada va de jueves a lunes en el Teatro Manuel A. Segura, desde el 17 de agosto hasta el 10 de septiembre, en funciones a las 8 pm. Cada noche, el público tendrá la oportunidad de sumergirse en un mundo de música, ritmo, danza y actuación, donde se narrará una poderosa historia de superación y empoderamiento femenino que propone una reflexión sobre los desafíos y triunfos de la mujer en la sociedad actual.

Las entradas pueden adquirirse en Teleticket en https://teleticket.com.pe/kimba-fa-estrena-emvra-2023 
Etiquetas: [Sociales]  
Fecha Publicación: 2023-08-01T02:00:00.024-05:00
"Se los advertí": Director de terminator preocupado por inteligencia artificial
"Se los advertí en 1984, y uds. no me escucharon". Palabras del legendario director de Terminator y Avatar, James Cameron.

Esta leyenda está de acuerdo con varios expertos en que los avances de la inteligencia artificial  presentan gran riesgo para la humanidad.

Esto lo dijo en una entrevista, advirtiéndonos que debemos regular estos avances antes de que todo se vaya abajo.

"𝘊𝘳𝘦𝘰 𝘲𝘶𝘦 𝘭𝘢 𝘮𝘪𝘭𝘪𝘵𝘢𝘳𝘪𝘻𝘢𝘤𝘪𝘰́𝘯 𝘥𝘦 𝘭𝘢 𝘐𝘈 𝘦𝘴 𝘦𝘭 𝘱𝘦𝘭𝘪𝘨𝘳𝘰 𝘮𝘢́𝘴 𝘨𝘳𝘢𝘯𝘥𝘦. 𝘊𝘳𝘦𝘰 𝘲𝘶𝘦 𝘵𝘦𝘳𝘮𝘪𝘯𝘢𝘳𝘦𝘮𝘰𝘴 𝘦𝘯 𝘶𝘯 𝘦𝘲𝘶𝘪𝘷𝘢𝘭𝘦𝘯𝘵𝘦 𝘢 𝘭𝘢 𝘤𝘢𝘳𝘳𝘦𝘳𝘢 𝘥𝘦 𝘢𝘳𝘮𝘢𝘮𝘦𝘯𝘵𝘰 𝘯𝘶𝘤𝘭𝘦𝘢𝘳 𝘤𝘰𝘯 𝘭𝘢 𝘐𝘈 𝘺 𝘴𝘪 𝘯𝘰 𝘭𝘰 𝘤𝘰𝘯𝘴𝘵𝘳𝘶𝘪𝘮𝘰𝘴, 𝘭𝘰𝘴 𝘥𝘦𝘮𝘢́𝘴 𝘴𝘪. 𝘈𝘴𝘪 𝘦𝘴𝘵𝘰 𝘷𝘢 𝘢 𝘦𝘴𝘤𝘢𝘭𝘢𝘳."

"𝘗𝘰𝘥𝘳𝘪𝘢𝘴 𝘪𝘮𝘢𝘨𝘪𝘯𝘢𝘳 𝘢 𝘭𝘢 𝘐𝘈 𝘦𝘯 𝘤𝘰𝘮𝘣𝘢𝘵𝘦. 𝘛𝘰𝘥𝘰 𝘭𝘶𝘤𝘩𝘢𝘥𝘰 𝘱𝘰𝘳 𝘤𝘰𝘮𝘱𝘶𝘵𝘢𝘥𝘰𝘳𝘢𝘴 𝘢 𝘷𝘦𝘭𝘰𝘤𝘪𝘥𝘢𝘥𝘦𝘴 𝘥𝘰𝘯𝘥𝘦 𝘶𝘯 𝘩𝘶𝘮𝘢𝘯𝘰 𝘯𝘰 𝘱𝘶𝘦𝘥𝘦 𝘪𝘯𝘵𝘦𝘳𝘤𝘦𝘥𝘦𝘳 𝘺 𝘯𝘰 𝘵𝘦𝘯𝘥𝘳𝘪𝘢𝘴 𝘭𝘢 𝘩𝘢𝘣𝘪𝘭𝘪𝘥𝘢𝘥 𝘥𝘦 𝘥𝘦𝘴𝘦𝘴𝘤𝘢𝘭𝘢𝘳."

Etiquetas: [Sociales]  
Fecha Publicación: 2023-07-31T10:45:00.004-05:00
Luego de una exitosa temporada 2022, la obra teatral musical El ocaso de una estrella
Luego de una exitosa temporada 2022, la obra teatral musical “El ocaso de una estrella”, protagonizada por Ebelin Ortiz, con la dirección de Mateo Chiarella y la producción de Carlos Arana, regresa a los escenarios. Esta vez, estará por cuatro únicas funciones en el Teatro Británico, de Miraflores.

El montaje se presentará el sábado 26 de agosto del 2023 en doble función a las 4:30 p. m. y a las 8 p. m.; y el domingo 27 de agosto del 2023 también en dos funciones a las 4:30 p. m. y a las 7 p. m. Las entradas están a la venta en Joinnus y en la boletería del teatro.

“El ocaso de una estrella”, con piano y voz en vivo, tuvo una exitosa temporada en el Teatro Ricardo Blume, de Jesús María, en el 2022; y en el Festival de Teatro de la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO), de Trujillo-La Libertad, el 2023, en donde hubo más de mil espectadores en una noche de función. El público aplaudió de pie a Ebelín y el elenco en reconocimiento al gran desafío artístico de la obra.

“El ocaso de una estrella” es una coproducción de Aranwa Teatro y Carlos Arana. Actúa también Francisco Haya de La Torre.

La pieza teatral, escrita por el dramaturgo Lanie Robertson, es una recreación de lo que habría sido el último concierto de la famosa cantante de jazz Billie Holiday quien a través de catorce canciones nos cuenta la difícil situación que venía atravesando en esos momentos, casi los últimos de su existencia.

El título original de la puesta en escena es “Lady Day at the Emerson’s Bar and Grill”, y ha llegado a exhibirse en distintos países, recogiendo las mejores críticas en cada uno de ellos. Incluso fue filmada y transmitida por HBO en el 2016, obteniendo una gran recepción.

Entre los numerosos reconocimientos que ha obtenido figuran los Tony Awards, Drama Desk Award y Outer Critics Circle Awards, y nominaciones al Emmy Award y Screen Actors Guild Award.

La sola mención de su nombre evoca en su público la imagen de una cantante de jazz, de prodigiosa voz y vida turbulenta pero que se ha convertido en una de las tres voces femeninas más importantes e influyentes de este género musical, junto con Sarah Vaughan y Ella Fitzgerald.
Etiquetas: [Sociales]  
Fecha Publicación: 2023-07-31T02:00:00.015-05:00
Fomentaran alimentación saludable en instituciones educativas de la provincia de Huari
Con el la finalidad de reducir la anemia y desnutrición crónica, realizarán la reunión técnica para sensibilizar en cuanto a la prevalencia de anemia y generar estrategias de intervención en las instituciones educativas para fomentar la alimentación saludable. 

La reunión se realizará con la participación de  la Subgerencia de Servicios Públicos y Desarrollo Humano de la Municipalidad Provincial de Huari,  la Gerencia de Desarrollo Social y la Dirección Regional de Educación (DREA) del  Gobierno Regional de Áncash (GRA), la Red de Salud Conchucos Sur y la UGEL Huari. 

La Dra. Marivi Olivares, especialista en educación inicial de la Dirección Regional de Educación (DREA), recomendó que las estrategias preventivas se establezcan articulando esfuerzos con diversas instituciones.
Etiquetas: [Sociales]  
Fecha Publicación: 2023-07-30T02:00:00.015-05:00
Sucesores de ancashino pionero de la industria de los helados elaboran paletas tradicionales de Fruta
Los sucesores del ancashino pionero de la industria de los helados, señor Fulgencio M. Romero Rodríguez, elaboran novedosos productos como paletas tradicionales con fruta.

Don Fulgencio, nació en el distrito de Cátac un 10 de enero del año 1933, se casó con Alejandrina Correa con la que  tuvieron 7 hijos, Julio, Alfonzo, Hermelinda, María, Gladis, Mercedes y Carlos, todos ellos profesionales que continúan con el legado de su padre. 

Don Fulgencio Romero, se inició en el mundo empresarial en los años 50 y en 1969 funda su empresa heladera en la ciudad de Huaraz, cuyos sus productos fueron distribuidos a todo el norte chico, desde puente Piedra hasta Chimbote.

Asimismo, aperturó su famoso  restaurante de pollos a la brasa "Áncash"; posteriormente en los años 90 incursiona en la industria de la panificación, elaborando sus riquísimos panetones Áncash, por lo que adquiere modernas maquinarias de última generación.

Don Fulgencio Romero, se dedicó también a la fabricación de maquinarias para la elaboración de helados y cámaras de fermentación para las empresas panificadoras. Un proyecto que estuvo a punto de concretizar fue poner en marcha la fábrica de barquillos y poder copar todo el mercado del país, pero no se concretó.

En sus primeros años como empresario ocupo una serie de cargos colo el de presidente de la Asociación de Heladeros de Huaraz; posteriormente como presidente de la Asociación de Medianos y Pequeños Empresarios Industriales de la Zona (APEMIPE).

Este año sus sucesores vienen encaminando el emprendimiento de forma creativa  con las paletas tradicionales con laminas de fruta en los productos.
Etiquetas: [Sociales]  
Fecha Publicación: 2023-07-29T11:19:00.004-05:00
Chucu El sombrero tradicional de la zona de los Conchucos
El ancashino Amancio Ortiz Zorrilla del barrio Pumacancha, natural del centro poblado de Huamantanga, distrito de Huari, nos mostró su "chucu", sombrero tradicional de la zona de los Conchucos.

El ancashino, recomendó adquirir el tradicional sombrero de los Conchucos de lana de oveja en el centro poblado de Chacaragra, distrito de Cajay, más conocido como "Cuna de Emprendedores".

El "Chucu", es una vestimenta típica que era muy utilizado por los pueblos ancashinos para diferenciarse de otros. En la actualidad las nuevas generaciones muestran poco interés. 

Según Cieza de León, en su obra, La Crónica del Perú, reriere que: « Los naturales difieren en algo a los comarcanos, especialmente en la ligadura de la cabeza; porque con ella [ "Chuchu" ], conocían los linajes y las provincias de donde son naturales».

lapichucu
Etiquetas: [Sociales]  
Fecha Publicación: 2023-07-29T02:30:00.019-05:00
Reaparecen jóvenes del teleférico de Guayaquil denunciando a la empresa que filtro el video
El video de los jóvenes del teleférico de Guayaquil ha tenido graves consecuencias para los protagonistas y ha generado controversia en las redes sociales. Carlos y Tatiana han sufrido repercusiones devastadoras en sus vidas desde que el video se volvió viral.

Carlos ha revelado que ha enfrentado problemas de salud y perdió su empleo debido al escándalo. Su situación se ha complicado aún más al quedar sin seguro médico, lo que pone en riesgo su tratamiento para una enfermedad que fue diagnosticada previamente.

Tatiana también ha sido duramente afectada, enfrentando amenazas, acoso e insultos, lo que la llevó a tomar decisiones drásticas como interrumpir sus estudios y renunciar a su empleo.

El abogado Pavlov Rodríguez está determinado a tomar medidas legales contra los responsables de la filtración del video. Presentará una demanda contra la empresa operadora del teleférico y aquellos involucrados en la divulgación del material, buscando que asuman las consecuencias legales de sus acciones.

La empresa operadora del cablebús ha tomado una posición firme en contra de la filtración del video y ha desvinculado laboralmente al personal involucrado en el incidente.

La situación ha dejado al descubierto el impacto negativo que puede tener la viralización de contenido en la vida de las personas involucradas. Además, destaca la importancia de respetar la privacidad y la dignidad de las personas en el uso de las redes sociales y el internet en general.

Etiquetas: [Sociales]  
Fecha Publicación: 2023-07-28T19:02:00.006-05:00
Mensaje a la Nación: Dina Boluarte pide perdón por las muertes durante las protestas
“Con profunda y dolorosa consternación, pido perdón, en nombre del Estado, a los deudos de todos los fallecidos, civiles, policías y militares y también a los heridos”, señaló la mandataria durante su mensaje a la Nación, dada hoy ante el Parlamento Nacional.

Asimismo, la mandataria recalcó su compromiso “de allanarme totalmente y cooperar con el trabajo que, conforme a ley, está realizando el Ministerio Público”.

Igualmente, la jefa del Estado dijo que su Gobierno cumplirá las recomendaciones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos sobre la materia. 

"Y tiendo mi mano y propongo firmar un pacto de reconciliación, un pacto por la vida, por la paz, por la justicia, por la igualdad", expresó.

Dicho compromiso se traza “por la paz, por la justicia y por la igualdad” en el país, sostuvo la mandataria, quien, asimismo, anunció el relanzamiento del del Acuerdo Nacional.

En este foro se incorporará -dijo- “a todos los sectores sociales, a fin de dialogar sobre sus banderas, sobre la agenda social y las reformas políticas que están pendientes en nuestro país”.
Etiquetas: [Sociales]  
Fecha Publicación: 2023-07-28T12:00:00.012-05:00
Barbie censurada en Pakistán por "contenido cuestionable"
Las autoridades de la provincia de Punjab, en el este de Pakistán, han suspendido la proyección de la película 'Barbie' en sus cines por incluir "contenido cuestionable", y ordenaron que fuese revisada por un comité de la junta de censura. 

La cinta "se ha enviado para su revisión a un comité. Después de eso se prohíbirá o se exhibirá en cines con algunos fragmentos censurados", dijo a EFE el secretario de la Junta de Censura Cinematográfica de Punjab, Farrukh Mahmood.

El funcionario matizó que su emisión "no está prohibida" por completo, sino temporalmente hasta que se eliminen las partes "cuestionables" de la película que sí fue estrenada ayer en la provincia de Sindh, en el sur del país, y en la capitalina Islamabad.

Mahmood no reveló, sin embargo, cuál fue el contenido que la junta de Punjab encontró censurable. "No lo he visto, así que no sé sobre el contenido cuestionable (...) pero puedo decir que existe".
Etiquetas: [Sociales]  
Fecha Publicación: 2023-07-28T02:00:00.016-05:00
Realizan Festival Ecoturistico Huari 2023
Con la finalidad de promover el turismo y reactivar la economía, la Municipalidad Provincial de Huari (MPHi), presidido por su alcalde el Ing. Lorgio Ríos Ocaña, organizará el XXII Festival Ecoturístico Huari 2023.

Por ello, se invita a las asociaciones,  clubes de las disciplinas deportistas de cilclismo, maratón,  kayac  y aficionados; turistas nacionales, extranjeros y a toda la población ancashina a participar de las diversas actividades que se desarrollarán el 28 al 29 de julio. 

Las actividades iniciarán con la competencia de ciclismo de montaña,  maratón y el festival gastronómico y artesanal, que se desarrollará viernes 28 de julio, en la plaza Mayor de Huari. 

Asimismo, el sábado 29 de julio se llevará a cabo el día central del XXII Festival Ecoturístico Huari 2023, la ceremonia de pago a la tierra y la presentación de las danzas típicas del C.P de Acopalca.

De la misma manera, el sábado 29 de julio,  se realizará la  forestación de plantaciones de quenuales, el inicio de la competencia de Kayac denominado "Purhuay Aguas de Encanto". Además, el festival gastronómico y artesanal y el  concierto Mishi Rock.

Municipalidad Provincial de Huari
Etiquetas: [Sociales]  
Fecha Publicación: 2023-07-27T19:15:00.004-05:00
Chechito, la nueva revelación de la chicha peruana, cautiva las redes con su talento
TikTok, la popular plataforma digital, ha sido testigo de la rápida viralización de millones de personas, destacando a aquellos que poseen talento, gracia y habilidades diversas. Entre ellos, emerge con fuerza un joven cantante peruano conocido como Chechito, quien está conquistando el corazón de las féminas y ganando adeptos para la chicha y cumbia peruana.

Sergio Romero, nombre real del carismático cantante, ha encontrado su lugar en la agrupación musical "Cómplices de la cumbia". Actualmente, reside en el distrito de San Juan de Lurigancho, como revela su cuenta oficial de Facebook. 

El joven talento musical estudió en el Instituto Superior Cibertec y comparte su pasión por el fútbol con sus seguidores. La música de Chechito y su orquesta ha causado un gran furor en las redes sociales, gracias a temas como "Muchacha traicionera", "El amor es ciego", "Te espero en el cielo" y "Pienso en ti", entre otros.

Etiquetas: [Sociales]  
Fecha Publicación: 2023-07-27T10:30:00.014-05:00
La bandera de la resistencia, la bandera tacneña
Una docente tacneña nos cuenta la historia de la bandera de la resistencia, una herencia de Fiestas Patrias con más de 100 años de antigüedad que era protegida durante la invasión chilena en el sur.

En Fiestas Patrias, una bandera de más de 100 años de antigüedad recuerda la resistencia de Tacna a la invasión de Chile, tras la Guerra del Pacífico de 1880.

Julveli Gutiérrez Soto es la protectora de este símbolo patrio, que sus antecesores confeccionaron y resguardaron con mucho cuidado en tiempos en los que Tacna permanecía bajo la administración chilena, luego de que Perú perdiera la guerra.

“Esta bandera fue confeccionada por mi abuelita, mi tía y mi mamá, en el valle de Yuta, en Arica”. Con orgullo, la docente tacneña de 82 años pasa sus ojos sobre un legado que no solo es familiar, sino también, de todo el país.

La dueña de la famosa bandera de la resistencia nos cuenta que Tacna estuvo en cautiverio durante 49 años, hasta que el 3 de junio de 1929 se firma el tratado de Lima y retorna al Perú.

En esas épocas, los símbolos patrios peruanos estaban prohibidos. Por ello, las banderas del Perú eran envueltas en sacos de papel y enterradas en el patio. Tan solo salía a relucir en almuerzos que reunían a toda la familia.

La cornucopia del escudo ha perdido algunas de sus monedas, el fondo blanco está un poco percudido, pero las franjas rojas de la bandera conservan todavía su esplendor.

“Como ven, tiene monedas de 1860 y llenas en la cornucopia, después tiene la vicuña y el árbol de la quina”, observa Julveli Gutiérrez.

Cuenta que durante la reincorporación de la ciudad heroica al Perú, el padre de Julveli Gutiérrez mostró la bandera tejida a mano y exclamó un emotivo discurso.

“Ante la mirada estimulante de américa, el Perú ve llegar la hora trágica, la hora en que se va a definir los destinos de un derecho internacional. Compatriotas, ¡Unámonos ahora que la patria está en peligro!” recuerda, casi al pie de la letra, Julveli Gutiérrez.

La docente y dueña de la bandera de la resistencia es muy querida en la ciudad de Tacna y siempre está dispuesta a contar la historia de este legado de Fiestas Patrias. ¡Feliz día, Perú!
Etiquetas: [Sociales]  
Fecha Publicación: 2023-07-27T02:00:00.012-05:00
Municipalidad provincial de Huari dispone embanderamiento general por Fiestas Patrias
Con motivo de la celebración del ducentésimo segundo Aniversario de la proclamación de la Independencia del Perú, la Municipalidad Provincial de Huari (MPHi), dispuso el embanderamiento general de las viviendas, instituciones públicas y privadas, locales comerciales y demás predios de la provincia de Huari, a partir de la fecha hasta el 31 de julio.

El decreto de alcaldía N° 02-2023-MPHi-A, recuerda que las banderas y pabellones nacionales a izar deben de estar en buen estado de conservación como muestra de respeto e identidad a los símbolos patrios.

Por su parte, la Gerencia Municipal, Gerencia de Administración Finanzas y Tributación; Gerencia de Servicios Públicos y Desarrollo Humano y demás áreas pertinentes de la MPHi, serán las encargadas de la observancia y cumplimiento del Decreto de Alcaldía.
Etiquetas: [Sociales]  
Fecha Publicación: 2023-07-26T10:00:00.018-05:00
"Transformers 7" lanzará versión extendida en Perú por Fiestas Patrias
‘Transformers: el despertar de las bestias’, la séptima entrega de la saga de autobots, es una de las películas más vistas en Perú en lo que va del 2023 y, al parecer, quiere seguir aumentando esa cifra. La cinta dirigida por Steven Caple Jr. estrenará una edición especial que exclusiva para Perú por las celebraciones de Fiestas Patrias, las cuales se llevarán a cabo la próxima semana, como muestra de agradecimiento por permitir grabar algunas de sus escenas en diferentes regiones como Cusco, Ica y San Martín.

Según comentaron los encargados de la película, la edición especial de ‘Transformers: el despertar de las bestias’ contará con 29 minutos extras, los cuales incluirán una escena eliminada, una toma detrás de cámara en los paisajes de nuestro país y un agradecimiento al público peruano por el éxito que tuvo la séptima entrega de la famosa saga.

Además, esta versión extendida de la cinta protagonizada por Anthony Ramos y Dominique Fishback solo se podrá ver por tiempo limitado, puesto que solo estará en las salas de cine del Perú desde el 27 de julio al 2 de agosto, como motivo de celebración por un aniversario más de nuestro país.

Etiquetas: [Sociales]  
Fecha Publicación: 2023-07-26T02:00:00.011-05:00
Realizaran constatacion de terrenos para la futura construcción de la planta de tratamiento de residuos sólidos de Huari
En asamblea extraordinaria de la Comunidad Campesina de Yacya, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Huari, Ing. Lorgio Ríos Ocaña y su equipo técnico de trabajo, sostuvieron una reunión con los comuneros yacyinos.

La agenda de la reunión fue determinar los terrenos para la futura construcción del proyecto denominado "Mejoramiento de los Servicios de Recolección y Disposición final de Residuos Sólidos en la Zona Urbana de Huari", que se encuentra en la etapa de la  elaboración del expediente técnico.

En su alocución el burgomaestre provincial se comprometió en hacer realidad el mencionado proyecto que generará  puestos de trabajo de manera permanente en beneficio de la población de Yacya.

En el acto se acordó realizar la constatación y demarcación de los terrenos donde se construirá el proyecto, el día lunes 24 de julio, a las 2:00 p.m, con la participación de la población, autoridades y el equipo técnico de la MPHi.
Etiquetas: [Sociales]  
Fecha Publicación: 2023-07-25T12:30:00.000-05:00
Distritos de Áncash fueron declarados en emergencia por bajas temperaturas
El Ejecutivo declaró en estado de emergencia a 30 distritos de Áncash por peligro inminente ante bajas temperaturas, en base a los pronósticos del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).
Los distritos declarados en emergencia son: Chaccho, Acochaca, Huallanca, Carhuaz, Marcará, Cusca, Huaraz, Independencia, Cajay, Huántar, Chavín de Huántar, Huari, Masín, San Marcos y San Pedro de Chana.

También figuran: Uco, Caraz, Santa Cruz, Yuracmarca, Casca, Eleazar Guzmán Barrón, Musga, Piscobamba, Pomabamba, Conchucos, Cátac, Ticapampa, Quiches, Sihuas y Yungay.

De acuerdo al Decreto Supremo N° 083-2023, aprobado por la Presidencia del Consejo de Ministros, estos distritos se mantendrán en estado de emergencia durante 60 días. También han sido considerados sectores de otras regiones del país.

Ante ello, la página ÁncashTv, recomendó a la población ancashina a estar preparados  ante la temporada de bajas temperaturas, abrigarse, consumir santo caldo de diversas hiervas aromáticas, elaborar el plan familiar de emergencia, vacunarse contra el neumococo y la influenza.
Etiquetas: [Sociales]  
Fecha Publicación: 2023-07-25T02:00:00.013-05:00
Allanan domicilio del procurador del gobierno regional de Áncash
Se le acusa de recibir dinero de invasores de Chinecas. Desde la 7:00 a.m, el Primer Despacho de la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Ancash, a cargo del fiscal provincial Víctor Túllume Pisfil viene llevando a cabo la diligencia de allanamiento, registro domicilio, personal e incautación ordenada por el Juzgado de Investigación Preparatoria.

La diligencia se realiza con participación de los fiscales Víctor Túllume Pisfil, Wilmer López Morales,  Jannet Andrade Ortíz y Carol Beatriz Amado Vargas.   Estas se llevan a cabo en el domicilio de Villón Alto, del presunto implicado Héctor Luis Pajuelo Toledo, a quien se le imputa que en su calidad de procurador del Gobierno Regional de Áncash haber recibido sumas de dinero de unos invasores del proyecto Chinecas, para que no sean investigados. 

Se tiene conocimiento que se han incautado laptops, celular, documentos, usb, entre otros.  De igual modo, se viene recabando evidencias en las Oficinas de la Procuraduría del Gobierno Regional de Ancash sede del GRA.
Etiquetas: [Sociales]  
Fecha Publicación: 2023-07-24T09:00:00.019-05:00
¿Quieres ser actor de cine para adultos?
Inka Productions, la reconocida productora de cine para adultos, ha generado revuelo en las redes sociales al anunciar un casting masivo dirigido a jóvenes interesados en formar parte de sus escenas. Numerosos postulantes se congregaron en el distrito de Lurín para someterse a las rigurosas pruebas de clasificación.

Desde tempranas horas de la mañana del 12 de julio, muchos llegaron a las instalaciones de la compañía para participar en la prueba, que dio inicio a las 10:30 a.m. La página oficial compartió una fotografía en su cuenta de Instagram, en donde mostró a decenas de muchachos mientras formaban una gran cola y recibían consejos por parte de los organizadores.

Pero, ¿Cuáles son los requisitos para ser parte de Inka Productions? Si bien se lanzó un casting masivo, es importante destacar que existen criterios indispensables para ser considerado en el elenco. 

Según una publicación en su cuenta de Instagram, los principales requisitos son:
Ser mayor de edad y residir en Lima.
Estar dispuesto a mostrar el rostro en las escenas.
Contar con atributos físicos considerados deseables en el contexto de la industria.
Mantener una buena forma física.
Estar dispuesto a someterse a un chequeo médico.

Estas condiciones son fundamentales para aquellos interesados en ingresar al elenco de Inka Productions y participar en sus producciones cinematográficas para adultos.

Como se sabe Inka Productions es una productora peruana de cine para adultos muy famosa porque ha incluido en sus escenas a personajes populares en nuestro país como Chupetín Trujillo, Mostrito de la Risa, entre otros.
Etiquetas: [Sociales]  
Fecha Publicación: 2023-07-24T02:00:00.010-05:00
Magaly Medina recibe condena condicional por difamar a Jefferson Farfán
¡Dictan sentencia contra Magaly Medina! Conductora perdió juicio por difamación que le entabló Jefferson Farfán y deberá pagar una fuerte suma de dinero al futbolista.

La conductora de televisión Magaly Medina fue sentenciada este viernes 14 de julio a un año y ocho meses de pena privativa de libertad suspendida y al pago de 100.000 soles por concepto de reparación civil, por el delito contra el honor – difamación agravada en agravio del futbolista Jefferson Farfán.

El 38 Juzgado Penal Liquidador de la Corte Superior de Justicia de Lima emitió el fallo tras el juicio que inició Farfán contra Medina en el año 2019, luego de que la periodista lo llamara “santo cachón” y “cornudo” tras conocerse su reconciliación con la cantante Yahaira Plasencia.

Sin embargo, el juez no consideró que esas expresiones fueran motivo de condena, sino que se basó en un reportaje que Medina presentó en su programa, donde afirmaba que Farfán le había comprado unos muebles a Plasencia para su departamento, lo que no habría sido probado.

Para más post del autor visite Blogsperú - Folkperu - Nuestra Musica En Su Alto Nivel - Autos