Buscar

Ingrese su búsqueda


Búsqueda Avanzada



Ultimos post del blog El perfecto Oportunista | ¿Quién me enlaza?
(BETA)



Fecha Publicación: 2022-12-19T06:00:00.200-05:00
 "Mientras todos discutíamos sobre cosas intrascendentes, ellos seguían trabajando a todo motor, construyendo su estructura".Luego de poco más 10 días de protestas en Perú, van quedando claro los actores identificados para un análisis político adecuado. Primero, en la base del conflicto, nos encontramos la mayoría de los ciudadanos (casi todos), hartos de autoridades ladronas e ineptas, eso es
Etiquetas: [capitulo económico]  [Constitución]  [contratos ley]  [Perú]  [subsidiariedad]  
Fecha Publicación: 2022-05-09T13:30:00.043-05:00
 ¿Por qué le interesa tanto a cierto sector traerse abajo la constitución?Porque les impide volver a viejas prácticas clientelistas, pero que esconden con mensajes que suenan bien, como que no existe la gratuidad de la educación o de la salud, o que no prohíbe los monopolios y concertación de precios, que, para un electorado desinformado, que probablemente no ha leído nunca la constitución, es

Fecha Publicación: 2021-06-03T08:00:00.004-05:00
Sobre las elecciones en Perú, que lidera Pedro Castillo, con un Plan de Gobierno a lo Chávez en Venezuela, tengo la sensación de que muchos ciudadanos, confunden el llamado Estado de Bienestar, con un Estado Socialista Procomunista.     El primero, busca tejer una malla de protección social mínima que comprenda salud y educación de calidad, seguro ante el desempleo, jubilación y vivienda digna,
Etiquetas: [AFP]  [ONP]  [Peru]  [Proyecto de Ley]  [Sistema Pensionario]  
Fecha Publicación: 2021-02-10T11:25:00.001-05:00
Hace unos meses atrás se rumoreaba sobre el proyecto de Ley de la Comisión del Congreso sobre la Reforma del Sistema Pensionario, y tuve oportunidad de ver algunas de sus sesiones, y de analizar el Proyecto de Ley (PL) presentado la semana pasada para su discusión en el Pleno.Al respecto, debo decir que el proyecto es novedoso, pero deja algunas dudas que han causado preocupación a los actuales

Fecha Publicación: 2020-04-30T11:30:00.008-05:00
A los economistas a veces nos tildan de insensibles e inhumanos, pero parte de nuestro trabajo es estimar para poder anticipar, y estimar implica muchísimas veces estimar vidas también. Dicho esto, teniendo en cuenta que al menos en Lima, el 90% se quedó en casa (movilidad medida por celulares) y tenemos el deshonroso segundo lugar de fallecidos en AL y, que tenemos el deshonroso segundo lugar
Etiquetas: [El pico y placa o el pico y palo]  
Fecha Publicación: 2019-08-05T21:23:00.006-05:00
Realmente este tema de la restricción vehicular en su primer día, para lo único que ha servido es para reflexionar durante el inmenso tráfico de hoy, que hay personas que les encanta creer que pueden dirigir mejor las decisiones de los demás, que lo que uno mismo puede hacerlo. El controlismo administrativo en su mayor expresión, como ocurría hasta los años ochenta. Es indudable que una medida

Fecha Publicación: 2018-01-15T07:27:00.001-05:00
Tengo dos hipótesis. La primera, que el tío Vladi, ese seudo cerebrito que durante los años noventa manejó el país a su antojo y con el beneplácito -para muchos complicidad- del gobernante Fujimori, controlando instituciones y sirviéndose de la aún inocencia de los peruanos con sicosociales armados, esos que hoy en día muchos comunicadores aprendices aún venden, o intentan vender, "armando el

Fecha Publicación: 2016-10-10T23:16:00.003-05:00
Por fin hoy se supo quiénes son los galardonados este año con el Premio Nobel de Economía. Nuevamente los elegidos van sobre aspectos de economía aplicada. El británico Oliver Hart y el finlandés Bengt Holmström. Ambos, han tenido un gran impacto en la forma como se conceptualiza los contratos hoy en día. Hart junto a Grossman en 1986, a partir de sus estudios sobre la naturaleza de la empresa,

Fecha Publicación: 2013-03-26T23:10:00.001-05:00
Muchos años atrás estuve en Cerro de Pasco con mi padre y cuando me acercaba a un panadero o a un restaurante la gente solía decirme gringo. Aún hoy después de peinar varias canas, algunas personas me creen extranjero en mi propia patria lo cual siempre me resulta gracioso.  Años más tarde cuando estuve en París, junto a mi esposa siempre recordamos que debajo de la torre Eiffel un

Fecha Publicación: 2013-03-22T00:31:00.003-05:00
El tema de moda hoy en día es la "default option” para determinar las comisiones de AFP. Felizmente la SBS cedió y amplió hoy el plazo para decidir. Igual, lo primero que debemos recordar es que no estamos en un país comunista donde las decisiones las toma un sabio planificador social. Estamos en un país que respeta las decisiones de los ciudadanos. Así que la actitud de algunos de arrogarse

Fecha Publicación: 2013-03-07T01:59:00.002-05:00
En los últimos días mucho se ha vuelto a hablar sobre el “grave” problema de la seguridad ciudadana, -como también se habló en los tramos finales del gobierno anterior-, a raíz de los crímenes cometidos en las últimas semanas en una notaría y otros que diariamente inundan los medios de comunicación. Lo primero de resaltar es que cada vez que el tema se pone picante, los ministros del Interior

Fecha Publicación: 2012-03-24T21:38:00.001-05:00

Fecha Publicación: 2011-07-15T08:30:00.039-05:00
Hace sólo unos días realicé algunas preguntas en un foro para mi curso de Economía del Bienestar, las respuestas de mis alumnos me devolvio la esperanza en mi país. Yo creo que avanzamos, pero la corrupción es un problema serio. Los dejo con los comentarios de ellos. Realmente interesantes sus respuestas. Felicito a mis alumnos, porque entendieron todo lo que se debe saber para conducirse con

Fecha Publicación: 2011-04-25T22:58:00.003-05:00
Este lío de las elecciones, a puesto a todos los peruanos en una disyuntiva difícil de asimilar. El otro día leía el Plan de gobierno de ambos candidatos  que quedan y ciertamente no sabía si llorar o reír. En ambos casos, existe lugar para la desconfianza y la desazón. Por un lado está el Plan de Ollanta, que ciertamente parece haber sido hecho por alguien que tiene muy buenas intenciones,

Fecha Publicación: 2011-01-19T00:45:00.012-05:00
Hace unos días terminé de leer uno de los libros más interesantes que he tenido oportunidad de ver en el Perú sobre la compresión de nuestra realidad. El libro de quien fuera mi profesor hace varias décadas en la U. de Lima, Javier Díaz-Albertini F. ha sido titulado "Redes Cercanas: El Capital Social en Lima", editado por el Fondo editorial de la Universidad de Lima. La verdad que al leerlo,

Fecha Publicación: 2010-05-31T03:08:00.029-05:00
Según una encuesta de opinión de CPI hecha en abril de este año, de 37 alcaldes distritales en Lima, 20 gozaban de una aprobación en su gestión de más de 50% y 28 de ellos con aprobación mayor a 40%. Hasta las elecciones del año 2003 muy pocos alcaldes en Lima terminaban con un nivel de aprobación similar. ¿Se debe esto a una gran Gestión Municipal de los alcaldes elegidos o existe alguna otra

Fecha Publicación: 2010-04-11T22:52:00.008-05:00
El 11 de febrero de este año el Ministerio de Transportes y Comunicaciones publicó en el diario oficial El Peruano el D.S. 009-2010-MTC que modifica el artículo 105º del Texto Único Ordenado del Reglamento Nacional de Transito aprobado mediante D.S. 016-2010-MTC. Dicha norma dispone que los motociclistas tengan la obligación de consignar el número de placa de rodaje en los cascos de seguridad y

Fecha Publicación: 2010-03-20T01:30:00.007-05:00
Recomiendo ver este documental de hace unos años basado en el libro de Daniel Yergan y Joseph Stanislaw “The Commanding Heights : The Battle for the World Economy. Son 6 capítulos de una hora cada uno, dejo dos pero puedes verlo en partes en Youtube. Vale la pena.    

Fecha Publicación: 2010-03-15T22:07:00.006-05:00
Hola amigos, este tema del fallo del Tribunal Constitucional sobre el arancel al cemento es realmente increíble. Al más puro mercantilismo del siglo XVIII, este tribunal ha decidido que el Estado tiene el deber constitucional de "proteger la industria nacional", que en este caso más bien suena a protección de ganancias oligopólicas. Es realmente increíble, tanto que han despertado mi letargo por

Fecha Publicación: 2009-10-24T22:05:00.003-05:00
Dos temas cortitos. En los últimos días dos noticias fueron de las que más llamaron la atención. La primera, el reportaje de “Prensa Libre”, sobre la farsa del robo del Pulmón de la exhibición del cuerpo humano, como estrategia de marketing. Respecto de eso, sólo debo decir que esta niña es una fuerte candidata al ranking del perfecto oportunista de este año 2009, Teniendo en cuenta que en la

Fecha Publicación: 2009-10-09T21:03:00.004-05:00
Este lunes 12 de octubre, es decir en unas pocas horas más, sabremos que economista recibirá el premio Nóbel en esta materia. Las apuestas están listas y los nominados conocidos. Comentemos un poco de los dos que más se acercan este año, aunque ello no es determinante, sino recordemos, que el año pasado Krugman no aparecía entre los 5 primeros, pero sí Thomas Sargent (por su contribución a la

Fecha Publicación: 2009-10-02T02:43:00.005-05:00
En mi modesta opinión, las elecciones pasadas nos dieron una lección magnífica de cómo se gana una elección. Alan García haciendo uso de una habilidad política impresionante, supo ponerse al centro del espectro político dejado por los demás candidatos y ganar la presidencia. No soy hincha de García ni mucho menos, pero debo reconocer que fue muy astuto y supo interpretar el panorama político. Lo

Fecha Publicación: 2009-09-19T17:54:00.009-05:00
Luego de los sucesos lamentables de Bagua, la retención de policías en Pasco y otros lugares y la segunda muerte de policías en la zona del VRAE por fuerzas narcoterroristas, los invito a reflexionar conmigo sobre lo que está ocurriendo con nuestra policía, aclarando que mi primera observación es que el problema de su deterioro como agente cumplidor de la Ley no es un problema reciente, sino que

Fecha Publicación: 2009-08-07T00:52:00.005-05:00
Perú.- La semana pasada, en su discurso de celebración de la patria, el presidente García realizó varios anuncios, la mayoría de corte político con la grandilocuencia a la que nos tiene acostumbrados. Uno de los anuncios que llamó mi atención es el del “Código del Consumidor”, propuesta hecha luego de señalar el abuso de algunas empresas. Al respecto, debemos decir que a nuestro entender, es el

Fecha Publicación: 2009-07-20T12:08:00.005-05:00
Hace un buen tiempo que deseaba tocar el tema de los taxis y se presenta la oportunidad a partir de un articulo aparecido hoy en SEMANAeconomica.com (*). Actualmente el servicio de taxis en Lima es lo mas parecido a un modelo de competencia perfecta que puede haber (en mis clases de microeconomía suelo mencionar porqué). Mi opinión es que el tema del taxi en nuestro país y principalmente en Lima

Para más post del autor visite Blogsperú - El perfecto Oportunista - Economía