Conozcamos a Benedicto
El Blog del Bene
http://www.blogia.com/elblogdelbene/
1- ¿Cuál es tu definición de blog?
Bueno, para mi un blog es un espacio propio en Internet donde puedes publicar lo que se te pegue la regalada gana, digo esto porque en Internet no hay mucha censura (salvo algunos temas que ya lindan con lo degenerado). Cuando estás solo frente al teclado, el único que decide que va y qué no va eres tu mismo.
2. Entonces, ¿dentro de q parámetros te manejas a la hora de postear?
A ver, más que nada que sea sincero con lo que pienso y siento en ese momento, algunas veces en casa ya me han dicho algo por verter mis opiniones políticas, pero yo igual sigo. Aparte de eso, intento que me refleje y que no tenga algún contenido ofensivo para alguien (dentro de lo normal, no voy a traicionar mis ideas para intentar caerle bien a todo el mundo).
3- ¿Cómo llegaste a esto de los blogs?
Bueno, no es una historia muy larga, todo empezó cuando en febrero tenía algún tiempo libre en el trabajo (eufemismo muy utilizado cuando nos ponemos a vagar y a navegar teniendo trabajo pendiente) ahí me metí por casualidad a un blog brasileño y de ahí fui pasando por los enlaces de blog en blog. Realmente había encontrado lo que buscaba desde hace años, desde el 97 diría yo, un espacio en el que mostrarme, crear y comunicar lo que me gusta y lo que no.
4- ¿Qué te motivó a empezar, y luego a continuar el tuyo, o los tuyos?
Bueno, como dije antes, la posibilidad de romper el esquema y de hacer lo que siempre he querido, comunicar, expresar, diseñar (el diseño es una de mis vocaciones frustradas). Además es chévere encontrar a otra gente que piensa como tu, a otros que te aportan algo nuevo, y a otros que disienten contigo, pero sus argumentos son buenos a tener en cuenta.
5- En los blogs hay hasta 3 aspectos básicos, diseño, contenido, y la parte técnica, ¿tu privilegias alguno de ellos?
Más que nada privilegio dos: diseño y contenido. Diseño porque siempre ha sido uno de mis hobbies, desde el antediluviano paintbrush hasta ahora. Me encanta, soy muy aficionado a los logotipos, sobre todo de ciudades, eventos, países y obviamente a los de las olimpíadas. El tema de contenido también es importante, porque no me gusta la idea de publicar por publicar, prefiero esperarme un buen tiempo para que venga la inspiración a poner cualquier cosa como "paso la mosca"
6- Ya que hablas de diseño, ¿Qué herramientas usas?
Lo mío es empirismo puro, me gustaría estudiar algo en serio de diseño, porque te contare que yo todo lo trabajo en Paint, en Power point y en Microsoft Photo Editor (y esto que para mi ya es muy adelantado) así que de Corel y Photoshop conozco el nombre, ya algún día sabré mas.
7- ¿Cuáles son tus blogs favoritos?
Bueno, el de mi amiga Petra, que es de Chile y el de Rocko, de Bolivia, últimamente no he estado revisando mucho los otros blogs.
http://petruska.blogspot.com/
http://rocko.blogia.com/
8- ¿Algún o algunos blogs peruanos que te hayan sorprendido gratamente?
Bueno, si, el de Maten a esa Reina (http://www.zonalibre.org/blog/matenla/) siempre me ha sorprendido por la creatividad. Y el de maladjusted (http://lostchild20.blogspot.com/) también por el lenguaje coloquial y a la vez poético post moderno en que lo redacta Francisco.
9- ¿Cómo definirías una comunidad blogger?
Es un grupo de personas interesadas en bloggear, lo veo así de simple. Es bacán conocer a otros bloggers, sobre todo porque se forman buenas amistades y porque existe un interés común. Ah, y porque me pueden ayudar ya que no se casi nada de html ni de esas cosas.
10- ¿Cómo ves la blogósfera peruana? ¿Esperas algo de ella?
Bueno, me alegra mucho que el número de blogeros peruanos hayamos crecido, significa que es mas gente para conocer, con la cual comunicarse, de la cual conocer. Sobre esperar algo de ella, pues no se, supongo difundir lo que es el blog.... O hacer un partido político XD.
11- ¿Has promocionado de alguna manera tu blog?
Si, con mis amigos, además es el nick de mi MSN, fuera de eso... creo que inscribir la página en blogsperú y en bitácoras.com
12- Cuéntanos ¿Cómo fue ser escogido como blog del día en bitacoras.com?
El haber sido escogido blog del día en bitácoras.com me tomo por sorpresa, creo que esa es una de las cosas de las que puedo estar orgulloso, porque yo lo que quería era cumplir un sueño, Siempre me ha gustado diseñar o hacer cosas respecto a ocasiones especiales, y en especial de un evento tan importante como el de las olimpíadas, con toda la carga de comunicación de valores que tiene, todo ese entramado de mega evento internacional, y ese lenguaje de diseño que se ve en logos, mascotas, antorchas, pictogramas, etc, etc. El hacer el especial era el dar a conocer una gran pasión (de esos grandes amores que uno tiene) era mostrar también mi pasión por vivir, por crear, por construir en base al reconocimiento intercultural.
13- ¿Estas a favor de una actitud de proselitismo acerca del blogging? ¿Por qué?
Proselitismo... jamás, le huyo a esas cosas, no son lo mío, luego podemos parecer de esos iluminados abstraídos de la realidad. Estoy de acuerdo con darnos a conocer, para que la gente vea si le gusta y haga el suyo o no, según lo desee. Lo bueno de esto es que el blogging no tiene un contenido mayor que el que uno le quiera dar a su propio blog. Digo, no somos por ejemplo un club de fans o algo así.
14.- ¿Qué próximos proyectos para tu blog?
En este momento estoy buscando un servidor que me permita subir música y retomar la sección Mi soundtrack, es mas ya me he bajado infinidad de canciones que en su momento han sido esa suerte de "banda sonora de la propia vida". Aparte de eso tengo muchas tradiciones y leyendas que se quedaron en el tintero (del especial del Xacobeo). Y bueno, volveré al habitual reflexionar sobre mi existencia.
15- ¿Te ha dado problemas blogear? Digamos, por razones del tiempo dedicado en detrimento de otras actividades, la familia, etc.
Más o menos, el blog últimamente lo he tenido medio dejado de lado, pero quiero dedicarme de nuevo a él. Lo que si es cierto es que cuando me engancho a un post no descanso hasta terminarlo, ese creo que puede ser el problema, me puedo quedar 6 horas frente a la pantalla diseñando, escribiendo, investigando.
16- ¿Y por el contrario, q buena experiencia te ha traído bloggear?
Claro, por bloggear he conocido gente muy chévere, aparte de otros bloggers peruanos, al percusionista de mi grupo favorito (Luar na Lubre), a la productora de mi programa favorito (Desde Galicia para el Mundo), Aparte me ha servido por todo lo que ya he contado que siempre me ha gustado crear y comunicar, tal vez sobre la base de un hecho o un evento o realidad, pero reinterpretándolo y dándolo a conocer a través de mi.
17- Se suele asociar a los bloggers con los geeks, ¿Te consideras uno de ellos?
No realmente no, para mi un blogger es una persona como cualquier otra, que tiene algo que decir, sólo que ha elegido este conducto para comunicarse.
18- Cuéntanos un poco de tu vida,
Bueno tengo 24 años, he estudiado Derecho pero me muero por ser comunicador, es mas lo mío, el ser creativo y hacer algo que provoque reacciones y emociones en las personas, sobre todo si son positivas y ayudan. Soy entusiasta, terco, romántico y a veces un poquito obsesivo cuando quiero algo. Valoro mucho la amistad.
19- Bueno, ahí tienes a Rosa Maria Palacios que es abogada y tiene un programa periodístico en la TV, seguirías ese camino?
Me gusta el estilo de Rosa María Palacios, pero no se si yo me metería en política, creo que lo mío es mas por el lado de los documentales, de sensibilizar respecto a un hecho (derechos humanos, guerras, pobreza) o de mostrar la belleza del quehacer humano y su relación con el entorno (acá es donde entran mi pasión por conocer esta cultura y las otras, por la música tradicional, y por reinterpretar la tradición de los distintos pueblos)
20- Todos tenemos algo de lo que estamos orgullosos, puede ser algo que hicimos, logramos, un momento vivido, ¿Tu de qué estas orgulloso?
Bueno, estoy orgulloso de ser quien soy, no tanto de un hecho o de otro, sino de haberme optado a mi mismo, ya se que suena muy etéreo porque por lo general ya cuando llegamos a este mundo este ya tiene sus propios condicionamientos, y a la medida que crecemos pues adquirimos los nuestros, pero a pesar de eso el ser humano tiene voluntad, la capacidad de ser libre y elegirse, y me gusta haber empezado a tomar decisiones tan fundamentales en mi vida y seguir luchando por ellas. A que sueno muy Sartriano.
21- No creo que muy Sartriano, pero si bastante claro en tu posición. Dicen que todos los blogggers son egocéntricos por definición, ¿estás de acuerdo?
Jajajaja, pues algo de razón tendrán, yo creo que si, porque en cierta forma son nuestras creaciones, nuestras vidas, nuestros gustos, nuestro, nuestro y nuestro....
22- Y acerca de tus aspiraciones personales, ¿Qué nos puedes contar?
Sueño con crear, que me paguen por hacer lo que me gusta, que se yo, Me interesa mucho la rama de Comunicación para el Desarrollo, que es usar la creatividad para hacer cosas buenas a favor de la sociedad. Me moriría por hacer documentales mostrando las distintas identidades, paisajes, músicas, tradiciones, fiestas del mundo, esas cosas.
23- ¿Qué nos cuentas de tus viajes?
Bueno, viajar lo que es viajar no lo he hecho mucho, pero el año pasado me fui 25 días por Arequipa, Cusco, Puno, La Paz, fue impresionante conocer a distintas personas, el ver la solidaridad que hay entre la gente mas humilde, el tonear en Cusco en año nuevo, el conocer otras formas de pensar y sentir tan validas como la mía, el ver que Perú no es sólo Lima.
24.¿Tus lecturas favoritas?
Esteeee, hace tiempo que no agarro un buen libro, pero entre los últimos que he leído que me han gustado están Estúpidos Hombres Blancos de Michael Moore, La Balsa de Piedra de Saramago y mi libro favorito: El Principito de Antoine de Saint Exupery. Este libro es básico para mi, parece un cuento, pero es mucho más que eso. Va más allá de la interpretación de su autor y de la que le podamos dar individualmente cada uno. Me gusta leerlo en distintos momentos de mi vida.
25- ¿Tu música favorita?
Me gusta mucho lo que se conoce como Músicas del Mundo o World Music, en especial la música Celta, y en especial la de Galicia (España) es impresionante, la gaita, la zanfona, y otros instrumentos pueden crear melodías que te pueden hablar de muchas cosas, como de la fiesta de un pueblo, el amor más intimo que se comparte, la melancolía mas tierna que se pueda sentir.
26- ¿Tu actividad favorita?
Escuchar música.
27- ¿Cómo ves el momento político nacional?
Uy, esa está fuerte. Pues en este momento veo que somos como un barco sin capitán, ya sea por incompetencia del de turno, como lo de los llamados a jugar el contrapeso democrático. Me parece que es necesario replantear muchas dimensiones de lo nacional para poder crear una nueva clase política. Es mas, la idea es que si estos no se renuevan: es decir se van a su casa y dejan gente joven con más visión y mejores intenciones, pues el barco se va a ir mas a pique.
28- ¿Claro, pero la experiencia es necesaria, no crees que por algún lado debe de haber gente rescatable y con experiencia?
Si de que la hay la hay, pero tienen que salir, porque de todos los políticos actuales yo salvaría a uno o dos. Por ejemplo, y sin animo de hacer propaganda, conozco a una congresista con la que trabajé a la que jamás la escuché hacer un comentario oportunista. Al contrario, siempre pensaba en las necesidades de la población y era lo que la motivaba a seguir adelante, más que el número de votos que recibiría por eso.
29- ¿Alguna pregunta que siempre quisiste que te hagan?
¿de que color es el caballo blanco de San Martín?