Entrevista a Slayer
Autor : Juan Arellano
Publicado el 29/03/2005 - 11:46 A.M.
El es, como se dice, de la antigua hornada, pero nunca ha dejado de mantenerse en contacto con las nuevas generaciones de bloggers y siempre lo vemos en las reuniones que de vez en cuando se dan. Su blog mantiene un muy alto nivel de visitas diarias y su red de contactos con bloggers extranjeros es grande también. Bueno, con Uds., Mr. Linux, ,perdón, César Villegas, más conocido como Slayer_X
1- ¿Cuál es tu definición de blog?Tengo mi propio concepto de blog, un blog para mí es el lugar donde puedo anotar las cosas que me importan, la mayor parte de lo que escribo es para mí, sin embargo soy consciente de que escribo algunas cosas que pueden ser útiles para otras personas.
Claro, pero si nos limitamos a eso igual valdría que hagas tus anotaciones en cualquier otro medio y no hacerlas públicas. Ah, es que olvidé mencionar algo importante, la ubicuidad de la información, mucho de lo que escribo me sirve y quiero poder accederlo desde cualquier parte, no siempre vas a cargar una agenda de las normales, un PDA o laptop, es más sencillo para mí acceder por Internet sin importar el lugar donde este, y como repito, algunas de las cosas (sólo algunas, repito) que anoto le pueden ser útiles a otras personas, por esa razón mi blog es público.
2- ¿Cómo llegaste a esto de los blogs?Casi de casualidad, yo tenía una página web desde el 97, inicialmente era un lugar de expresión, y me gustaba ver páginas personales de otras personas. Fue así que descubrí varios "diarios personales" y con el tiempo encontré blogs en el formato actual, por el año 2002, y recién en el 2003 inicié mi propio blog.
Hablas de "lugar de expresión", que tan importante es para ti eso, y hasta donde llega tu límite, o diciéndolo de otra manera ¿Te autocensuras?
Inicialmente escribía sobre las cosas que me importaban, escribía respecto a las cosas que aprendía, opinaba sobre música, libros, pero era muy estático; pero para mí era importante, eso que había escrito estaba puesto en Internet y había gente que podía leerlo y conocer mi opinión respecto a algunos temas. Respecto a la censura, estoy en contra la misma, normalmente siempre expreso lo que siento, sin guardarme nada; eso si, de mi vida privada hablo muy poco, casi nada, solo cuento cosas que le contaría a la mayoría de mis amigos, de algún modo en ese lado si me "autocensuro".
3- ¿Qué te motivó a empezar, y luego a continuar el tuyo, o los tuyos?
El hecho de tener una página web donde quería hacer algo como un diario, pero que me tomaba mucho esfuerzo actualizar, el formato de blogs se me hizo perfecto para lo que yo quería.
¿Y se te ocurriría dejar de bloguear en algún momento? Es un poco difícil responder eso, yo creo que mientras tenga los medios, no dejaré de hacerlo.
4- En los blogs hay hasta 3 aspectos básicos, diseño, contenido, y la parte técnica, ¿tu privilegias alguno de ellos?
Definitivamente el contenido es lo que más me importa, en segundo lugar esta el aspecto técnico, inicialmente quise programar mi propio motor de blog, eso me tomó mucho tiempo, encontré b2 que era Software Libre y tenía todo lo que quería, programar todo lo que tenía b2 me hubiera tomado mucho tiempo, así que me quedé con b2 y luego pase a Wordpress.
5- ¿Cuales son tus blogs favoritos? Pregunta muy complicada de responder porque de verdad son muchos, podría mencionar Slashdot (
http://slashdot.org/) , Kuro5hing (
http://www.kuro5hin.org/), Gizmodo (
http://www.gizmodo.com), Bruce Schneier (
http://www.schneier.com/blog/), Libro de notas (
http://www.librodenotas.com), La casa en el 115 (
http://www.casa115.com/) y etc. Hay muchos más, así que los invito a mirar
http://www.bloglines.com/public/slayerx donde están la mayoría de blogs que leo gracias a la sindicación.
¿Y que es lo que te llama la atención en un blog? Me importan mucho los contenidos, que hable sobre temas que me interesen; si abordan otros temas o son blogs personales, entonces tienen que escribir bien o como mínimo ser amenos para que me enganchen.
6- ¿Algún o algunos blogs peruanos que te hayan sorprendido gratamente?
El blog que me sorprendió mucho fue el de Manuel Jesús Orbegozo, da mucho gusto leerlo, otro que me gusta es el de Vesania, aunque lo acaba de cambiar.
¿Y alguna opinión sobre la gran cantidad de teen blogs? Me sorprendió un poco la verdad, aunque de alguna manera lo entiendo, son los que más acceden a Internet, lo lamentable es que casi todos tienen el mismo formato pero siempre hay una que otra agradable sorpresa. Lo mas importante es que encuentran una forma de expresarse y eso me parece muy valioso, ya hubiera querido yo tener Internet cuando tenía 14 años.
7- ¿Cómo definirías una comunidad blogger?
Pues honestamente no tengo muy claro el tema, veo otras "blogosferas" grandes y definitivamente lo veo como un grupo de amigos, solo que tienen en común el hecho de tener un blog.
Pues sí, a mi también me parece básicamente eso, y resulta también común el hecho de querer agruparse para intercambiar experiencias sobre el tema. ¿Tu has hecho amigos bloggers? Claro que sí, sobretodo con la antigua "escena" peruana ;)
8- ¿Cómo ves la blogósfera peruana? ¿Esperas algo de ella?
La veo como un fiel reflejo de nuestra realidad, hay de todo y para todos los gustos, la verdad no espero nada concreto, pero si me gustaría que crezca un poco mas y se haga mas diversa, que se aborden más temas.
¿Harías alguna propuesta para conseguir este objetivo? No tengo una propuesta, pero si una pequeña sugerencia, evitar escribir mucha jerga porque aunque no lo crean es normal que gente extranjera nos lea y al encontrar un lenguaje "hostil" pues ya no regresan, si lo van a hacer, traten de explicar que significa esa palabrita que para Uds. es normal pero que para el extranjero es algo que no puede entender; claro el consejo es válido si es que tienen la intención de compartir algo de forma global, sino, pues que los acepten tal y como escriben, total mucho de la gracia de tener un blog es de hacer con él lo que nos venga en gana.
9- ¿Has promocionado de alguna manera tu blog? ¿Fuera de la blogósfera, en el país?
Pues aparte de ponerlo en mi firma y pasarle la dirección a mis amigos, no, no hice nada más. Ah no, salgo en bitacoras.com, alguien me inscribió y me quedé allí :-D
10- ¿Estas a favor de una actitud de proselitismo acerca del blogging? ¿Por qué?Si, en el sentido de hacer conocer a la gente las posibilidades que te otorga un blog, que se puede usar para muchas cosas, es una herramienta valiosa de comunicación y difusión. Como ejemplo, te diré que he tenido oportunidad de implementar un par de blogs para uso interno en empresas.
¿Y que tal esta última experiencia? ¿Sigues en contacto con dichas empresas?, mejor dicho, ¿Sabes si ha tenido acogida entre los trabajadores o funcionarios de dichas empresas, o fue flor de un día? Pues muy bien, están muy contentos con el resultado porque han logrado una mejor integración entre las distintas áreas de la empresa e inclusive con las sucursales de provincia, han eliminado una gran cantidad de tráfico de correo electrónico con la utilización del blog como herramienta de comunicación, también se ha eliminado mucho eso de "esa comunicación no me llegó, seguro esta mal mi correo".
11- ¿Te ha dado problemas bloguear? Digamos, por razones del tiempo dedicado en detrimento de otras actividades, la familia, etc.
No, nunca, me gusta bloguear, pero tengo mis prioridades, si me atraso, trato de ponerme al día, a veces dejo posts a medias y los termino al día siguiente o después de 3 :P
Por otro lado, y oponiéndolo a lo que son problemas, observo que tu blog mantiene un alto nivel de visitas diarias, supongo que eso te motiva, pero ¿A qué crees que se deba? Uhmm, pues son misterios del Orinoco, hehehe, bueno, la verdad lo de las visitas no me quita el sueño, pero si me gustaría saber quienes son, porque hay mucha gente que entra a ver, pero no comenta nada, y una buena cantidad de los mas de 1500 que entran al día, casi un 40%, llega a través de los buscadores, buscando sobre las cosas que escribo: linux, libros, películas.
12- Se suele asociar a los bloggers con los geeks, ¿Te consideras uno de ellos?
Pues no me siento muy geek que digamos, aunque mis amigos que no están metidos en tecnología no lo crean, participo activamente en una comunidad de gente Linuxera, que como entenderán esta lleno de geeks. Así que es natural que lo geek se me pegue.
¿Cómo qué por ejemplo? Pues no sé, paso mas horas en Internet que el promedio, pero en vez de chatear como la mayoría me la paso leyendo mucha información técnica o probando nuevo software. Si alguien me pregunta sobre Linux o Software Libre le puedo hablar durante horas sin cansarme :P
13- Cuéntanos algo de tu vida, lo básico y lo que consideres resaltanteNací en Mollendo, tengo 30 años, soy fanático de Linux y el Software Libre, trabajo como consultor freelance y aunque muchos se empeñen en creerlo, no soy ingeniero :P
¿Algo que puedas decir a favor del Software Libre? Asumiendo que no todos saben de que trata, claro. Pufff, como dije antes puedo extenderme mucho, pero trataré de ser breve y atacar un punto concreto, mucha gente "piratea" software porque cree que no existen alternativas, yo les digo que sí las hay, hay mucho Software Libre, la próxima vez que estén tentados a "piratear" algo de software, les invito a que busquen un equivalente en Software Libre, no serán los mismos programas, pero hacen las mismas cosas, por otro lado, no tienen que instalarse Linux para poder disfrutar de los beneficios del Software Libre, sino miren, tienen Firefox, OpenOffice, Gimp, gaim, etc. etc. todo estos programas tienen versiones que pueden instalar en Windows.
14- Todos tenemos algo de lo que estamos orgullosos, puede ser algo que hicimos, logramos, un momento vivido, ¿Tu de qué estas orgulloso?
De haber ganado todo lo que tengo con mi propio esfuerzo, no le debo nada a nadie.
¿Y en lo que compete a tu vida profesional?Probablemente lo que sea uno de mis mayores logros, es que tengo la suerte de trabajar en lo que me gusta, disfruto mucho mi trabajo, me divierte y lo que es mejor me pagan por eso :-D
15- Y acerca de tus aspiraciones personales, ¿Qué nos puedes contar?Quiero seguir creciendo profesionalmente, encontrar una compañera para el resto de mi vida, tener 2 hijos y viajar mucho por el mundo.
Sueles viajar por motivos laborales, ¿Qué experiencia resaltarías de todos tus viajes?Sí! Y me encanta viajar. Tengo la suerte de ser invitado con frecuencia a dar conferencias sobre Linux y Software Libre ;) otras veces, aunque menos, viajo por motivos de trabajo; todo esto representa viajar con todos los gastos pagados, y tengo que decir que si no fuera por esto probablemente no habría conocido todas las ciudades y países que he tenido la suerte de visitar. Es una de las cosas más gratificantes que me pasan en el aspecto profesional. De los viajes en sí me quedo con el hecho de conocer nuevos lugares, costumbres distintas, gente con otra forma de pensar, otro orden/desorden, conocer todo eso y contrastarlo con la realidad peruana es un ejercicio que hago con frecuencia y que muchas veces me ha hecho cambiar algunos puntos de vista, como que me ha hecho ampliar mis horizontes.
16- ¿Tus lecturas favoritas?
A pesar de ser un tanto desordenado con lo que leo, tengo que decir que me gusta mucho la narrativa, tengo cierta predilección por autores latinoamericanos. Me gusta también la ciencia ficción, la novela histórica y un poco de literatura fantástica y de horror. Pero siempre trato de leer de todo un poco, precisamente una de las cosas más importantes para mí es anotar en mi blog los libros que leo.
¿Podrías señalar algunos libros que te hayan impactado? Qué preguntas para difíciles! veamos voy a nombre algunos de mis "top"- Los Miserables (Víctor Hugo) - La Guerra del fin del mundo (Mario Vargas Llosa)- Ensayo sobre la ceguera (José Saramago)- El Túnel (Ernesto Sábato)- El Tambor de Hojalata (Gunter Grass) - El Señor de los Anillos (J.R.R. Tolkien)
17- ¿Tu música favorita?Definitivamente el metal, escucho metal desde que era niño, mis estilos preferidos son Thrash, Power, Neoclassic, Speed y algo de Death. También me gusta mucho la música clásica, la ópera, todo lo que sea guitarra instrumental, un poco de jazz, y mucho rock
¿Y cuales son tus grupos metaleros preferidos? Metallica, Kreator, Death, Slayer, Testament, Helloween, Judas Priest, Iron Maiden, Black Sabbath, Believer, Hallows Eve, Therion, Haggard, Sepultura, Solitude, Dream Theater, Megadeth, Nuclear Assault, Stratovarius, Raphsody, Theatre of Tragedy, Lacrimosa y un largo etc.
18- ¿Tu actividad favorita?Estar conectado en Internet
19- ¿Cómo ves el momento político nacional?Patético, este país no se arreglará ni en 10 ni en 20 años, tiene que haber un cambio drástico en la gente y en la clase política, sino seguiremos igual de mal.
¿Y tu voto para el 2006? No lo puedo responder en este momento, aún no se conocen a todos los candidatos, pero hasta lo que se puede ver yo no veo ningún candidato a quien dar mi voto, probablemente vote nulo.
20- ¿Alguna pregunta que siempre quisiste que te hagan?Cómo puedes ser abstemio y metalero a la vez :P
¿Y cual sería la respuesta? Con una gran fuerza de voluntad, dejé de tomar por decisión propia, nunca estuve enfermo ni nada, simplemente me da asco el alcohol, así que decidí dejar de tomar y seguir a la manada, si quieren tomar bacán, pero que a mi no me obliguen. Para que vean que no todos los metaleros somos drogadictos ni borrachos :P